• El gobierno estatal impulsa espacios seguros, libres de vehículos para promover la movilidad activa, la convivencia y el respeto a los animales.

PUEBLA, Pue.– Con una participación de 8 mil 195 personas y 401 animales de compañía, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo con éxito la edición “Seres Sintientes” de la Vía Recreativa Metropolitana. Esta jornada reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la movilidad sustentable, el bienestar social y el respeto hacia los seres vivos que comparten el entorno.

Durante la jornada, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, destacó que todos los animales son seres sintientes, capaces de experimentar emociones, por lo que es deber de la sociedad cuidar de ellos con responsabilidad y respeto. Señaló que “la movilidad también implica reconocer a quienes comparten el espacio público con nosotros. Por eso, estas acciones promueven no solo la salud física, sino también la conciencia social y ambiental”.

Asimismo, la titular del Instituto de Bienestar Animal (IBA), Michele Islas, resaltó la importancia de reconocer y valorar a todos los seres que comparten el entorno. Señaló que “los seres sintientes lo único que vienen a darnos en el mundo es amor y cariño; realmente los invasores somos los seres humanos y tenemos que sensibilizarnos y trabajar”. Esta iniciativa busca fomentar la conciencia y el compromiso colectivo hacia una ciudad más inclusiva y armoniosa para todas las vidas.

Distintas dependencias del Gobierno del Estado se sumaron a esta edición especial con actividades para toda la familia. La Secretaría de Gobernación promovió el ejercicio con rutinas físicas; la de Educación Pública instaló un circuito de retos; la de Bienestar entregó alimentos ligeros; y la de Salud ofreció vacunación antirrábica canina y felina.

La Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial brindó actividades infantiles como parque vial, jenga gigante y dibujo en acuarela. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación colocó lonas informativas con código QR para compartir fotos con mascotas y un circuito temático.

Además, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural presentó un stand con productores agroindustriales; la de las Mujeres, la de Desarrollo Económico y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) participaron con módulos informativos; y la Secretaría de Cultura ofreció una lotería de adivinanzas.

Con estas acciones, la administración estatal fortalece el tejido social y promueve una movilidad más humana, incluyente y consciente, en armonía con todos los seres vivos que forman parte de las comunidades en la entidad poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con la participación de diversas dependencias estatales y 9 estaciones de servicio, la jornada fue un éxito en convivencia, salud y movilidad sustentable.

-La SMT impulsa acciones que promueven la movilidad activa y el uso seguro del espacio público.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las actividades que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para fortalecer la movilidad sustentable, la activación física y el uso seguro del espacio público, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo con éxito la Vía Recreativa Metropolitana edición Día del Padre, que reunió un total de 6 mil 324 usuarios este domingo 29 de junio.

De 7 de la mañana a 1 de la tarde, familias, niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y usuarios con bicicletas o patines recorrieron el circuito comprendido desde la zona de La Paz hasta el distribuidor Cholula, en un ambiente libre de vehículos motorizados. La vía se consolidó como un espacio seguro, accesible y pensado para la convivencia familiar y la movilidad activa.

Esta edición contó con la participación de distintas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Gobernación, de Educación Pública, de Bienestar, de las Mujeres, de Arte y Cultura, así como Museos, quienes ofrecieron actividades culturales, informativas y recreativas para todas las edades, a fin de promover valores de inclusión, equidad y bienestar comunitario.

A lo largo del recorrido se instalaron 9 estaciones en puntos estratégicos, que brindaron servicios clave para garantizar una experiencia segura y cómoda para las y los asistentes. Entre los apoyos disponibles se incluyeron puntos de hidratación con agua gratuita, módulos de información sobre movilidad y servicios públicos, así como asistencia mecánica básica para bicicletas, con personal capacitado que atendió pinchaduras, ajustes de frenos y otros requerimientos técnicos. Estas estaciones también sirvieron como puntos de descanso y orientación para las personas participantes.

La SMT agradece la participación de la ciudadanía y de las instituciones que hicieron posible esta jornada, que fortalece el tejido social y promueve un estilo de vida más saludable. Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso de seguir recuperando el espacio público para las personas, construyendo un Estado más ordenada, equitativo y en movimiento.

Publicado en DEPORTES

•    El proyecto beneficiará a más de 239 mil personas
•    Se incluirán colonias inseguras y con alto rezago social

Eduardo Rivera Pérez presentó su propuesta para ampliar la Vía Recreativa en tres zonas de la ciudad, con lo que se triplicaría el número de kilómetros de 12 a 36 e incluirá la incorporación de tramos en el Norte, Sur y algunos barrios del municipio. La medida beneficiará en total a 239 mil 554 personas, que podrán disfrutar de estos tramos los fines de semana de cada mes, de 8:00 a 12:00 horas.

“Vengo a comprometerme, yo hice cuatro kilómetros, los colectivos prácticamente ampliaron a ocho kilómetros, que es todo el transcurso de la recta y que son doce kilómetros en total. En mi gobierno vamos a triplicar las vías recreativas en el municipio de Puebla. De doce kilómetros vamos a pasar a 36 kilómetros, los fines de semana de cada mes para que la gente pueda disfrutar, no solo en esta parte de la ciudad, sino también en la zona este, en el norte y en sur del municipio” detalló.

El candidato a la alcaldía de Puebla afirmó que en su gobierno impulsará el deporte accesible para todos los ciudadanos, se fomentará la activación física, la recreación y la práctica deportiva en 13 colonias con alta inseguridad y 26 colonias con rezago social.

“Necesitamos sí, como yo dije, combatir la delincuencia, voy a ser el alcalde de la seguridad, pero no solamente con policías se resuelve la problemática de inseguridad, sino se resuelve promoviendo el empleo, el deporte, la educación y promoviendo los valores”, dijo.

En la presentación del proyecto, acompañaron al candidato los deportistas Ariadne Hernández, medallista olímpica y paralímpica; José Hernaní, campeón mundial de atletismo, así como Bernardo Colex, campeón Panamericano.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos