China.- En un encuentro que marca un hito en las relaciones bilaterales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron una reunión este jueves en la ciudad surcoreana de Busán, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). La cita culminó con una serie de acuerdos orientados a reducir tensiones y fomentar la cooperación entre las dos principales economías del mundo.

Entre los principales compromisos alcanzados destaca la reducción de aranceles estadounidenses a productos chinos, particularmente aquellos relacionados con la industria farmacéutica y tecnológica. Trump anunció que los aranceles impuestos por el tráfico de fentanilo se reducirán del 20% al 10%, como gesto de buena voluntad y en reconocimiento a los esfuerzos de China por controlar la exportación de esta sustancia.

Por su parte, Xi Jinping accedió a aplazar durante un año las restricciones a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y equipos militares. Esta medida busca estabilizar las cadenas de suministro globales y beneficiar a industrias clave en ambos países.

Trump calificó la reunión como “increíble” y aseguró que fue “un 12 en una escala del 1 al 10”, destacando el tono constructivo del diálogo. También confirmó que planea visitar China en abril de 2026, mientras que Xi podría ser recibido posteriormente en Washington o Palm Beach.

Este encuentro representa la primera reunión entre ambos líderes en más de seis años, y podría marcar el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral, tras años de tensiones comerciales y tecnológicas. Aunque el gobierno chino se mostró más cauto en su evaluación, reconoció que se han dado pasos importantes hacia una mayor cooperación.

Los analistas internacionales coinciden en que estos acuerdos podrían tener un impacto positivo en los mercados globales y en la estabilidad económica, aunque advierten que aún quedan desafíos por resolver en temas como propiedad intelectual, seguridad cibernética y derechos humanos.



Publicado en EMBAJADA

En una declaración que ha resonado en el ámbito internacional, el Gobierno de China reiteró este miércoles 29 de octubre su postura firme respecto a la reunificación con Taiwán, afirmando que “nunca” renunciará al uso de la fuerza como opción para alcanzar ese objetivo. El anuncio se produce en la víspera de una reunión clave entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, en Corea del Sur.


Contexto y declaraciones oficiales

El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, Peng Qing’en, fue enfático al señalar que “China está dispuesta a crear un amplio espacio para la reunificación pacífica”, pero que “se reserva la opción de adoptar todas las medidas necesarias”, incluyendo el uso de la fuerza.

Esta postura se enmarca en una estrategia de presión diplomática y militar que Pekín ha intensificado en los últimos años, especialmente ante el fortalecimiento de los vínculos entre Taiwán y Estados Unidos. La isla, que opera como un Estado independiente de facto, es considerada por China como una provincia rebelde que debe volver al control del gobierno central.


Reacciones internacionales

La declaración china se produce en un momento de alta sensibilidad geopolítica. Estados Unidos ha incrementado su cooperación militar con Taiwán, lo que ha sido calificado por el Ministerio de Defensa chino como “un juego muy peligroso” que podría tener consecuencias graves para Washington.

El presidente taiwanés, por su parte, ha instado a la población y a la comunidad internacional a “oponerse con mayor firmeza a cualquier intento de anexión”, subrayando que la soberanía de Taiwán no está en negociación.


Implicaciones regionales

La reafirmación del posible uso de la fuerza por parte de China eleva el riesgo de una escalada militar en el estrecho de Taiwán, una de las zonas más sensibles del Indo-Pacífico. Analistas advierten que cualquier acción bélica podría desencadenar una crisis internacional de gran magnitud, involucrando a potencias como Estados Unidos, Japón y Australia.

Además, esta postura endurecida podría influir en las dinámicas diplomáticas de la región, especialmente en el marco de la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump, donde se espera que Taiwán sea uno de los temas centrales.

La posición de China respecto a Taiwán sigue siendo una de las principales fuentes de tensión en Asia. Aunque Pekín afirma estar abierto a una solución pacífica, su negativa a descartar el uso de la fuerza refleja una estrategia de presión que podría tener consecuencias impredecibles en el equilibrio regional y global.

Publicado en EMBAJADA
Lunes, 15 Septiembre 2025 11:18

Logran acuerdo marco para TikTok

- El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", precisó Washington.

DW (Deutsche Welle).- Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo marco para que TikTok "pase a ser propiedad controlada por Estados Unidos", anunció este lunes (15.09.2025) el secretario del Departamento del Tesoro, que participó en negociaciones entre ambos países en Madrid.

"No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero fueron acordados", dijo Scott Bessent a la prensa en Madrid, donde se llevaron a cabo las negociaciones.

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", agregó.

TikTok es propiedad de la empresa china de internet ByteDance. Una ley federal que exige la venta o prohibición de la plataforma por motivos de seguridad nacional debía entrar en vigor un día antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero.

Sin embargo, el líder de la Casa Blanca suspendió esa prohibición y a mediados de junio extendió el plazo 90 días para que la aplicación encontrara un comprador no chino, como condición para no ser prohibida en Estados Unidos. El nuevo plazo vence el 17 de septiembre.

rr afp/reuters


Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos