Columna | En Pocas Palabras

El mundo, sigue envuelto en el caos. Y este domingo, hubo importantes noticias que se espera haya, por fin, acuerdos que permitan días de paz. En Castel Gandolfo, sitio donde el papa León XIV, pasa sus vacaciones de verano, al concluir el rezo del Angelus, hizo un llamado de paz, en la guerra de Gaza y manifestó su dolor por las víctimas del ataque israelí a la parroquia de la Sagrada Familia, donde se encontraban unos 600 refugiados, de los cuales 3 perdieron la vida y hubo varias personas heridas y hubo tres, entre ellos el párroco, el padre Gabriel Romanelli. Desde el Vaticano se informó que el papa lanzó un enérgico llamado a la paz y exhortó a la comunidad internacional a respetar el derecho humanitario y a cumplir con su deber de proteger a la población civil, rechazando el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de personas. Antes, preguntado por periodistas sobre una llamada telefónica el pasado día 18 con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el Pontífice reafirmó que insistió en la necesidad de renovar los esfuerzos por poner fin al conflicto y expresó su preocupación por el “precio desgarrador” que están pagando los civiles en Gaza.

Muchos problemas más: bélicos, la guerra en Ucrania y diversos conflictos en Sudán y la República Democrática del Congo, entre otros y violencia en diferentes regiones, como Siria, Yemen, y, entre ellas, nuestro país. Y no s4e diga de Estados Unidos, Brasil, Colombia, España, Alemania. Y que decir de los aranceles y la problemática de la migración mundial. Y sumen las lluvias torrenciales. Pero tranquilos, recuerden que “lo mejor está por venir” así que a vivir a plenitud el periodo vacacional de verano.

Regresando al territorio nacional les informamos, que como uno más de los asistentes al Consejo Nacional de Morena, reapareció el senador, además de coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto López Hernández, cuya ausencia durante la semana pasada generó mucha expectativa tras la controversia que presuntamente lo vincula con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco en su administración, señalado por su relación con el grupo criminal “La Barredora”. El ex gobernador de Tabasco al ser cuestionado por los comunicadores expresó: “Ya informé lo que tenía que decir, espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones ... Cuando nosotros recibimos un gobierno del PRD, a principios del 20 de septiembre, Tabasco, era el primer lugar en secuestro-extorsión”. En otro momento apuntó: “Hay mucha politiquería en todo esto. Ya di a conocer las cifras de cómo se reúne posiblemente el delito durante los dos años y ocho meses que estuve ejerciendo el cargo de gobernador”…La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Luisa María Alcalde y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, encabezaron el evento… Por cierto que el gobernador Alejandro Armenta Mier estuvo en  el Consejo Nacional de Morena, donde confirmó su respaldo a la presidenta, Claudia Sheinbaum y su compromiso con el fortalecimiento y unidad del partido.
 
Y A OTRA COSA MARIPOSA
 
ALGUNOS TEMAS, de lo ocurrido la semana pasada en la CdMx y en la región poblana, para no cansar a mis tres lectores, están el desazolve que Agua de Puebla ha hecho en días anteriores por las torrenciales lluvias que se han abatido. Se limpió 1,300 kilómetros de la red y retiró 19 mil metros cúbicos de azolve alojado en el drenaje. Han aumentado el mantenimiento, limpieza y desazolve del drenaje de la ciudad y su zona conurbada, para atender los reclamos y demandas de los poblanos, muchos de ellos damnificados porque sus hogares han sido inundados con la pérdida de sus propiedades.

QUÉ LE PLATICO. El senador Néstor Camarillo, como presidente del CDE del PRI, anunció que su partido, respalda a la juventud poblana y de México y por ello dio a conocer una propuesta para que estudiantes con promedio de 8.5 puedan obtener su título universitario de manera gratuita. Y es que, dijo, la falta de recursos económicos ha provocado que un alto porcentaje de personas no realice el trámite de titulación, lo que impide la conclusión de su educación superior. Con esta medida, busca aliviar las finanzas de las y los egresados, y reconocer el esfuerzo familiar para su formación profesional.

PABLO IRIART, EN SU columna Nueva era de El financiero, publicó el martes pasado lo siguiente: De todas las economías que vienen empujando para situarse en los primeros lugares, ninguna es europea. Corea del Sur, Macao, Singapur, Qatar, Arabia Saudita, Israel, Kuwait, Emiratos Árabes. Hacia allá va el péndulo del poder económico. Sin quitar a Estados Unidos, desde luego. Los estudiosos de la economía y la geopolítica dicen que se gesta un nuevo orden que va a reconfigurar los organismos de cooperación, las alianzas y las instituciones internacionales. ¿Impondrá China un dominio capaz de relegar la universalidad de los derechos humanos, la democracia, la libertad de expresión? ¿Renunciaremos al más alto de los dones de Occidente, que es la soberanía personal de cada individuo, es decir nuestro libre albedrío?... Cómo ven esto.

PERO TÓMELO CON CALMA, estamos en Puebla y Atlixco es un municipio cercano a esta capital, así qua aproveche los días de descanso y acuda a su Feria que tendrá lugar toda la semana y disfrute de su cultura y gastronomía. Desde las 2 de la tarde, las familias pueden disfrutar y recorrer el pabellón artesanal del Centro de Convenciones. En la apertura del evento estuvieron Carla López-Malo Villalón, secretaría de Turismo de Puebla, Claudia Pacheco Mex, secretaría de Cultura del estado y la alcaldesa Ariadna Ayala … Es todo por hoy… Hasta la próxima… D.M.

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 06 Julio 2025 21:39

“Platica poblano mientras yo te gano”

Columna | En Pocas Palabras

Quizás algunas personas recuerdan esta popular y añeja frase "De Guatemala a Guatepeor", sin ninguna alusión al hermano país. Los más jóvenes desconocen que se usaba cuando se describía que se estaba pasando mal en una situación, y que se entraba a algo peor. No planteo nada referente a la situación que prevalece actualmente en nuestro México, donde por cierto ya se dio fin a los merolicos que han inundado las más altas tribunas, donde se habla de todo y nada -concreto-, Claro que esporádicamente acudirán a los escenarios para recordarnos que solo están de vacaciones y regresarán el día primero de septiembre próximo, no modo padeceremos nuevamente a los charlatanes.

Mi comentario, está centrado en lo que se conoce como la canícula, una temporada que se presenta en la segunda quincena de julio hasta la segunda de agosto, aunque en esta ocasión vino muy “adelantada” y, ya está muy presente desde el día 3. Allá por los años 50s los abuelos comentaban que “la canícula viene con mucho calor y en ocasiones, decían, también, trae fuertes aguaceros”

En la actualidad la primavera fue abundante en lluvias. Pero con el cambio climático ahora los meteorólogos y las autoridades de salud, anuncian que las temperaturas, en la mayor parte del territorio nacional, superará los 45°C por lo que se espera uno de los periodos más calurosos de los últimos tiempos.

No abundaré en más detalles, solo les comento acerca de los riesgos y las medidas que la población enfrenta y debe atender pa evitar deterioro en su salud, particularmente entre las personas con enfermedades respiratorias como el asma, niños, adultos mayores y mascotas, pues el aire caliente puede irritar las vías respiratorias, y en zonas urbanas, el smog puede agravar los síntomas. Anuncian que la canícula favorece la descomposición de los alimentos, lo que puede provocar enfermedades diarreicas agudas (EDAS), intoxicaciones alimentarias y gastroenteritis. Recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 10 y 17 horas, usar ropa ligera, protector solar, sombrero o sombrilla y mantenerse bien hidratado. Si presenta alguna persona síntomas respiratorios o sensación de ahogo, acudir al médico. Mayor atención debe darse a los adultos mayores, niños y mascotas. Así que no es comercial. Cuide a los que más ama.

Y A OTRA COSA MARIPOSA

ANTES DE CADA INICIO de temporada del beisbol y del futbol, los “buscadores de talentos”, rondan los estadios deportivos, para determinar si los novatos “dan el ancho” para en pocos años lleguen a ser “figuras” de primer orden o, sí es “un garbanzo de libra” que pronto es vendido a equipos del extranjero.

Esta paradoja bien puede aplicarse a lo que nos comenta el alcalde petista de San Juan Xiutetelco, Baltazar Narciso Baltazar, con quien recientemente tuvimos una charla sobre labor en ese municipio serrano donde es munícipe en dos ocasiones, seguidas, aunque tuvo que enfrentar una elección extraordinaria, donde salió triunfador, apenas en el mes de mayo, empezó su nueva gestión administrativa.

El ingeniero de profesión, nos cuenta a un grupo de columnistas, que su actividad política la inició hace 3 décadas en las filas panistas. Y qué creen: pues a pesar de su trabajo de proselitismo en su municipio, los dueños de la franquicia blanquiazul, no le vieron futuro y lo ignoraron. En el equipo del PT supieron de sus talentos y prestos lo firmaron. El resultado fue que sus fans “jalaron” con él y panistas, petistas y con el apoyo de los “morenos” obtuvieron su primer triunfo en la elección del 21. Para el 24, aunque se ganó, dice, en las urnas, hubo necesidad de ir a extraordinarias y volvimos triunfar. Ahora, afirma, con cierta ironía, ya no hay panistas en el municipio.

Narciso Baltazar nos habla de la relación directa que tiene con los más de 40 mil habitantes del municipio, que por cierto no cuenta con Juntas Auxiliares y con el gobierno del estado y de la buena relación con la iglesia católica. También nos da a conocer lo hecho en obras, de sus proyectos para beneficiar a su pueblo, del éxito de la pasada feria. Y apunta en otros temas que en la pasada elección judicial de junio, Xiutetelco, fue el municipio que ocupó el primer lugar en votación, del 04 Distrito Federal Electoral, con cabecera en Libres, que se integra con 20 poblaciones. En sufragios sumó 5 mil 685, en tanto, Guadalupe Victoria aportó 5,426. Platicó que no hay migración, ni desempleo, esto porque se cuenta muchas maquiladoras con instituciones de estudio superior. Como un político experimentado, se guarda al ser cuestionado al respecto y expresa que por ahora tiene la responsabilidad de trabajar por el progreso de su pueblo y sus habitantes y que llegará el momento de su decisión.

El tiempo corre vertiginosamente y, al hablar de Xiutetelco, poblado cercano a Teziutlán, supimos que tanto Morena como el PT, hacen intensa labor para afiliar a nuevos militantes, desde luego con miras al 27 y 30, como antes se organizaban el PRI y el PAN. Pero tal parece que sus desencuentros al interior de dichos partidos, ha desencantado a muchas personas que fueron sus correligionarios y ahora, por muchos motivos, abandonaron esas causas. En fin, triste panorama de las oposiciones. No aprenden de lo aprendido, prefieren ser conducidos a conducir. Como decía mi amigo “El Chivo”, no el de cristalería: “Platica poblano mientras yo te gano”

CON LA UTILIZACIÓN de 20 mil metros cúbicos de biofertilizante orgánico Altosano-Granjas Carroll de México impulsa la recuperación de los suelos agrícolas hasta en 750 hectáreas al año, logrando un modelo de economía circular y generar una agricultura sustentable. La directora de Operaciones del organismo Magaly Tapia Santos, dijo que así la empresa porcícola muestra la importancia de la vinculación entre la ganadería y la agricultura, pues a partir de las excretas de los cerdos se logra generar lodos ricos en nutrientes biodisponibles para las plantas y materia orgánica para recuperar los suelos y mejorar el rendimiento de los cultivos de gramíneas, frutales y hortalizas en un 10% como mínimo. Los estudios y pruebas para el uso de estos lodos como biofertilizante orgánico fueron realizados por la BUAP y autorizado y validado con un dictamen técnico positivo de SAGARPA/SADER con el número INV-DT-107-18, autorizando su utilización para diferentes cultivos en el campo y se utiliza en la producción de maíz, cebada, avena, limón, durazno y manzana incrementando los rendimientos en un 10% por hectárea. El biofertilizante de GCM se ha entregado en comunidades del municipio de Oriental para aplicarlo a sus parcelas de gramíneas y en días pasados se donaron 400 toneladas al gobierno de Veracruz.

AGUA DE PUEBLA con su Programa de Reforestación 2025 “Siembra Vida” llevó a cabo la siembra de 800 árboles en el Parque Ecológico Revolución Mexicana, ubicado en la zona nororiente de la ciudad, donde se sembraron Fresnos, Pino Lacio y Ayacahuite, con la participación de más de 150 colaboradores y sus familias, así como usuarios que se sumaron a la faena, encabezada por el director general de la empresa, Jordi Bosch Bragado, quien afirmó que esta acción tiene un gran impacto, ya que los árboles crecen con el agua, ayudan a conservarla, permiten que la lluvia se infiltre en el subsuelo y alimenta los mantos acuíferos, favoreciendo el equilibrio ecológico del ciclo del agua. Acciones similares se han realizado en el transcurso de este año en el Parque Metropolitano de Puebla, en el Izta-popo por las zonas de Santamaría de Texmelucan y San Mateo Ozolco, en el Pico de Orizaba, en Zacatlán y en La Malinche por San Miguel Canoa, estos últimos en coordinación con Refauresta.

LA SEMANA PASADA la delegación del ISSSTE en puebla, a través de la subdirección médica se unió con el DIF estatal para realizar jornadas de salud y llevar a cabo mastografías, ultrasonidos y estudios de laboratorio con dos unidades móviles, además de orientar sobre planificación familiar, hacer pruebas de Papanicolau y entregar algunos métodos anticonceptivos. La acción tuvo lugar en la Clínica de Medicina Familiar de la capital, en beneficio de 469 mil derechohabientes. El subdelegado Médico, Alfonso Tecpanecatl García, señaló que una de las prioridades, es la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, por lo que resulta fundamental que la derechohabiencia reciba atención de manera pronta y oportuna en las unidades médicas de primer nivel… Es todo por hoy… Hasta la próxima… D. M.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En Pocas Palabras

Con extrema urgencia el gobernador AAM ha solicitado a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, la diputada Laura Artemisa García Chávez, y a los integrantes de la LXII legislatura, abrir foros conjuntamente con la CEDH, periodistas, organismos de derechos humanos y colegios de abogados, para analizar la Ley de Ciberseguridad, en lo correspondiente al ciberacoso, con el propósito de proteger los derechos humanos universales y con el mayor consenso posible.

Eso espera la sociedad, el pueblo poblano, pues tanto comunicadores, asociaciones defensoras de derechos humanos, abogados, han puesto en la tribuna, tanto estatal como nacional, lo que consideran ley censura, o ley mordaza, que hace unos días, en su sesión ordinaria, el diputado José Luis García Parra, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto en la cual se adicionan diversas disposiciones del Código Penal estatal en materia de ciberseguridad…

Como dijera mi amigo “el bachulla”, porqué son así y no preguntan antes con quien manda en cuestiones del buen gobierno… Digo, no?... Los recursos escasean y no alcanza para cuestiones prioritarias, además de costos, hay pérdida de tiempo en eso de foros. Recuerdo cuantos foros hacia el priismo, de antes, y, finalmente, “atole con el dedo”.  Esperemos que los morenos ¿ex priístas y otros ex como panistas y perredistas?, den marcha atrás, fielmente, y no sea solo una “manita de gato”. Recuerden que el gober Armenta Mier, por lo que observamos, tuvo respuesta inmediata, escuchó las demandas y ya puso a trabajar a los cuatroteístas.

 Imagínese que Puebla, tuviera una nueva ley de ciberseguridad, en la, que dicen los enterados puede ser una ley mordaza ya que tiene sus vericuetos. Esperamos que la solicitud del ejecutivo estatal sea benéfica para la protección de los derechos humanos universales y haya el mayor consenso. Y no digamos se acabó la libertad de expresión y ocurra lo de Campeche. Eso se los cuento más adelante.

Y A OTRA COSA MARIPOSA.

El ISSSTE Puebla anunció medidas preventivas en materia de salud para hombres, pues la salud masculina no solo abarca el bienestar físico, sino también el emocional, por ello especialistas realizaron algunas recomendaciones preventivas para los varones durante la “Semana Internacional de la Salud Masculina, que se realizó la semana pasada a cargo de la Subdelegación Médica en la cual el titular, Alfonso Tecpanecatl García, compartió algunas recomendaciones en la materia… Los especialistas entre otras acciones hablaron de la importancia de adoptar hábitos saludables: una dieta equilibrada, actividad física regular, higiene adecuada, sueño de calidad y gestión del estrés…destacaron hacerse chequeos médicos   periódicamente, con la finalidad de   poder detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer de próstata, y patologías que pueden ser tratadas si se identifican de manera temprana. Fundamental es cuidar la salud mental, pues repercute en el bienestar  general de  los  hombres, y factores como  el   estrés, la depresión y la ansiedad pueden afectar su salud física y emocional… Es todo por hoy al reanudar mis comentarios, Hasta la próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos