Este 3 de diciembre llevamos a cabo la octava edición de la Noche de las Estrellas, siendo una fiesta astronómica organizada en más de 90 ciudades en México a las cuales se han sumado sedes de varios países. 
Presidiendo la rueda de prensa estuvo presente Dr. Leopoldo Altamirano Robles, Director General del INAOE, así como la Mtra. Emilie Flesch González, Directora de la Alianza Francesa de Puebla, de igual manera a Salvador Castañeda Espinosa Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Social en representación del Presidente Leo Paisano Arias, el Dr. Raúl Mujica García; Responsable de divulgación y comunicación del INAOE, del mismo modo Margarita Valdéz, Profesora Investigadora de la universidad IBERO, además de Mario López, Director de Ingenierías de la UPAEP y por ultimo Rafael Navarro, Subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural 
Participan más de 20 instituciones, logrando el mayor evento de divulgación científica en México. Este año, La Noche de las Estrellas está dedicada a defender el Derecho de los Cielos Oscuros “Menos focos más Estrellas”.
En Puebla se abrieron más de 12 sedes con la idea de despertar vocaciones científicas entre los jóvenes. En San Andrés Cholula, es la sede más grande con el gran apoyo del Municipio, donde se ha preparado un excelente programa de actividades.
CONFERENCIAS: 
16:30 ¿cómo afecta la luz en nuestro ciclo circadiano?
17:00 Meteoro del 21 de mayo de 2016 observado en Puebla 
17:30 La estrella de Belén 
18:00 Las Maravillas del universo 
18:30 Buscando los Agujeros Negros más masivos del Universo 
19:00 ¿Cómo nacen las estrellas?
19:30 Descubrimientos recientes en el Sistema Solar 
20:00 En la barra de las Galaxias 
20:30 Un tesoro escondido en el cielo 
21:00 Midiendo la distancia de las galaxias más lejanas del universo 
PROGRAMA CULTURAL 
Escenario Musical:
16:00-17:00 Carlitos Monfil 
17:00-18:00 Makupa 
18:00-19:00 Ramón Gopal 
19:00-19:30 Inauguración Noche de Las Estrellas 
19:30-20:00 El viaje a la luna musicalizado por NOD Ensamble 
20:00- 21:00 Papiroplástika 
21:00-22:00 Sagrada Clavera 
22:00-23:00 Los Skapiens 
Cuentacuentos 
16:00-17:00 Pun Cata Pun Plas Plas 
17:00-18:00 Las Crónicas de Chuchy
18:00-19:00 Ari Magaña Musicuentos 
19:00-20:00 Las crónicas de Chuchy
20:00-21:00 Pun Cata Pun Plas Plas 
TALLERES 
•    Biblioteca infantil BUAP 
Actividades de lectura y ciencia 
Instituto Esqueda 
Fractales 
Globo que corre
Disco de Newton 
Línea del cambio climático 
Dominós 
Desarma, imagina y arma 
•    MNFM 
Constelaciones zodiacales 
•    FCE-BUAP
Animatrónico El Cadejo 
Tecnologías del presente 
•    FI-BUAP 
Generador de imanes de neodimio 
Agua como combustible 
Celda fotovoltaica 
•    ICUAP-BUAP 
La maravillosa electrónica: un mundo de luz 
•    SMIAAC SE-BUAP
¿Hay agua en Zork?
Mi ciudad ideal 
El sol no se tapa con buenas intenciones 
•    FCQ-BUAP
Jugando con la simetría molecular 
•    CPL
Bebeteca CPL: Lee Antonia Fábrica de libros e historias del universo 
Librería 
•    UDLAP 
Química mágica 
•    Prep. 2 de octubre 
Observadores de estrellas 
•    UPAEP
Activa tu GPS 
Así funciona la luz 
•    UIA-PUEBLA 
Nanotubos de carbono: identificación 
Los colores de la naturaleza 
•    UIA-Preparatoria Puebla 
Exposición de animatrónicos 
•    INAOE 
Fases de la luna 
Constelaciones 
Eco del Big Bang 
La neta del planeta 
Rosetta 
Satélite NEAR 
Robótica con Arduino
Bandas de colores 
Dragón mirón 
•    GTM-INAOE 
Gran telescopio milimétrico 
Laboratorio nacional 
•    AMC 
Tangram 
Deltaedros 
Juagando con números, figuras y letras 
Parque, liga y ligazo 
Cubo loco 
•    ALIANZA GRANCESA 
La persistencia retiniana: ilusión y juego 
•    INVENTOTECA 
Inventomano 
Inventoteca 
Luciérnaga taller
Grabando estrellas 
•    CONALEP-Chipilo 
Una mirada hacia el micro y macro universo 
Estas son algunas de las actividades que podrás encontrar dentro del marco de la Feria Patronal de San Andrés Cholula 2016. 
DIRECCIÓN: Zona Arqueológica de San Andrés Cholula.
“Noche de las estrellas” zona arqueológica San Andrés Cholula
Miércoles, 30 Noviembre 2016 13:04 Escrito por Redacción
			Etiquetado como
			
			
		
		
		
		
	Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.