Imprimir esta página

El viaje musical de Shostakovich, en cuatro movimientos

Lunes, 24 Noviembre 2025 10:32 Escrito por Redacción

Censurada y cancelada por el régimen de Stalin, la Sinfonía No. 5, op. 47 en re menor, del compositor Dmitri Shostakovich (1906-1975). La escala y acorde determinaron la vida y la muerte del músico quien plasmó su sentir, pensar y actuar en esta composición musical de los cuatro movimientos. 

   I. Moderato 

El músico transmite ese miedo por medio de este primer movimiento y solo espera ser capturado por el régimen. 

   II. Allegretto 

Este segundo movimiento logra una danza sarcástica. 

   III. Largo 

El tercer movimiento muestra el lado más profundo del compositor, no podía aceptar desnudar su alma y sus entrañas. 

Es una penumbra, llega un momento que el compositor piensa que no se va a salvar, en el último acorde, una sola nota; un fa sostenido menor y un fa mayor, son equivalentes a una pequeña luz. 

IV. Allegro non troppo 

Si se pudo salvar y al final la nota repetida de la,la,la fue cuando se dijo a él mismo es un golpe en su cabeza que le decía “se feliz” pero la realidad no pudo hacerlo. 

Así lo manifestó el director de la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia, Juan Felipe Molano para dar inicio a un viaje musical en la clausura del Festival de Música de Morelia, Miguel Bernal Jímenez, en su edición 37. 

Además, la orquesta presentó un estreno mundial dentro del FMM de la compositora Amparo Ángel (1942- ) en tres actos: I.  Moderato, II. Adagio y III. Fuga. El director Juan Felipe añadió que son promotores de música nueva y diversa. La preparación del paquete musical tiene que ser variado para balancear la programación. 

Como invitado especial, se presentó el músico del violonchelo, Santiago Cañon  quien interpretó una pieza musical, escrita por él mismo. Sumado a esto, el músico dio un masterclass a músicos morelianos y aseguró ver en ellos entusiasmo y una buena proyección. 

Finalmente, Juan Andrés Rojas, director ejecutivo de la Orquesta, aseguró que los músicos que se presentaron en el FMM es lo mejor del talento colombiano, unos cumplieron 15 años y otros son nuevos. La Orquesta es la propuesta innovadora que busca que el ecosistema se nutra, se retroalimente con repertorio nuevo, impulsar a Colombia, buscar otros países como México y presentarse en el FMM, que para ellos, es relevante. 

En el intermedio del programa, se comenzó a repartir unas velas al público. Después que la Orquesta se concentró en introducirnos a este viaje musical a través de la interpretación de los movimientos, el público entendió el significado de encender las velas. Todo el teatro estaba apagado pero la luz fue el significado de la penumbra que transmitió la orquesta a través de las partituras del compositor. 

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!