Lunes, 13 Julio 2020 20:43

México supera 300 mil casos de Covid19, 35,491 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
Al 13 de julio de 2020, 304, mil 435 casos confirmados, 28,843 activos y 76,824 sospechosos de Covid19. Se han registrado 358,663 negativos, 35,491 defunciones confirmadas y 189,063 personas recuperadas. A nivel nacional, 55 % de camas de hospitalización general están disponibles y 45 % ocupadas. En camas con ventiladores, 61 % están disponibles y 39 % ocupadas.
Lunes, 13 Julio 2020 18:14

Discapacitados mentales tienen derecho a la salud reforzada: SCJN

Valora este artículo
(0 votos)
También se garantiza a los pacientes con males crónico degenerativosPuebla, Pue.- Personas con discapacidades mentales tienen derecho a la salud de manera reforzada, así como pacientes con males crónico degenerativos, sentenciaron ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.En entrevista dio a conocer lo anterior el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, especificando que la determinación fue resultado de un seminario permanente sobre Derechos Humanos celebrado en la Ciudad de México.Narró que una persona con discapacidad mental ambulatorio acudió al Instituto Nacional de Salud Mental para una valoración de su salud mental y fue diagnosticado con la enfermedad de esquizofrenia, pero se le negó a proporcionársele medicamentos gratuitos para dicha enfermedad, por tratarse de un paciente ambulatorio y no recluido en un hospital público.Inconforme con dicha negativa, el particular acudió en vía de amparo indirecto ante un Juzgado de Distrito que le negó y le dio la razón a la institución de carácter mental; razón por la cual el paciente interpuso el recurso de revisión que fue atraído por la Primera Sala del Alto Tribunal, por considerar que se trataba de un asunto de interés nacional.La Primera Sala determinó en su fallo que la…
Domingo, 12 Julio 2020 22:29

Cumple 500 días de operación, la central nucleoeléctrica Laguna Verde

Valora este artículo
(0 votos)
• Opera dentro de las normas y estándares de seguridad y calidad de la industria nuclear a nivel nacional e internacionalLa Comisión Federal de Electricidad informa que la Unidad 1 de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) cumple 500 días de operación en línea, de forma continua, sin ocurrencia de falla o degradación y dentro de las normas de seguridad y calidad de la industria nuclear a nivel nacional e internacional.La Central Nucleoeléctrica realiza de manera regular un programa de mantenimiento preventivo y predictivo en todos sus sistemas de seguridad, incrementado la confiabilidad en el servicio. Este tipo de revisiones le permiten a la Central mitigar cualquier evento de indisponibilidad en la aportación del suministro de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional.El desempeño de la Central Laguna Verde es evaluado de forma periódica por la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO, por sus siglas en inglés). De igual forma, da cumplimiento a los requisitos de vigilancia que marca la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).Así mismo, la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) también realiza inspecciones regulares para certificar que la Central Laguna Verde opere de forma segura.Además, está central tiene una licencia…
Lunes, 13 Julio 2020 00:06

Comunicado | CFE

Valora este artículo
(0 votos)
A LA OPINIÓN PÚBLICACon gran desfachatez el PRI, en la Cámara de Diputados, exige a la CFE que suspenda cortes del servicio eléctrico en los hogares mexicanos.Exhibiendo ignorancia (o malicia), no reconoce el acuerdo entre la CFE y la Secretaría de Hacienda que establece que, pese al incremento del consumo eléctrico en los hogares del país, producto del confinamiento, estos permanecerán con el subsidio gubernamental que en condiciones normales, los llevaría a pagar tarifas de alto consumo (DAC). Esfuerzo que representa altos costos a la CFE en beneficio de la población.El PRI fue el principal promotor de la de la Reforma Energética que llevó a la CFE a su deliberado debilitamiento favoreciendo la incursión de empresas privadas, extranjeras en su mayoría, desplazándola de su principal misión social de llevar electricidad a todos los mexicanos.Hoy, la cínica exigencia del PRI para que la CFE suspenda cobros y reconecte a deudores que, antes de la pandemia, arrastran adeudos injustificables, obedece a intereses partidistas en tiempos electorales.Es perverso e insensible exigir a la empresa nacional sacrificios que no puede enfrentar.Después de años de esta traición, ¿no sería justo exigir a estas empresas beneficiarias que tanto apoyan ustedes, que aporten algo al país que…
Domingo, 12 Julio 2020 21:49

México confirma 299 mil 750 casos de Covid19, 35,006 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud Federal Al 12 de julio de 2020 reporta 299,750 casos confirmados, 29,839 activos y 74,563 sospechosos de COVID19. Se han registrado 354,171 negativos, 35,006 defunciones confirmadas y 184,764 personas recuperadas. A nivel nacional, 55% de camas de hospitalización general están disponibles y 45% ocupadas. En camas con ventiladores, 61% están disponibles y 39% ocupadas.
Sábado, 11 Julio 2020 20:13

México confirma 295 mil 268 casos de Covid19, 34,730 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
Al 11 de julio de 2020, se reportan 295,268 casos confirmados, 30,682 activos y 78,393 sospechosos de #COVID19. Se han registrado 350,007 negativos, 34,730 defunciones confirmadas y 180,852 personas recuperadas. A nivel nacional, 55% de camas de hospitalización general están disponibles y 45% ocupadas. En camas con ventiladores, 62% están disponibles y 38% ocupadas.
Viernes, 10 Julio 2020 22:28

Manuel Bartlett Díaz, Director de la CFE, se reunió con Diputados de MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
• Manuel Bartlett destacó que la CFE es la empresa más grande que está al servicio de la Nación y permite el desarrollo de las actividades del país.• Martín Mendoza, Director de Suministrador de Servicios Básicos, dio a conocer el establecimiento de mesas de trabajo para atender la problemática de cada uno de los estados y trabajar coordinadamente con gobiernos estatales y municipales• Manuel Bartlett ofreció dar continuidad a las solicitudes del grupo parlamentario de Morena además de seguir cumpliendo con la función social de la CFE. Por segunda ocasión, Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se reunió en videoconferencia, con diputados de la fracción parlamentaria del Partido Morena, encabezada por el Diputado Manuel Rodríguez Gonzalez; con el objetivo de dar continuidad a las solicitudes sobre el cobro de tarifas eléctricas de las entidades federativas que cada uno de los diputados representan. En la reunión virtual participaron diputadas y diputados de Morena donde expresaron dudas, inquietudes y solicitudes en materia de electricidad. El Diputado Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados; resaltó el valor y la importancia que ha tenido la CFE en esta contingencia sanitaria por COVID-19 donde…
Viernes, 10 Julio 2020 20:10

México confirma 289 mil 174 casos de Covid19, 34,191 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
Al 10 de julio de 2020 hay 289,174 casos confirmados, 29,627 activos y 81,838 sospechosos de COVID19. Se han registrado 344,283 negativos, 34,191 defunciones confirmadas y 177,097 personas recuperadas. A nivel nacional, 55 % de camas de hospitalización general están disponibles y 45 % ocupadas. En camas con ventiladores, 62 % están disponibles y 38 % ocupadas.
Jueves, 09 Julio 2020 20:51

México confirma 282 mil 283 casos de Covid19, 33,526 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
Al 9 de julio de 2020 hay 282,283 casos confirmados, 29,129 activos y 80,988 sospechosos de COVID19. Se han registrado 336,673 negativos, 33,526 defunciones confirmadas, 2,283 defunciones sospechosas y 172,230 personas recuperadas. A nivel nacional, 55 % de camas de hospitalización general están disponibles y 4 5% ocupadas. En camas con ventiladores, 63 % están disponibles y 37 % ocupadas.
Miércoles, 08 Julio 2020 21:09

Adjudicaciones directas, sin licitación, son inconstitucionales: SCJN.

Valora este artículo
(0 votos)
En sistemas democráticos deben prevalecer los concursos públicos.Puebla, Pue. - El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró el pasado lunes inconstitucionales algunos artículos de la Ley de Adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles y contratación de servicios del Estado de Tabasco, por considerar que dichos preceptos violentan el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Especialistas en la materia informaron lo anterior y señalaron que el artículo 134 Constitucional, en su párrafo tercero establece “Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen, se adjudicarán o llevarán a cabo a través de licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se presentan proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes”.Aseguran los especialistas que la Ley del Estado de Tabasco violentó este precepto constitucional, ya que sin ningún fundamento o motivación, la Ley de Adquisiciones establecía de manera general la adjudicación directa, eliminando las licitaciones públicas que son fundamentales en un sistema democrático para que exista una libre…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos