Lunes, 06 Julio 2020 17:38

Con vicios de inconstitucionalidad leyes y decretos son aprobados

Valora este artículo
(0 votos)
Los emiten la SCJN y Poderes legislativos ´´por medios remotos´´ Puebla, Pue.- Ante la emergencia por la pandemia en estado crítico que se vive en México, la Suprema Corte y los Poderes Legislativos han optado por aprobar leyes, decretos y pronunciar sentencias que emiten por medios remotos y con vicios de ilegalidad e inconstitucionalidad.Han determinado tal proceder para que ni ministros, ni magistrados ni legisladores se expongan al contagio de covid-19, informó el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega.Precisó que esta forma de aprobación de leyes y sentencias violenta a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a las Constitucionales locales, así como a las Leyes Orgánicas tanto de los Poderes Legislativos como de los Poderes Judiciales.Ninguna de estas leyes e inclusive la Constitución, permiten en forma expresa que los votos de Diputados Federales o locales, Senadores de la República o Ministros de la Suprema Corte se puedan emitir por vía virtual y medios electrónicos, lo que se conoce como medios remotos, pues al no comparecer a los recintos oficiales, violentan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus Leyes Secundarias.Tal forma de proceder, expuso además Tejeda Ortega, va a dar lugar a futuro a que se…
Domingo, 05 Julio 2020 20:42

En fase final las unidades móviles trasladadas al estado de Baja California Sur: CFE

Valora este artículo
(0 votos)
• La estrategia se realizará en varias etapas con recursos propios de la CFE, teniendo como objetivo satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica y evitar interrupciones como las ocurridas en el verano de 2019.• Unidades trasladadas desde Lechería, en el Estado de México, hacia Baja California Sur, se encuentra en la fase final de montaje de los equipos principales.La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pondrá en operación, durante el mes de julio de 2020, dos Unidades con una capacidad de 74 Megawatts en conjunto, como parte de la estrategia que estableció para asegurar el suministro de energía eléctrica en el estado de Baja California Sur y así atender los requerimientos de energía durante el verano de 2020. Las Unidades, que iniciaron su traslado en el mes de marzo de 2020 desde la Central Turbogas Lechería, ubicada en el Estado de México, hacia la Central de Combustión Interna Baja California Sur, ubicada en la Paz, Baja California Sur, se encuentran en la fase final de montaje de los equipos principales, previéndose que durante el mes de julio inicien operaciones, contribuyendo a satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica y evitar interrupciones como las ocurridas en el verano de 2019 Adicionalmente,…
Domingo, 05 Julio 2020 19:37

256 mil 848 casos de Covid-19 en México, 30,639 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
Al 5 de julio de 2020, 256,848 casos positivos, 71,305 sospechosos de Covid19. Se han registrado 155,604 personas recuperadas, 312,989 casos negativos, 30,639 defunciones confirmadas y fueron estudiadas 641,142 personas.
Sábado, 04 Julio 2020 21:27

México confirma 30 mil 366 decesos por Covid-19

Valora este artículo
(0 votos)
Al 4 de julio de 2020, 252,165 casos confirmados, 26,075 confirmados activos y 74,387 sospechosos por Covid-19. Se han registrado 308,439 negativos, 30,366 defunciones confirmadas, 2,121 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 634,991 personas.A nivel nacional, 56 % de camas de hospitalización general están disponibles y 44 % ocupadas. En camas con ventiladores, 61 % están disponibles y 39 % ocupadas.En su cuenta de twitter el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, escribió que la mitad de la mortalidad en México está relacionada con enfermedades asociadas a la mala alimentación. Todas y todos, incluso las empresas que se han enriquecido por la venta de productos dañinos para la población, debemos reflexionar sobre nuestro modelo de vida y consumo. México tiene la oportunidad de encaminar su sistema agroalimentario hacia uno más justo, saludable, sostenible y competitivo.
Viernes, 03 Julio 2020 19:12

245 mil 251 casos de Covid-19 en México, 29,843 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país ascendió a 245,251. Los decesos relacionados a la pandemia 29,843.Los casos sospechosos acumulados ascienden a 77,750 y han sido 301,986 pruebas negativas, confirmados activos 26,063.
Viernes, 03 Julio 2020 00:10

Publicación de los estados financieros de la CFE al cierre de 2019

Valora este artículo
(0 votos)
Los Estados Financieros Auditados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del ejercicio fiscal 2019 reflejan la fortaleza de la empresa, pero también los retos y oportunidades a los que debe hacer frente en los próximos años. Los ingresos totales al cierre de 2019 fueron de 556,152 millones de pesos (mdp), que representa un incremento de 1.6% con relación al registrado en 2018.Los costos de operación de la empresa al cierre del 2019 fueron de 475,487 mdp, cifra inferior en 5.4% respecto al 2018. Dentro de éstos, destacan los costos de los energéticos, que representan el 56.9% de los egresos totales, con una disminución de 12.9% en comparación al registrado en 2018, derivado de la sustitución de combustóleo y carbón por gas natural en la generación eléctrica, de la reducción de los precios de los combustibles observada en el período, y la mayor disponibilidad de infraestructura de transporte de gas.Lo anterior generó una utilidad de operación al 31 de diciembre de 2019 de 80,666 mdp, superior en un 80% respecto a 2018. Esto generó un Margen Operativo Bruto y de EBIDTA de 14.5% y 34.2%, respectivamente, niveles superiores a los registrados en 2018.Asimismo, la utilidad neta se ubicó en 25,673…
Jueves, 02 Julio 2020 20:46

Comunicado | CFE

Valora este artículo
(0 votos)
A la opinión públicaEn relación con el laudo emitido por un tribunal arbitral respecto al caso Chicoasén II, se informa lo siguiente:a) El juicio arbitral fue promovido en contra de CFE en el mes de octubre del 2016. Se trata, pues, de una herencia litigiosa de la pasada Administración, la que decidió encomendar la atención de dicho procedimiento a una firma externa de abogados. b) Al 1 de diciembre del 2018, fecha de llegada de las nuevas autoridades de la Institución, ya se habían realizado las etapas sustantivas del arbitraje y virtualmente sólo restaba el acto de la emisión del laudo, lo que sucedió un año y seis meses después.c) Al igual que en los demás casos de naturaleza arbitral, la presente Administración vigiló el desarrollo de esa etapa culminante de la controversia.d) Cabe decir que el resultado adverso se basó esencialmente en el argumento de que, a juicio del tribunal arbitral, CFE no garantizó el acceso al sitio de la obra, la cual fue tomada por grupos políticos de la zona. Lo que evidentemente de ninguna manera constituía una obligación a cargo de esta Empresa Productiva del Estado.e) Estamos evaluando la resolución con el fin de llevar a cabo…
Jueves, 02 Julio 2020 19:46

238 mil 511 casos de Covid-19 en México, 29,189 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país ascendió a 238,511. Los decesos relacionados a la pandemia 29,189.Los casos sospechosos acumulados ascienden a 75,005 y han sido 289,142 pruebas negativas, confirmados activos 24,734.
Miércoles, 01 Julio 2020 19:28

231 mil 770 casos de Covid-19 en México, 28,510 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país ascendió a 231,770. Los decesos relacionados a la pandemia 28,510.Los casos sospechosos acumulados ascienden a 75,005 y han sido 289,142 pruebas negativas, confirmados activos 24,734.
Miércoles, 01 Julio 2020 00:10

Unánime petición: que AMLO no acuda a visitar a Donald Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Diplomáticos mexicanos y migrantes consideran comprometedor el viajePuebla, Pue.- Intelectuales, diplomáticos y organizaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos de Norteamérica, solicitan por escrito al Presidente Andrés Manuel López Obrador no acuda a la entrevista que se llevará a cabo en la Ciudad de Washington, con el mandatario norteamericano Donald Trump.Recomiendan públicamente se cancele ese encuentro López Obrador- Trump, que se programa para los días del 4 al 6 de julio, en la Unión Americana.Informó lo anterior el Consejero Jurídico de la Fraternidad de Mexicanos Migrantes en la Unión Americana y El Canadá, A.C. y Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, señalando que son múltiples organizaciones que formulan dicha petición, entre otras la Red de Poblanos en Nueva York.Por lo que se refiere a los intelectuales y políticos que le piden mesura a AMLO para que no acuda a finales de esta semana a la Unión Americana, tomando en cuenta que se inicia el proceso electoral en los Estados Unidos de Norteamérica, y Trump es candidato del Partido Republicano, quien ha insultado a los mexicanos considerándolos criminales y asesinos, además de que ha seguido una política migratoria agresiva en contra de todos los migrantes para expulsarlos de su país, independientemente…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos