Viernes, 31 Mayo 2024 20:54

Se extiende la jornada de vacunación

Valora este artículo
(0 votos)
• La campaña de aplicación culminará hasta el viernes 28 de junio de 2024.• Los interesados deberán acudir a la unidad médica más cercana.PUEBLA, Pue. - Con el fin de llegar a más niños, niñas y adolescentes para protegerlos contra enfermedades como sarampión, rubéola y poliomielitis, la Secretaría de Salud extiende la campaña nacional de vacunación hasta el 28 de junio de 2024.La vacuna de sarampión se aplica a los 12 meses y el refuerzo a los 18 meses; mientras que la doble viral es para adolescentes de 10 a 19 años; es importante llevar a inmunizar a los pequeños de la casa y así completar su esquema de vacunación.Asimismo, la Secretaría recuerda que también hay vacunas disponibles para prevenir tuberculosis meníngea, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, neumonía producida por bacteria haemophilus, neumonía por la bacteria streptococcus pneumoniae, meningitis por la bacteria streptococcus pneumoniae, rubéola, parotiditis, y COVID-19.Las y los padres de familia interesados en proteger a sus hijos contra estas enfermedades, deberán acudir a la unidad médica más cercana de 08:00 a 15:00 horas con su Cartilla Nacional de Salud.
Jueves, 30 Mayo 2024 08:41

Jornada de vacunación para niños cierra el 31 de mayo

Valora este artículo
(0 votos)
• La campaña de aplicación culminará el viernes 31 de mayo de 2024; también hay biológico del esquema básico para prevenir la rubéola, tétanos, Hepatitis B, neumococo, entre otras enfermedadesPUEBLA, Pue. - Con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes contra enfermedades como sarampión, rubéola y poliomielitis, la Secretaría de Salud informa que sigue vigente la campaña nacional de recuperación de coberturas de vacunación, la cual concluye el próximo 31 de mayo.La dependencia señala que hay vacunas disponibles para prevenir tuberculosis meníngea, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, neumonía producida por bacteria haemophilus, neumonía por la bacteria streptococcus pneumoniae, meningitis por la bacteria streptococcus pneumoniae, diarrea grave debida a rotavirus, sarampión, rubéola, parotiditis, y COVID-19En ese sentido, los Servicios de Salud precisan que la vacuna para sarampión se aplica a los 12 meses y el refuerzo a los 18 meses, mientras que la vacuna doble viral es para adolescentes de 10 a 19 años, por lo que se exhorta a las y los padres de familia a que lleven a sus hijos a completar su esquema de vacunación.Por último, la Secretaría puntualiza que las y los interesados deberán acudir a la unidad médica más cercana en un horario…
Miércoles, 29 Mayo 2024 21:17

La Mixteca concentra enfermedades diarreicas

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia emitió recomendaciones para evitar estas enfermedades y golpes de calor por altas temperaturasPUEBLA, Pue. - Los municipios de la zona Mixteca de Puebla, donde hubo las temperaturas más altas en los últimos días, registraron la mayor tasa de enfermedades diarreicas de todo el estado, informa la Secretaría de Salud.La titular de la dependencia comentó que el número de pacientes por enfermedades diarreicas pasó de 2 mil 790 a 4 mil 233 en las últimas tres semanas, con mayor incidencia en los municipios de La Magdalena Tlatlauquitepec, Acatlán, Santa Catarina Tlaltempan, Santiago Miahuatlán, Guadalupe, Tehuacán, Libres, San José Chiapa, Izúcar de Matamoros, Atzala y Xochiapulco.Por esta razón, emitió las siguientes recomendaciones para evitar este tipo de enfermedades intestinales:-Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño, así como antes de preparar y consumir alimentos.-Tomar agua embotellada o clorada. lava y desinfecta frutas y verduras, sobre todo si las vas a comer crudas.-Revisar que pescados y mariscos, así como carnes rojas y blancas, estén en buen estado antes de ingerirlas.Añadió las siguientes indicaciones para prevenir y evitar golpes de calor, derivados del aumento en las temperaturas:-No hacer actividad física al aire libre entre las…
Viernes, 17 Mayo 2024 12:12

La Hipertensión Arterial Una enfermedad crónica

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Se habla de hipertensión cuando la presión que la sangre ejerce sobre los vasos sanguíneos se eleva por arriba de 140/90 mmHg o más.Los mecanismos por los cuales se eleva la presión sanguínea son básicamente dos:- Porque la luz de los vasos sanguíneos se estrecha (vasoconstricción)- Por aumento de volumen que circula en la sangre (retención de agua y sodio)La hipertensión puede ser silenciosa, pero en ocasiones se presentan síntomas como:- Dolor de cabeza- Hemorragias nasales- Nauseas y vómito- Visión borrosaLa hipertensión arterial no controlada puede provocar daños irreversibles y/o severos a la salud. Identifica si tienes factores de riesgo:- Alcohol- Tabaco- Altos niveles de colesterol y triglicéridos- Estrés- Sobrepeso y obesidad- Enfermedades renales- DiabetesLa hipertensión arterial es prevenible y controlable con medidas adecuadas:- Realiza ejercicio regularmente- Come saludable, usa el plato del buen comer- Duerme bienTu corazón merece cuidado constante, acude regularmente con tu médico para protegerlo.
Jueves, 09 Mayo 2024 21:10

Consejos para prevenir enfermedades por ola de calor

Valora este artículo
(0 votos)
• En el estado de Puebla no hay una incidencia alta de casos derivados de las elevadas temperaturasPUEBLA, Pue. - Derivado de la segunda ola de calor que afecta al país, la Secretaría de Salud recomienda a las y los poblanos estar prevenidos para evitar enfermedades diarreicas, deshidratación o golpes de calor.Es importante mantenerse hidratado, lavarse las manos antes de preparar y/o consumir alimentos, verificar que pescados y mariscos estén bien cocidos, evitar exponerse a los rayos del sol de manera prolongada entre las 11:00 y 16:00 horas, así como usar protector solar.En caso de presentar dolor de cuerpo y estómago, escalofríos y tener antecedentes de haber estado durante mucho tiempo bajo el sol, acudir a la unidad médica más cercana y evitar automedicarse, para evitar daños a la salud.La Secretaría reporta que en el estado no hay una incidencia alta de casos derivados de las altas temperaturas; sin embargo, las 10 jurisdicciones sanitarias llevan a cabo comités de seguridad en salud con el fin de enseñar a las y los poblanos cómo prevenir riesgos asociados a la temporada de calor.
Lunes, 29 Abril 2024 08:20

Sin hospitalizados por dengue: Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• Hay cuatro casos activos de COVID-19.PUEBLA, Pue. - En Puebla, no hay personas hospitalizadas por dengue, tampoco hubo contagios ni defunciones en las últimas 24 horas y suman 116 los casos acumulados en 21 municipios, informa la Secretaría de Salud.Para prevenir esta enfermedad, la recomendación para la población de zonas endémicas es mantener limpios patios y cacharros, así como atender las indicaciones de las autoridades sanitarias.Con relación a la vigilancia y control del SARS-CoV-2, actualmente hay cuatro casos activos, distribuidos en los municipios de Puebla, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula y Ahuazotepec.Al corte del 28 de abril, no hubo contagios ni defunciones y hay una persona hospitalizada sin requerir de ventilación mecánica asistida.La dependencia invita a la población a mantener medidas de prevención e higiene como lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y estornudo de etiqueta para evitar estas y otras enfermedades respiratorias.
Viernes, 26 Abril 2024 09:17

Ocho contagios por dengue: Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• No hubo defunciones recientes por COVID-19.PUEBLA, Pue. - Como parte de la vigilancia y control del dengue, la Secretaría de Salud informa que hubo ocho contagios por esta enfermedad en las últimas 24 horas, sin defunciones y con dos personas que permanecen hospitalizadas; en lo que va del año, suman 113 casos acumulados en 21 municipios del estado.La dependencia invita a la población de zonas endémicas a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, como son mantener limpios patios y cacharros, así como acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas y sarpullido.Con relación al panorama epidemiológico por COVID-19, no hubo defunciones ni contagios en las últimas 24 horas, hay siete casos activos, distribuidos en seis municipios y permanece una persona hospitalizada que no requiere de ventilación mecánica asistida.Sobre la atención y prevención de la influenza estacional, hubo cuatro nuevos contagios, con lo que suman cinco los casos activos, distribuidos en los municipios de Puebla, Libres y Acajete.Permanecen cuatro personas hospitalizadas, sin ayuda de ventilación mecánica asistida y hubo una defunción en las últimas 24 horas (un hombre, de 83 años con comorbilidad de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).Para atender enfermedades respiratorias como…
Miércoles, 24 Abril 2024 09:46

103 casos acumulados por dengue en 2024: Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• Permanecen cuatro personas hospitalizadas por COVID-19.PUEBLA, Pue. - Al corte del 23 de abril, Puebla sumó 103 casos acumulados de dengue en lo que va del año, mismos que están distribuidos en 20 municipios; asimismo, hubo dos contagios que requirieron hospitalización en las últimas 24 horas y no hay registro de defunciones recientes, informa la Secretaría de Salud.La dependencia recomienda a la población de zonas endémicas atender las indicaciones de las autoridades sanitarias, como son la limpieza de patios y cacharros, así como acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido.Con relación a la vigilancia y atención de la COVID-19, hay cuatro personas hospitalizadas que no requieren de ventilación mecánica asistida y cinco casos activos distribuidos en los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, Tianguismanalco, Chietla y San Martín Texmelucan.En las últimas 24 horas, hubo un contagio y la defunción de dos mujeres, una de 62 años con comorbilidades de hipertensión arterial y diabetes mellitus 2, y otra de 88 años con fibrosis pulmonar, hipertensión arterial sistémica y anemia.Sobre el seguimiento a la influenza estacional, no hubo contagios ni defunciones recientes; hay tres casos activos distribuidos entre Puebla capital y…
Lunes, 22 Abril 2024 09:18

Sin nuevos contagios de dengue: Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• El estado sin casos nuevos de COVID-19.PUEBLA, Pue. - En las últimas 24 horas, no hubo contagios ni defunciones por dengue en la entidad, informa la Secretaría de Salud. Tampoco hubo registro de personas hospitalizadas por esta enfermedad.Al corte del 21 de abril, suman 101 casos acumulados en lo que va del año, detectados en 20 municipios, principalmente en Acteopan, Izúcar de Matamoros, Chietla, Huaquechula, Huehuetlán el Grande y Tehuacán.La dependencia recomienda a la población de zonas endémicas seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias, usar prendas de manga larga y repelente para evitar picaduras, así como acudir al médico en caso de síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido.Con relación a la atención del SARS-CoV-2, no hubo nuevos contagios ni defunciones en las últimas 24 horas. Además, suman siete casos activos los cuales están distribuidos en seis municipios y hay seis personas hospitalizadas, que no requieren de ventilación mecánica asistida.Respecto al control de influenza estacional, hay cuatro personas hospitalizadas, ninguna con ventilación mecánica asistida; en las últimas 24 horas, hubo cinco nuevos contagios sin defunciones y suman ocho casos activos, distribuidos en cinco municipios.La recomendación para prevenir estas y otras enfermedades respiratorias es mantener medidas de prevención e higiene…
Viernes, 19 Abril 2024 12:29

7 nuevos contagios por dengue: Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• Al corte del 18 de abril, hubo un nuevo contagio de SARS-CoV-2PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud informa que, en las últimas 24 horas, hubo siete personas confirmadas con dengue, de ellas, tres están hospitalizadas sin que requieran de ventilación mecánica asistida.Al corte del 18 de abril, hay 91 casos acumulados, distribuidos en 20 municipios. Además, no se registraron defunciones. En ese sentido, la dependencia recomienda tapar, limpiar y voltear recipientes de agua expuestos al aire libre, así como mantener limpios patios y cacharros para evitar espacios de reproducción del mosquito transmisor del dengue.Con relación al monitoreo y atención de la COVID-19, hubo un nuevo contagio en las últimas 24 horas y permanecen seis personas hospitalizadas sin necesidad de ventilación mecánica. Al corte del 18 de abril no hubo defunciones y existen 10 casos activos, distribuidos en siete municipios.En cuanto a la vigilancia y atención de la influenza, hay registro de cuatro nuevos contagios y ninguna defunción. La dependencia precisa que son cinco los casos activos distribuidos en dos municipios y atiende a cuatro personas hospitalizadas, ninguna de ellas con necesidad de ventilación mecánica asistida.La Secretaría invita a la población a que acuda al centro de salud más…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos