Jueves, 13 Junio 2024 20:58

Se realizan acciones para evitar la proliferación del dengue

Valora este artículo
(0 votos)
• El objetivo es reforzar la capacitación del personal médico, así como establecer acciones conjuntas para evitar la proliferación del mosquito transmisorPUEBLA, Pue. - Con el fin de prevenir y controlar el dengue en las zonas endémicas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, integró el “Comando Jurisdiccional dengue 2024” en la Jurisdicción 5, con cabecera en Huejotzingo, el cual está conformado por personal de la Subsecretaría, Dirección de Epidemiología, Subdirección de Vigilancia Epidemiológica y presidente municipales.Dentro de los acuerdos de la reunión, destaca mantener la coordinación de forma permanente en la jurisdicción sanitaria, reforzar la capacitación del personal de primer y segundo nivel, notificar de forma inmediata sobre los casos sospechosos, revisar y actualizar las actividades de promoción a la salud, así como fortalecer las acciones de salud en reuniones con presidentes municipales para la eliminación de criaderos de mosquitos.Con este tipo de acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso con la salud de las y los poblanos, mencionó la subdirectora de Vigilancia Epidemiológica en el estado, Ruth Espinosa Merino, en representación de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba; subrayó que el hacer acciones conjuntas ayudará a revertir el aumento de contagios…
Miércoles, 12 Junio 2024 20:11

Donar sangre es ayudar a una vida

Valora este artículo
(0 votos)
• La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba informó que 5 mil 580 pacientes de Puebla recibieron sangre para mejorar su saludPUEBLA, Pue. - En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre (14 de junio), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, invita a las y los poblanos a sumarse a esta noble causa, la cual, en 2023, ayudó a 5 mil 580 pacientes a tener una nueva oportunidad de vida.La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que el año pasado fueron captadas mil 860 unidades de sangre, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS).Soria Córdoba resaltó la importancia de fomentar la cultura de la donación porque salva vidas, así como el papel de los medios de comunicación para impulsar esta decisión, principalmente cuando hay tipos de sangre poco comunes y difíciles de conseguir.Invitó a las y los interesados en ser donadores altruistas a comunicarse a los números del CETS: 222 395 01 23; recordó que donar también trae beneficios a la salud, como mejorar la circulación y desechar hierro para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Lunes, 10 Junio 2024 11:11

Previene y detecta a tiempo la hepatitis

Valora este artículo
(0 votos)
• La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba recomendó completar esquemas de vacunación y realizar pruebas de detección oportuna PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención de enfermedades, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, emitió recomendaciones para prevenir y detectar a tiempo la Hepatitis en las modalidades B y C. En rueda de prensa del gobernador, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba invitó a la población a prevenir estos padecimientos, ya que la Hepatitis C puede causar otras enfermedades mortales como cirrosis y cáncer.Para el caso de la Hepatitis B, la recomendación es completar los esquemas de vacunación de recién nacidos y hasta los siete días, después en hexavalente a los 2, 4 y 6 meses. En adolescentes de 11 años y más, que no cuenten con antecedente de vacuna, una al día cero y otra al mes; el refuerzo es a los 6 meses.Para prevenir la Hepatitis tipo C, la recomendación es hacerse una prueba en cualquier Centro de Salud a fin de recibir un tratamiento oportuno, ya que se trata de una enfermedad silenciosa que no presenta síntomas y es importante un…
Jueves, 06 Junio 2024 09:17

Día mundial del paciente trasplantado

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - ¿Sabías que el 6 de junio se conmemora el día mundial del paciente trasplantado? Es por eso que hoy queremos presentarles a Ángel, un niño de 8 años quien desde muy pequeño fue diagnosticado con leucemia. Él, junto con su mamá, Lolis, es una de las 100 historias de pacientes que han recibido su trasplante de células madre de la mano de Be The Match® México. Ángel fue diagnosticado a los 3 años con leucemia; para él su vida siempre había sido así, con médicos, enfermeras y hospitales. Un día les dijeron a sus papás que la única opción de tratamiento que tenía era un trasplante de células madre, les explicaron que se trata de implantar células madre sanas en el cuerpo de Ángel para que éstas empiecen a producir más células sanas y poder vencer su enfermedad. Pero el camino no fue fácil, pues para que el trasplante pueda funcionar es necesario que el donador sea compatible genéticamente con el paciente, y desafortunadamente solo 30% de ellos encuentran esa compatibilidad en sus familias. Ángel fue del 70% restante que tuvo que buscar a un donador en la generosidad de un desconocido. Ángel es un niño sano,…
Viernes, 31 Mayo 2024 20:54

Se extiende la jornada de vacunación

Valora este artículo
(0 votos)
• La campaña de aplicación culminará hasta el viernes 28 de junio de 2024.• Los interesados deberán acudir a la unidad médica más cercana.PUEBLA, Pue. - Con el fin de llegar a más niños, niñas y adolescentes para protegerlos contra enfermedades como sarampión, rubéola y poliomielitis, la Secretaría de Salud extiende la campaña nacional de vacunación hasta el 28 de junio de 2024.La vacuna de sarampión se aplica a los 12 meses y el refuerzo a los 18 meses; mientras que la doble viral es para adolescentes de 10 a 19 años; es importante llevar a inmunizar a los pequeños de la casa y así completar su esquema de vacunación.Asimismo, la Secretaría recuerda que también hay vacunas disponibles para prevenir tuberculosis meníngea, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, neumonía producida por bacteria haemophilus, neumonía por la bacteria streptococcus pneumoniae, meningitis por la bacteria streptococcus pneumoniae, rubéola, parotiditis, y COVID-19.Las y los padres de familia interesados en proteger a sus hijos contra estas enfermedades, deberán acudir a la unidad médica más cercana de 08:00 a 15:00 horas con su Cartilla Nacional de Salud.
Jueves, 30 Mayo 2024 08:41

Jornada de vacunación para niños cierra el 31 de mayo

Valora este artículo
(0 votos)
• La campaña de aplicación culminará el viernes 31 de mayo de 2024; también hay biológico del esquema básico para prevenir la rubéola, tétanos, Hepatitis B, neumococo, entre otras enfermedadesPUEBLA, Pue. - Con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes contra enfermedades como sarampión, rubéola y poliomielitis, la Secretaría de Salud informa que sigue vigente la campaña nacional de recuperación de coberturas de vacunación, la cual concluye el próximo 31 de mayo.La dependencia señala que hay vacunas disponibles para prevenir tuberculosis meníngea, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, neumonía producida por bacteria haemophilus, neumonía por la bacteria streptococcus pneumoniae, meningitis por la bacteria streptococcus pneumoniae, diarrea grave debida a rotavirus, sarampión, rubéola, parotiditis, y COVID-19En ese sentido, los Servicios de Salud precisan que la vacuna para sarampión se aplica a los 12 meses y el refuerzo a los 18 meses, mientras que la vacuna doble viral es para adolescentes de 10 a 19 años, por lo que se exhorta a las y los padres de familia a que lleven a sus hijos a completar su esquema de vacunación.Por último, la Secretaría puntualiza que las y los interesados deberán acudir a la unidad médica más cercana en un horario…
Miércoles, 29 Mayo 2024 21:17

La Mixteca concentra enfermedades diarreicas

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia emitió recomendaciones para evitar estas enfermedades y golpes de calor por altas temperaturasPUEBLA, Pue. - Los municipios de la zona Mixteca de Puebla, donde hubo las temperaturas más altas en los últimos días, registraron la mayor tasa de enfermedades diarreicas de todo el estado, informa la Secretaría de Salud.La titular de la dependencia comentó que el número de pacientes por enfermedades diarreicas pasó de 2 mil 790 a 4 mil 233 en las últimas tres semanas, con mayor incidencia en los municipios de La Magdalena Tlatlauquitepec, Acatlán, Santa Catarina Tlaltempan, Santiago Miahuatlán, Guadalupe, Tehuacán, Libres, San José Chiapa, Izúcar de Matamoros, Atzala y Xochiapulco.Por esta razón, emitió las siguientes recomendaciones para evitar este tipo de enfermedades intestinales:-Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño, así como antes de preparar y consumir alimentos.-Tomar agua embotellada o clorada. lava y desinfecta frutas y verduras, sobre todo si las vas a comer crudas.-Revisar que pescados y mariscos, así como carnes rojas y blancas, estén en buen estado antes de ingerirlas.Añadió las siguientes indicaciones para prevenir y evitar golpes de calor, derivados del aumento en las temperaturas:-No hacer actividad física al aire libre entre las…
Viernes, 17 Mayo 2024 12:12

La Hipertensión Arterial Una enfermedad crónica

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Se habla de hipertensión cuando la presión que la sangre ejerce sobre los vasos sanguíneos se eleva por arriba de 140/90 mmHg o más.Los mecanismos por los cuales se eleva la presión sanguínea son básicamente dos:- Porque la luz de los vasos sanguíneos se estrecha (vasoconstricción)- Por aumento de volumen que circula en la sangre (retención de agua y sodio)La hipertensión puede ser silenciosa, pero en ocasiones se presentan síntomas como:- Dolor de cabeza- Hemorragias nasales- Nauseas y vómito- Visión borrosaLa hipertensión arterial no controlada puede provocar daños irreversibles y/o severos a la salud. Identifica si tienes factores de riesgo:- Alcohol- Tabaco- Altos niveles de colesterol y triglicéridos- Estrés- Sobrepeso y obesidad- Enfermedades renales- DiabetesLa hipertensión arterial es prevenible y controlable con medidas adecuadas:- Realiza ejercicio regularmente- Come saludable, usa el plato del buen comer- Duerme bienTu corazón merece cuidado constante, acude regularmente con tu médico para protegerlo.
Jueves, 09 Mayo 2024 21:10

Consejos para prevenir enfermedades por ola de calor

Valora este artículo
(0 votos)
• En el estado de Puebla no hay una incidencia alta de casos derivados de las elevadas temperaturasPUEBLA, Pue. - Derivado de la segunda ola de calor que afecta al país, la Secretaría de Salud recomienda a las y los poblanos estar prevenidos para evitar enfermedades diarreicas, deshidratación o golpes de calor.Es importante mantenerse hidratado, lavarse las manos antes de preparar y/o consumir alimentos, verificar que pescados y mariscos estén bien cocidos, evitar exponerse a los rayos del sol de manera prolongada entre las 11:00 y 16:00 horas, así como usar protector solar.En caso de presentar dolor de cuerpo y estómago, escalofríos y tener antecedentes de haber estado durante mucho tiempo bajo el sol, acudir a la unidad médica más cercana y evitar automedicarse, para evitar daños a la salud.La Secretaría reporta que en el estado no hay una incidencia alta de casos derivados de las altas temperaturas; sin embargo, las 10 jurisdicciones sanitarias llevan a cabo comités de seguridad en salud con el fin de enseñar a las y los poblanos cómo prevenir riesgos asociados a la temporada de calor.
Lunes, 29 Abril 2024 08:20

Sin hospitalizados por dengue: Salud

Valora este artículo
(0 votos)
• Hay cuatro casos activos de COVID-19.PUEBLA, Pue. - En Puebla, no hay personas hospitalizadas por dengue, tampoco hubo contagios ni defunciones en las últimas 24 horas y suman 116 los casos acumulados en 21 municipios, informa la Secretaría de Salud.Para prevenir esta enfermedad, la recomendación para la población de zonas endémicas es mantener limpios patios y cacharros, así como atender las indicaciones de las autoridades sanitarias.Con relación a la vigilancia y control del SARS-CoV-2, actualmente hay cuatro casos activos, distribuidos en los municipios de Puebla, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula y Ahuazotepec.Al corte del 28 de abril, no hubo contagios ni defunciones y hay una persona hospitalizada sin requerir de ventilación mecánica asistida.La dependencia invita a la población a mantener medidas de prevención e higiene como lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y estornudo de etiqueta para evitar estas y otras enfermedades respiratorias.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos