Sábado, 24 Octubre 2020 20:28

CFE cumple instrucción presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
• Adquiere CFE 2 millones de toneladas de carbón a 60 productores por $1,034.31.• La compra se adjudicó al 73 por ciento de los micro y pequeños productores, 16% a medianos productores y el 11% a grandes productores.• Este procedimiento elimina el coyotaje al realizar la compra directa al productor; CFE no acepta entrega de tierra por carbón.Bajo los principios de cero corrupción, cero coyotaje, preferencia a pequeños productores, honestidad y precios justos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) formalizó la compra de 2 millones de toneladas de carbón con 60 productores, decisión que salvaguarda la seguridad y soberanía energética, fomentando el desarrollo productivo de la región carbonífera de Sabinas, Coahuila.Durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la central termoeléctrica “José López Portillo” (Río Escondido), en el municipio de Nava, Coahuila, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, detalló que para abastecer a las plantas generadoras se adjudicó la compra a 15 micro y 15 pequeños productores (73%), 17 a medianos productores (165) y 13 a grandes productores (11%).El titular de la CFE resaltó que la compra, equivalente a un millón 034 mil 31 pesos, garantiza el mineral para la generación eléctrica, elimina el coyotaje…
Viernes, 23 Octubre 2020 21:24

CFE presenta plan para rescatar los cuerpos de 65 mineros

Valora este artículo
(0 votos)
En Pasta de Conchos, Nueva Rosita, Coahuila.• La Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil de la CFE estará a cargo de los trabajos de rescate• No se escatimará en recursos ni esfuerzos para obtener resultados y se garantiza seguridad a los rescatistas• El plan está diseñado en 5 etapas, con duración aproximada de entre 4 y 8 años; sin embargo, a petición del presidente, se acortarán tiemposDesde Nueva Rosita, Coahuila, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, presentó el plan de rescate de los cuerpos de los mineros en la mina Pasta de Conchos, en cumplimiento del compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con las víctimas de la tragedia.Ante el jefe del Ejecutivo federal, el titular de la CFE señaló que los trabajos de rescate estarán a cargo de la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil de la empresa, área que participa en la construcción de grandes obras hidráulicas; se establecerá una oficina en Nueva Rosita para alojar al equipo humano y técnico, y se contará con el apoyo de las subsidiarias de Transmisión y Distribución, precisó el titular de la CFE.“Se iniciarán las excavaciones a más tardar en septiembre del…
Miércoles, 21 Octubre 2020 21:41

CFE coloca 10,000 MDP en la Bolsa Mexicana de Valores

Valora este artículo
(0 votos)
• La colocación fue estructurada en tres tramos: tasa flotante a un plazo de 2 años, tasa fija nominal a un plazo de 6 años y tasa en UDIS a un plazo de 8 años• La exitosa colocación de CEBURES permitió colocar en la Bolsa Mexicana de Valores el monto máximo de 10,000 mdp, con una sobredemanda total de 1.57x y reducir los rendimientos registrados en las diferentes curvas• Las emisiones cuentan con la máxima calificación en escala local de AAA, por las agencias calificadoras S&P Global Ratings y Fitch Ratings, siendo los agentes colocadores BBVA y Scotiabank• La emisión forma parte del programa de refinanciamiento de la CFE correspondiente al ejercicio fiscal 2020; la operación no significa un incremento en los niveles de endeudamientoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó el 20 de octubre de 2020 la primera colocación, en la actual administración, de Certificados Bursátiles (CEBURES) en la Bolsa Mexicana de Valores por un monto de 10 mil millones de pesos, lo que representa su regreso a este mercado después de 2 años y 4 meses de su última emisión. El monto objetivo previsto era de 5,500 mdp, pero debido a la buena recepción del público inversionista nacional…
Martes, 20 Octubre 2020 17:32

La CFE informa acciones realizadas en la Nueva Normalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS COV2.Hasta el 19 de octubre, 18,205 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 22.1% de nuestro personal y una reincorporación moderada de trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo, en las entidades federativas en las que el semáforo epidemiológico se encuentra en verde.La CFE ha autorizado la inversión de 154.3 millones de pesos, mediante 1,963 asignaciones, superior en 1.9% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.La incidencia de contagios por COVID-19 es de 620 personas confirmadas, menor en 81 casos respecto al cierre del mes de septiembre y en 75 personas reportadas la semana anterior. De los casos confirmados, solo 12 se encuentran hospitalizados, 7 estables y 5 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los 854,926 reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.8% del total de…
Miércoles, 14 Octubre 2020 00:44

Ignora la 4T la trascendencia para México al ser descubierta América

Valora este artículo
(0 votos)
Desmonta Monumento a Colón e insiste en que España pida perdón Puebla, Pue.- Plena ignorancia manifiesta el Gobierno de la Cuarta Transformación sobre la trascendencia que para México tuvo, desde hace 500 años, el descubrimiento de América, proclaman analistas políticos en el país.Fundamentan su proclama en que días antes a la celebración del 12 de Octubre (Día de la Raza) pasado, AMLO ordenó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desmontar la estatua dedicada a Cristóbal Colón en la Avenida Reforma, sin explicar motivos o razonamiento alguno.Consideran que dicha actitud fue con el fin de demostrar el descontento que existe por el actual gobierno de la Cuarta Transformación, con el supuesto “descubridor de América”, Cristóbal Colón, desconociendo la Historia Universal y sobre todo el Encuentro de los dos mundos: el Indígena y el Ibero-Europeo, que dio lugar al mestizaje o raza que predomina fundamentalmente en el país.Por otro lado, la esposa del Presidente de México, Beatriz Gutiérrez Muller se encuentra viajando por las principales capitales europeas, y presentando diversas cartas tanto al Papa Francisco en el Vaticano,y posteriormente a los Reyes de España, con las que AMLO les solicita que públicamente presenten disculpas a la…
Martes, 13 Octubre 2020 20:16

La CFE informa acciones realizadas en la Nueva Normalidad

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS COV2.Hasta el 12 de octubre, 18,296 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 22.3% de nuestro personal y que muestra una reincorporación moderada de trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo, en las entidades federativas en las que el semáforo epidemiológico se encuentra en verde.La CFE ha autorizado la inversión de 151.4 millones de pesos, mediante 1,924 asignaciones, superior en 1.3% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.La incidencia de contagios por COVID-19 es de 695 personas confirmadas, menor por 15 personas reportadas la semana anterior. De los casos confirmados, solo 13 se encuentran hospitalizados, 8 estables y 5 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los 821,405 reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.8% del total de nuestro personal en activo.Se reportan 623 casos sospechosos, 45…
Sábado, 10 Octubre 2020 10:48

La CFE restablece el 99.5 % suministro eléctrico en Yucatán

Valora este artículo
(0 votos)
· Hasta el momento se ha restablecido el servicio de 453,220 usuarios, que representan el 99.5% de los afectados por Delta· La CFE continuará las labores de restablecimiento hasta alcanzar el 100% de restablecimiento El personal de la Comisión Federal de Electricidad desde las primeras afectaciones provocadas por el huracán Delta, ha ejecutado de manera ininterrumpida las labores de restablecimiento en los estados de Quintana Roo y Yucatán. El huracán provocó la afectación del suministro eléctrico a 455 mil 496 usuarios que representan el 27% del total de los clientes de la CFE en la región.Hasta el momento se ha restablecido el suministro al 99.5% de los usuarios afectados, los 2,276 usuarios afectados restantes están dispersos en poblaciones donde se tienen que reemplazar postes en localidades inundadas o de difícil acceso, en donde es necesario que las autoridades de Protección Civil determinen que no existe riesgo para la ciudadanía ni para el personal de la CFE.Para atender esta contingencia se han desplegado de manera estratégica, equipo y personal que incluye: 1,306 trabajadores electricistas, 216 grúas, 331 vehículos, 1 helicóptero, 51 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación.La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en…
Jueves, 08 Octubre 2020 21:41

Restablecido 93 % del suministro eléctrico en Quintana Roo y Yucatán, por Delta

Valora este artículo
(0 votos)
• Se han dispuesto 1,119 trabajadores electricistas, 170 grúas, 273 vehículos, un helicóptero, 51 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación• Hasta el momento el huracán ha provocado la afectación del suministro eléctrico a 453,179 usuarios y se ha restablecido el servicio a 421,327• De los 31,852 usuarios pendientes de restablecer algunos se encuentran en zonas inundadas y solo se podrá acceder hasta que las autoridades de Protección Civil lo determinen• La CFE mantendrá las actividades de restablecimiento hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectadosLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que los trabajos de restablecimiento del suministro eléctrico en los estados de Quintana Roo y Yucatán tiene un avance de 93%, los cuales no se han detenido desde las primeras afectaciones causadas por el huracán Delta y se mantendrán hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectados.Hasta el momento, el huracán ha provocado la afectación del suministro eléctrico a 453,179 usuarios que representan el 27% del total en esa región y se ha restablecido el servicio a 421,327. De los 31,852 usuarios pendientes de restablecer, algunos se encuentran en zonas inundadas a las que solo se podrá acceder hasta que las autoridades de Protección Civil lo determinen,…
Martes, 06 Octubre 2020 19:24

La CFE confirma 710 trabajadores contagiados por Covid-19

Valora este artículo
(0 votos)
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS COV2.Hasta el 05 de octubre, 18,519 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 22.5% de nuestro personal y que refleja una reincorporación moderada de trabajadoras y trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo, en las entidades federativas en las que el semáforo epidemiológico ha avanzado hacia el color verde.La CFE ha autorizado la inversión de 149.5 millones de pesos, mediante 1,872 asignaciones, superior en 1.2% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.La incidencia de contagios por COVID-19 es de 710 personas confirmadas, superior en 14 a las reportadas la semana anterior. De los casos confirmados, solo 11 se encuentran hospitalizados, 6 estables y 5 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los 789,780 reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.9% del total de nuestro personal en activo.Se…
Lunes, 05 Octubre 2020 00:10

La CFE realiza acciones en las presas de La Angostura y Malpaso

Valora este artículo
(0 votos)
· Se abatieron los niveles de la presa Peñitas a valores cercanos al mínimo, para aumentar capacidad de almacenamiento.· Las medidas implementadas en el sistema de presas del río Grijalva lograron que Peñitas cuente con una extracción de 930 m3/s· Debido al desplazamiento del Frente frío número 5, la Tormenta Tropical Gamma y la onda tropical No 38, continuará lloviendo en magnitudes menores que son manejables, por lo cual, se podrán recibir las aportaciones extraordinarias por los eventos que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) El día de hoy, el Sistema de Presas de la cuenca hidroeléctrica del río Grijalva se encuentra en niveles de operación adecuados, La Presa Peñitas continúa con la aplicación del protocolo para alertas por las condiciones meteorológicas remanentes del Frente Frio N° 5 y la influencia de la tormenta tropical Gamma.La presa Peñitas se opera de forma segura entre las cotas 87.40 y 85.00 msnm. El nivel de la Presa Peñitas se encontraba hoy a las 13 horas en la cota 85.12 msnm, con extracciones actuales de 930 m3/s.Las acciones para la operación de la Presa se establecen de acuerdo con el protocolo establecido con la autoridad del agua, quien el día de hoy a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos