-La coordinación con el ayuntamiento de la capital permitirá conocer en breve las próximas sede.

- El gobierno de Alejandro Armenta consolida un modelo permanente de atención a personas adultas mayores que evitará modas transexenales y garantizará bienestar con visión humanista y de largo plazo.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta anunció la consolidación de las Casas del Abue como una política de Estado en Puebla, con el propósito de garantizar atención digna y cercana a las personas adultas mayores a lo largo de los diferentes sexenios. Explicó que esta acción forma parte de un modelo gerontológico, geriátrico y tanatológico que busca convertirse en un legado institucional, enfocado en el bienestar y la calidad de vida de las y los abuelitos poblanos.

El mandatario Alejandro Armenta destacó que, después de veinte años de contar con una sola Casa del Abue en la capital, su administración impulsa la creación de tres nuevas sedes, para alcanzar cuatro centros integrales distribuidos estratégicamente en cada cuadrante de la ciudad, incluido el terreno que gestiona el presidente municipal José Chedraui. Estas instalaciones estarán ubicadas en zonas de fácil acceso para reducir los problemas de movilidad y acercar los servicios médicos, terapéuticos y de acompañamiento emocional a las personas mayores.

El coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, informó que la segunda Casa del Abue se construye en la colonia Torres de Mayorazgo, en un terreno donado por el Ayuntamiento de Puebla, mientras que otra se edifica en el Boulevard Las Carmelitas, con apoyo del patronato del SEDIF y la iniciativa privada. Ambas estarán listas en diciembre para fortalecer la red de atención y amor hacia los adultos mayores.

Con este modelo, el Gobierno de Puebla sienta las bases de una política pública con visión de futuro, que trasciende administraciones y convierte el humanismo en acción. Las Casas del Abue simbolizan paz, respeto y confianza para quienes han dado su vida al desarrollo del estado, asegurando que su cuidado sea permanente, digno y libre de intereses políticos.

Publicado en GOBIERNO

-Buscan que universitarios vivan la experiencia de ser Asesores Educativos en la Jornada de Alfabetización Por Amor a Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio para que las y los estudiantes realicen el servicio social o prácticas profesionales, desempeñándose como alfabetizadores. El propósito es que obtengan experiencia laboral y profesional a cambio de enseñar a leer y escribir a personas que, por diversas razones, no tuvieron la oportunidad de estudiar.

En representación del titular del IEEA, Andrés Morales Zayas, asistió a la firma de convenio el encargado de despacho de la Dirección de Fortalecimiento Operativo, Antonio García García, quien refrendó la colaboración con la Máxima Casa de Estudios para mantener una participación activa en la Jornada de Alfabetización “Por Amor a Puebla”, que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. El objetivo, dijo, es sumar esfuerzos para combatir el rezago educativo en los sectores más vulnerables del estado y transformar a Puebla en puntero alfabetizador gracias al trabajo de la administración estatal.

García García destacó la importancia de fortalecer la alianza entre el IEEA y la BUAP, al tiempo que reconoció la sensibilidad social, política y educativa de la comunidad universitaria, que se ha sumado a la Estrategia Nacional de Alfabetización, promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo anterior, en el marco del Séptimo Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional, donde IEEA fue invitado de honor por parte de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, ante más de 80 instituciones y empresas de los sectores público, privado y social, así como a más de 3 mil estudiantes interesados en conocer opciones para realizar su servicio social o prácticas profesionales.

Por su parte, la rectora Lilia Cedillo Ramírez subrayó que el servicio social no es solo un requisito académico, sino una oportunidad para adquirir experiencia profesional y compromiso con la sociedad. También agradeció la colaboración entre IEEA y BUAP en favor de la educación y la inclusión.

Publicado en EDUCACIÓN

-     También firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos

Con la convicción de que la educación va más allá de las aulas, la BUAP con organismos receptores, empresas y dependencias de gobierno ofrecieron a la comunidad estudiantil el Séptimo Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional, inaugurado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, donde además se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA).

El acuerdo -firmado por la Rectora Lilia Cedillo y José Antonio García García, encargado de Despacho de la Dirección de Fortalecimiento Operativo del IEEA- establece que la comunidad estudiantil BUAP participe en el quehacer de alfabetización y combate al rezago educativo en sectores vulnerables, como parte de su labor de extensión social.

José Antonio García García agradeció la apertura de la universidad para formar alianzas que fortalezcan el trabajo que se realiza en el IEEA y recordó que una forma de manifestar el amor y compromiso es a través de la enseñanza. 

El Séptimo Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional concentró la participación de más de 80 empresas de los sectores público, privado y social, además de la asistencia de más de 3 mil alumnos, quienes tuvieron la oportunidad de acercarse a diferentes organismos para encontrar oportunidades de desarrollo profesional. 

Al respecto, la Rectora señaló que el servicio social no sólo es un requisito para titularse, es parte de la formación académica de los estudiantes porque les permite conocer la realidad del ámbito laboral, aprender a solucionar de manera directa problemas y enfrentarse a diversos entornos, a veces complejos.

“Es un escaparate donde otros vigilarán su desempeño, sus capacidades para solucionar y para trabajar en equipo, entre otras habilidades blandas que toman muy en cuenta los empleadores”, destacó la doctora Cedillo, quien además agradeció la colaboración signada con el IEEA. 

Por su parte, la maestra Verónica Arroyo Ronquillo, directora de Servicio Social de la BUAP, destacó que el citado foro ratifica el compromiso de la universidad en la formación integral de profesionistas empáticos y comprometidos con su entorno.



Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Septiembre 2025 15:43

UTTECAM e IEEA, unidos en jornada de alfabetización

-Con la firma acta de instalación, fortalecen acciones para el aprendizaje y conocimiento de la lectura y la escritura en comunidades poblanas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) llevaron a cabo la firma del Acta de Instalación con el propósito de ampliar las acciones de alfabetización en personas mayores de 15 años. Esto en el marco de la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar, alineada con las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, la UTTECAM se integra a la Jornada “Por Amor a Puebla”, que impulsa el gobernador Alejandro Armenta a través del IEEA, cuyo objetivo es disminuir el analfabetismo en personas mayores de 15 años. La iniciativa incluye la participación de voluntarios y de estudiantes de Técnico Superior Universitario (TSU), quienes apoyarán en la enseñanza de lectura y escritura, en coordinación con estrategias nacionales orientadas a reducir el rezago educativo y fomentar la inclusión social.

La firma fue realizada por el rector, Salvador Fernández Lozada, y el coordinador de la Zona 06 Tecamachalco del IEEA, Ricardo Camargo Salazar, quien resaltó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para atender a la población en situación de rezago educativo y subrayó la relevancia de promover la inclusión mediante la enseñanza de la lectura y la escritura. Por su parte, el rector Salvador Fernández enfatizó que este tipo de iniciativas fortalecen la responsabilidad social de la universidad y contribuyen al desarrollo integral de la comunidad poblana

En el marco de este acuerdo, estudiantes de todas las carreras de la UTTECAM participarán como alfabetizadores voluntarios, coordinados mediante enlaces académicos, con la finalidad de llevar este servicio a comunidades de la región.

Por Amor a Puebla, con esta colaboración ambas instituciones consolidan su compromiso de responsabilidad con la sociedad, al impulsar una educación incluyente y equitativa que contribuya al bienestar y desarrollo de la sociedad poblana.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Septiembre 2025 13:59

IEDEP e IEEA fortalecen alianza educativa

- Favorecerá su formación integral y compromiso con la sociedad.

PUEBLA, Pue.- El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), con el propósito de ampliar las oportunidades académicas y sociales de las y los estudiantes, así como de fortalecer proyectos en beneficio de las comunidades.

La directora general del IEDEP, Juanita Marmolejo, y el director general del IEEA, José Andrés Domingo Morales, encabezaron la firma del acuerdo que consolida los lazos interinstitucionales en favor de la educación en el estado.

Este convenio permitirá que egresadas y egresados de secundaria, así como trabajadoras y trabajadores del IEEA accedan a descuentos especiales en la oferta educativa del IEDEP. Además, las y los estudiantes del instituto tendrán la posibilidad de realizar su servicio social en el IEEA, lo que favorecerá su formación integral y compromiso con la sociedad.

El acuerdo también busca impactar de manera positiva en sectores con limitado acceso a la educación de calidad, a fin de elevar sus niveles de preparación académica y generar nuevas oportunidades de desarrollo profesional.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, respalda estas acciones que fortalecen el acceso a la educación, impulsan el servicio social y promueven el crecimiento académico como vía para mejorar la calidad de vida de la población.

Con esta alianza, el IEDEP y el IEEA reafirman su compromiso de trabajar unidos por una juventud con valores, cimentados en la justicia social, que piense en grande tanto en lo individual como en lo colectivo y que contribuya al progreso de la entidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- Estudiantes mapaches se sumaron como voluntarios y voluntarias en el programa de alfabetización y educación básica.

TEZIUTLÁN, Pue.- En el marco del Convenio de colaboración del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán realizó la ceremonia de entrega de certificados a personas jóvenes y adultas que concluyeron estudios de educación básica.

Gracias a la participación de 49 estudiantes del TecNM Teziutlán, se entregaron 25 certificados de primaria, 53 de secundaria y se logró alfabetizar a dos personas, resultados que reflejan la importancia del trabajo académico y social que impulsa el TecNM en sus campus.

Al evento asistieron el director general del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), José Andrés Domingo Morales Zayas, y la directora del Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, Arantxa Roldán Arellano, quienes reconocieron el esfuerzo conjunto que refuerza la formación de la comunidad estudiantil y contribuye a disminuir el rezago educativo en la región.

Esta colaboración forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar el derecho a la educación como motor de desarrollo social. Asimismo, responde a la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de consolidar un país con mayor justicia e inclusión.

El Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, como integrante del Tecnológico Nacional de México, reafirma su vocación social al generar oportunidades educativas que transforman vidas y fortalecen el desarrollo comunitario.


Publicado en EDUCACIÓN

-Este año, el Gobierno del Estado a través del SEDIF, construirá una segunda Casa del Abue.

-Realizan Expo Manualidades 2025 para mostrar creatividad y habilidad en artículos que elaboran durante su estancia.

PUEBLA, Pue.- Para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, y el gobernador Alejandro Armenta es un compromiso ofrecer un lugar a los Adultos Mayores donde se sientan valorados, activos y felices, por lo que en breve se construirá una segunda Casa del Abue que estará ubicada en la colonia Mayorazgo al sur de la ciudad.

En el marco de los festejos del mes del Adulto Mayor, con gran entusiasmo se llevó a cabo la Expo Manualidades 2025 en la Casa del Abue, la coordinadora de la Casa del Abue, Miriam López Márquez mencionó que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano mantiene su compromiso de otorgar un espacio digno, cómodo, pero sobre todo que les ayude a tener una mejor calidad de vida. “Hay que permitirles soñar y que descubran lo que pueden hacer con sus manos a esta edad”.

El Centro de Gerontología: Casa del Abue fue la sede para convivir y mostrar al público en general las manualidades de los expositores del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), de la coordinación de Adultos Mayores del Sistema Municipal DIF y de la Casa del Jubilado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quienes exhibieron sus artículos que elaboran en sus espacios en técnicas de tejido; macramé; pintura al óleo, acuarela, acrílico, en madera y vidrio, así como pintura en tela, amigurris, craquelado, cerámica y bisutería.

En el acto inaugural las y los expositores destacaron que estos espacios son un lugar que les ayuda a darle un sentido nuevo a su vida, a olvidarse de las preocupaciones, problemas y estrés de la cotidianidad, por lo que las actividades y talleres son gratificantes para los adultos mayores y los adultos en general.

Para el SEDIF el celebrar a las abuelitas y abuelitos es un acto de justicia y corazón. Gracias por sus consejos, experiencias, cariño, paciencia y por su confianza para cuidarlos y procurarlos en este espacio que fue hecho para que se sientan vivos y acompañados.

Publicado en MUNICIPIOS

-“Caminando por Mi Salud” promovió la convivencia y el desarrollo integral de Adultos Mayores.

-El organismo trabaja con la convicción de mantener una atención cercana y sensible con usuarios de la Casa del Abue.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la actividades que desarrolla la Casa del Abue del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en este mes de agosto, se activó la caminata por la Salud de los adultos mayores en el Parque Ecológico, donde se registró una copiosa participación de mujeres y hombres, no sólo usuarios de esta institución, sino del DIF municipal, Instituto Nacional de las Personas Adultas (INAPAM) y la casa del jubilado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

“Caminando por Mi Salud” surgió como una estrategia de fortalecimiento para las y los abuelitos, quienes son una pieza clave y fundamental de la familia para el desarrollo y la convivencia de sus integrantes, por lo que su lema fue: Muévete, Convive y Mejora tu Bienestar.

Con esta actividad, el SEDIF busca generar mayor conciencia entre los adultos mayores para que realicen alguna activación física y mantengan una calidad de vida saludable y con vitalidad, porque el hacer ejercicio en esta etapa de su vida es importante para tener salud.

En este contexto, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, seguirá con el impulso de promover espacios seguros, adecuados y de calidad para el desarrollo integral con trato digno a las Abuelitas y Abuelitos.

Con una caminata de aproximadamente 3 kilómetros, las y los asistentes dieron muestra de su vitalidad y buena condición al realizar también 30 minutos de activación física (fitness), y al final del evento disfrutar de un baile de danzón. En todo momento las y los abuelitos contaron con hidratación y servicios de primeros auxilios.



Publicado en MUNICIPIOS

-Más de 30 servicios médicos y cirugías en el quirófano itinerante se brindaron de manera gratuita.

TEPEACA, Pue.- Desde muy temprano, el zócalo de Tepeaca se llenó de familias, adultos mayores y jóvenes que acudieron para aprovechar los más de 30 servicios médicos gratuitos que este jueves ofreció el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”.

Entre la multitud, María Isabel Torres, de 66 años, llegó decidida a revisar sus niveles de presión y glucosa, además de atender otros padecimientos que la han acompañado por años.

Con una sonrisa serena, tras ser atendida en el módulo de geriatría, agradeció al personal médico e hizo un llamado especial a la ciudadanía, sobre todo a los adultos mayores, para que participen en estas jornadas.
“Ahorita hay que aprovechar y agradecer lo que está haciendo el Gobierno. No es necesario que nos vayan a buscar; si sabemos que la jornada está aquí, hay que acudir y conocer nuestro estado de salud”, expresó.

Al inaugurar la jornada, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, anunció que, por indicaciones del titular del Ejecutivo estatal, este tipo de jornadas se ampliarán a tres por semana: “Ahora no será una, sino tres por semana, para que la salud llegue a cada rincón del estado”.

También compartió un resumen de los avances en materia de salud, que incluye la disminución de casos de dengue, el registro en cero de sarampión y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y educativa con las nuevas sedes de la Universidad de la Salud.

Por su parte, el alcalde de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobierno estatal por acercar estos servicios a la población y refrendó su compromiso de colaborar para que más habitantes reciban atención de calidad.

Con acciones como esta y “Por Amor a Puebla”, el Gobierno del Estado reafirma su prioridad de llevar atención médica gratuita, preventiva y oportuna a cada rincón, para el bienestar de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD
Miércoles, 13 Agosto 2025 20:37

Puebla y Veracruz juntos por la educación

-El vecino estado donó 2 mil módulos y cuadernillos para alfabetizar a adultos en Puebla y con ello fortalecer el programa “Alfabetización para el Bienestar”.

-La entidad se encargará de distribuir los materiales, coordinar su uso y ampliar la cobertura para que más personas accedan a la educación básica.

XALAPA, Ver. – El director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Andrés Morales Zayas y la titular del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Claudia Aguilar Reyes, firmaron un convenio de colaboración que permitirá robustecer las acciones de alfabetización en ambas entidades. El acto se realizó con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para promover la educación como un derecho humano y en torno al enfoque humanista y bioético social de su administración.

Como parte del acuerdo, Puebla recibió de manera gratuita material educativo de la colección A LA PALABRA, que incluye:

-2 mil módulos Nombrando y Contando al Mundo.

-2 mil cuadernillos Revisemos lo Aprendido.

-300 guías de aplicación Revisemos lo Aprendido.

Cada módulo Nombrando y Contando al Mundo contiene:

-Nombrando al Mundo: enfocado en lengua y comunicación.

-Contando al Mundo: orientado al pensamiento matemático.

-Guía para alfabetizadores: facilita la enseñanza, interacción y retroalimentación con los estudiantes, para fortalecer la lectura, escritura y operaciones matemáticas aplicadas a la vida diaria.

El IEEA de Puebla se encargará de poner estos recursos en manos de quienes más los necesitan, para su uso efectivo. Será el encargado de la logística de traslado quien dará seguimiento a su aplicación y ampliará la cobertura, para llegar al mayor número posible de personas bajo el lema “Por Amor a Puebla”.

Morales Zayas destacó que la Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla, impulsada por el Gobierno del Estado, integra la colaboración entre organismos, instituciones y asociaciones para ofrecer plazas comunitarias, programas y recursos educativos a personas en situación de vulnerabilidad, con ello se reafirma el compromiso humanista de la administración.

Mesa de trabajo

Durante la firma, se realizaron mesas de trabajo para optimizar y fortalecer los procedimientos administrativos, operativos y educativos entre ambos institutos. En ellas se priorizó la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca reducir el analfabetismo y garantizar el acceso universal a la educación.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos