- Se realiza cada viernes para fortalecer su economía familiar.

-Participan mujeres y hombres mayores con productos elaborados por ellos mismos o sus familias.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de brindar oportunidades económicas y fortalecer la participación activa de las personas adultas mayores, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que preside Ceci Arellano, realiza cada viernes un “mercadito” en la Casa del Abue.

Esta iniciativa forma parte de la política social del gobernador Alejandro Armenta, y busca no solo ofrecer un ingreso adicional, sino también reconocer y valorar el trabajo, el talento y la experiencia de este grupo de la población.

En años pasados, el mercadito se organizaba de manera mensual; sin embargo, por instrucción de la presidenta del Patronato del SEDIF, hoy se realiza de forma semanal, lo que permite a más personas adultas mayores integrarse, vender productos y fortalecer la economía de sus hogares.

Para participar, únicamente deben anotarse en una lista interna, lo que permite una organización equitativa y ordenada. Los productos que ofrecen van desde artesanías, ropa, zapatos, joyería, dulces y comida típica, hasta peluches y artículos hechos en casa.

Además de acceder a terapias, talleres y servicios, este espacio les permite sentirse productivos, útiles y activos, en un ambiente digno, cálido y respetuoso.

Para el gobierno estatal, las personas mayores son una prioridad. Por ello, desde el SEDIF se promueven acciones que garanticen su bienestar, inclusión y seguridad económica, en línea con una visión humanista y de justicia social. Porque en el SEDIF, lo que se quiere, se cuida.

Publicado en MUNICIPIOS

- UTTECAM fortalece la educación con vínculos sociales e iniciativas intergeneracionales sólidas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración General con la Asociación Civil “Abuelos de Alseseca en Acción A.C.” El acuerdo representa un compromiso institucional para trabajar en conjunto por el bienestar y desarrollo de los adultos mayores de la región, al reconocer su experiencia y valor dentro de la sociedad, ambas instituciones reafirmaron su voluntad de generar un impacto positivo a través de la colaboración.

Entre los principales objetivos del convenio se encuentran: diseñar e impartir capacitaciones conjuntas, desarrollar proyectos de investigación multidisciplinarios, fomentar eventos académicos y culturales, facilitar infraestructura institucional, promover programas de vinculación social y establecer canales de comunicación eficaces para brindar soluciones colaborativas. Con esta alianza, la universidad, a través del liderazgo del rector Salvador Fernández, fortalece su compromiso social y educativo, al impulsar iniciativas que promuevan la inclusión, el aprendizaje permanente y la conexión entre generaciones.

Por Amor a Puebla, el acuerdo es un compromiso que responde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa una transformación con sentido humano, al priorizar la educación, la equidad y el desarrollo regional. Además, reafirma la voluntad de trabajar en unidad para llevar más oportunidades a las y los adultos mayores de la región.

Con esta firma, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco fortalece su misión institucional de promover la educación incluyente y la responsabilidad social, al consolidar alianzas que permiten que el conocimiento llegue a todos los rincones, lo cual contribuye al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

- Un total de 123 adultos mayores en reclusión culminaron talleres impartidos por la Facultad de Filosofía y Letras.
- La Subsecretaría de Centros Penitenciarios recibió más de 300 libros por parte de la máxima casa de estudios.

PUEBLA, Pue.- Con sede en el Centro Penitenciario para Personas Adultas Mayores, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizaron la clausura de talleres en materia de filosofía.

Durante esta ceremonia, 123 hombres en reclusión recibieron reconocimientos por participar en 16 talleres impartidos por la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios.

Además, personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios recibió por parte de la BUAP más de 300 libros, para beneficio de las personas privadas de la libertad en penales del estado.

Este evento fue presidido por el coordinador ejecutivo del Estado Mayor de la SSP, Arturo García García y por la coordinadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, Miriela Sánchez Rivera.

Bajo un enfoque humanista, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa acciones que beneficien y coadyuven a la óptima reinserción de la población penitenciaria.

Publicado en INSEGURIDAD

- Avanza planeación de la jornada estatal educativa dirigida a personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica.

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE Puebla) participó en la reunión de trabajo “Jornada de Alfabetización Por Amor a Puebla”, una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado para fortalecer los procesos de enseñanza de la lectura y escritura en comunidades con alta marginación. 

La directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, destacó la relevancia de unir capacidades institucionales para asegurar el derecho a la educación. Enfatizó que el Colegio asume con responsabilidad su papel como agente de transformación social, mediante acciones que reducen brechas y generan oportunidades reales para las y los poblanos.

El encuentro reunió a representantes de instituciones de educación media superior, con el propósito de coordinar acciones que faciliten la participación de docentes y voluntarios en esta cruzada educativa, dirigida a personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica.

Durante la jornada, se analizaron los avances para identificar a los educandos que serán incorporados a la jornada, así como las estrategias para la implementación de las becas de conectividad, destinadas a docentes y voluntarios que participan en labores de alfabetización en comunidades con necesidades prioritarias. 

Entre las instituciones participantes también estuvieron el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Centros Escolares, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el modelo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), entre otras, todas con el propósito común de llevar el conocimiento a quienes más lo necesitan.

Gracias al impulso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, esta jornada marca un paso firme en la construcción de una sociedad más equitativa, con mejores condiciones de desarrollo para todas y todos.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 04 Abril 2023 09:54

Inscripciones para talleres artísticos

• En mayo y junio, la Secretaría de Cultura impartirá más de 35 cursos de danza, música y artes plásticas, visuales y escénicas.
• Niñas, niños, jóvenes y adultos podrán inscribirse hasta el 04 de mayo.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de impulsar el desarrollo artístico de niñas, niños, jóvenes y adultos, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, abre las inscripciones para 35 talleres artísticos presenciales y virtuales correspondientes al periodo primavera 2023, que serán desarrollados del 08 de mayo al 30 de junio.

En las instalaciones de “Talleres de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou Pérez” (7 Oriente número 2) serán llevados a cabo de manera presencial 20 cursos infantiles de danza, música y artes plásticas, visuales y escénicas; así como los de violín, foto experimental, cómic, arte circense y danza africana para mayores de 18 años, y piano, danzón y arte terapia para adultos mayores.

De igual forma, en el Complejo Museístico La Constancia Mexicana tendrá lugar un taller de alfarería, y en Casa Jóvenes de municipios serán impartidos talleres de artes plásticas (Zacatlán), modelado en barro (Vicente Guerrero), fotografía digital y monumental (Tlatlauquitepec), ballet (San Andrés Cholula) y danza folklórica (Amozoc). Además, de forma virtual habrá danza clásica, iniciación musical y artes plásticas.

Las personas interesadas pueden inscribirse durante abril y hasta el 04 de mayo del presente año y consultar sedes, horarios y requisitos detallados de cada curso en el sitio web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx) o en las redes sociales Facebook (“Secretaría de Cultura Puebla”) y Twitter (@CulturaGobPue).

Publicado en NIÑOS

El Complejo Cultural Universitario BUAP anunció que el próximo martes 5 de febrero iniciarán sus talleres culturales y artísticos dirigidos para niños a partir de los 4 años de edad, adolescentes, adultos y adultos mayores. Las inscripciones para los cursos infantiles se realizan en el Parque del Ajedrez y para el resto del público en Talleres Artísticos, el horario de atención es de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, hasta el 25 de enero.

La oferta de talleres para los infantes incluye actividades como: ciencia, baby ballet, yoga, pintura, robótica, dibujo artístico, iniciación a las artes plásticas, escultura, violín anime y cómic, fotografía, teatro musical, baile urbano y Youtbers.

Además, habrá talleres de ajedrez en cinco categorías: infantil principiantes, infantil intermedio, infantil intermedio 2, adultos básico y adultos básico 2. Los talleres infantiles y de ajedrez se impartirán en las instalaciones del Parque del Ajedrez.

Asimismo, el Coro Sinfónico BUAP ofrecerá un taller para que niños de 5 a 13 años se integren al Coro de Niño del CCU (COCCUNI).

Por otra parte, en el área de Talleres Artísticos se impartirán cursos para adolescentes a partir de los 16 años, adultos y adultos mayores. Los cursos incluyen actividades como: pintura contemporánea, acuarela, dibujo ilustrativo, técnica de óleo, historia del arte, cómic, anime, teatro, arte floral, escultura plástica, guitarra acústica y eléctrica, fotografía en los niveles: básico, avanzado, publicitaria y de retrato, así como edición fotográfica con Ligthroom y Photoshop.

Los talleres culturales y artísticos se llevarán a cabo del 5 de febrero al 29 de junio, los interesados deberán inscribirse antes del 25 de enero. Los cursos tienen una cuota única de inscripción y cupo limitado. Para consultar horarios y formas de inscripción puede consultar www.complejocultural.buap.mx

Publicado en NIÑOS

• Los cursos se impartirán de lunes a viernes en la mañana y en la tarde, así como los sábados.

El Complejo Cultural Universitario BUAP anunció su oferta de talleres artísticos para niños, adolescentes y adultos que incluyen áreas como danza, artes plásticas, teatro, música, canto, ciencia, robótica, literatura y ajedrez, las cuales suman más de 80 opciones diferentes y se imparten de lunes a viernes en horarios matutinos y vespertinos así como cursos sabatinos.

En el área de Talleres Culturales se impartirán cursos para jóvenes, adultos y adultos mayores con una oferta que incluye: fotografía, retoque fotográfico, fotografía publicitaria y de retrato; pintura en diferentes técnicas como al óleo, acuarela y contemporánea; dibujo, cómic, anime; historia del arte, guitarra acústica y eléctrica, baile de salón, escultura en plastilina, teatro, arte floral y libro de artista. Estos cursos iniciarán el 20 de agosto.

Los talleres para niños, a partir de los cuatro años de edad, comprenden actividades como: pintura, dibujo, cómic, ciencia, cine, actuación, robótica, radio, yoga, violín, guitarra, bajo, flamenco, artes plásticas, danza, escultura y baile urbano. Los cursos infantiles se impartirán en el Parque del Ajedrez e iniciarán el 7 de septiembre.
En el mismo espacio se brindarán clases de ajedrez para niños y adultos en niveles básico e intermedio. Las actividades iniciarán el 28 de agosto.

Asimismo, el Coro Sinfónico BUAP  brindará cursos de canto, solfeo y teclado para jóvenes y adultos; además, clases de iniciación musical, solfeo, teclado y coro para niños, en donde pueden participar a partir de los cinco años. Las clases iniciarán el 27 de agosto.

Finalmente, BUAP Librerías, ubicada en el Complejo Cultural Universitario, brindará talleres de creación literaria, novela, poesía, narrativa, cuento y ensayo; además de cursos de apreciación de ópera, novela de la Revolución Mexicana, poética del rock, cultura visual contemporánea y grandes artistas vistos por el documental. Las clases iniciarán en septiembre.

Las personas interesadas pueden consultar los horarios de los cursos en la página www.complejocultural.buap.mx o acudir al módulo único de atención que se ubica en el lobby de Salas de Cine de Arte del CCU BUAP, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.

Publicado en NIÑOS

Expertos previenen de daños por dormir cada noche menos de 6 horas

Puebla, Pue.- Mayor riesgo  de ser víctimas de cáncer, obesidad, osteoporosis y otras enfermedades tienen los adultos,  como consecuencia de no dormir entre siete y nueve horas, según una investigación realizada por la Academia Americana de Medicina del Sueño y la Sociedad de Investigación del Sueño.

Los expertos miembros de la citada academia y sociedad, han determinado además que dormir constantemente menos de seis horas ´por noche, aumenta el riesgo de una amplia variedad de efectos psicológicos y físicos, y exacerba cualquier padecimiento crónico que se tenga.

La privación del sueño por tanto aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, de accidentes automovilísticos y como asegura la investigación señalada, disminuye la capacidad de aprender  o recordar y de rendimiento académico; se ha comprobado en bebés que mejoran su estado de ánimo después de tener una siesta

Otros efectos negativos que  impiden a los adultos que duermen  poco son: menor capacidad de realizar tareas y productividad y menor creatividad en el trabajo o en otras actividades; mayor riesgo de hipertensión arterial y de úlceras estomacales.

También mayor riesgo de depresión arterial y ansiedad; de adquirir obesidad y diabetes tipo 2, así como cáncer en diversas manifestaciones y osteoporosis;  menor rendimiento atlético.

A lo anterior se suman los riesgos de demencia, de la enfermedad de alzheimer,  y sobre todo envejecimiento prematuro al interferir con la producción de la hormona del crecimiento, liberada normalmente por la glándula pituitaria durante el sueño profundo.

Los investigadores integrados al grupo científico del Dr. Mercola aseguran sobre el tema, que el vínculo entre la privación del sueño y un aumento de peso, se explica por el hecho de que el sueño afecta a las hormonas relacionadas con el apetito.

Sus estudios demuestran que dormir mal aumenta los niveles de grelina, lo que ocasiona un mayor apetito, mientras que simultáneamente inhibe a la leptina, la hormona que indica al cerebro cuando el cuerpo está "lleno".  Esta combinación resulta en un aumento de apetito y antojo a alimentos, especialmente de carbohidratos, especifican.

Publicado en SALUD

A partir del 13 de marzo, el Parque del Ajedrez del Complejo Cultural Universitario de la BUAP ofrece sesiones artísticas, las cuales están diseñadas para que niños, adolescentes y adultos, en una clase, aprendan una técnica, elaboren un producto y se puedan llevar su creación artística.

La oferta de sesiones artísticas incluye más de 15 actividades diferentes como: dibujo, escultura, encuadernación, Hata Yoga, creación literaria, lectura infantil, crochet, agricultura urbana, entre otros. Las actividades se llevan a cabo de martes a domingo en el Parque del Ajedrez del CCU BUAP.

Para los niños la oferta de sesiones artísticas incluye: Iniciación a las artes plásticas (martes y jueves a las 17:00 horas y sábados a las 12:00 horas), Lectura infantil (sábados a las 11:00 horas), Agricultura urbana (sábados a las 12:00 horas), Bordado (domingos a las 11:30 horas).

Para adolescentes se impartirán los talleres: Dibujo experimental (miércoles a las 18:00 horas y viernes a las 16:30 horas) y Amigurumi, muñequitos creados con técnica de crochet (jueves 11:30 y 12:30 horas).

Las sesiones para adolescentes y adultos incluyen: Creación literaria (martes a las 16:00 horas), Composición de canciones: letra y música (miércoles a las 16:00 horas), Crochet (jueves a las 16:00 y 17:00 horas), Hata Yoga (viernes a las 9:30 y 18:00 horas), Encuadernación (sábados a las 12:30 horas), Escultura utilitaria, (sábados a las 15:00 horas), Agricultura urbana (sábados a las 13:00 horas),

Las actividades tienen un costo de recuperación que oscila entre los 25 y 110 pesos por sesión, dependiendo si incluye los materiales.

Además, se impartirán talleres gratuitos de Ajedrez para niños (miércoles y viernes a las 15:00 horas, sábados a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas) y para adolescentes y adultos (martes y jueves a las 15:00 horas).

El público puede inscribirse a estas actividades, previo a cada sesión. Para mayor información se puede llamar al teléfono 225 27 21 o visitar la página www.complejocultural.buap.mx

Publicado en CULTURA

• Más de 10 batallones integrados por niños, jóvenes y adultos participan en el carnaval como parte de sus tradiciones.

En San Miguel Xoxtla, con gran alegría desde este domingo alrededor de 500 danzantes dieron inicio al tradicional carnaval que de acuerdo a los lugareños tiene más de 50 años que se baila.

El munícipe Miguel Ángel Hernández Ramírez, dijo estar preparados para cualquier contingencia, sin embargo, exhorta a la ciudadanía a ser responsables y prudentes para que todo se desarrolle en orden y armonía, “el carnaval es parte de nuestra tradición y cultura, hay que disfrutarlo con alegría y responsabilidad, para que nuevas generaciones sean conscientes de ello, ya que son varios los niños que participan”, resaltó.

Familias completas iniciaron la semana bailando al ritmo de la música y gran colorido con los trajes que distinguen a cada batallón; como ya es tradición en Xoxtla llevar a cabo la representación del carnaval de Huejotzingo, desde el domingo anterior al miércoles de ceniza para culminar el martes, el cual representa la historia de episodios importantes, como la Batalla del 5 de Mayo, la leyenda de Agustín Lorenzo (el rapto de la novia, la boda) y la quema de la casa.

De acuerdo a la regiduría de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de San Miguel Xoxtla, se tiene un registro de participación de 10 batallones integrados por niños, jóvenes y adultos, por lo que el día martes se esperan más de Mil personas, entre danzantes y espectadores que se darán cita en el zócalo de la comunidad.

El cuerpo de Protección Civil y elementos Policiales, dijeron que por el momento todo marcha en orden, sin embargo hay que tener mucho cuidado ya que uno de los mayores incidentes son las quemaduras en la piel o bien en la indumentaria como los sombreros de Zacapoaxtlas por ejemplo.

Publicado en TURISMO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos