- Diputadas y diputados preguntaron sobre avance de inversiones y proyectos, saneamiento del Atoyac y atención ciudadana

PUEBLA, Pue.- Durante la sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXII Legislatura del Congreso comparecieron los titulares del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap), Gustavo Gaytán Alcaraz y de la empresa Agua de Puebla, Jordi Bosch Bragado, quienes informaron las principales acciones para el cumplimiento de la concesión. 

Gustavo Gaytán detalló que, ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Soapap tiene títulos de asignación de volúmenes por 126.2 millones de metros cúbicos, con una población atendida de un millón 799 mil 204 habitantes. 

Además, dio a conocer el resultado de los estándares de desempeño de la concesionaria, la evolución de la deuda del Soapap, las quejas recibidas por el servicio, los puntos de extracción y descarga ilegal, la dotación del vital líquido a la ciudadanía y el avance en el plan de inversión por 2 mil 113 millones de pesos para los ejercicios 2022-2024, así como el 11.8% de sus ingresos totales a partir de 2025.  

Por su parte, el titular de Agua de Puebla, Jordi Bosch Bragado, detalló las principales acciones respecto al mantenimiento de la infraestructura, la dotación del servicio y la atención a clientes. Además, dio un panorama sobre la cartera de clientes y la atención que se brinda a las comunidades.  

Durante la fase de preguntas y respuestas, por la Representación del Partido Revolucionario Instituciona (PRI), la diputada Delfina Pozos Vergara cuestionó sobre el saneamiento que se hace al agua, el estatus jurídico de las denuncias contra Agua de Puebla, las multas que Conagua ha impuesto a Soapap y la razón de éstas, así como los motivos del contrato modificatorio y su complimiento. 

A nombre del Grupo Legislativo del Partido Fuerza Por México (FXM), el diputado Elpidio Díaz Escobar destacó que la comparecencia tiene el objetivo de evaluar el cumplimiento del contrato y revisar los efectos que tiene en la calidad de vida de las personas. En este sentido, preguntó sobre las acciones realizadas en zonas marginadas, la atención al suministro intermitente y el porcentaje de agua que se pierde en fugas y extracción clandestina, además de los proyectos contemplados para el próximo año. 

En representación del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Rafael Alejandro Micalco Méndez solicitó información sobre el saneamiento del río Atoyac y si existe un convenio con el gobierno de Tlaxcala para que realice sus procesos de saneamiento; además, la disposición de la empresa para que se desglose el costo que aparece en el recibo y ampliar la zona de cobertura en la capital. 

A nombre del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), las diputadas Esther Martínez Romano y Xel Arianna Hernández García cuestionaron a los titulares de Soapap y Agua de Puebla sobre la infraestructura hídrica, el tratamiento de aguas residuales, la aplicación de inversiones, las acciones para el saneamiento, descargas clandestinas y atención a quejas. 

La diputada María Fernanda de la Barreda Angon, en representación del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó información sobre las obras en ejecución, descarga de aguas residuales, las condiciones de operatividad de las plantas tratadoras de agua, así como los montos de inversión comprometida y ejercida. 

Finalmente, a nombre del Grupo Legislativo de Morena, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez cuestionó sobre el contrato y la forma en la que se otorgó, además del financiamiento de las acciones comprometidas y para corregir lo que no está funcionando.

Publicado en POLITICA

-El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de contar con elementos capacitados para actuar de manera oportuna y profesional.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de brindar un servicio de calidad y en apego a los principios de seguridad con bienestar impulsados por el gobernador Alejandro Armenta, un elemento de la Policía Auxiliar aseguró a un individuo que sustraía objetos de valor en las instalaciones del Desarenador de “Concesiones Integrales S.A. de C.V, Agua de Puebla para Todos”.

Gracias a la oportuna intervención del guardia policial, se logró impedir el robo dentro del inmueble y asegurar al presunto responsable, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el seguimiento correspondiente.

Este hecho refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de contar con elementos capacitados para actuar de manera oportuna y profesional, así como la importancia de mantener una coordinación efectiva entre corporaciones de seguridad.

La Policía Auxiliar reafirma su compromiso de Servir y Proteger a la ciudadanía, para fortalecer la confianza social con acciones firmes y mantener entornos seguros para todas y todos los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD

Columna | En Pocas Palabras
 
Una semana más está por concluir y como observo, en lugar de promover una comunicación verdadera, los gobiernos y los políticos están enfrascados en sus lenguajes ideológicos y partidistas, que confunden más a sus ciudadanos, a su pueblo, que sin una información verídica, están expuesto a vivir: “una vida mejor”, “hay mucho por hacer” dicen unos y otros, aunque tal parece que van para atrás, pues el desarrollo tecnológico está estancado y con la inteligencia artificial encima. Pero este no es México, hablo de otro país.

En nuestro México solo suceden cosas buenas y que se avisora un futuro promisorio, anuncia el gobierno y la oposición, lo niega. Esto me lleva a plasmar unas frases de Albert Einstein: “No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo”, “Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía.

La vida nacional se desarrolla en medio de problemas de toda índole y no vemos que: “lo mejor está por venir” pero si sabemos que: “Hay mucho por hacer” , pero quién será “el guapo” o quienes serán “los guapos” que asuman los retos para hacer realidad los sueños, las esperanzas del pueblo, de la sociedad para desarrollarse en un clima de paz y vivir en el siglo XXI de los grandes conocimientos.

Es vital dejar atrás las rivalidades de priístas contra priístas, panistas versus panistas, perredistas con lo que queda del PRD. Muchos militantes de esos partidos políticos, dejaron sus filas para crear nuevos organismos como lo son Morena, PT y PVEM, que son lo mismo, tienen raíces cercanas a los 100 años como el PRI fundado en 1929 o el PAN que nació en el 39. La tarea para alcanzar los ideales de las nuevas generaciones está en manos de…

Y A OTRA COSA MARIPOSA

HABLANDO DE PARTIDOS, la semana pasada el presidente del CDE priísta poblano, senador Néstor Camarillo anunció que su partido no permanecerá en silencio frente a las herramientas de control político que impulsa Morena desde el poder, a través de las recientes reformas aprobadas en el Congreso de la Unión y, advirtió que iniciativas como la Ley de la Guardia Nacional y en materia de telecomunicaciones, aprobadas recientemente en el periodo Extraordinario de Sesiones, fueron votadas con rapidez, sin análisis ni consenso, ya que el oficialismo tenía prisa por consolidar su dominio sobre las instituciones. “Ya nos amenazaron con que viene la reforma al INE (Instituto Nacional Electoral), la única institución que todavía es autónoma y en la que Morena quiere meter las manos”, afirmó…En otro tema; en el Comité Municipal, que encabeza Jorge Eduardo Amador, YA FUNCIONA, que bueno, después de tantos años, la Sala de Prensa “Jesús Reyes Heroles” …

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió una medida cautelar solicitada por el partido Morena en contra del Partido Acción Nacional (PAN), por la presunta difusión de propaganda electoral calumniosa…Lo anterior, derivado de la difusión del promocional identificado como “LIBERTADES” en su versión televisión y radio pues, a decir del quejoso, contiene expresiones calumniosas, alarmistas, engañosas y denigrantes en su contra, al incluirse una referencia a dicho partido, lo cual podría afectar la equidad en la contienda y el respeto entre los actores políticos, por lo que solicitó su retiro. Al respecto, por unanimidad de votos el colegiado determinó que es improcedente la adopción de la medida cautelar solicitada, pues de un análisis preliminar y en apariencia del buen derecho, no se advierte que, de las frases realizadas en el spot, se derive la imputación de delito o hecho falso.

MUY ACTIVOS ESTUVIERON en la Delegación del ISSSTE pues en el Hospital Regional de Alta Especialidad recibieron cinco nuevos equipos, con una inversión de 4 millones 334 mil pesos, que beneficia a un millón 853 mil 366 derechohabientes de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. El director del hospital, Carlos Efrén Ruiz Cancino, afirmó que esta acción, realizada en lo que va de la actual administración, fue posible gracias al trabajo realizado en coordinación con la Dirección Médica y la Dirección de Administración y Finanzas del organismo, lo cual garantiza a las y los derechohabientes atención médica oportuna, eficaz y de calidad… Por otra parte la Oficina de Representación del ISSSTE en Puebla fue sede de una jornada de salud con el lema: Julio - mes de la persona gestante y su producto. El subdelegado Médico, Alfonso Tepanecatl García, destacó que es la prevención y atención pronta, oportuna y de calidad a la derechohabiencia, por lo que la prevención y el seguimiento puntual es indispensable para este sector. La jornada fue coordinada por la Subdelegación Médica y el DIF municipal, que ha apoyado estas actividades con dos unidades móviles para realizar estudios de diversos tipos enfocados en mujeres como ultrasonidos y estudios de laboratorio. Además de estudios en general y mastografías para quienes lo requieran…Una actividad más fue una Audiencia Ciudadana con un módulo itinerante en la Vocalía Ejecutiva del INE en Puebla ´para acercar las prestaciones y servicios que otorga el Instituto a los derechohabiente; también se brindaron servicios médicos como medición de peso y talla; se aplicaron vacunas y se organizó una activación física..

AGUA DE PUEBLA AMPLIÓ el Programa Regularízate este mes de julio, para que el mayor número de usuarios se pongan al corriente en sus pagos. Esto ante la respuesta de miles de usuarios de colonias populares y vulnerables que lograron liquidar su adeudo histórico de los servicios de agua, drenaje y saneamiento con ahorros del 50%. Para solicitar el beneficio deben acudir a cualquiera de las 11 Sucursales ubicadas en distintos puntos de la ciudad; pagar en Acuamóviles o módulos itinerantes que acuden a las colonias donde aplica el programa, o registrarse en regularizate.aguapuebla.mx ahí conocerán su ahorro para liquidar también en línea en pagofacil.aguapuebla.mx o con tarjeta de crédito hasta a 12 meses sin intereses (todas excepto Banamex)… A cuidarse de las intensas lluvias que están causando daños por toda la ciudad… Es todo por hoy… Hasta la ´próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS

La representación legal del organismo público descentralizado del gobierno del estado de Puebla, denominado Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla ( SAOPAP), declaró voluntariamente ante autoridad judicial competente en una litis constitucional que , dicha entidad paraestatal,  no se ha encargado desde hace 10 años de suspender en modo alguno el suministro de agua a usuario alguno, toda vez que, durante dicho lapso, ha sido la concesionaria,  “CONCESIONES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, la  encargada de llevar a cabo tales acciones.

De conformidad con los Artículos 4° fracción XXVI ,  28 y  99 de la Ley de Agua para el Estado de Puebla, la suspensión del referido suministro  sólo puede ser llevada a cabo por el “prestador”, el cual, de conformidad con las disposiciones citadas,  es en exclusiva el  organismo público descentralizado del gobierno del estado de Puebla  denominado Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla ( SAOPAP).

En consecuencia, queda en evidencia el hecho de que  el representante legal del referido organismo descentralizado ha hecho confesión judicial expresa de que opera en la especie una delegación de atribuciones que no encuentra  fundamento alguno en la ley aplicable al caso : la Ley de Agua para el Estado de Puebla.

Desprendiéndose de la referida confesión judicial que  la persona moral de naturaleza mercantil denominada “CONCESIONES INTEGRALES SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, al suspender el suministro de agua a cualquier usuario en casa-habitación actúa usurpando atribuciones públicas y vulnera sin mediar legitimidad alguna, el derecho a la propiedad  privada.

Por lo demás, cabe destacar que Héctor Fix-Zamudio y Salvador Valencia Carmona destacan en su obra  DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO Y COMPARADO (Ed Porrúa México 2017 Novena Edición PP. 1008 a 1033), que la fracción primera del Artículo 103 de la Constitución dispone que el juicio de garantías procede contra : “actos u omisiones de la autoridad que violen los derechos humanos reconocidos”, por lo que, en relación a un derecho reconocido en el párrafo sexto del Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como es el acceso al agua para el consumo humano,  la omisión, o acaso abierto abandono de funciones al efecto esgrimido por el representante legal del organismo público descentralizado del gobierno del estado de Puebla, denominado Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla ( SAOPAP), no le exime como autoridad responsable en materia de amparo.

La Ley en cuestión, si bien establece procedimientos de defensa ante la fijación del monto a solventarse por las tarifas correspondientes al suministro de agua potable, resulta, en contrapartida,  omisa del todo en lo que  respecta a establecer el derecho de audiencia en relación a la interrupción del suministro de agua, que lleva a cabo de manera unilateral .  

La Ley del Agua para el Estado de Puebla,  prevé, en efecto,  tanto un trámite conciliatorio a favor de los usuarios al que denomina  en su Título Decimo Primero ( Artículo 154), “De la Defensa de los Derechos de los Usuarios”, como un Recurso Administrativo previsto en los título precedente que corresponde en su articulado del 140 al 153, referentes ambos a la fijación de la tarifa a solventarse por el suministro del líquido, más no así por lo que hace en lo referente a la interrupción del suministro de agua determinado unilateralmente.

La Ley , restringe la suspensión del suministro en virtual de a eventual a la falta de pago, omitiendo medio  de defensa al respecto como ha sido ya expresado,  en lugar de remitir al procedimiento económico-coactivo propio de los créditos fiscales, cuya legislación, por lo demás, se establece como supletoria a su aplicación.

No obstante, en lo que concierne al suministro de agua para casa-habitación, en lo específico, y siendo ello un derecho constitucional sustantivo que se contempla en el Artículo 4° de la Constitución, la propia ley establece un acceso mínimo de 15 metros cúbicos de agua, cuyo límite es inobservado al llevarse a cabo la suspensión total del suministro, derivándose de ello un agravante al abandono de atribuciones por parte de los responsables de SOAPAP, y al ejercicio indebido de las mismas y al daño a propiedad privada que en situaciones como las referidas corre a cargo del concesionario “Agua de Puebla para Todos”.

Las personas jurídicas serán penalmente responsables, de los delitos cometidos a su nombre, por su cuenta, en su beneficio o a través de los medios que ellas proporcionen, cuando se haya determinado que además existió inobservancia del debido control en su organización. Lo anterior con independencia de la responsabilidad penal en que puedan incurrir sus representantes o administradores de hecho o de derecho.

No se extinguirá la responsabilidad penal de las personas jurídicas cuando se transformen, fusionen, absorban o escindan. En estos casos, el traslado de la pena podrá graduarse atendiendo a la relación que se guarde con la persona jurídica originariamente responsable del delito.

A las personas jurídicas, con personalidad jurídica propia, se les podrá aplicar la disolución como una de las posibles sanciones aplicables, estableciéndose las siguientes posibles consecuencias jurídicas:

I. Suspensión de sus actividades;
II. Clausura de sus locales o establecimientos;
III. Prohibición de realizar en el futuro las actividades en cuyo ejercicio se haya cometido o
participado en su comisión;
IV. Inhabilitación temporal consistente en la suspensión de derechos para participar de manera
directa o por interpósita persona en procedimientos de contratación del sector público;
V. Intervención judicial para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores, o
VI. Amonestación pública.

Al constituir el ejercicio indebido de atribuciones públicas y el daño en propiedad ajena conductas tipificadas en la legislación penal , llevadas a cabo a nombre y representación de una persona moral de naturaleza mercantil como es la concesionaria del servicio público de suministro de agua potable y alcantarillado en el municipio de Puebla y su zona conurbada, su actuación lleva aparejada como consecuencia jurídica su liquidación y con ella, la revocación total de la concesión respectiva, según se desprende por lo dispuesto por  el Código Nacional de Procedimientos Penales  en sus artículos 421 en adelante.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 14 Septiembre 2023 09:30

500 colonias si servicio de agua

• Expusieron deficiencias en el servicio y la omisión de las autoridades a la demanda ciudadana.
• Refirieron que la autoridad municipal implementa medidas contra la economía familiar.

PUEBLA, Pue. - Al cumplirse 10 años de la privatización del agua en Puebla, colectivos ciudadanos reunidos en la Plaza de la Concordia de la ciudad, coincidieron con el Senador Alejandro Armenta, al manifestar su desacuerdo y advertir que el derecho humano al agua, se haya encarecido, aun cuando las autoridades que hoy pregonan "agua para todos", son los quiénes la venden.
 
Los colectivos en Defensa del Agua y Por Amor a Puebla, que se dieron cita en la Plaza de la Concordia de la ciudad de Puebla, se solidarizaron con la ciudadanía y respaldaron la demanda social del Senador Alejandro Armenta, quien, ha expresado que la concesión del agua se dio para que tuvieran el líquido, de una manera asequible, suficiente y a bajo costo, como lo marca el artículo cuarto constitucional.

Los colectivos y el Movimiento por Amor a Puebla, manifestaron su descontento y exigieron que la autoridad municipal atienda las demandas de los ciudadanos y que deje de solapar a la empresa que da el servicio para frenar los abusos en contra de la población, pasando por alto mandatos judiciales que revierten, clausuras y cobros excesivos.

En el foro ciudadano, los activistas expresaron que son 500 colonias en el municipio que no cuentan con servicio de agua, lo que ha generado una crisis económica entre la población quiénes tienen que comprar pipas para su consumo y aseo personal.

En la reunión los integrantes de los colectivos en defensa del agua, retomaron el mensaje del legislador poblano, efectuado el pasado lunes en el zócalo de la ciudad, quién llamó a los ciudadanos a ejercer su derecho a defender, pero sobre todo, a exigir que haya calidad en el servicio de suministro de agua, resaltando que, está es una de las cinco tareas encomendadas por la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Cuarta Transformación, la Dra. Claudia Sheinbaum, quien ha expresado que es tarea de toda autoridad, impulsar y promover los derechos de los ciudadanos y además, señalar a aquellos gobernantes y servidores públicos que violenten las garantías individuales consagradas en la Construcción.

Cómo es el caso del cobro del estacionamiento a través de parquímetros que realiza el ayuntamiento de Puebla y que recientemente fue cancelado por la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, quien invalidó el artículo 57, fracción XI, de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, para el ejercicio fiscal 2023, donde se establecía el cobro de un derecho por la ocupación de espacios para estacionamiento de vehículos, realizado mediante dispositivos digitales (parquímetros).

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 03 Agosto 2023 20:42

Mejor abasto de agua: Agua de Puebla

Columna | SIN LÍMITES

*Inversión de 2 mil 113 millones para mejor desempeño: Díaz Durán

La empresa Agua de Puebla para Todos presentó su campaña Hagamos Que Cada Gota Sume para fortalecer la conciencia ciudadana de ahorro de agua y al mismo tiempo dio a conocer una inversión de 2 mil 113 millones de pesos para ejecutarse en 2023 y 2024. Aclaró que de esa suma en 2022 se invirtieron 210.7 millones de pesos.

En reunión con directores de medios y columnistas en la Casona María, Héctor Durán Díaz, Director de la empresa, sostuvo que la inversión permitirá cumplir con estándares de desempeño en materia de eficiencia física, nuevas fuentes de abastecimiento, calidad del agua, rehabilitación de infraestructura, drenaje, saneamiento, estudios y proyectos, así como eficiencia comercial.

Al desglosar la inversión, Durán Díaz expresó lo siguiente:

-El proyecto contempla una inversión inicial de mil millones de pesos para el rescate del Río Atoyac, con la rehabilitación de sus cinco plantas de tratamiento de aguas residuales y la construcción de una nueva planta tratadora en el Boulevard Las Carmelitas.

-La planta que en Las Carmelitas abastecerá con 50 mil metros cúbicos de agua tratada a zonas de reúso en áreas verdes, escuelas y para riego.

-Actualmente se pierde el 40 por ciento del agua que se distribuye, debido a fugas que no son reportadas por los usuarios y por malas prácticas ciudadanas.

-No hay apoyo del Gobierno Federal y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), cada vez pone más trabas para el otorgamiento de permisos para exploración y explotación.

-Agua de Puebla no es responsable de la contaminación del Río Atoyac, pero si tiene la responsabilidad de sanear las aguas que se entregan.

-Puebla está en una situación geográfica compleja y cada vez estamos enfrentando el problema del agua más difícil.

-El problema de las tomas clandestinas es enorme. Puebla Capital tiene unas 180 mil tomas ilegales, lo que equivale al 25 por ciento de las registradas.

-Agua de Puebla suministra la cantidad de litros necesarios para los consumidores por colonias. Sin embargo, muchos litros se van a casas con tomas no registradas. Esperamos detectar estas tomas y regularizarlas.

-En unos meses la concesión del agua entregada a Agua de Puebla será tema de varios políticos que pretenden un cargo en el proceso electoral del 2024, espero que no vengan a decir que debe regresar el agua a los ciudadanos. El problema del suministro es enorme, desconocido para muchos políticos que lo toman solo como bandera electoral.

-La campaña Hagamos Que Cada Gota Sume, se distribuirá de la siguiente manera: Eficiencia física, 223.5 millones de pesos. Agua nueva, 117.8 millones de pesos. Calidad de agua, 130.6 millones de pesos. Rehabilitación de infraestructura, 383.3 millones de pesos. Drenaje, 140 millones de pesos.

Saneamiento, mil 2.7 millones de pesos. Estudios y proyectos, 44.9 millones de pesos. Eficiencia comercial, 69.1 millones de pesos.

-En 2022 se invirtieron 210.17 millones de pesos, en 2023 serán 832.49 millones de pesos, en 2024 serán mil 70.3 millones de pesos, lo que da un total de 2 mil 113.9 millones de pesos.

LIBRO DE AQUILES CÓRDOVA

Un nuevo libro con el título Los Puntos Sobre las Íes 2022, del dirigente del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán ha sido publicado y en sus páginas están las ideas expresadas el año pasado sobre temas políticos, económicos y sociales que afectan los destinos del pueblo de México, donde hace hincapié en la inseguridad y la educación.

Aborda los problemas de las malas políticas del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Destaca el improvisado regreso a clases y las consecuencias negativas para el alumnado y el magisterio, el poco mantenimiento de las escuelas y la nula acción para implementar medidas de contención para evitar la propagación del Covid-19.

Censura la situación de violencia en el país, así como la vulnerabilidad de las mujeres, asunto que López Obrador ha evitado atender a pesar de las múltiples denuncias.

Otros problemas que toca Córdova Morán son la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), los ataques con saña al Instituto Nacional Electoral (INE) y la gran inflación que ha sumido a los mexicanos en una grave situación de desamparo.

El autor analiza de modo profundo y esclarecedor los problemas para mostrar a los mexicanos el actual panorama del país y concluir que la situación económica, social y política que vive México es que los mexicanos tomen el poder político de manera organizada volver a la senda del progreso y el bienestar compartido.

En fin, como escribió de León Felipe (España, 1884-1968), en su poema Revolución:

Siempre habrá nieve altanera

que vista el monte de armiño

y agua humilde que trabaje

en la presa del molino.

Y siempre habrá un sol también

un sol verdugo y amigo

que trueque en llanto la nieve

y en nube el agua del río.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 04 Abril 2023 10:12

Concesión de agua por 30 años

PUEBLA, Pue. - Durante su conferencia de prensa semanal el Senador Alejandro Armenta Mier quien es también aspirante a la gubernatura de Puebla reconoció que será difícil el que se pueda revocar la compañía de Agua de Puebla la concesión del servicio que se le otorgó en la capital de la entidad poblana misma que fue otorgada por un periodo de 30 años, pese a que se trata dijo- de una empresa que se creó exclusivamente para saquear a los usuarios.

Agrego que el contrato se hizo tan leonino que su abogado Martín Fuentes le ha dicho que es un riesgo cancelarlo dado que se tendría una penalización misma que sería costosa para la entidad y una penalización dijo aplicaría una deuda para Puebla afirmó.

Explicó además que los candados que fueron colocados en los Gobiernos del PAN con la finalidad de garantizar la permanencia del Agua de Puebla provocaron que el ex gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta actuará con cautela y no echar abajo la concesión, por ello el ex gobernador Barbosa Huerta decidió cuidar el tema dijo el Senador Armenta quien preside la Mesa Directiva del Senado de la República.

Publicado en POLITICA

Columna | En pocas palabras

Premian al sector comercial de Agua de Puebla

El Hospital Regional del ISSSTE Puebla realizó el primer parto humanizado en 40 años de existencia, -partos que se realizan con la madre de pie y no se aplican soluciones o medicamentos, de ahí lo atípico de que una mujer pida este tipo de atenciones- nos informa el director del nosocomio, doctor Daniel Ismael Linares Palafox. La señora Nadezhda Bakushkina originaria de Kambarika, Rusia y su esposo, Joel Contreras Lima, poblano, de 27 y 28 años de edad respectivamente, decidieron que naciera su pequeña hija en el citado Hospital bajo este método, al cual los médicos accedieron y bajo estricto y profesional control del embarazo, -impedir que en el momento del alumbramiento se presentaran complicaciones- fue el pasado 9 del presente que nació una niña con un peso de 3 kilos 600 gramos y una talla de 47 centímetros. Linares Palafox explicó que este tipo de partos tienen los siguientes puntos a seguir: Durante la atención del trabajo de parto el personal médico promover y facilitar el cambio de posición y ambulación de las embarazadas; la presencia de un familiar o allegado de la embarazada; la ingestión de líquidos; la eliminación del uso rutinario de enema, rasurado del vello pubiano y utilizar el Partograma para la vigilancia clínica de la madre y el feto. Para la atención del parto se restringe la práctica de la episiotomía; se tiene un manejo activo del tercer período (alumbramiento) mediante la aplicación intramuscular de 10 UI de oxitocina tan pronto nace el bebe. También se contempla devolver la placenta a las madres puérperas que lo solicitan o acepten. En las políticas de atención a la embarazada debe considerarse un trato digno, un ambiente de tranquilidad y seguridad, además de que la madre deberá poder elegir la posición del parto…

Durante la XXXIII Convención Anual y Expo ANEAS 2019 San Luis Potosí, el evento más importante que congrega a expertos nacionales e internacionales relacionados con el sector hídrico, en particular con el subsector de agua potable y saneamiento, la directora de Atención Ciudadana de Agua de Puebla para Todos, Marisol Aguilar Sánchez, recibió el Reconocimiento al Mérito profesional, por su destacada labor en el área comercial de los servicios hídricos. El premio obtenido lo otorga la Fundación Gonzalo Río Arronte, de manos de la doctora Laura Martínez Pepin Lehalleur, directora del Programa Agua, ante el presidente de ANEAS, Arturo Jesús Palma Carro y el director general de Agua de Puebla para Todos, Héctor Durán Díaz, quien además, fungió como moderador de la plática “Asignaturas pendientes para la sostenibilidad de los Sistemas Operadores de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado”, sostenida entre Fernando González Villa Real de la UNAM y el Presidente de ANEAS. Entre los organismos operadores y empresas de agua de saneamiento de Aguascalientes, Baja California Sur, Quintana Roo, León, Querétaro, Guanajuato y Puebla, en los rubros de producción, potabilización, calidad del agua, distribución, facturación y cobranza, reúso de aguas residuales, saneamiento y otros más, Agua de Puebla ganó el reconocimiento en el sector Comercial.

Florentino Pavia Cortés, hace 10 años, al retornar de los Estados Unidos, donde emigró como muchos, en busca de mejorar las condiciones de vida de los suyos, decidió integrar una banda musical. Y es que allá en el norte, donde estuvo 11 años, con algunos familiares residentes en esos lares, formó parte de una banda musical llamada “Los Nobles”. Florentino, nos cuenta, que alrededor de los 15 años en Santa Clara Huiziltepec, poblado enclavado en la Mixteca poblana, de donde es originario, fue parte de un mariachi, pero por la dura vida, a los 18 años de edad, tuvo que irse a otras tierras. Ya con 27 años retorno a mi municipio y a los 2 meses integró una banda grupera que actualmente es de 16 elementos, entre ellos Antonio Díaz García,  Ranulfo Cortés Martínez, Rosendo Aguilar originarios de Santa Clara Huiziltepec, músicos de siempre, que un día decidieron unirse a la Banda Musical Grupera “La Retoñito”, de la cual es su director , en la que también toca su hijo mayor. Ranulfo es maestro de música, lleva 25 años dedicado a la música, toca el piano y antes de integrarse a la Banda Grupera,  tocaba en un mariachi. Rosendo igualmente es maestro de Música, toca clarinete, saxofón y violín; estuvo en el mariachi “Talismán” de allá de Huiziltepec. Él y tu servidor, somos las primeras y segundas voces, además de ser los animadores, comenta Florentino, quien es autodidacta. Enseguida dice que en la mayoría de los músicos, hay herencia musical, todos los integrantes están dedicados de tiempo completo, además de que conocen la música por nota. Solamente estudie la primaria, continúa, lo que digo y canto me sale de adentro, he compuesto algunas canciones: “Sexo sin Amor”, “Cumbia Retoñito” y “Puros Cuentos”. Nos habla que pronto saldrá su primer video, que han abierto bailes populares con la actuación estelar de la Banda Güisillos, Pancho Barraza, Grupo Yaguarú y los Cadetes de Linares, realizados en poblaciones de Veracruz, Hidalgo, en la Ciudad de México y aquí en Puebla.. Y que además de algunos compromisos que tienen en esta temporada de fin de año, se preparan para el 2020 donde participaran en un festival de la cemita, en la Unión Americana…Por qué “El Retoñito”, se le cuestiona. “está pensado en mis sobrinos, que en esos años tocaban en bandas, que al poco tiempo se acabaron…Vamos al Buen fin…Hasta la próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En Pocas Palabras

Ejecutivo busca vulnerar organismos autónomos: VJP

Agua de Puebla el segundo servicio mejor evaluado

La conmemoración del 45 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional, que abarrotó  los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán se convirtió en el banderazo de salida para la creación de su partido político –primero estatal y posteriormente nacional: el sábado próximo, en Tecomatlán se realizará la primera asamblea distrital de acuerdo a las reglas electorales-.Aquiles Cordova Morán, líder antorchista nacional, después de denunciar el clima de retroceso económico y miedo que prevalece en el país ante las medidas que está implementando el gobierno federal, hizo un llamado a que “México no regrese al neoliberalismo, sino a sustituirlo con un modelo económico con economía de mercado, que produzca mucha riqueza y la redistribuya para bien de todos y también a una gran alianza progresista, que rebase por la izquierda a la denominada cuarta transformación, pues está trayendo males y peligros adicionales. Y dijo que buscarán la creación de su partido político que logre esas metas.

Córdova Morán en su discurso afirmó: “La cuarta transformación está creando nuevos y más graves problemas que los generados por el neoliberalismo mexicano. Pero los empresarios, los banqueros, los industriales, las clases medias tienen que aceptar que la vuelta al neoliberalismo es imposible. Se le debe cambiar por un modelo económico que respete la empresa privada, se debe hacer un proyecto de país, que incluya a la empresa privada, con capital financiero, con un mercado próspero, funcional, produciendo la riqueza nacional que el país necesita para que haya empleos bien pagados, seguridad, educación, salud y servicios básicos para todos”…en otra parte de su alocución planteó que hoy urge más que nunca una gran alianza que rescate al país, alianza a la que convocó al ejército mexicano, representantes de la empresa privada, a la banca, a las clases medias, a los intelectuales y al pueblo mexicano que ve con preocupación cómo se deteriora más el nivel de vida y aumenta la inseguridad. Propone la unidad en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha y que le proponga a México el crecimiento de todos los mexicanos, en salud, en vivienda, en bienestar para todos los mexicanos, tanto a los empresarios como a los trabajadores, a los sectores financieros como a los más humildes. A las clases medias e intelectuales, para todos…Ante los contingentes de los estados de Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Puebla, manifestó que la invitación -a crear el partido político con registro en los próximos años- es franca y abierta, pero seria, nada obligatorio; si tenemos que ir solos, vamos solos. No queremos ser cabeza de nadie a fuerza, queremos la unidad y lo haremos porque el pueblo de México lo está requiriendo…Por su parte el líder del regional que comprende dichos estados, Juan Manuel Celis Aguirre, también se pronunció contra la situación política y económica del país, a la que calificó como grave, pues a pesar de las promesas que hizo en campaña, el nuevo gobierno federal no ha resuelto los problemas de México, sino que estos se han agravado…Finalmente el líder de casi 300 mil poblanos, reconoció el  trabajo que los jóvenes realizaron en el evento, al hacerse cargo de diversos cuadros culturales en los que participaron más de 8 mil estudiantes, lo que demuestra la hermandad que une a la FNERRR y a Antorcha…

La coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, aseveró que el Ejecutivo federal tiene una estrategia para vulnerar los organismos autónomos y debilitar los contrapesos de su gobierno. En un comunicado, la legisladora por Jalisco señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador reforzó esa estrategia con el respaldo e impulso que le dio a Rosario Piedra Ibarra para dirigir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “Al impulsar a Rosario Piedra, identificada con su proyecto político y afiliada a Morena, en la presidencia de la CNDH, López Obrador refuerza su estrategia para vulnerar los organismos autónomos, el sistema de partidos, las organizaciones civiles, los medios de comunicación y la división de poderes; y que tiene como objetivo debilitar cualquier contrapeso a su gobierno”, sostuvo. Cuestionó las irregularidades que se registraron en la elección de Piedra Ibarra como titular de la CNDH, y lamentó que el Ejecutivo federal “se haya empeñado en colocar una presidencia a modo al frente de este organismo autónomo”. Recordó que desde que asumió el gobierno, el presidente de la República descalificó a la CNDH y desacató sus recomendaciones por violaciones a los derechos de niñas y niños en el caso de la desaparición de las estancias infantiles. Juárez Piña subrayó que López Obrador, “en el fondo, busca cooptar, desaparecer o debilitar cualquier contrapeso que ponga duda, cuestione o critique las decisiones arbitrarias que está tomando desde el Ejecutivo federal”. Apunta que así lo hizo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE); la Comisión Nacional de Hidrocarburos; en la Suprema Corte; con la campaña de linchamiento contra el sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil que han cuestionado decisiones erróneas de su gobierno: “los ataques” a reporteros y medios de comunicación…” y el impulso de Morena en la Cámara de Diputados, una reforma electoral que busca desaparecer el Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE)…

En un estudio realizado por el Centro de Estudios Consultivos, sobre la Encuesta Municipal 2019, llevada a cabo en julio del presente año y que evalúa la satisfacción que los servicios públicos brindan a los poblanos, Agua de Puebla para Todos fue el segundo servicio público mejor calificado por los poblanos…El estudio tomó una muestra representativa de los diferentes sectores poblacionales de manera aleatoria, realizando más de 1,500 encuestas cara a cara con ciudadanos del municipio para obtener información de manera veraz y con un nivel de confianza de 95%, en él se renquea la satisfacción de los poblanos con 13 servicios públicos, con el resultado antes mencionado En lo que va del año se han realizado 22 Caravanas del Agua y diversos recorridos por la ciudad, atendiendo a colonias y Juntas Auxiliares como San Baltazar Campeche, Los Héroes, San Felipe Hueyotlipan y Santa Lucía, además, se han entablado pláticas con representantes de otras más, entre ellas Playas del Sur, Minerales del Sur, Luz Obrera, San Jerónimo Caleras,  GeoVillas Los Encinos, Xilotzingo, Luis N. Morones y San Francisco Totimehuacán…

La Asociación de  Ingenieros y Arquitectos de México A.C. –AIAM- tendrá dos importantes eventos a desarrollar los días martes 12 y lunes 18 del presente, que tendrán lugar en esta ciudad y en el Palacio Nacional. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, entregará los premios nacionales 2018 al ingeniero Carlos Slim Helú y al arquitecto Joaquín Álvarez Ordóñez, por su fructífera y sobre saliente actividad profesional…El organismo, que a nivel nacional preside el arquitecto Enrique Riva Palacio Galicia y en Puebla el arquitecto Francisco Balcázar González, el martes en una ceremonia solemne, firmarán convenios de colaboración con CAPAC, ACOMITAC, CITEPAC y la Academia de estudios e investigaciones urbanísticas, además se investirán como Asociados Eméritos 2019 los doctores Javier Cortés Rocha y Hugo Oswaldo Ferrer Toledo, los maestros Fernando Rodríguez Concha y Fernando Daniel Lazcano  Hernández e ingeniero Francisco Isidoro Bolaños González…el evento se desarrollará a partir de las 18 horas en la Sala Francisco de Vitoria de la Upaep, ubicada en la 21 norte 1103… La Junta Local del INE, invita para mañana lunes, a las 11 horas, al Cine Debate del documental “Crónica de un Cambio", Debates Presidenciales México 2018, que se desarrollará en el Auditorio “Raúl Olmedo” del Instituto de Ciencias de  Gobierno y Desarrollo Estratégico, sito en la Avenida Cúmulo de Virgo s/n, Acceso 4, del Complejo Cultural Universitario –CCU- de la Benemérita Universidad  Autónoma de Puebla…El presidente del PRI Municipal, Víctor Manuel Carreto Pacheco, lamentó el actuar de Claudia Rivera Vivanco en esta capital, argumentando que su trabajo está desprestigiando a la mujer en general y no solo a las figuras del partido en el poder. Y es que a un año, dijo, que inició el gobierno del alternancia los recursos financieros destinados para diversos rubros no se han ocupado, por lo que criticó que estén parados en un banco mientras existen necesidades en zonas vulnerables de la capital del estado. Recordó que el PRI cuando gobernaba tenía controlada la inseguridad y hoy los delitos están desbordados…Hasta la próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 22 Agosto 2019 09:57

Piden sanciones a Agua de Puebla

• Observatorio Ciudadano entrega pruebas a autoridades de los tres niveles de Gobierno, para que se sancione a la empresa Agua de Puebla por contaminar los Río Atoyac y Valsequillo.

En conferencia de prensa integrantes del Observatorio Ciudadano y del Movimiento Antirreeleccionista, encabezados por Manuel Carmona e Hilario Gallegos, dieron a conocer que la Planta de Saneamiento número 4 de Concesiones Integrales de Agua de Puebla, es la culpable de la nube tóxica que hace unos días mató a un hombre al tragárselo en Valsequillo.

Ante esto Alejandro Ruiz, miembro de este grupo dijo que la Planta San Francisco que se ubica en  la reserva territorial Atlixcáyotl es el punto  de origen de las descargas ilegales, estas dijo son las que forman la nube de espuma tóxica que absorbió al hombre que después encontraron en la Presa de Valsequillo muerto.

Ante esta situación, solicitan y exigen a los tres niveles de gobierno que actúen contra los responsables y que dejen de ser cómplices de quienes están ocasionando este problema y daño para el Río Atoyac, la propia presa de Valsequillo.

Al respecto indicaron que pondrán a disposición de las autoridades competentes de los tres niveles de gobierno los elementos de prueba, con los que cuentan y con ello a la brevedad estas autoridades actúen.

Por su parte Manuel Carmona Sosa, dijo que ellos personalmente hicieron una investigación en el tema, por ello tienen ya un diagnóstico y fue así como localizaron el sitio exacto de donde se estaban haciendo las descargas tóxicas que están contaminando las aguas del Río Atoyac, como consecuencia se concentran estas nubes tóxicas a las orillas de Valsequillo.

Señalo, que por ello entregaran estas pruebas documentales a las autoridades de los tres niveles a fin de que se actúe y sea sancionada administrativamente y económica, además se penalice a la empresa Agua de Puebla por la contaminación no solo del Río Atoyac sino también de Valsequillo.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos