- México Imparable tiene un triple impacto positivo: genera derrama económica, fortalece el tejido social en las comunidades y posiciona a México como un destino cultural y deportivo
- Las carreras se realizarán en cuatro destinos: en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre; en Ciudad de México, el 7 de diciembre; en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026, y en Chihuahua, el 7 de junio de 2026
- Las corredoras y los corredores pueden inscribirse a través de la página: https://mexicoimparable.com/

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presentaron México Imparable, un serial de carreras que fusiona deporte e identidad cultural, que se realizará en Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, con el objetivo de impulsar la inclusión de atletas indígenas y la participación de las comunidades originarias en el turismo deportivo, así como generar derrama económica en beneficio de las comunidades, fortalecer el tejido social y posicionar al país como un destino cultural y para el deporte.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México Imparable es una acción simbólica que representa la fuerza y resistencia de todo el pueblo mexicano, particularmente de las comunidades originarias.

“Este nombre de México Imparable es muy simbólico. Representa, por supuesto, al pueblo rarámuri: imparable, resistente; a los pueblos originarios, y representa a México, porque México es imparable”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, puntualizó que México Imparable identifica las raíces de México, además de que, a través del turismo deportivo, se puede dar a conocer todo el país, lo que incrementa los indicadores, como la ocupación hotelera y la derrama económica en las comunidades.

"Es tiempo de mujeres y también en el turismo deportivo. Uno de cada 10 turistas internacionales que visitan nuestro país vienen a hacer una actividad deportiva; es decir, el 10 por ciento del total de la llegada de turistas internacionales viene para hacer algún deporte en los diferentes estados", destacó.

El director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, detalló que el serial de carreras se llevará a cabo en:

    Raíces de Agua, en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre. Cultura: Maya. Elemento: Agua
    Raíces de Fuego, en Ciudad de México, el 7 de diciembre. Cultura: Mexica. Elemento: Fuego
    Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026. Cultura: Zapoteca y Mixteca. Elemento: Tierra
    Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 junio de 2026. Cultura: Rarámuri. Elemento: Aire

La atleta y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, puntualizó que, a través de esta iniciativa se impulsa el talento deportivo, se promueve la inclusión y se despierta el orgullo nacional, ya que además los ingresos por inscripciones y patrocinios serán reinvertidos en becas deportivas, eventos culturales gratuitos, así como en apoyos en salud, educación e infraestructura.

“El legado de México Imparable se manifiesta en un triple impacto positivo: económico, social, cultural. Cada carrera está diseñada para activar economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito”, puntualizó.

La corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a todos los corredores y corredoras a inscribirse a este circuito de carreras a través de la página: https://mexicoimparable.com/.

“Hola, buenos días a todos. Soy Lorena Ramírez. Yo vengo de la sierra de Guachochi, Chihuahua. Aquí venimos a promocionar un proyecto que se llama México Imparable, junto con ‘Estrella’, que es líder de México Imparable. Les invito a todos los corredores”, agregó.

Publicado en NACIONAL

Puebla, Pue.,- Las condiciones meteorológicas en la ciudad de Puebla se mantendrán mayormente estables, con cielo predominantemente despejado y ligera nubosidad hacia la tarde. La probabilidad de lluvias es baja, estimándose una acumulación entre 0 y 5 mm. Se prevé una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 12°C. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones ante la exposición solar, ya que el índice UV se encuentra en nivel extremo.

En cuanto a la calidad del aire, se reporta como buena, favoreciendo la realización de actividades al aire libre. Sin embargo, se mantiene la alerta preventiva por actividad volcánica, con semáforo en amarillo fase 2. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil en caso de cualquier eventualidad.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 28 Enero 2017 20:35

Gracias por todas las gracias

Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

Esta mañana, justo al romper el alba,
doblé mis rodillas, y me fui en busca
de mi mismo, para enredar los sueños
con el despertar de las olas, soñando ser
ala del viento, imaginando ser buque que salva.

De pronto, recibo el aire, respiro profundo,
y al abrigo del sol, mis labios se abren
en súplicas, ¡hondo es el desconsuelo!
pues aunque intento rescatarme,
me puede la triste dama de la tristeza
por la que muero en su presencia.

Antes de cerrar los ojos, pienso
refundirme con la luz, rehacerme
con la poesía, fenecer arropado
por el verso y nacer a la poesía.
Despojado, restituida el alma,
podré sentir a Dios conmigo.

A pesar de mis labios impuros,
las caricias de Jesús nos curan.
Su amor hacia todos nosotros
es de una ternura sin límites.
Nos toma de la mano, nos lleva
hacia sí, y nos anima a continuar.

Debo ser activo en el amor,
me digo, es cuestión de saber obrar;
también he de ser exultante en la alabanza,
pues la vida no es para verla pasar,
sino para beberla sorbo a sorbo y disfrutarla,
para compartirla y abrazarse y abrazarla.

Ciertamente, uno tiene que gustarse
para ser, paladearse para  sentir,
dejarse entusiasmar por lo vivido,
revivirse desde la aurora a la noche
en relación con los demás, y obviar el yo.
Pues nadie es nada sin el otro, sin los otros.

Sabemos que hemos venido por alguien,
que de alguien somos la parte y el todo.
Hemos de agradecer y merecer la donación.
Unas veces riendo, otras llorando,
pero siempre; siempre en gratitud, viviendo,
cada instante, aunque algún proceder tenga su cruz.

Víctor Corcoba Herrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos