-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su apoyo a las comunidades afectadas y anunció un paso provisional, la instalación de un sistema de alerta ante desbordamientos, además será reparado el muro de contención.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su apoyo a las comunidades afectadas y anunció un paso provisional, además de la reparación del muro de contención.

JOPALA, Pue.- Con plena coordinación y suma de esfuerzos entre el Gobierno federal, estatal y municipal, se restablecerá la comunicación de los municipios y comunidades que resultaron afectadas por el daño de la infraestructura del Puente que pasa por el Río Necaxa y que por las fuertes lluvias registradas la semana pasada resultó con importantes daños.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en reunión con presidentes municipales de Jopala, Zihuateutla y Tlaola, así como con ediles auxiliares, señaló que para rehabilitar el paso vehicular, primero se requieren de estudios topográficos y técnicos. El mandatario se comprometió a que se habilitará un paso provisional, se arreglará el muro de contención y será instalada una alarma para alertar el crecimiento del río.

Ante los habitantes del municipio y localidades afectadas, el mandatario estatal reafirmó que el puente es prioritario. "Todas las comunidades son importantes, así como lo dice la presidenta de México y deben estar debidamente comunicadas". Detalló que provisionalmente a través de la maquinaria van a canalizar el río para que no afecte los caminos. "El estudio técnico debe ser especializado para que la reconstrucción sea la adecuada", subrayó.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, subrayó que a través del enlace que realizan todas las tardes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentarán la prioridad de atender dicho paso vehicular. "Ella lo va a saber por voz del gobernador y a través mía, a eso venimos", aseguró la funcionaria federal, quien reiteró que apoyarán a todas y a todos.

Dolores Serrano Hernández, habitante de la localidad de Coxolitla en el municipio de Tlaola, expresó su agradecimiento por la atención inmediata del gobierno estatal. “Estamos muy agradecidos con el gobernador por venir a visitar a las comunidades afectadas”, afirmó, al señalar que cada vez que el caudal se desborda, su comunidad sufre severas afectaciones. Su testimonio refleja la importancia de la cercanía y respuesta oportuna ante este tipo de emergencias.

Micaela Ausencio Flores, también vecina de la comunidad de Coxolitla, destacó la urgencia de contar con un paso provisional, ya que el puente afectado representa su principal vía de acceso. Expresó que la visita del gobernador Alejandro Armenta les brinda esperanza de que, esta vez, sus necesidades sí serán escuchadas y atendidas, ya que han  pasado presidentes municipales y siempre los han tenido en el olvido”, lamentó, al tiempo de reconocer que la presencia del mandatario estatal es un acto de compromiso con las comunidades más afectadas.

Los presidentes municipales de Zihuateutla, Jopala  y Tlaola; así como ediles auxiliares, expresaron la necesidad de reconstruir el muro de contención del río, y reconocieron la pronta respuesta del Gobierno del Estado y fuerzas armadas.


Publicado en GOBIERNO
Viernes, 10 Octubre 2025 09:24

Filipinas: Terremoto de 7,4 sacude Davao

- El potente sismo dejó un fallecido y activó la alerta de tsunami en el Océano Pacífico, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

DW (Deutsche Welle).- Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió este viernes (10.10.2025) y dejó al menos una persona fallecida en el sureste de la isla de Mindanao, en la región meridional de Filipinas, donde las autoridades activaron la alerta de tsunami.

"Hemos recibido información inicial de un muerto debido a la caída de escombros" en la región de Davao, en el sureste de la isla de Mindanao, afirmó en un comunicado el secretario adjunto de la Oficina de Defensa Civil (OCD), Bernardo Rafaelito Alejandro.

El sismo también causó daños materiales en edificios de la región, además de provocar cortes de electricidad, la cancelación de clases y de trabajo en oficinas gubernamentales, excepto servicios de emergencia, según las autoridades.


Varias provincias en alerta

Alejandro señaló además que la alerta por tsunami continúa activa en varias provincias del archipiélago, entre las evacuaciones forzosas ordenadas en zonas en riesgo ordenadas por el Gobierno. 

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico levantó ya sin embargo la alerta de tsunami, que afectaba también a Indonesia y Palau.

El temblor se localizó a 58 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 20 kilómetros al este de la población de Santiago, según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

El poderoso sismo ocurrió a las 09H43 locales (01H43 GMT) a unos 20 kilómetros de la ciudad de Manay, en la región de Mindanao, la segunda isla más grande del archipiélago.

El servicio sismológico de Filipinas recomendó a los habitantes de las ciudades costeras del centro y sur que evacúen inmediatamente a terrenos más elevados, debido a la amenaza de un tsunami.

Este movimiento telúrico se produce unos 10 días después de que otro sismo de magnitud 6,9 golpeara la noche del 30 de septiembre la Isla de Cebú, en la región central de Filipinas, y que dejó 74 fallecidos.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados. 

gs (afp, reuters, efe) 

Publicado en EMBAJADA
Jueves, 02 Octubre 2025 14:02

SEDIF orienta a víctimas de violencia

-Para la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, es prioridad que las mujeres vivan libres de violencia.

-En este año, el área jurídica integró 224 expedientes de personas que acudieron al SEDIF a solicitar ayuda.

PUEBLA, Pue.- En el marco del "Día Internacional de la No Violencia", el SEDIF trabaja para lograr que las mujeres vivan libres de violencia con el “Programa Atención para los casos de Violencia de Género”, que impulsa el área jurídica del organismo y que ha dado como resultado la asesoría y apertura de 224 expedientes en el transcurso de este año.

Como parte de la preocupación de la presidenta del patronato, Ceci Arellano, para lograr que la violencia no se normalice y afecte los entornos pasados, se dio pasó a la implementación de las “Caravanas Alerta Familias”, donde con la exposición de talleres, las mujeres pueden identificar la violencia como un primer paso.

De enero a la fecha, se han atendido a mujeres por violencia física, psicológica, económica, patrimonial, sexual y vicaria, mientras que las modalidades detectadas son en temas: familiar, laboral o docente, comunitaria, institucional y feminicida.

A través de asesorías jurídicas, las mujeres pueden identificar los puntos rojos que califican como violencia, y son las acciones que devalúan su autoestima, dañan su cuerpo y colocan en situación de vulnerabilidad física, mental y emocional, entre los que pueden ser: bromas hirientes; chantaje; mentiras y engaños; ignorar; celar, acechar y stalkear en redes sociales.

Así como culpabilizar, descalificar, ridiculizar, ofender, humillar en público, intimidar, amenazar, controlar, prohibir, destruir artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear “jugando”, pellizcar, arañar, jalonear, empujar, patear, aislar, sextorsión, amenazar con objetos y armas; difundir contenido intimo sin consentimiento; amenazar de muerte; forzar una relación sexual, abuso sexual, violar y mutilar.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 11:57

Se registra sismo magnitud 6,7 en Filipinas

- El sismo tuvo su epicentro cerca de la costa, por lo que se declaró alerta por tsunami localizado.

DW (Deutsche Welle).- Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió este martes (30.09.2025) el centro de Filipinas, afirmó la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs), que alertó sobre la posibilidad de un tsunami localizado y alertó a los residentes de tres provincias para alejarse de la costa.

El sismo tuvo lugar a las 21:59 hora local, el epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al este-sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas. La agencia sismológica de Filipinas informó además de una serie de réplicas.

Por el momento las autoridades no han indicado si el terremoto causó víctimas, ni han precisado si dejó más daños materiales. No obstante, el sismo provocó el derrumbe de parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, situada en el municipio de Daanbantayan y que data de 1858, según publicó en la red social Facebook la propia congregación responsable del edificio.

Filipinas se encuentra en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica que rodea la cuenca del Pacífico, desde el sudeste asiático hasta el sur de Chile, pasando por Japón, Alaska y América Central.

(mn/efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Viernes, 19 Septiembre 2025 18:45

UTTECAM realiza simulacro de sismo

-El ejercicio permitió evaluar protocolos de evacuación y tiempos de respuesta.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través de su Unidad Interna de Protección Civil, se unió al Segundo Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de magnitud 8.1 y epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. La actividad inició a las 12:00 horas y concluyó a las 12:35 horas en las instalaciones universitarias.

Al finalizar el ejercicio, por parte de la Subdirección de servicios administrativos se informó que se evacuaron mil 666 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo. El propósito fue fortalecer la cultura de prevención, verificar la efectividad de las rutas y poner a prueba los protocolos de comunicación y seguridad.

Las brigadas de comunicación, primeros auxilios, evacuación y contra incendios asumieron sus funciones previamente establecidas, se coordinó la salida ordenada de los inmuebles y el control en los puntos de reunión. Los responsables de grupo supervisaron la concentración de alumnos y confirmaron la presencia de todos los integrantes.

En cumplimiento a las indicaciones del gobernador Alejandro Armenta, el simulacro permitió verificar que las rutas de evacuación se encontraran despejadas y correctamente señalizadas, además de constatar la organización del personal y el cumplimiento de funciones por parte de los brigadistas. Asimismo, se detectaron áreas de mejora en la activación de la alerta y en los tiempos de respuesta, aspectos que contribuirán a fortalecer la seguridad institucional.

Al término del ejercicio, el comité de protección civil realizó una inspección en los edificios con el fin de detectar posibles anomalías y generar observaciones que fortalezcan futuras prácticas de protección civil.

UTTECAM reconoció la colaboración de los cuerpos de emergencia, en particular de la Cruz Roja Tecamachalco, así como la participación de toda la comunidad universitaria en este ejercicio de prevención.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 19 Septiembre 2025 16:11

Participa IPMP en Simulacro Nacional

-La evacuación se realizó en un minuto 15 en donde participaron un total de 57 personas.

PUEBLA, Pue. — Con la finalidad de fortalecer la prevención, las y los trabajadores del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP), participaron en el ejercicio del Segundo Simulacro Nacional 2025, donde se contó con la colaboración de 57 personas, entre personal del instituto y servidores públicos de la Secretaría de Educación que asistían al curso “Servicios al usuario y atención al servicio público”.

El director general del IPMP, José Luis Nájera, indicó que el resultado de dicho ejercicio refleja el compromiso del personal del instituto con la cultura de prevención. "Cada minuto de preparación fortalece la seguridad de quienes conformamos esta comunidad educativa”, manifestó.

Es importante señalar que, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, sostienen que fortalecer la certeza y confianza en materia de prevención es indispensable para la construcción de la paz en los centros educativos de Puebla.

El reporte final indicó la evacuación de siete personas en planta baja, 42 en primer piso y ocho en el segundo piso, con un total de 57 personas desalojadas en un tiempo oficial de 1 minuto con 15 segundos. Para la atención de la actividad se conformaron siete brigadas de protección civil: Coordinación (Amarillo), Evacuación (Naranja), Combate contra incendios (Rojo), Comunicación (Verde), Búsqueda y Rescate (Azul), Seguridad (Negro) y Primeros Auxilios (Blanco). Cada brigada cumplió con las funciones asignadas, con el fin de garantizar un desalojo ordenado y seguro.

Con estas acciones y la participación activa de brigadistas y asistentes, refleja la importancia de la preparación institucional en la atención de emergencias. El IPMP informó que fortalecerán capacitaciones y simulacros como parte de su plan interno de Protección Civil.

Publicado en EDUCACIÓN

La capital cuenta con un sistema oficial de alertamiento sísmico del SASMEX, instalado estratégicamente en diversos puntos del municipio con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y medir la capacidad de respuesta de la ciudadanía y las instituciones.

Como parte del macrosimulacro realizado a las 12:00 horas, en la capital se activaron 160 radioreceptores sísmicos instalados estratégicamente en hospitales, escuelas, dependencias gubernamentales, mercados, juntas auxiliares, unidades habitacionales y centrales de autobuses. 

Entre ellos se encuentran: Alertamientos sísmicos PA-11, Alertamientos sísmicos PA-20, postes inteligentes, módulos de multialertamiento, entre otros, preparados para brindar a la población una evacuación ordenada y segura.

Publicado en MUNICIPIOS

Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención en la capital, personas servidoras públicas del Gobierno de la Ciudad, encabezadas por el presidente municipal Pepe Chedraui, así como poblanas, poblanos y visitantes participaron en el 2º Simulacro Nacional 2025, realizado este 19 de septiembre en punto de las 12:00 horas, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

Como parte de este ejercicio se llevó a cabo la evacuación de inmuebles municipales ubicados en el Centro Histórico, como la Sindicatura, Regidores, Tesorería, Secretaría de Economía y Turismo, Secretaría General de Gobierno, el Centro de Atención Municipal (CAM) y la Contraloría Municipal, entre otros.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 17 Septiembre 2025 19:55

Todo listo para el Segundo Simulacro Nacional 2025

- Se realizará con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informó que, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.

“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas  rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que es importante seguir avanzando en la prevención, para que todas y todos conozcan lo que se tiene qué hacer en caso de un sismo.

“Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan existiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”, mencionó.

La coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami.

Agregó que hasta el momento se cuenta con la inscripción de más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país, por ello invitó a la población a registrar su participación y sus inmuebles en https://preparados.gob.mx/.

Informó que la señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Además de que con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se convierte en el cuarto país en implementar este sistema.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que esta alerta permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata. Señaló que el Sistema de Alertamiento Masivo ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98%. Agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos:

- Android: Ajustes, notificaciones, ajustes avanzados, alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.
     
- Apple: Configuración, notificaciones y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 17 Septiembre 2025 16:37

Puebla Capital se suma al Simulacro Nacional

- Se realizará el 19 de septiembre a las 12:00; la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Puebla, Pue.- Con motivo del Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, hace un llamado a las y los poblanos a tomar medidas preventivas para garantizar su seguridad. Es fundamental que las familias, escuelas, hospitales, empresas y comercios identifiquen previamente las rutas de evacuación y los puntos de reunión seguros, así como que realicen simulacros internos y evalúen su respuesta ante un sismo.

Respecto al sistema de alertamiento celular que se activará a más de 80 millones de celulares en todo el país durante el simulacro, se aconseja a la población verificar que su dispositivo móvil tenga habilitada la opción de alertas inalámbricas. No se requiere conexión a internet ni saldo para recibir el mensaje, por lo que todos los ciudadanos con un teléfono activo podrán participar en el ejercicio. Familiarizarse con el sonido y contenido del mensaje ("ESTO ES UN SIMULACRO…") evitará confusiones y contribuirá a una mejor respuesta.

Además, se recomienda a las personas responsables de grupos como docentes, brigadistas o jefes de área, asignar previamente funciones específicas a cada integrante durante el simulacro: quien coordina la evacuación, quién lleva el botiquín, quién verifica que nadie quede rezagado, entre otras. La organización y comunicación dentro de cada grupo es clave para una evacuación ordenada y segura.

Una de las principales recomendaciones es revisar el estado físico de inmuebles, asegurándose de que no presenten daños estructurales que puedan agravarse durante un sismo. También es importante anclar objetos pesados o inestables que puedan caer, como estanterías, televisores o electrodomésticos. Estas acciones sencillas pueden marcar la diferencia en la prevención de lesiones y daños materiales.

Finalmente, el Gobierno de la Ciudad exhorta a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales, como redes sociales institucionales y canales de comunicación oficiales. En caso de emergencia real, estos medios ofrecen información verificada y oportuna.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos