Miércoles, 30 Julio 2025 12:47

Puebla presente en la 62a Asamblea de ASETUR

- La secretaría de Desarrollo Turístico promueve el ATMEX 2025.

OAXACA, Oax.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el turismo en el país, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, asistió a la 62ª Asamblea de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), un evento que reúne a expertos y líderes del sector.

Ante secretarias y secretarios de turismo de todo el país, la funcionaria estatal destacó que en Puebla, el Gobierno del Estado tiene como prioridad brindar experiencias seguras a las y los visitantes. Al mismo tiempo, extendió la invitación para que asistan al Adventure Travel México, (ATMEX) 2025, que se llevará a cabo en octubre en el Pueblo Mágico de Zacatlán, evento de talla internacional.

Durante su mensaje, López-Malo destacó y agradeció la anfitrionía del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda, así como el trabajo del presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto. Como parte de las actividades propias del evento, las y los asistentes participaron en las tradicionales calendas oaxaqueñas, que son una celebración que es muestra de la identidad de sus pobladores.

ASETUR es un evento cuyo objetivo es promover la competitividad y sostenibilidad del sector turístico, fomentar la innovación y la calidad en productos y servicios, así como incrementar la afluencia de visitantes y la derrama económica en los destinos del país.

Con la participación activa en este tipo asambleas, es como esta secretaría da puntual seguimiento a las directrices del gobernador Alejandro Armenta, de impulsar un turismo incluyente, sustentable y seguro, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y que con eventos como ATMEX 2025, se busca consolidar como un destino turístico de excelencia, donde convergen la riqueza cultural y natural.

Publicado en TURISMO

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, se firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Filmadoras.

-La industria de producción audiovisual genera una derrama anual de más de cuatro mil millones de pesos y más de 80 mil empleos directos.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de generar bienestar y posicionar a Puebla como un destino seguro y estratégico para la industria de la producción audiovisual en México, el gobierno de Alejandro Armenta firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI), donde se agrupan las empresas que producen más del 60 por ciento de los proyectos publicitarios del país.

La firma del convenio se realizó este miércoles, a través del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui y el presidente de la AMFI, Jorge Alberto Medina Arauna, mediante el cual se implementarán acciones conjuntas para promover la formación y contratación de talento local, fortalecer la vinculación con empresas del sector y atraer inversión nacional e internacional; así como posicionar a Puebla y a la marca “Puebla Cinco de Mayo” como un destino estratégico, competitivo y de alto valor para la producción de contenidos audiovisuales.

Gabriel Chedraui afirmó que la entidad tiene la oportunidad de crecer su participación en esta industria, que genera una derrama económica anual superior a los cuatro mil millones de pesos, 80 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos, así como proyectarse a nivel nacional e internacional con locaciones del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, sus pueblos mágicos y zonas arqueológicas.

Lanzamiento de la Base de Datos del Ecosistema Startup Puebla

Posterior a la firma del convenio, el director general de Inteligencia Empresarial y Negocios, Marco Antonio Molina, realizó la presentación del Ecosistema Startup de Puebla, una base de datos abierta que integra a universidades, incubadoras, aceleradoras, centros de investigación, fondos de inversión y empresas ancla, mediante la cual se vinculará y proyectará a los emprendimientos poblanos a nivel nacional e internacional.

Finalmente, como parte del impulso a la formalización de mipymes y al programa Hecho en México, en el evento se entregaron actas constitutivas a las empresas: Consorcio Mezcalero Casa Romero S. de R.L. MI; Cano Cruz Moda Artesanal S. de R.L. MI; Tortipue S. de R.L. MI, y Melallos S. de R.L. MI.

En el encuentro también estuvieron presentes el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar del Centro-Golfo de México de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Natale; el presidente del Clúster Creativo, Roberto Quintero; el cofundador de RADEK, Yamil Álvarez; el presidente del Clúster Metalmecánico, Horacio Peredo; el fundador y CEO de RoastBrief, Fernando Herrera; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel, y Alberto Lastiri Yamal, director de Fomento Empresarial de la SEDETRA.

Publicado en CARTELERA

- UTTECAM fortalece la educación con vínculos sociales e iniciativas intergeneracionales sólidas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración General con la Asociación Civil “Abuelos de Alseseca en Acción A.C.” El acuerdo representa un compromiso institucional para trabajar en conjunto por el bienestar y desarrollo de los adultos mayores de la región, al reconocer su experiencia y valor dentro de la sociedad, ambas instituciones reafirmaron su voluntad de generar un impacto positivo a través de la colaboración.

Entre los principales objetivos del convenio se encuentran: diseñar e impartir capacitaciones conjuntas, desarrollar proyectos de investigación multidisciplinarios, fomentar eventos académicos y culturales, facilitar infraestructura institucional, promover programas de vinculación social y establecer canales de comunicación eficaces para brindar soluciones colaborativas. Con esta alianza, la universidad, a través del liderazgo del rector Salvador Fernández, fortalece su compromiso social y educativo, al impulsar iniciativas que promuevan la inclusión, el aprendizaje permanente y la conexión entre generaciones.

Por Amor a Puebla, el acuerdo es un compromiso que responde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa una transformación con sentido humano, al priorizar la educación, la equidad y el desarrollo regional. Además, reafirma la voluntad de trabajar en unidad para llevar más oportunidades a las y los adultos mayores de la región.

Con esta firma, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco fortalece su misión institucional de promover la educación incluyente y la responsabilidad social, al consolidar alianzas que permiten que el conocimiento llegue a todos los rincones, lo cual contribuye al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

La Asociación Civil Forjadores de Puebla, que preside Rogelio García Rodriguez, otorgó preseas de "Forjadores de Puebla" a destacados poblanos.

La solemne, ceremonia se llevo a cabo en el salón Paranínfo del edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con la asistencia del rector Alfonso Esparza Ortíz, del Comandante de la XXV Zona Militar, General Raúl Gaméz Segovio y distinguidas personalidades.

HONORABLES GALARDONADOS

DR. David Villanueva Lomeli                Auditor superior del Estado de Puebla
Lic. Luz Andrea Esparza Vergara            Presidenta Club Lobos BUAP
Lic. Armando Prida Huerta                Empresario
Lic. Christian L. Guzmán Jiménez            Club Rotario Puebla Campestre Real
Lic. Mariana Wenzel González            Presidenta de la AC ANTHUS
Lic. Rafael Covarrubias Salvatori            Empresario

Publicado en CULTURA

El maltrato infantil causa alteraciones en la salud mental y física que perduran toda la vida. Una de cada 5 mujeres y uno de cada trece hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia; la mayoría de los casos de violencia sexual suceden en el seno de la casa y son cometidos por familiares o gente de confianza.

Para el Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos es de suma importancia explicar cómo funcionan y ayudan los grupos de Neur-A-Teen a través de una Junta Pública de Información, la cual se llevará acabo el día sábado 22 de Abril del presente año a las 11:30 a.m.; en el Auditorio del CENHCH (Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec) ubicado en la calle 10 sur # 1501, Col. El Ángel (sobre boulevard 5 de Mayo).

Neur-a-teen parte del Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos es una terapia preventiva de manera gratuita para niños y adolescentes entre 8 y 16 años de edad, a los cuales no se les considera neuróticos, pero si afectados por la neurosis de algún familiar, amigo o conocido (bullying). Muchas veces quienes padecen este tipo de problemas (miedo, soledad, tristeza, depresión, hiperactividad, etc.) no logran identificar qué es lo que sucede y pueden llegar a pensar que su problema no tiene solución, algunos de ellos llegan a tomar decisiones como el suicidio. México ocupa el según la OCDE el primer lugar en abuso sexual y violencia física también en homicidios de menores de 14 años siendo la victimas 4.5 millones las registradas a nivel nacional en el entendido que los delitos se cometen en el seno de hogar y en su mayoría por familiares, dejando una honda huella en victimas menores de edad y Puebla ocupa el nada honrosos 3 lugar a nivel Nal.

La Asociación Altruistas de Puebla informo sobre su labor de apoyo a  los menores del Hospital del Niño Poblano, el apoyo es con medicinas  alimentos y donadores altruistas de sangre siendo una de las 7 organizaciones de que existen a nivel nacional los costos por año con recursos económicos van de los $80.000 A 40.000 pesos anuales en voz de su directora Claudia Aramburo y grupo de entusiastas  colaboradores en sus encuestas indican que el 96% de ciudadanos se resiste a colaborar, por desconocer la labor de las asociaciones tienen 35 voluntarios de las cuales solo tres tienen salarios por su trabajo en la cocina los bancos de sangre y los hospitales por sus trámites burocráticos impiden la rápida solución para el abastecimiento del paciente pidiendo que sean más sociales tiene programados varios eventos los días 23 de abril y 22 y 23 de mayo para mayores informes www.donadoresaltruistas.org.

Publicado en SALUD

Con el sorteo programado para este miércoles 8 de febrero a las cinco de la tarde en el Alpha Dos, la Asociación Poblana de Boxeo comienza con el desarrollo del Campeonato Estatal Selectivo de este deporte que está pactado a celebrarse en esas instalaciones el próximo sábado y domingo.

A las cinco de la tarde de este miércoles en el gimnasio de boxeo del Alpha Dos se llevará a cabo esta junta previa y sorteo en el que se comenzarán a detallar  la programación de los combates de este torneo selectivo rumbo al regional de la especialidad.

Más de 50 peleadores están registrados en este primer evento programado por la Asociación Poblana de Boxeo, esperando que surjan nuevos talentos que representan al estado en la siguiente etapa.

Además, cabe recordar y como lo indica la convocatoria, el pesaje será el mismo sábado 11 de febrero a las ocho de la mañana en la sede del Alpha Dos, para que ese día a las doce del día inicie la primera de dos jornadas que se tienen programadas.

El domingo 12 también se llevará a cabo el mismo ritual, es decir a las ocho de la mañana el pesaje y al mediodía arrancan las peleas restantes hasta conocer a los ganadores.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos