- Con sensibilidad y compromiso, el gobernador Alejandro Armenta coordina acciones en las zonas más afectadas, alineado a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

- El Sistema estatal DIF coordina los albergues en la región para resguardo de las familias afectadas y entrega víveres en municipios. Los Centros de Acopio en el CIS y en Casa Aguayo reciben enlatados y productos de primera necesidad.

HUAUCHINANGO, Puebla.- En este municipio, la lluvia dejó más que agua: dejó casas sepultadas, familias incompletas y sueños interrumpidos. En las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, el dolor por la pérdida de seres queridos se mezcla con la esperanza que nace del respaldo solidario de miles de manos, entre ellas, las del gobierno estatal y federal.

El gobernador Alejandro Armenta recorre las zonas afectadas, acompaña a los familiares y supervisa personalmente los trabajos de rescate, desazolve y asistencia. “Aquí vivimos dos deslaves, cuatro casas quedaron bajo tierra”, relata con voz entrecortada Gregorio Islas, vecino de Nuevo Monterrey, quien agradece el respaldo de la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil. “No nos han dejado solos, siguen con nosotros”.

En la colonia Chapultepec, doña Lucero Hernández perdió su hogar. Su familia aún busca consuelo. “Aquí está la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina, todos nos han apoyado”, cuenta su familiar Julio Hernández, mientras observa los restos de lo que fue su vivienda. A su alrededor, voluntarios y autoridades trabajan sin descanso.

La solidaridad también florece desde la propia comunidad. Ana Leticia Cruz, originaria de Venta Grande, regala alimentos a quienes ayudan. “Hoy por ellos, mañana por nosotros. Las vidas no regresan, pero sí podemos ayudarlos a empezar de nuevo con un techo seguro”, expresa con voz firme. Como ella, cientos se han sumado al esfuerzo colectivo.

El Sistema Estatal DIF coordina los albergues en municipios como Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Huauchinango, Zacapoaxtla, entre otros, que sirven de resguardo para las familias que perdieron su vivienda o que se encuentran en zona de riesgo, pues ahí encontrarán comida, atención médica, cobijo, ropa y una zona segura en esta contingencia por lluvias. Cabe recordar que se mantienen los Centros de Acopio en el Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis y en la explanada de Casa Aguayo para quienes transitan o viven en el Centro Histórico de la capital.

El gobierno estatal, en permanente coordinación con la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, avanzan en los apoyos para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que la administración estatal sólo recopila los insumos pero la distribución la realizan las fuerzas armadas.

-El objetivo de que se centralice la recepción de los apoyos es agilizar la entrega de insumos. Además de no saturar las carreteras de acceso al municipio de Huauchinango, por las fracturas y daños generados por las lluvias.

-La explanada del CIS y de Casa Aguayo serán los puntos donde se reúnan todos los víveres y de ahí saldrán hacia la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- Durante la mañanera de este martes, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a las y los poblanos que buscan apoyar a las comunidades afectadas por las torrenciales lluvias de hace unos días en la Sierra Norte, a confiar en los Centros de Acopio y en la entrega directa que realizan los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

El mandatario estatal informó que el gobierno que encabeza concentrará todos los apoyos en dos puntos usados como Centros de Acopio, la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) en la Vía Atlixcáyotl y se habilitará uno más en la parte frontal de Casa Aguayo, para quienes viven o transitan por el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta, reiteró que los apoyos que se requieren por parte de la iniciativa privada son picos, palas, botas de hule, carretillas y camiones de volteo que sirvan para el retiro de escombros y saneamiento de caminos en las comunidades de la Sierra Norte. En el caso de las y los poblanos se pide su apoyo con alimentos enlatados, artículos de limpieza como cubetas, escobas y cloro; además para la higiene personal y alimento para seres sintientes.

Se recomienda informarse por los canales oficiales del Gobierno del Estado de Puebla, así como de la Defensa, Marina y Guardia Nacional.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 12 Septiembre 2023 19:16

Jornada Ciudadana en Casa Aguayo

PUEBLA, Pue. - En Casa Aguayo, el gobernador Sergio Salomón realizó la “Jornada Ciudadana” de esta semana, mediante la cual recalcó que las y los poblanos cuentan con un gobierno presente y ciudadano, ya que atendió de manera directa a las y los asistentes.

Acompañado por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, y el consejero jurídico, Jonathan Ávalos Meléndez, el titular del Ejecutivo recibió a ciudadanos que hicieron peticiones en materia legal, asesorías jurídicas y programas sociales.

De esta forma, el mandatario estatal ratifica su compromiso de atender a las personas que más lo requieren y de seguir impulsando un gobierno cercano a la sociedad.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 28 Febrero 2023 21:25

Atención a ciudadanos: SCP

•    El gobernador encabezó el "Martes Ciudadano" de Casa Aguayo, donde atendió de manera directa las peticiones de los ciudadanos.

PUEBLA, Pue. - Al encabezar el "Martes Ciudadano" de Casa Aguayo, el gobernador Sergio Salomón ratificó su compromiso con la salud de las y los poblanos al atender y canalizar peticiones en la materia.

Una de las personas atendidas por el mandatario fue el joven Gabriel Jiménez Gómez, quien solicitó apoyo para agilizar el proceso de jubilación de sus padres, por lo que fue canalizado a la institución de salud correspondiente.

El joven originario de Puebla capital destacó la atención brindada por el gobernador de manera directa, e invitó a la sociedad con alguna problemática a acudir a las jornadas ciudadanas del gobierno estatal.

En este "Martes Ciudadano", el gobernador Sergio Salomón estuvo acompañado por el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas; el consejero jurídico, Jonathan Ávalos, así como personal del área de Atención Ciudadana.

De esta manera, el Ejecutivo estatal impulsa un gobierno presente, cercano a la gente y ocupado en atender sus demandas.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 03 Enero 2023 21:56

Mejoras a infantes: SCP

• El gobernador recibió en Casa Aguayo a poblanas y poblanos para atender sus solicitudes.
• Las y los asistentes agradecieron al mandatario por llevar a cabo las jornadas de atención ciudadana.

PUEBLA, Pue. - Durante el "Martes Ciudadano" llevado a cabo en Casa Aguayo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reafirmó la cercanía con niñas y niños, así como el apoyo para mejorar su calidad de vida.

Tal fue el caso de un menor, quien, acompañado de su madre, Reina García, fue canalizado a la Secretaría de Salud para que pueda continuar con su tratamiento contra la epidermólisis ampollosa y así mejore su salud.

El mandatario también atendió peticiones de poblanas y poblanos sobre temas jurídicos, deportivos y de bienestar social.

Las y los asistentes agradecieron al titular del Ejecutivo por mantener el "Martes Ciudadano", así como recibirlos para escuchar sus necesidades.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 20 Diciembre 2022 21:05

Gobierno de puertas abiertas: SCP

• En Casa Aguayo, el mandatario recibió solicitudes en materia jurídica, orientación legal, aparatos ortopédicos, impulso a proyectos culturales y apoyos médicos.

PUEBLA, Pue. - El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ratificó su compromiso de continuar con un gobierno de puertas abiertas a la sociedad, al encabezar el "Martes Ciudadano" en Casa Aguayo.

En este espacio, el titular del Ejecutivo local recibió a poblanas y poblanos que le hicieron solicitudes en materia jurídica, orientación legal, aparatos ortopédicos, impulso a proyectos culturales y apoyos médicos, peticiones que escuchó, atendió y, en algunos casos, canalizó a las áreas correspondientes del gobierno estatal.

De esta manera, el mandatario reitera su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente, sobre todo con las personas en situación de vulnerabilidad.

En esta jornada ciudadana también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez y el consejero jurídico, Jonathan Ávalos Meléndez, así como representantes de todas las dependencias estatales.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 03 Agosto 2020 11:26

Exigen reinstalación al INSABI

Publicado en SALUD
Martes, 12 Mayo 2020 21:03

Exigen recontratación al INSABI

Ex trabajadores del Seguro Popular, se manifestaron en el boulevard 5 de Mayo en ambos sentidos a la altura de la 14 Oriente y el Portalillo.

Piden al gobernador Miguel Barbosa Huerta, su intervención para el cumplimiento de un acuerdo de re contratación al INSABI.

Afirman que llevas varios meses que fueron despedidos y solicitan su reinstalación a su trabajo.

Personas de algunos municipios como Tehuacán, Acajete, Huauchinango y Huejotzingo también hicieron acto de presencia pues aseguran que, a pesar de que ya llegó el recurso por parte de la federación para la contratación del personal, siguen postergando su situación.

Uno de los representantes del grupo de manifestantes indicó que, del personal despedido, hay tanto médicos, orientadores, asistentes, capturistas, y personal administrativo, a quienes empezaron a despedir por teléfono durante los últimos días de diciembre y los primeros de este mes.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 07 Marzo 2020 17:37

Después de la marcha 5-3, ¿Qué sigue?

Con gran ejemplo de civilidad, congruencia, honestidad, empatía, responsabilidad y sin vandalismo, los estudiantes en Puebla, organizados y en orden, con un mismo objetivo y con sentido crítico, por cierto, perdido hace algunas generaciones, salieron a las calles en una multitudinaria marcha en la que exigieron a las autoridades acciones para frenar la violencia en la entidad y el esclarecimiento del asesinato de tres estudiantes y un conductor de Uber en Huejotzingo, ocurrido hace casi una semana. Incluso, ante la inseguridad latente en la entidad exigieron pronta solución y hasta la renuncia del Gobernador al llegar a su encuentro en Casa Aguayo.

Dicho movimiento, nace de la conciencia universitaria y de la crítica sustentada en la cotidiana desconfianza a la autoridad y la percepción de un Estado rebasado por la criminalidad.

De acuerdo a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su artículo 2, se tiene especificado que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, no obstante, ante los más recientes sucesos motivos de la protesta, el gobierno de Puebla ha llegado a un acuerdo con los integrantes de la Asamblea Universitaria 25-02 para la creación de una Fiscalía Especializada de Atención a Comunidades Universitarias; de un comité de seguimiento y evaluación de políticas públicas en materia de seguridad, al concluir la mesa de diálogo para construir el Plan Estratégico Integral  de Seguridad que se realizó en Casa Aguayo. También, se hizo la promesa de mejorar el sistema de seguridad en las unidades de transporte público con la instalación de botones de alerta, así como incrementar con 2 mil elementos más la fuerza de 3 mil 500 elementos que ya se tienen, la lectura hasta el día de hoy es que la autoridad ha perdido credibilidad.

Aunado a lo anterior, ni siquiera el Congreso del estado ha emitido pronunciamiento alguno, pues las Comisión General de Procuración y Administración de Justicia o la Comisión de Seguridad Pública no han salido a la palestra a pedir cuentas a los encargados de las áreas de procuración de justicia.

Ahora, con este segmento de la sociedad, pensante y con instrucción académica, debe aprovecharse su empoderamiento, pues la creación de fiscalías no prometen ser la solución a la inseguridad. En efecto, a lo largo de la historia han surgido dichas entidades derivadas de sucesos graves como los feminicidios, el asesinato de Colosio que no han aportado de fondo soluciones inmediatas.

Si como sociedad queremos un cambio, tenemos que cambiar, que hacer nuestra aportación responsable, puesto que las leyes y los aparatos de gobierno nunca serán suficientes si la falta de valores persiste como una pandemia. Por lo pronto, parafraseando a Edgardo Buscaglia, no son solamente los homicidios, el tráfico de drogas, el de armas y municiones, el de recursos naturales y el de seres humanos los delitos que tienen efectos desastrosos y a menudo letales para miles o millones de personas; también el fraude fiscal, la financiación ilegal de los partidos políticos, el soborno, la corrupción pública y privada, la malversación de fondos, el tráfico de influencias, el abuso de información privilegiada y un largo etcétera son conductas que permiten actuar libremente al crimen organizado con el altísimo nivel de complicidad e impunidad del que disfruta. Evidentemente, para conducir nuevamente al orden, es ineludible cumplir con la tarea compartida, esto es, se necesita, antes que nada, conciencia y participación activa de la sociedad civil, que sigue teniendo un lugar y una responsabilidad fundamentales en las sociedades democráticas, así como, fortalecer de nuevo al Estado y reclamar a los gobernantes electos que obedezcan a los intereses de sus electores, y no a los de sus financiadores.

Asimismo, hay que desmantelar primero al crimen organizado estatal y a su vez, al crimen organizado no estatal, y eso suponiendo que ambos no sean ya una misma cosa. Labor para nada sencilla.

Una solución inmediata para combatir la inseguridad, es seguir la ruta del dinero y secar las arcas de los delincuentes, identificar e inhibir los flujos financieros ilícitos. Las organizaciones criminales, por pequeñas que sean en su estructura, dependen de su sustentabilidad económica, en la medida que se desmantelen, se les debilitará; además de cambios tan sencillos como mejorar el alumbrado público para reducir la delincuencia y para muestra un botón, en Nueva York, en 2016, el uso de torres de luz de alta intensidad alrededor de algunos barrios de vivienda social redujo el crimen en por lo menos un 36%, considerando, entre otros, asesinatos, asaltos, hurtos de vehículos y robos.
 
A largo plazo, la solución será la prevención y la educación, así como, enfocar la atención de los niños y jóvenes en actividades extracurriculares.

Publicado en COLUMNAS

• El gobernador Miguel Barbosa se reunió en Casa Aguayo con directivos de la empresa digital de movilidad.
• Con este acuerdo, la plataforma compartirá información que le permitirá al Gobierno del Estado implementar políticas públicas en materia de movilidad.

Puebla, Pue. - Convencido de que la sociedad debe de avanzar a la misma velocidad que la tecnología, el gobernador Miguel Barbosa Huerta signó una alianza estratégica con la empresa Waze, cuyo objetivo es que la administración estatal aproveche la información con la que cuenta la plataforma digital para la toma de decisiones e implementación de políticas públicas en materia de movilidad.

Al reunirse en Casa Aguayo con empresarios de esta compañía, el titular del Ejecutivo señaló que enfrentar y resolver los temas de movilidad de las grandes ciudades es una necesidad que se debe de atender para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Los temas de movilidad son parte de una necesidad que se tiene que enfrentar, resolver, en lo que hoy es una realidad en todo el mundo: las grandes comunidades, que son las grandes ciudades, y la dificultad para poder, desde una mejor calidad de vida, tener resuelto ese aspecto. No hay riqueza nacional en las economías emergentes para resolver los temas de movilidad, pero no podemos rezagarnos ante la tecnología que tenemos a nuestro alcance”, expuso.

Barbosa Huerta destacó que las plataformas digitales de movilidad, como Waze, contribuyen al combate de la desigualdad, pues todas aquellas personas que cuentan con un teléfono con Internet la utilizan independientemente de su situación económica.

“Este tipo de plataformas, en esta materia, la de la movilidad, disminuye, aporta en el tema de la desigualdad; cualquiera que tiene un teléfono con internet puede usar su plataforma y poder llegar a donde sea y tener parámetros iguales entre las personas, independientemente de sus posibilidades económicas, culturales y sociales”, expuso el gobernador.

Por su parte, la directora global del programa “Ciudades Conectadas” de Waze, Thais Blumenthal, puntualizó que esta alianza también contempla que la plataforma reciba información oficial de las autoridades estatales, como por ejemplo el cierre de vialidades por obras en proceso, a fin de reportarla en la plataforma.

Refirió que este programa inició hace cinco años y actualmente tiene un alcance en mil 200 ciudades en todo el mundo.

En tanto, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, resaltó que esta alianza generará bienestar en la sociedad, pues señaló que una buena movilidad se traduce en un aumento de productividad en las ciudades, lo que a su vez se refleja en una mejor calidad de vida para la ciudadanía.

El secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, destacó que el Gobierno del Estado se congratula por el convenio luego de señalar que la transformación de un estado requiere de tecnología y de inteligencia artificial.

Por último, el coordinador de Innovación Gubernamental y Estrategia Digital, Jesús Ramírez Díaz, reiteró el compromiso de la administración que encabeza Miguel Barbosa Huerta para conformar un gobierno más innovador e inteligente, mediante la consolidación de sinergias con empresas globales.

Publicado en FINANZAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos