Martes, 12 Agosto 2025 18:23

Feria de Regreso a Clases en Cholula

- El evento garantiza condiciones de confianza y transparencia en las compras.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública estatal, anunció la realización de la Feria de Regreso a Clases 2025, que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en el Complejo Cultural Cholula, en el municipio de San Pedro Cholula.

Este encuentro tiene como objetivo fortalecer la economía familiar ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y que garantice las condiciones de seguridad y transparencia en las compras. Participarán diversos proveedores que ofrecerán productos esenciales para el regreso a clases, como útiles escolares, calzado, mochilas, lentes y artículos didácticos, todos con precios accesibles y calidad garantizada.

Durante el anuncio del evento, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, destacó que la educación es un derecho que no debe verse limitado por la situación económica de las familias. “Esta muestra no significa solo abrir las puertas de una escuela, sino brindar las condiciones necesarias para que las y los estudiantes cuenten con lo indispensable para su desarrollo académico”, expresó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado que el acceso a la educación y la protección de la economía familiar son prioridades nacionales. En Puebla, esta visión se fortalece con acciones como la Feria de Regreso a Clases, que además fomenta un entorno seguro y confiable para el consumo.

El evento contará con la participación y apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, que dirige Víctor Gabriel Chedraui, y de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) Zona General Ignacio Zaragoza de PROFECO, que encabeza Uriel Erazo García, quienes coincidieron en que la transparencia y el acceso a productos de calidad son la base de la confianza ciudadana.

La Feria de Regreso a Clases 2025 se consolida como una iniciativa clave para garantizar que ningún estudiante en Puebla y su región quede sin las herramientas necesarias para iniciar el ciclo escolar. Asimismo, reafirma el compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales con la educación y el bienestar de las familias.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Enero 2018 06:22

Volaris compra 80 aeronaves Airbus

En esta Administración se han alcanzado las mayores inversiones en el sector aéreo, lo que permite contar hoy con la flota más grande de nuestra historia que es, de 2012 a la fecha, 34 por ciento superior.

"Hoy Volaris, como otras empresas de la aviación o de otros ámbitos, ven el futuro de México muy promisorio, ven el futuro de México atractivo, de proyección, de crecimiento y desarrollo": EPN "Hoy Volaris, como otras empresas de la aviación o de otros ámbitos, ven el futuro de México muy promisorio, ven el futuro de México atractivo, de proyección, de crecimiento y desarrollo": EPN

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, atestiguó la firma del convenio de compra de 80 aeronaves Airbus, con una inversión de nueve mil 300 millones de dólares por parte de la aerolínea Volaris.

    Ello muestra el "crecimiento que México ha venido teniendo para consolidarse como un destino confiable para las inversiones": EPN

En esta Administración se han realizado inversiones sin precedentes en el sector aéreo, lo cual es consistente con el nivel de desarrollo y la proyección que México está teniendo a partir de políticas públicas que se han implementado.

    Las inversiones en infraestructura aeroportuaria ascienden a 81 mil millones de pesos.
    3.5 veces más inversión en los aeropuertos de nuestro país que la realizada en igual periodo de la administración pasada.
    En cinco años se ha logrado un incremento de casi 10 por ciento anual en la tasa de crecimiento en el transporte de pasajeros.

    "Esto es, precisamente, gracias al dinamismo de la economía, a la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, a tener mayor número de empleos, una cifra histórica de empleos, que en este año llegará a más de cuatro millones de empleos generados en una Administración. y esto se refleja en el crecimiento que empresas como Volaris han venido teniendo": EPN

La industria aérea ha crecido más que lo que lo ha hecho la economía nacional.

    La economía ha venido creciendo entre el 2 y el 3 por ciento, el sector de la aviación comercial ha crecido 50 por ciento más del promedio nacional.
    Hoy existen 460 nuevas rutas nacionales y casi 500 internacionales.

El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un proyecto pospuesto por varios años que decidió emprender en esta Administración, es casi autosustentable en términos de financiación.

    Si bien es cierto hay inversión pública realizada, sobre todo en obras conexas, "será o tiene una fuente de financiamiento propia, que viene de los propios usuarios, de los distintos aeropuertos de nuestro país que con los derechos que pagan por uso aeroportuario están contribuyendo a la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México": EPN          

    Hoy trabajan en él 45 mil personas aproximadamente, y diariamente hay más de seis mil camiones haciendo trabajos en el lugar.
    Una vez inaugurado, hacia finales del 2020, habrán de trabajar en ese nuevo aeropuerto más de 450 mil personas.
    Tendrá la capacidad para operar con 70 millones de usuarios en su primera fase y que está planeado pueda tener hasta 125 millones de pasajeros.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos