Puebla, Pue.- El Congreso del Estado, a través de la Unidad para la Igualdad de Género, entregó reconocimientos a mujeres en el periodismo, a fin de destacar la labor de quienes aportan a la construcción de una sociedad más justa, incluyente y libre de violencia, así como fortalecer la presencia y liderazgo de las mujeres en los medios de comunicación.

En su mensaje, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos, expuso que la contribución de las mujeres periodistas es muy valiosa, ya que todas tienen un gran amor y talento para comunicar y mantener informada a la ciudadanía, con fuerza, valentía y compromiso.

“Ustedes nos han demostrado que el periodismo no solo informa, sino también denuncia y construye. Su trabajo, que muchas veces es realizado en contextos adversos, contribuye a visibilizar las voces de las mujeres, a denunciar las desigualdades que aún existen y a promover la igualdad sustantiva que todas y todos anhelamos”, indicó.

Daniela Mier enfatizó que la igualdad no se concede, se construye con cada palabra y cada historia contada desde la ética y la objetividad. En este sentido, la comunicación puede cambiar al mundo.

Con más de 60 años de trayectoria en el periodismo fueron galardonadas:

- Josefina Zárate López, periodista y columnista de La Voz de Puebla, El Heraldo y El Sol de Puebla.

- María De los Ángeles García, periodista y columnista de El Sol de Puebla.

Con más de 30 años de trayectoria:

- Silvia de Julián, directora de la Revista Única.

- Martha Reyes, periodista con especialidad en temas de innovación.

Periodistas con más de 20 años de trayectoria:

- Martha Salvatori, directora de noticias de Imagen Televisión Puebla.

- Blanca Estela Leyva, directora de información de Imagen TV.

- Angelica Chevalier Ruanova, periodista en Radio BUAP y deportes.

- María López Aguilar, profesora en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP.

Mujeres directoras de medios de comunicación:

- Alejandra Padilla, directora de Serendipia

- Coca Castillo, directora del Semanario 7 Días.

- Erika Rivero Almazán, directora de los Conjurados.

Los reconocimientos fueron entregados por la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos y el titular de la Dirección General de Administración y Finanzas del Congreso del Estado, Luis Antonio Muñoz López.

MANTIENE CONGRESO ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

Como parte de las acciones realizadas por la Unidad para la Igualdad de Género, en el Congreso del Estado se llevó a cabo una conferencia sobre violencia psicosocial, con la finalidad de identificarla y prevenirla.

La especialista Brianda Gabriela Acevedo López explicó que el concepto se refiere a las formas de violencia que afectan la psique y las relaciones sociales de una persona, causando daño psicológico y social.

Además, abarca una amplia gama de comportamientos, desde la manipulación y el aislamiento hasta la exclusión y la estigmatización, que impactan negativamente en la salud mental y el bienestar social del individuo.  

Publicado en POLITICA
Domingo, 03 Junio 2018 16:42

Claudia, comunicadora y política

Columna | Juicio

Necesario, muy necesario hacer una retrospectiva de Claudia Hernández Medina, periodista y política, quien no duda ni un instante en decir a sus colegas del oficio, quienes la entrevistaron y ella  emocionadamente compartió los que son sus dos pasiones, sus dos vocaciones:

1.- El orgullo de estar en la comunicación activa y ahora con el legítimo anhelo de hacer política, sin dejar de reconocer su origen de comunicadora.

2.- Su vocación de servicio que la lleva a a representar a su partido, el PRI, como candidata a diputada local por el XVII Distrito de Puebla, al que ha bautizado como el corazón de Puebla, por ser el más grande, el que tiene 224 secciones electorales y 218 mil habitantes. Difícil y complejo por lo tanto, dice, para agregar que no le teme.

Con respecto al primer punto,  dijo en su charla con sus amigos columnistas que su historial en los medios de comunicación tiene que ver desee su caminar por TELEVISA Puebla, Radio BUAP, Stéreo Rey, La Mexicana en Radio AM y muchas actividades más relacionadas a la comunicación.

Recordó cuando junto con Leticia Montagner, condujeron un programa radiofónico en el entonces grupo ACIR, que llevó por nombre “Mujer es…noticia”.

Ahora como candidata del PRI a diputada al Congreso del Estado, innovó el sentir de la comunicación directa con el electorado, pues en todas sus giras charla y hace entrevistas por video al profesionista, al empresario, al trabajador, al estudiante, al padre y a la madre de familia, que luego retransmite el material informativo, de lunes a viernes, utilizando el Face Book. Para ello se vale de su propio micrófono con su logotipo de “Claudia” al estilo del que usan en todas partes los reporteros de televisión y radio. “Y me ha dado muchos y muy buenos resultados”, dice sonriendo.

Respecto a la problemática del distrito 17, manifiesta que es muy larga la lista, pero que indudablemente la inseguridad, que es un reclamo nacional del que no es ajeno el distrito “corazón de Puebla”, pues por ejemplo, dijo, que en el transporte público se da la violencia sexual, la violencia física, violencia en los robos. “Vaya, me entero en las colonias y por todas partes donde voy que hasta los niños de escuelas son víctimas de los delincuentes, porque ahora les roban mochilas, tenis, relojes, sin que se pueda poner un alto ante la ineficiencia de  ls autoridades.

Agrega: “A las damas les roban aretes, pulseras sus bolsos. Sufren una violencia desenfrenada que no se puede controlar, pero es hora de ponerle un alto a todo esto, porque con todo que está pasando y estamos viendo, no se puede vivir. Necesitamos el cambio y estese logrará si el candidato triunfante el primero de julio es Enrique Doger Guerrero”.

BECAR UN NIÑO Y APADRINAR ALBERGUE   INDIGENA, LO CUMPLE GRANJAS CARROLL

Altamente  gratificante es  para Granjas Carroll de México, mantenerse en  el país como Empresa Socialmente Responsable, así como estar en el primer plano dentro de la Responsabilidad Social Empresarial, a través de acciones que impulsen el desarrollo y el bienestar de los mexicanos que requieren de la ayuda de instituciones y organizaciones.

En ese contexto, por séptimo año consecutivo GCM, hizo su donativo para apoyar la educación de niños indígenas en el estado de Puebla.

La empresa porcícola hizo entrega a la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias -SEDIF-Puebla, señora Dinorah López de Gali, de un donativo de 250 mil pesos para seguir apoyando a niños y adolescentes indígenas de la sierra norte del estado que acuden a los albergues para realizar sus estudios de nivel primaria y/o secundaria.

Granjas Carroll de México, desde 2012 ha apoyado este programa del SEDIF Puebla y actualmente es padrino de 3 albergues, dentro del programa “Beca un Niño Indígena” que son:

1.- Casa del Niño Indígena General Lázaro Cárdenas, en la comunidad denominada El Terreno, perteneciente al Municipio de Pantepec.
2.- Casa del Niño Indígena Quetzalcóatl en el municipio de Chiconcuautla
3.- Casa del Niño Indígena Valentín Gómez Farías, de la comunidad de Xilocuautla, perteneciente al municipio de Huauchinango.

De esta manera la empresa refrenda su compromiso social luego de haber recibido por 12 años consecutivos, el distintivo ESR 2018 de CEMEFI.

El Director de Proyectos de GCM, Álvaro Bravo Zepeda, hizo la entrega  del donativo  correspondiente a la presidenta del SEDIF, Dinorah López de Gali, para apoyar el programa social “Beca un Niño Indígena”.

Esta empresa, que tiene como visión ser la marca mexicana que produce la carne de cerdo más valorada por el consumidor, cumple con el objetivo primordial de mantener su vinculación con la sociedad a través de promover y cuidar el medio ambiente, la educación, la salud y el bienestar de las familias.

A CUENTA GOTAS

(El columnista se suma a la justa indignación y protesta de todos los poblanos, por el doble crimen cometido en agravio de dos mujeres políticas, la candidata por el Partido Verde Ecologista de México a diputada local por el II Distrito de Huauchinango y de la regidora del mismo partido por el municipio de Juan Galindo, Juana Iraís Maldonado Infante y Erika Cáceres, respectivamente, luego de haber acudido a un acto de proselitismo electoral. Todos los partidos se manifiestan por la exigencia a las autoridades gubernamentales para que éstos hechos no queden impunes)  

El candidato de Morena a la diputación Federal por el XII Distrito de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, presenció un asalto a mano armada a usuarios de la ruta 19 del transporte público.  Los hechos se suscitaron la tarde del sábado 2 de junio en la calle Pino Suárez entre 38 y 36 Norte de la colonia Azteca. Según el comunicado enviado los autores del atraco huyeron en un  Wolkswagen Golf, modelo 92 de color rojo.

Lo anterior se presentó, luego de que se encontrara con su equipo de campaña realizando un recorrido por las colonias que integran el distrito que representa,  entre las que destacan la Unidad Habitacional La Margarita, Colonia Lomas del Cinco de Mayo y la Colonia Azteca. El Candidato de  MORENA, comprobó el malestar de los poblanos, por el alto índice de inseguridad en todo Puebla, sin que tengan respuesta a sus peticiones y exigencia de “ya basta” a esta situación que hoy como nunca se vive se vive en el municipio capital del estado. 

La candidata del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Puebla, Paola Migoya Velázquez denunció actos de intimidación por parte de personal del ayuntamiento de Puebla, al tiempo de lamentar que en pleno proceso electoral ocurran este tipo de acciones que solo enturbian el ambiente entre los electores.

Informó que los hechos ocurrieron durante la verbena ciudadana realizada la tarde de este viernes en la plazuela de “Los Sapos”, cuando empleados de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad de la comuna se presentaron ante los organizadores del evento con la finalidad de cancelarlo, argumentando que no contaban con los permisos por parte de la autoridad municipal, señalando nuevas normas para la realización de este tipo de eventos en plazas públicas.

Cabe destacar que para la realización de esta verbena,  la coordinación de campaña de la candidata del PVEM, tramitó en tiempo y forma los permisos correspondientes ante la Secretaría de Gobernación municipal, misma que emitió la anuencia para este evento, lo que permitió que se desarrollara con normalidad.

Lamenta el incidente al que calificó como un intento de obstaculizar su actividad de promoción, de cara a la elección del próximo 1 de julio.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos