-Se realizó la junta técnica para definir los planes de competencia de jueves a lunes.

-Organizadores y delegados del país, agradecidos con el Gobierno del Estado de Puebla por la recepción en Ajedrez.

PUEBLA, Pue.- Con la participación de casi 200 competidoras y competidores de todo el país, este jueves 10 de julio arrancan oficialmente las partidas de Ajedrez dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, tras realizarse la junta previa con la presencia de las y los delegados estatales en las instalaciones del hotel Fiesta Inn Finsa.

Durante esta reunión técnica, se afinaron las reglas generales y se reiteraron los lineamientos que regirán la justa en cada categoría y rama, lo que garantizan condiciones claras y equitativas para todas y todos los participantes.

En representación de la Secretaría de Deporte y Juventud, el subsecretario de Deporte, Mauricio García, dio la bienvenida a las delegaciones asistentes y resaltó el compromiso de Puebla por ser una sede cálida y ordenada. “Queremos que se sientan como en casa. Puebla los recibe con los brazos abiertos y con todas las atenciones para que su estancia y competencia sea de lo mejor”, expresó.

Por su parte, Rafael Álvarez Navarro, vicepresidente de la Federación Mexicana de Ajedrez, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por hacer posible que Puebla sea una de las sedes nacionales. “Estamos muy contentos por los esfuerzos que se han hecho para que esta justa se lleve a cabo en un ambiente digno, organizado y con excelentes condiciones para nuestros atletas. Nos sentimos muy bien recibidos”, señaló tras la junta técnica.

Durante la conferencia matutina en el CIS, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, indicó que las competencias arrancaron desde las 10 de la mañana en el Hotel Fiesta Inn Finsa y deseó éxito en especial a las y los ajedrecistas poblanos: “Que sepan que cuentan con todo el respaldo del estado y quienes nos visitan, bienvenidas y bienvenidos a Puebla, tierra de cultura, tradición y excelentes anfitriones”.

Este jueves se disputarán dos rondas en distintas categorías y ramas, lo que marca el inicio de una intensa jornada deportiva que reunirá talento, estrategia y pasión por el ajedrez.

Publicado en DEPORTES

Columna | Etiqueta con Destino

• Se niegan a reducir sus ingresos en todas las cámaras
• Despidos de personal en delegaciones SEDESOL y SEDATU

De recortes y algo más.

Según iban a apretarse el cinturón Diputados Federales, Senadores, Diputados locales, así como funcionarios federales y estatales.

La realidad es otra y sigue siendo el pueblo quien es obligado a apretárselo en cada crisis.

La austeridad entre legisladores y funcionarios es de mentiritas, la de los ciudadanos es de verdad.

Es tan burda la actuación de los legisladores y mucho más la del Senador panista Javier Lozano Alarcón quien en entrevista dijo que no aceptaría la reducción de sueldo o dieta, porque después de eso que: ¿A robar?, ¡que cinismo!.

Pero no es el único, es realmente de pena ajena lo que harán los 128 Senadores que se negaron a reducirse un peso a lo ganan, aunque anuncian que la austeridad será en telefonía, gasolina y en algunas plazas de asesores.

A nivel nacional el PRI propone reducir, pero para la próxima elección en 2018, de 200 a 100 el número de diputados plurinominales.

En Puebla la propuesta de Juan Carlos Natale López, diputado local del Verde es muy buena: Que a partir de febrero no reciban más vales de gasolina los 41 legisladores poblanos lo que significaría un ahorro de casi un millón de pesos al año, pero aquí lo importante es a que destinarían esos recursos.

¿Y la reducción de sus salarios?

 DELEGACIONES EN PUEBLA DESPIDEN A PERSONAL

Tanto en SEDESOL como en SEDATU y otras delegaciones de Puebla se les ha solicitado a nivel central la reducción de su presupuesto hasta en un 37 por ciento que se hará en papelería, telefonía, por supuesto gasolina y en el personal operativo.

¡Es decir habrá recorte de personal!

A pesar de lo anterior ambas delegaciones, entre otras, intentan cumplir con los programas.

En una charla con columnistas del nuevo delegado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano –SEDATU- Juan Manuel López Arroyo, nos comenta que sin embargo hay puntos relevantes a realizar en el estado.

• La agenda urbana –con base en la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano- en la que se busca mejorar y ordenar el crecimiento de los municipios.
• Se mantendrá un gran programa de vivienda con créditos y subsidios federales para las personas que ganen menos de 2.6 salarios mínimos, apoyados por medio de inmobiliarias y el capital privado.
• Articular la regularización de predios y terrenos con el trabajo conjunto del Registro Agrario Nacional –RAN-, la Procuraduría Agraria –PA-, así como la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra –CORETT-.

Para 2017 la SEDATU y la Sociedad Hipotecaria Federal –SHF-, en forma conjunta con los estados, buscarán realizar 10 mil acciones de vivienda en beneficio de maestros, policías y trabajadores no afiliados a algún sistema de seguridad social.

En materia política López Arroyo asegura que muchos priistas han abandonado el partido por un juego convenenciero y porque no tienen una ideología política, además que han adoptado un oportunismo electoral.

Negó ser la avanzada del Subsecretario de SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quiroz y aseguró ser un hombre de resultados en la administración pública federal.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos