Columna | P U L S O   P O L I T I C O
        
            En entrevista de prensa dada en la ciudad de México, el senador Emilio Gamboa Patrón, líder de la bancada priísta en el Senado de la República, desmintió categóricamente que el presidente Enrique Peña Nieto, tenga las manos metidas en el asunto del panista Ricardo Anaya, candidato de la coalición PAN, PRD, MC. Es un asunto que atiende la Procuraduría General de la República de acuerdo a sus facultades y nada más.

             Dijo que Anaya está en su derecho de defenderse, presentando las pruebas para ello y que su partido puede defenderlo también dentro de la ley.

             Un reportero le dijo que si era cierto que lo que se pretendía por parte del gobierno, el PRI y otras organizaciones, era bajar a Anaya Cortés, el candidato presidencial, porque iba en segundo lugar en las encuestas, a lo que Gamboa Patrón respondió. No, no, eso es falso y además, Meade no va en tercer lugar. Empezó en tercer lugar, pero ya rebasó a Anaya que bajó 6 puntos porcentuales y el candidato priísta subió cinco puntos. “Y vamos a llegar al primer lugar, eso denlo por seguro”.

              Las dos últimas encuestas así lo indican, dijo el senador yucateco.

              Por su parte, la senadora poblana Lucero Saldaña, presentó, en el marco del “día internacional de la mujer” una iniciativa para reformar el código penal federal con cuatro objetivos.

              -Perfeccionar el tipo penal de Feminicidio, pues por lo que hace a conductas que expresen “por razones de género”, actualmente el Código refiere en plural algunas conductas, lo que genera confusión en el juzgador. L propuesta concreta, es eliminar el uso plural de las palabras para reconocer que la acreditación de una sola de esas manifestaciones violentas es suficiente para considerarlo feminicidio. Una letra, una “s” puede hacer el cambio para evitar la impunidad.

              -Establecer agravantes al delito de feminicidio.

-    Por último, declarar que ese delito será imprescribible, es decir, que no importa el tiempo que pase, el culpable deberá ser castigado sin que haya fecha de prescripción. Solo así, dijo la senadora, se logrará que el responsable de un delito de este tipo no goce de impunidad, aunque pase el tiempo que en otro tipo de delitos prescriben.

Ayer dio conferencia de prensa el candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta, de Morena.

Fue felicitar a las mujeres con motivo del día que internacionalmente se les dedica.

Aseguró que él será el próximo gobernador de Puebla, porque así lo índican las encuestas y ofreció que en su gobierno habrá paridad e hombres y mujeres y se creará la Secretaría de la Mujer para lograr una igualdad de género en el trabajo, en el trato y en las oportunidades a las mujeres poblanas.

Denunció que en lo que va del año han sido asesinadas 23 mujeres en la entidad y el año pasado fueron asesinadas más de cien y acusó al gobierno de Rafael Moreno Valle, del hecho de que no se haya declarado la “alerta de género” como debió hacerse desde el 2016.

La semana pasada falleció en esta capital, el profesor Javier Ojeda, creador de la primera escuela de Turismo en la entidad, la “Roberto Cañedo”, que sigue funcionando.

Fue un incansable promotor turístico de Puebla y últimamente había ampliado la oferta educativa de su institución, con nuevas especialidades, todas relacionadas con el turismo. Su fallecimiento ha sido sentido en los diferentes círculos sociales. Nuestro sentido pésame a sus familiares.......Otra triste noticia, de esta semana, ha sido el fallecimiento de don Manuel Salazar Riveroll, un antiguo funcionario de la Dirección de Turismo del Estado. El fue hermano gemelo del también fallecido licenciado Mario Salazar Riveroll. A sus familiares enviamos un saludo y nuestra solidaridad.

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 16 Octubre 2017 17:13

Fiscal y helicóptero

Columna | Desde el portal

 El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón –de ancestral trayectoria en el servicio público- reveló lo que todo mundo sabe: en nuestro país es un mito la separación de poderes. No hay contrapesos. El principal líder parlamentario utiliza medios de transporte del Ejecutivo para recibir instrucciones y actuar en consecuencia al día siguiente.

 Así lo hizo Gamboa: viajó en helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana para jugar golf y sostener una reunión de trabajo con el Ejecutivo y al día siguiente estar enterado de que el titular de la PGR, Raúl Cervantes, renunciaría ante la Junta de Coordinación Política del Senado que preside la mexiquense Ana Lilia Herrera Anzaldo.

 Y agrega información complementaria: Cervantes no regresa a su escaño en el Senado y está en condiciones de jugar –no golf- sino en la cancha a la que entrarán los aspirantes a la Fiscalía General de la Nación. Al respecto, el ahora ex procurador señala:

 La Fiscalía General de la Nación es el instrumento adecuado para la impartición de justicia garantizando la autonomía de jueces y ministerio público y sacar adelante los asuntos que se han detenido. ¿Será una Fiscalía tan autónoma como el Poder Legislativo y Judicial?. Se hará realidad lo que en palabras y hechos revela –sin guardar las formas- el político yucateco?.

TURBULENCIAS

Alberto Elías encargado del despacho

 El subprocurador Jurídico y de Relaciones Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, quedó de encargado del despacho de la PGR en tanto el Senado aprueba la creación de la Fiscalía General y de su titular…Sin registro o supervisión no hay legalidad, sin control o supervisión de la autoridad el ejercicio profesional se vuelve un escenario anárquico sostuvo el diputado Ángel García Yáñez, de Nueva Alianza, al proponer la modificación del artículo 3º del ejercicio de profesiones en la CDMX para que la cédula profesional se renueve cada 6 años mediante una evaluación de los profesionistas a efecto de saber si están actualizados y en condiciones de ejercer su profesión…Al iniciar obras de pavimentación con concreto hidráulico en la colonia Moctezuma, el alcalde de Santa Cruz Xoxocotlán,  Oaxaca, Alejandro López Jarquín, dijo en el municipio se construye un mejor futuro para los colonos mediante el impulso del desarrollo social y urbano…El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes y edil de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, instaló el Comité de Evaluación de la VI Edición de los premios ANAC 2017 “Francisco Villarreal Torres”, la 4ª edición de la Medalla al Mérito Municipalista y la primera edición de la presea Miguel Torres Serranía que se entregarán en noviembre y diciembre próximos…Del 22 al 27 de octubre se efectuará en el Amici Ristorante del Sheraton de Paseo de la Reforma la Semana de los Sabores de Perú bajo la dirección del chef Enrique Paredes de Barra Khuda, del movimiento de cocineros Generación con causa y el chef Luis Lofuk del Hotel Westin Lima…De gira por Ixhuatán, tierra del escritor Andrés Henestrosa, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat ofreció restaurar todos los edificios culturales de la entidad, incluyendo la casa del ilustre intelectual zapoteca. “Lo que no tiró el temblor no lo tiraremos nosotros”, precisó…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

• Convocan a autoridades, automovilistas y ciclistas a fomentar una mayor y mejor cultura de la vialidad.

Senadoras y senadores de distintos grupos parlamentarios participaron en el Día Mundial Sin Auto al llegar en bicicleta a la sede del Senado de la República, en Reforma e Insurgentes, en un recorrido que inició en el Auditorio Nacional.

En la “Rodada Ciclista” promovida por el presidente de la Comisión Especial de Movilidad, senador Jesús Casillas Romero,  participaron los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa Patrón; y del PRD, Miguel Barbosa Huerta, quien arribó al recinto parlamentario en un minitransporte eléctrico.

A fin de sumarse a la conmemoración del Día Mundial Sin Auto, la rodada partió a las 08:00 horas, cuando senadores y servidores públicos del Senado montaron sus bicicletas para pedalear por la ciclovía de Paseo de la Reforma, rodear la Glorieta de La Palma, tomar Insurgentes, dar la vuelta en la calle Madrid y arribar a la sede senatorial, media hora después.

Los senadores que llegaron en bicicleta al recinto legislativo son Jesús Casillas Romero, Hilda Esthela Flores Escalera, Itzel Sarahí Ríos de la Mora, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Miguel Romo Medina, y Gerardo Sánchez García,  del Grupo Parlamentario del PRI; Luz María Beristaín Navarrete, del Grupo Parlamentario del PRD; y Mariana Gómez del Campo, del Grupo Parlamentario del PAN.

“Estoy muy contento, muy alegre; el programa –de promoción del uso de las bicicletas– mejora cada día”, comentó el senador Emilio Gamboa, al manifestar su convicción de que la Ciudad de México superará sus problemas de congestionamiento y contaminación, a partir de un mayor uso de este medio de transporte.

Enfatizó que los ciudadanos deben ser cuidadosos y tomar conciencia y cuidar a la ciudad, en este caso desde el punto de vista de movilidad y ecología, y reconoció que las autoridades deben de realizar un mayor esfuerzo para mejorar las condiciones de las vialidades, tanto en lo concerniente a la cinta asfáltica como el las señales de tránsito.

Con esta convicción llamó a la población en general, y a los representantes de los medios de comunicación en particular, a adoptar la cultura del uso de bicicletas. Es “muy recomendable para que lo hagan una vez a la semana”, subrayó.

El senador Gamboa Patrón reconoció el esfuerzo realizado por el senador Barbosa Huerta, quien utiliza una prótesis en la pierna derecha y puso el ejemplo al utilizar un vehículo especial. “Barbosa, este sí es de los broncos”, comentó el legislador del PRI.  

“Me siento muy bien, muy libre”, refirió el coordinador parlamentario del PRD Miguel Barbosa, aunque reconoció que se necesita dar mantenimiento a las vialidades y fomentar una mejor cultura tanto para los automovilistas, como para los ciclistas.

Esto, precisó, porque al ir con prisa rumbo a sus fuentes de trabajo o sus casas, los ciclistas manejan muy rápido, se enciman, y no consideran todos los señalamientos e indicaciones de circulación.

Los ciclistas, apuntó el senador Barbosa Huerta, se enfrentan a una “selva” y se encuentran vulnerables, pero sí hace falta que cuenten con una mayor cultura en su circulación.

Por otra parte, a pregunta expresa de medios de comunicación, los senadores Gamboa Patrón y Barbosa Huerta se pronunciaron porque se esclarezca el homicidio de sacerdotes en el estado de Veracruz, al tiempo que hicieron un llamado a las autoridades para tomar acciones más eficaces a fin  de garantizar la seguridad de toda la población.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos