Jueves, 23 Octubre 2025 16:48

UTH, sede del Congreso Nacional STEM

- Participaron universitarias de la región Centro-Sur y Metropolitana del país con el objetivo de impulsar avances tecnológicos, intercambio de conocimientos y equidad de género en la ciencia.

HUEJOTZINGO, Pue. – La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) alberga el Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM y el 2do Encuentro Nacional de Universitarias. Este evento reúne a académicas y estudiantes de la región Centro-Sur y Metropolitana del país con el objetivo de impulsar avances tecnológicos, el intercambio de conocimientos y la equidad de género en la ciencia.

Durante la inauguración, la rectora Mirna Toxqui Oliver afirmó que este congreso abre oportunidades y espacios para fortalecer la producción científica de las mujeres. También destacó su papel fundamental para derribar barreras históricas en las áreas de la ciencia.

Por su parte, el subdirector de Universidades e Institutos en Puebla, Irving Alejandro Córdova Guerrero asistió en representación de la Secretaría de Educación Pública y subrayó que por años el acercamiento a la ciencia fue exclusiva para alumnas con calificaciones sobresalientes. No obstante, recalcó la evidencia de un cambio progresivo, aunque solo el 33 por ciento de las personas que se dedican a la ciencia en el mundo son mujeres, el funcionario vislumbró un avance acelerado, en parte por el ejemplo de una presidenta de la República Mexicana con formación científica.

En el primer día del congreso se abordaron temas fundamentales, desde avances tecnológicos hasta métodos pedagógicos.

La UTH recibió a integrantes, rectoras, investigadoras y alumnas de instituciones de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México y Puebla.

Durante los días 23 y 24 de octubre, el congreso representará un espacio de difusión y fortalece la producción científica de las mujeres en STEM. El evento busca visibilizar y reconocer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación liderada por mujeres, con el propósito de consolidar la equidad de género en estos campos.

Con esta iniciativa, la UTH ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. La institución reafirma su misión de desarrollar el talento de las y los jóvenes, lo cual se corrobora con los diversos proyectos de excelencia de su estudiantado.

Los objetivos de este Congreso STEM se alinean con las políticas del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, cuya meta es posicionar a la entidad como un referente tecnológico y garantizar una participación destacada de las mujeres en este sector, así coincidieron los rectores de las universidades Tecnológicas de Xicotepec de Juárez, de Tehuacán, de la Universidad Politécnica de Pachuca, así como representantes de la Universidad Tecnológica de Puebla, durante el foro de rectores.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 20 Octubre 2025 20:58

UTTECAM reflexiona sobre cáncer de mama

– La universidad promueve la conciencia y el autocuidado mediante información médica y reflexión social.

TECAMACHALCO, Pue.– Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo el Foro Universitario de Concientización “Cáncer de mama: Amor propio, prevención y empatía”, organizado por el Servicio Médico Universitario y la Coordinación de Equidad de Género.

Por Amor a Puebla, el encuentro tuvo como finalidad brindar información clara y accesible sobre el cáncer de mama, y destacó la autoexploración como una herramienta esencial para la detección temprana, la prevención y la atención oportuna. A través de distintas ponencias, se abordaron aspectos médicos, emocionales y sociales relacionados con la enfermedad, en un espacio de reflexión y apoyo comunitario.

En concordancia con las acciones impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, y en el marco del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, la UTTECAM reconoce la fortaleza de las mujeres que enfrentan esta enfermedad y rinde homenaje a quienes inspiran con su ejemplo y valentía.

Por su parte, el rector Salvador Fernández subrayó la relevancia de promover la conciencia y fortalecer la educación en salud desde el ámbito universitario, destacó que la prevención y la empatía son pilares fundamentales para el bienestar integral de mujeres y hombres.

Durante el foro, la ginecóloga Carola Tlapa Torres abordó el panorama actual del cáncer de mama, sus factores de riesgo y la importancia de los chequeos médicos; la Dra. Ana Ruth Porras Florentino explicó la técnica de autoexploración y los signos de alerta; la médico general Amayrany Aparicio Tapia desmintió mitos que obstaculizan la prevención; el psicólogo clínico Miguel Santos Rodríguez habló sobre el valor del acompañamiento emocional en pacientes y familias, y la nutrióloga clínica Andrea Gutiérrez compartió recomendaciones sobre alimentación saludable como aliada para prevenir.

Con este foro, la UTTECAM reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la equidad de género y la sensibilización social, e impulsa espacios que fomentan el conocimiento, el autocuidado y la solidaridad.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 22 Abril 2018 21:24

Perredistas-priistas

Columna | Desde el portal

 Previo al debate presidencial, el senador guerrerense Armando Ríos Piter, ex perredista, se sumó a la campaña del abanderado de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, una vez que “agotó” sus posibilidades de ser candidato independiente, aunque en realidad nunca tuvo el ánimo de serlo, pues su función era otra: apoyar al candidato priista.

 De igual manera, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, tuvo una intentona de figurar como candidato presidencial del PRD con el mismo propósito: declinar por el abanderado priista. Tuvo pocas posibilidades de incursionar en esos afanes, por ello esperó la mejor oportunidad para cumplir con su cometido, de apoyar la candidatura del tricolor.

 Meade de esa manera llegó al debate presidencial: con apoyos individuales de dos aspirantes a la candidatura presidencial de “izquierda” y como un verdadero proyecto innovador para el país, pero en realidad las posibilidades reales están muy por encima de las decisiones personales de dos destacados perredistas que al final de cuentas resultaron priistas.

 Esto no es extraño. Militantes del PAN también se han inclinado por el PRI, y militantes del PRI se han ido al PAN o a Morena. No es nada sorprendente el cambio de camiseta a unas semanas de que el electorado decida en las urnas por la opción que mejor convenga al país, más allá de los intereses personales o de partido, que siempre resultan inferiores a los del país.

TURBULENCIAS

Fuero y equidad

 Junto con la eliminación del fuero –aunque como dice Ricardo Anaya todavía está por verse- el Congreso debe legislar sobre le equidad en el reparto del presupuesto federal, pues hay entidades como Oaxaca donde la construcción des carreteras han quedado abandonadas desde hace una década, en comparación con el vecino Estado de México donde se dan obras faraónicas y se nota a simple vista que fluyen los recursos. “El Bronco”, durante su estancia en Oaxaca, ofreció irse a vivir un tiempo al estado ante el abandono que es objetivo y la multiplicación de conflictos sociales que no dejan vivir en paz a los nativos…En Veracruz, el titular de la Semar, Vidal Soberón Sanz abogó por la unidad y el diálogo constructivo en beneficio de la Nación y recordó que la desunión no es buena para el país. Habló durante la conmemoración del 104 aniversario de la Gesta Heróica del Puerto de Veracruz en presencia del titular de la SEOGB, Alfonso Navarrete Prida…Este 29 de abril se inician las campañas de los 1,399 candidatos a alcaldes y 137 candidatos al Congreso Local de Puebla…En el marco de la conmemoración del aniversario de la elevación de Oaxaca de Juárez a rango de ciudad, la Directora municipal de Ecología y Sustentabilidad, Viviana Cruz Magro, informó que plantarán 486 árboles en diferentes zonas de la capital, del 24 al 28 de abril. El martes en punto de las 10:30 horas en el Museo Infantil de Oaxaca (MIO), donde se plantarán 35 árboles, además de uno en el zócalo capitalino y uno más en el barrio de Xochimilco, e indicó que la meta es más ambiciosa que las anteriores, ya que la reforestación se realizará en las 13 agencias municipales y de policía del municipio...

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

• Los senadores del Grupo Parlamentario del PRI, hemos evidenciado el uso faccioso de los recursos públicos con fines electorales, y la entrega de dadivas para beneficiar a los candidatos de “Por Puebla al Frente” o cercanos a la administración estatal.

Lucero Saldaña y los senadores del GPPRI exhortan al Instituto Nacional Electoral, a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y al Instituto Electoral del Estado de Puebla para que, de manera coordinada realicen las investigaciones correspondientes y establezcan las sanciones que conforme a derecho procedan por los presuntos actos de hostigamiento, persecución y represalias que han sido objeto choferes y permisionarios de diversas unidades del transporte público por parte de funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte del gobierno del estado de Puebla, a fin de obligarlos a utilizar anuncios para promocionar a los candidatos de la coalición “Por Puebla al Frente”, situación que vulnera y trasgrede el principio de equidad en el proceso electoral que se encuentra en desarrollo.

La Senadora Lucero Saldaña señaló que es lamentable que en entidades como Puebla, diversos medios de comunicación han denunciado la comisión de diversos delitos electorales, el último está relacionado con el hostigamiento, persecución y represalias a choferes y permisionarios del trasporte público por parte de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte del gobierno del estado de Puebla, por no portar o reusarse a utilizar promocionales a favor de los candidatos de la coalición “Por Puebla al Frente”.

En particular, los choferes se hacen acreedores a múltiples infracciones si retiran o no dejan que en sus microbuses sea colocada publicidad de los candidatos de los Partidos Acción Nacional, del Partido de la Revolución Democrática, del Partido Movimiento Ciudadano y Partido Social de Integración en el estado de Puebla.

La senadora poblana mencionó que frente a estos escenarios de inequidad y violación a nuestro marco jurídico, las Senadoras y Senadores del PRI nos pronunciamos para que se respeten los principios de imparcialidad, legalidad, transparencia y máxima publicidad en el estado de Puebla y se sancionen los delitos electorales.

@LuceroSenadora

Publicado en POLITICA
Miércoles, 24 Enero 2018 20:27

Equidad de género visión atrasada

Columna | Desde las Galias.

            1.- Revisemos las estadísticas generales del año 2005 para opinar ¿cómo se encuentran las mujeres en este 2018?:
            E1.- En el 60% de los hogares mexicanos existe violencia contra las mujeres.
            E2.- El 60% de quienes viven en pobreza extrema son mujeres.
            E3.- En el mercado laboral las mujeres siguen percibiendo salarios que en promedio son 15% inferiores a los de los hombres.
            E4.- En México, de 2.5 millones de embarazos se registran 1,253 muertes, 4 al día en promedio.
            E5.- Encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones familiares que realizó el Instituto Nacional de las Mujeres y el INEGI, revela que el 48% de mujeres que sufre violencia en sus casas tiene estudios superiores a la primaria mientras que el 33% no tiene instrucción escolar.
            E6.- OIT, (Organización Internacional del Trabajo), las mujeres constituyen el 70% de los 1,300 millones de pobres absolutos.
            E7.- OMS, (Organización Mundial de la Salud), 800 mil mujeres mueren por violencia al año.
            E8.- El GIRE, (Grupo de Información y Reproducción Elegida)., Ocurren 533 mil interrupciones de embarazo anual y sus motivos son: económico 34%, educación por darla a los hijos 16%, problemas conyugales 12%.
            E9.- Casi 16 millones de mexicanos viven bajo la tutela femenina, (INEGI).
            E10.- Encabezan las mujeres el 19% de los hogares.
            E11.- A principios de los 90’s las familias dirigidas por mujeres representaban un 15% del total de núcleos ahora se elevó a 19%.
            E12.- Según censo del 2000, en el país hay 22.3 millones de hogares. De éstos 16.9 millones tienen jefatura masculina y el resto femenina.
            E13.- Según INEGI 78 millones de hogares son tutelados por hombres y 15.7 millones por mujeres, de éstos, las mujeres realizan la mayor parte del trabajo doméstico y solo en la mitad los hombres en pareja; ellas dedican a la semana 39 horas y 48 minutos a las labores domésticas y los hombres sólo 9 horas.
            E14.- CONAPO, proyecciones de población.
            Tasa bruta de natalidad 19.21, (nacimientos por cada 1000 habitantes).
            Tasa bruta de mortalidad 4.68, (defunciones por cada 1000 habitantes).
            Tasa global de fecundidad 2.21, (promedio de hijos que una mujer tendría a lo largo     de su vida reproductiva 15 a 49 años).
            Esperanza de vida mujeres 77.56.
            Tasa de mortalidad infantil 20.88
            E15.- Estimaciones con base en INEGI, anuario estadístico 2003, Puebla.
            Índice de feminidad en las defunciones 81.1, (defunciones femeninas por cada 100     defunciones masculinas).
            Tasa de mortalidad femenina 4.4, (defunciones femeninas por cada 1000 mujeres).
            Nacimientos de madres solteras 15,071.
            Tasa de natalidad en mujeres solteras 23.1, (nacimientos por cada 1000 mujeres solteras).                            Nacimientos de madres no casadas o unidas 16,635.
            Tasa de natalidad de mujeres no casadas o unidas 18.9.
            E16.- INEGI - MUJERES.
            De cada 100 mujeres mayores de 15 años 47 sufren violencia económica física o sexual por su esposo o compañero.
            E17.- Procuraduría General de la República.
            En el país 1.4 millones de mujeres son víctimas de violencia física y doméstica.
            E18.- INEGI.
            10,966 muertes violentas femeninas en México, lo que significa que en promedio mueren 30 mujeres diariamente por causas violentas.
            2.- EN BASE A LO ANTERIOR EN EL 2005, LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES POBLANA ERA:
            2.1.- En cuanto a población; rebasa con un 52%.
            2.2.- Porcentaje de analfabetismo al año 2000;
            Con respecto a la población analfabeta total femenina el 66%.
            Con respecto a la población de 15 años y más total femenina 18%.
            2.3.- Población indígena total al año 2000 es de 681,980 de los cuales el 51.26% son mujeres. (Perfil sociodemográfico del Estado de Puebla- Noviembre 2001).
            3.- Como Puebla no es isla ni planeta aparte del resto de la República Mexicana, y siguiendo la máxima: “que lo accesorio sigue la suerte de lo principal”, o “que lo universal predomina sobre lo particular”, teníamos hace 10 años en nuestra entidad federativa el mismo rezago, idéntico atraso y superábamos en marginación a otros estados que no tienen naciones autóctonas.
            3.1.- Si Puebla ahora en el 2018, sigue estancada que en el 2005 en comparación a otras provincias tenemos que optimizar nuestros recursos económicos y de ingeniería social para abatir los rezagos.
            4.- Ideal sería que los centros de educación superior existentes en la entidad públicos y privados, junto con la secretaría del ramo y co-asociados con la Mass-Media y la Social Media, los propietarios de los medios de comunicación produjeran en forma inmediata mecanismos para abatir nuestras pobrezas materiales e intelectuales; el Desarrollo Social  es tan serio  que no se le puede dejar sólamente a los gobiernos.
            NUESTRA CASA.- “El débil nunca puede perdonar. El perdón es el atributo de los fuertes”. – Mahatma Gandhi.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, llevó a cabo la Ceremonia Cívica correspondiente al mes de Octubre, donde el  alcalde Leo Paisano Arias mencionó que “en nuestro carácter de Ciudadanos y de Gobierno, nos toca y queda por hacer, para proteger a los sanandreseños, además de construir y reconstruir física, cívica y moralmente este País, tras el sismo de 7.1 grados ocurrido el pasado 19 de Septiembre, el cual cimbro a Puebla y a varios Estados de la República Mexicana”.
 
A lo cual  aprovecho para agradecer a todos y cada uno de los ciudadanos y servidores públicos, quienes dieron y continúan dando muestras de voluntad, solidaridad y fraternidad, demostrando sin duda alguna, la verdadera esencia del orgullo de ser mexicanos.

Además exhortó a Regidores, Secretarios, Directores, personal del Ayuntamiento y Ciudadanos, a que redoblen esfuerzos, para que se conviertan en el mejor incentivo para seguir construyendo y transformando a San Andrés Cholula.

Recalcó en el marco de nuestras competencias promovamos una autentica Cultura de Valores con Igualdad y Equidad entre hombres y mujeres, para que redoblemos esfuerzos, en el cuidado y protección de la Sociedad en el espacio público, donde San Andrés Cholula siga siendo un municipio seguro y de prosperidad, garantizando el Estado de Derecho y la Correcta Aplicación de la Normatividad, tanto en el comercio, como en la prestación de servicios.

“Les pido atentamente, a todos y cada uno de los involucrados en la supervisión de obras y proyectos constructivos, que así, como se ha llevado a cabo la supervisión exhaustiva de todos los planteles educativos en coordinación con el Gobierno del Estado para garantizar la seguridad e integridad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, refuercen las acciones de Supervisión Municipal, en todos los sentidos y rincones del Municipio pensando siempre en la seguridad y tranquilidad de los habitantes, ya que son ellos, nuestra razón de trabajar y de servir”, destacó el edil Sanandreseño.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos