Viernes, 26 Septiembre 2025 21:39

Eslovaquia reconoce sólo dos géneros

- Una reforma constitucional aprobada en Eslovaquia limita los derechos de personas LGTBIQ+ y ha sido criticada por la Unión Europea y organizaciones de derechos humanos.

DW (Deutsche Welle).- El Parlamento eslovaco aprobó este viernes (26.09.2025) una enmienda constitucional que redefine el marco legal del país en temas de identidad de género, familia y soberanía jurídica. La reforma fue impulsada por el gobierno del primer ministro, Robert Fico, y establece que Eslovaquia reconoce únicamente dos sexos definidos biológicamente: masculino y femenino.

La enmienda también restringe la adopción de menores exclusivamente solo a parejas heterosexuales casadas y prohíbe la gestación subrogada o vientres de alquiler. Además, limita la educación sexual en las escuelas, que solo podrá impartirse con el consentimiento del tutor legal.

Uno de los puntos más controvertidos es la primacía del derecho nacional sobre el comunitario en cuestiones de identidad cultural, ética, salud y educación. Fico calificó la medida como un "paso histórico” y una respuesta al "colapso de las sociedades occidentales”, defendiendo la soberanía legislativa frente a lo que considera imposiciones progresistas de la Unión Europea.

Sorpresivo apoyo de oposición

La enmienda fue aprobada por 90 diputados en una cámara de 150 escaños, justo el mínimo requerido para modificar la Constitución. La coalición gobernante conformada por socialdemócratas y ultranacionalistas alcanzaron la mayoría necesaria con el sorpresivo voto de algunos diputados de oposición.

La reforma ha sido duramente criticada por organizaciones LGTBIQ+ y de derechos humanos, el Consejo de Europa y la Unión Europea, que advierten que vulnera compromisos internacionales asumidos por Eslovaquia desde su adhesión a la UE en 2004.

La nueva enmienda refuerza el giro conservador del gobierno de Fico, quien ya había blindado la definición tradicional del matrimonio en un mandato anterior. Su postura prorrusa y sus críticas a Ucrania han tensado aún más su relación con el Partido Socialista Europeo, del que forma parte.

Con esta reforma, Eslovaquia se distancia de los estándares europeos en materia de derechos fundamentales, abriendo un nuevo capítulo de confrontación entre Bratislava y Bruselas.

os (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 12 Septiembre 2021 13:49

Papa Francisco en Budapest y Eslovaquia

Vatican News comparte un resumen en imágenes de la primera jornada del viaje apostólico del Papa Francisco a Budapest, capital de Hungría y a Eslovaquia.

BUDAPEST, Hungria. - Una intensa jornada vivió el sucesor de Pedro que, en un solo día, visitó la ciudad de Budapest en Hungría para clausurar el 52° Congreso Eucarístico Internacional, y luego se trasladó hasta Bratislava, República Eslovaca, donde inició una visita apostólica de tres días.

Lleno de energía, el Santo Padre compartió con el pueblo fiel, se reunió con autoridades civiles y eclesiásticas, y sostuvo dos encuentros de carácter ecuménico.

A través de este video elaborado por el padre Felipe Herrera Espaliat, Vatican News comparte un resumen en imágenes sobre cómo se desarrollaron las actividades en este primer día del 34° viaje apostólico del pontificado del Papa Francisco.

Publicado en RELIGIÓN

• Proyecto que surge a través del convenio de colaboración signado en el marco del Programa Erasmus Plus.
• Erasmus Plus es un esquema de la Unión Europea encaminados a fortalecer ámbitos como la educación, la formación, la juventud y el deporte en el periodo 2014-2020.

Con el objetivo de alimentar el quehacer universitario para contribuir a la formación integral de la Comunidad de la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de una educación de calidad, la Coordinación de Asuntos Académicos Internacionales desarrolló programas de movilidad académica en colaboración con la Universidad de Economía de Bratislava, Eslovaquia.

Es así que académicos de la IBERO Puebla han asistido a Bratislava a impartir cátedras, durante estas estancias internacionales participaron la Mtra. Beatriz Sánchez Hidalgo, coordinadora de la Licenciatura en Negocios Internacionales; y el Mtro. Miguel López López, coordinador de la Licenciatura en Economía.

Por su parte, la Dra. Ma. Eugenia Ibarrarán Viniegra, directora del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente (IIMA) Xabier Gorostiaga, SJ, participó con una estancia de docencia; mientras que el alumno de la Maestría en Ingeniería Financiera, Alexis Uribe, cursó durante un semestre materias de su programa académico en la Universidad de Economía de Bratislava.

Mientras tanto, la IBERO Puebla abrió sus puertas para recibir a tres profesores: el Dr. Roman Klimko quien impartió una materia durante el verano de 2016. Para este periodo, la Dra. Eva Muchová y el Dr. Milan Terek realizaron una pasantía de 15 días para entrevistarse con académicos de diversas áreas con el fin de conocer el sistema educativo de la Universidad.

Es importante destacar que dicho convenio incluyó movilidad en ambos sentidos para docencia, pasantía y estudios. Este lazo internacional permitió a los participantes enriquecer no solo la vida académica sino conocer la cultura y tradiciones de los países involucrados. Erasmus Plus cubrió los gastos de traslado, alojamiento y alimentación de los participantes.

Erasmus Plus es un programa que financia asociaciones transnacionales entre instituciones y organizaciones educativas, con el objetivo de mejorar las cualificaciones y la empleabilidad, así como modernizar la educación, la formación y el trabajo juvenil, dando a más de cuatro millones de europeos la oportunidad de estudiar, formarse, adquirir experiencia laboral y realizar actividades de voluntariado en la IBERO Puebla.

Cabe señalar que para la Universidad estos lazos de colaboración académica han sido enriquecedores, pues es la primera institución eslovaca con la que se tiene una relación de cooperación docente, la cual permite a la IBERO Puebla explorar nuevas posibilidades en Europa.

Lo anterior fue reafirmado por la Dra. Anetta Caplanova, coordinadora del proyecto y el Mtro. Patrik Klimko, administrador del mismo, los cuales se sintieron complacidos para renovar estos vínculos de trabajo en futuras ocasiones.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos