- Al asumir su mandato, el presidente Trump prometió que las deportaciones serían un eje de su política interior. "Hemos tenido la frontera más segura en la historia de Estados Unidos", apuntó Seguridad Nacional. 

DW (Deutsche Welle).- El número de detenciones de migrantes ilegales en la frontera sur de Estados Unidos bajó hasta 237.565 en un año, la cifra más baja desde 1970, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) divulgado este martes (07.10.2025).

Se trata del "total anual más bajo en 55 años, comparado con 201.780 en el año fiscal 1970 y 87% menos que el promedio de los últimos cuatro años fiscales, que fue de 1,86 millones", indicó el texto.


"La frontera más segura en la historia de Estados Unidos"

De esas 237.565 detenciones, 72% se produjo durante los últimos meses del gobierno de Joe Biden (octubre 2024-enero 2025), celebró el DHS.

Al asumir su segundo mandato, el presidente republicano Donald Trump anunció que las redadas y las deportaciones de indocumentados serían un eje de su política interior.

"Hemos tenido la frontera más segura en la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de fin de año (fiscal) lo prueban", expresó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, citada en el comunicado.

El promedio diario de detenciones en la frontera es de 279 personas, "95% menos que el promedio de 5.110 de la administración anterior desde febrero de 2021 hasta diciembre de 2024", agrega la declaración.


Patrulla Fronteriza deja de liberar migrantes, tras miles de liberaciones en 2024

El comunicado también destaca que hace cinco meses que la Patrulla Fronteriza no suelta a ningún indocumentado a lo largo de la frontera suroeste "comparado con 9.144 liberaciones en septiembre de 2024".

La liberación de detenidos en la frontera se hacía en presidencias anteriores bajo la condición de que los ilegales se presentaran luego ante las autoridades para determinar definitivamente su situación de asilado o beneficiario de un programa de protección temporal.

Muchos de esos indocumentados no se presentaban luego a la cita, según los críticos del sistema migratorio.

rr afp/ap

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 22 Enero 2017 18:57

EPN-Trump: batalla fronteriza

Columna | Desde el portal

 Aunque Los Pinos no ha confirmado, Washington anunció un encuentro para el 31 de enero entre los presidentes de Estados Unidos Donald Trump y Enrique Peña Nieto de México, donde uno de los temas fundamentales será el muro fronterizo, la principal obsesión del mandatario estadunidense; una locuaz idea del neoyorquino, irrealizable, pero que electoramente le sirvió –como todas sus ocurrencias en política exterior y comercio internacional-, para arribar a la Casa Blanca y continuar su andanada de ataques a diestra y siniestra.

 Seguramente la reunión previa que sostendrá el canciller Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, con el equipo del belicoso magnate, le bajará el tono al encuentro entre presidentes y habrá un anuncio favorable para ambas naciones, pues las protestas en contra de Trump van más allá de lo que se imagina, pues solo basta observar que acudieron más personas en contra que a favor de Trump durante la toma de posesión y el segundo día de su mandato.

 El presidente estadunidense o se dedica a gobernar o a responder a la infinidad de adversarios de todo el mundo, por lo que tiene que empezar a ceder y a reconocer que si bien las promesas de campaña le sirvieron para ganar, ya en el poder es diferente.

 Seguramente del encuentro entre los equipos mexicano-estadunidense y los mismos mandatarios habrá de darse una solución definitiva, pues no es posible continuar con el mismo tema en los próximos años, agudizando la situación social, política y económica de ambos países, ni la frontera de México debe ser escenario de grandes batallas raciales.

TURBULENCIAS

Deja el consulado Fidel Herrera

Para enfrentar las “monstruosas”  acusaciones en su contra del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, en el sentido de que es el responsable del desastre que hay en Veracruz, después de 15 meses en el cargo, el ex gobernador, Fidel Herrera Beltrán renunció como Cónsul de México en Barcelona. Yunes afirma que el ahora ex cónsul durante su gestión y la de Javier Duarte engañó con medicamentos falsos a niños y adultos enfermos. Los oaxaqueños esperan que pronto ocurra lo mismo con el ex gobernador Gabino Cué que dejó sin dinero y en el buró de crédito al gobierno de Oaxaca…El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense inauguró el Primer Parlamento Estatal de la Juventud, en el que, a lo largo de cuatro meses 75 jóvenes de todas las regiones del Estado de México debatirán y harán propuestas sobre diversos temas de su interés, y consideró que es momento de apoyar la democracia, cultivarla a través de las ideas, del aprendizaje, de los valores, y de que los mexiquenses levantemos la voz y digamos no al muro…El director del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Manuel Quintero Quintero, durante la Reunión Nacional de Directoras y Directores, en donde presentó los Logros y Retos para el Desarrollo y Posicionamiento Institucional, dijo que la Educación Superior tecnológica es parte fundamental para impulsar el desarrollo del país, en tanto que fortalece a las industrias y empresas, además de posicionar a México en alta competitividad y productividad tanto nacional como internacional y afirmó que los tiempos difíciles que vive México por entorno económico, se debe fortalecer la Educación Superior tecnológica para que el país salga adelante…El Municipio de Oaxaca de Juárez inició la gestión de recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) –antes SUBSEMUM- para mejor los salarios de las y los policías informó el comisionado de Seguridad Pública y Vialidad, Jorge Alberto Guillén Alcalá quien indicó que este programa es la columna vertebral de la seguridad pública en infraestructura, prevención social de la violencia y delincuencia…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos