-Gibrán Zea subió a lo más alto del podio dentro del Centroamericano y del Caribe disputado en Guatemala.

GUATEMALA.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, sigue de cerca el desempeño del poblano Gibrán Zea quien obtuvo este sábado la medalla de oro dentro de la Esgrima en la modalidad de sable dentro del Campeonato Centroamericano y del Caribe efectuado el las instalaciones del gimnasio Polideportivo "Erick Barrondo" de la capital guatemalteca.

En su primer combate, obtuvo la victoria frente al representante de Cuba por puntaje de 15-6 para entrar en la tabla de ocho, posteriormente se midió al esgrimista de Colombia al que se impuso por 15-8 y ya en la semifinal, nuevamente al representante colombiano que previamente dispuso de dos integrantes de la delegación mexicana, no obstante, el poblano Gibrán Zea sacó la casta por el país para imponerse 15-14.

Ya en la final se midió ante el venezolano José Félix Quintero, quien compitió en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 y donde el esgrimista poblano logró la victoria y la medalla áurea por marcador de 15-10.

Pensar en Grande es el camino que Gibrán Zea continúa para su calificación a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a efectuarse en Santo Domingo, República Dominicana en el año 2026.

Publicado en DEPORTES

Columna | Desde el portal

 La presidenta Claudia Sheinbaum ha aclarado las acusaciones infundadas en el sentido de que ha alentado los disturbios en Los Ángeles, pues cuando hizo un llamado a la movilización fue en contra de la ilegal imposición de gravámenes a las remesas de los trabajadores inmigrantes en EU, no sólo de México, sino de diversas partes del mundo, al considerarlas injustas.

 Indicó que los trabajadores contribuyen a la economía estadunidense y pagan impuestos, e imponerles uno más es injusto, porque afecta la economía de quienes las envían y las recibe, originando una doble tributación, por lo que recurriría a la movilización, si era necesario, pidiendo a los connacionales enviar cartas y correos electrónicos a los congresistas estadunidenses.

 Además, se integró una comisión de senadores mexicanos que viajó a Washington con ese propósito, y aun cuando no se logró el cometido, se buscó la vía pacífica y legal para hacerlo. Las protestas posteriores fueron por las redadas en centros de trabajo, comercios, escuelas y lugares de reunión de inmigrantes, lo que originó marchas de protestas, muchas reprimidas.

 El problema migratorio y la imposición de aranceles a las remesas son dos cuestiones distintas, aunque con el origen social es el mismo. Se trata de una campaña de la administración Trump en contra de los llamados ilegales o ciudadanos de otros países, aun cuando los mismos altos dirigentes estadunidenses son de raíces extranjera: Trump, Musk, Kamala Harris, etc.

TURBULENCIAS

Guatepeor el ejército guatemalteco

Y como complemento, México tuvo que disculparse con el gobierno guatemalteco por la incursión de policías chiapanecos a territorio vecino, pese a que hay testimonios de la complicidad de las fuerzas armadas de aquél país con la delincuencia organizada. La acción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar fue censurada por violar la soberanía de aquél país, y nada ocurre cuando los agentes estadunidenses entran, secuestran y se llevan a un capo mexicano. Son dos pesas y dos medidas…Y los disturbios no sólo en Los Ángeles sino en varias ciudades estadunidenses, por la violación de los derechos humanos y constitucionales por el uso de la fuerza y exceso de las autoridades federales, van para largo, porque estalló un problema social largamente aplazado y que traerá consecuencias políticas, pese a que el presidente Trump hará gala de su poder en el desfile militar del 14 de junio, con motivo del 250 aniversario de la fundación del Ejército y la celebración de su 79 aniversario. Se considera que la fecha será fatal en las mediciones de fuerza bélica y derechos sociales…El gobernador Salomón Jara condenó las redadas ilegales contra la comunidad trabajadora en California y respaldó las acciones de defensa implementadas por la presidenta Sheinbaum, así como la distorsionada campaña de la oposición que respalda el uso de la fuerza y no defiende a nuestros compatriotas…De acuerdo al secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, a 69 mercenarios colombianos contratados por cárteles mexicanos,  se les impidió al acceso a México en el AICM y se les deportó a su país de origen, indicando que la delincuencia organizada de nuestro país tiene mucho poderío para recurrir al extranjero en busca de asesoría para enfrentar a las fuerzas armadas de México…El ex embajador de EU en México, Christopher Landeu, hoy subsecretario de Estado, se entrevistó con la presidenta Claudia Sheinbaum para preparar la agenda de la visita de Marco Rubio a México, aun cuando los temas candentes son de todos conocidos: aranceles, remesas, seguridad nacional y comercio. Landau llegó fuertemente escoltado a Palacio Nacional, y hizo que tiene rango secundario, un adelanto de lo que pasará con Marco Rubio…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 28 Febrero 2024 11:30

Reunión Ministerial Trilateral sobre Migración

WASHINGTON, D.C. - Esta mañana, a las 8:00 horas México, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, participará en la Reunión Ministerial Trilateral sobre Migración con Estados Unidos y Guatemala.

Hablarán sobre los esfuerzos conjuntos para atender las causas estructurales de la migración que concierne a los tres países, así como sobre acciones de cooperación para una migración ordenada, segura y regular en la región.

La canciller Alicia Bárcena Ibarra estará acompañada por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; el jefe de Oficina de la secretaria, Martín Borrego Llorente, y la directora general de Asuntos Políticos para América del Norte, Cristina Planter Riebeling.

Por parte de Estados Unidos, acompañan al secretario Antony Blinken, el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas; la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el subsecretario de Estado de Gestión y Recursos, Richard Verma; la administradora adjunta de USAID, Isobel Coleman; y la fiscal general adjunta de EE.UU., Lisa Monaco.

Por parte de Guatemala, acompañan al secretario Carlos Ramiro Martínez Alvarado, el secretario de Gobernación, Francisco José Jiménez Irungaray; el subsecretario de Relaciones Exteriores, Antonio Escobedo Sanabria; el asesor y enviado especial del presidente, Francisco Villagrán de León; la encargada de Negocios ad interim de la República de Guatemala, Viviana Raquel Arenas Aguilar, y el vice ministro de Gobernación, Werner Ovalle.

Publicado en EMBAJADA

•    La acción permitió la detención de dos personas, quienes retenían a personas de Guatemala y Honduras

PUEBLA, Pue.- El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), rescató a 19 personas de origen extranjero, que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad.

La intervención, que tuvo lugar en la colonia Loma Encantada, permitió a la Policía Estatal detener a Pablo N., y Lilia N., quienes mantenían en cautiverio a 11 hombres, seis mujeres, así como dos menores de edad, de nacionalidad guatemalteca y hondureña.

Conforme al protocolo policial, la pareja fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público, para las diligencias correspondientes.

En tanto, el grupo de personas de origen centroamericano recibió atención prehospitalaria y posteriormente quedó a resguardo del Instituto Nacional de Migración, Delegación Puebla.

La Secretaría de Seguridad Pública refrenda el compromiso de atender oportunamente las solicitudes de la ciudadanía, a fin de velar por su integridad.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 14 Agosto 2023 05:23

La policía rescató a 20 migrantes

•    En su mayoría menores de edad y mujeres procedentes de Honduras y Guatemala.

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla, logró el rescate de 20 migrantes provenientes de Centroamérica.

La intervención tuvo lugar en Periférico Ecológico y posteriormente sobre la Vía Atlixcayotl a la altura de la caseta de peaje, donde policías municipales adscritos a la Zona Siete rescataron a dos hombres, ocho mujeres, así como 10 menores de edad, de procedencia hondureña, y una más de Guatemala; mismas que viajaban hacinadas en una camioneta Suburban, color verde.  

Asimismo, los uniformados lograron la detención del conductor cuando pretendía darse a la fuga abandonando la camioneta y a las personas, identificado como Arturo “N.”, de 30 años de edad, por su probable participación en hechos con apariencia de delito en materia de inmigración por la transportación de personas indocumentadas por el territorio nacional.

El grupo de migrantes fue resguardado por elementos de Seguridad Ciudadana para posteriormente trasladarlos al Instituto Nacional de Migración (INM) Delegación Puebla, para los trámites correspondientes.

Cabe mencionar que personal de la Dirección de Atención a Víctimas de la SSC, brindó apoyo psicológico de primera instancia, así como asesoría legal a los migrantes.
 
La Policía Municipal de Puebla prevalece acciones que garanticen la seguridad de habitantes y visitantes de la capital.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 15 Julio 2021 09:43

La SNM venció a Guatemala

Ganó 0-3 en la Jornada 2 de la Copa Oro 2021
Copa Oro 2021 / Jornada 2
Miércoles 14 de julio de 2021
Guatemala 0-3 México
Estadio: Cotton Bowl
Dallas, Texas
21:30 hrs. (L)
21:30 hrs. (CM)
Árbitro: Daneon Parchment (JAM)
Árbitro Asistente 1: Logan Brown (USA)
Árbitro Asistente 2: Ojay Duhaney (JAM)
Cuarto Árbitro: Rubiel Vazquez (USA)
VAR: Barkary Gassama (GAM)
AVAR: Drew Fischer (CAN)

La Selección Nacional de México venció tres goles por cero a su similar de Guatemala, en partido correspondiente a la Jornada 2 de la Copa Oro 2021, disputado en el Cotton Bowl en Dallas, Texas.

Goles México: Rogelio Funes Mori al 28´ y al 54´, y Orbelín Pineda al 78´.

Tras este resultado, el equipo dirigido por Gerardo Martino se encuentra en el segundo lugar del Grupo A, con cuatro unidades; mientras que Guatemala es cuarto con cero, El Salvador es líder del sector con seis puntos y Trinidad & Tobago es tercero con uno.

La SNM culminará la Fase de Grupos del certamen el próximo domingo 18 de julio, cuando se enfrente en el Cotton Bowl a su similar de El Salvador, en partido correspondiente a la Jornada 3 de la Copa Oro 2021, a las 21:00 hrs. (L) 21:00 hrs. (CM).

Alineaciones

Guatemala: 1.- N. Hagen; 2.- M. Hernández; 3.- K. García (16.- M. Domínguez al 60´); 4.- J. Pinto ©; 10.- A. Galindo (22.- J. Morales al 60´); 13.- S. Robles (8.- L. De León al 82´); 14.- D. Lom; 18.- O. Santis (17.- L. Martínez al 69´); 19.- R. Betancourth (7.- M. Ceballos al 46´); 20.- G. Gordillo y 23.- J. Aparicio. DT. R. Loredo.

México: 1.- A. Talavera; 2.- N. Araujo (19.- G. Sepúlveda al 83´); 3.- C. Salcedo; 4.- E. Álvarez; 10.- O. Pineda; 11.- R. Funes Mori (9.- A. Pulido al 83´); 14.- E. Gutiérrez (6.- J. Dos Santos al 68´); 16.- H. Herrera © (7.- E. Sánchez al 85´); 17.- J. Corona (18.- E. Álvarez al 83´); 21.- L. Rodríguez y 23.- J. Gallardo. DT. G. Martino.

Amonestaciones

Guatemala: O. Santis al 20´ y R. Betancourth al 36´.

Publicado en DEPORTES
Sábado, 13 Julio 2019 22:11

México-EU: guerra comercial y migrantes

Columna | Desde el portal

 Seguramente el presidente Donald Trump cumplirá su promesa y este fin de semana implemente una redada contra inmigrantes ilegales en las principales ciudades estadunidenses, en tanto está en marcha la imposición de aranceles a las exportaciones de tomate y acero de nuestro país, como parte de la guerra comercial y de rechazo a la presencia de indocumentados en los Estados Unidos.

 De esa manera se dará fin a la tregua lograda en las negociaciones en Washington por el canciller Marcelo Ebrard, a la promesa de la retención de ilegales y de convertirnos en tercer país seguro, acuerdos nada fáciles de cumplir, toda vez que en la frontera norte –a decir de los gobernadores- no hay ni la infraestructura ni los recursos económicos para atender a la población flotante, cada vez más exigente, que llega de Centroamérica o de diversas regiones del país.

 La imposición de aranceles al tomate y al acero, de acuerdo al gobierno estadunidense, es consecuencia al proteccionismo del gobierno mexicano hacia los productores y, aún cuando éstos alegan que no es verdad, que no cuentan con ningún apoyo gubernamental, lo cierto es que afecta la relación comercial y demuestra que, como es del conocimiento de todo mundo, Donald Trump incumple sus acuerdos.

 Las redadas anunciadas este fin de semana agudizarán la presencia de indocumentados en la frontera norte de México que es hacia donde nos aventarán a los ciudadanos en busca de refugio y esto, naturalmente, agravará la situación fronteriza, donde ya no caben los extranjeros que arriban en busca de mejores condiciones de vida y que saben, no la tienen ni en su lugar de origen ni en México, que les ofrece todo. Fin de la tregua, México tendrá que enfrentar la realidad y saber que con Trump no hay que confiarse.

TURBULENCIAS

Guatemala, tercer país seguro

 Diversas organizaciones internacionales manifestaron su rechazo a que este lunes el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, firme con el estadunidense un acuerdo para que ese país se convierta en tercer país seguro y reciba a migrantes ilegales expulsados de EU, cuando que no reúne las condiciones para serlo. Han solicitado amparo para impedir ese acuerdo unilateral que incluye a México, Honduras y El Salvador…Durante medio siglo la Central de Abasto de la ciudad de Oaxaca, construida por el gobernador Víctor Bravo Ahuja, ha sido el único punto importante de la realización de una intensa actividad comercial y, a consecuencia de ello, se han acumulado problemas de hacinamiento de comerciantes, falta de servicios, inseguridad, violencia e intranquilidad para quienes tienen que concurrir a la zona. Gobiernos estatales y municipales, por no decir gobernadores y alcaldes, no han tenido la visión ni la capacidad para resolver un añejo problema. El profesor Carlos Hank González construyó, en su época, la enorme Central de Abasto de la actual CDMX y trazó los ejes viales que conformaron una ciudad moderna. Esto, como demostración que con visión y liderazgo es posible resolver los problemas no a corto, sino a largo plazo. La Central de Abasto de la capital oaxaqueña es un mundo insalubre e inseguro, pero se rumora que, ahora sí, se convertirá en un moderno complejo comercial y arquitectónico. De lograrse –mediante el aprovechamiento de vastas extensiones de lotes baldíos, abandonados o recuperados de las márgenes del  Río Atoyac-, se daría paso a la urbanización de esa zona que prácticamente está en el centro de la ciudad. Cuando se construyó, quedaba a orillas del Centro Histórico. De lograrse, las actuales autoridades tendrán el reconocimiento de la sociedad que hasta ahora sólo ha visto pasar a autoridades de medio pelo, sin liderazgo ni visión de futuro…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Sólo victoria pírrica evitar imposición temporal de aranceles que pretende Trump

Puebla, Pue.- Con el fin de evitar la imposición de aranceles por parte de la administración del Presidente norteamericano Donald Trump, México cede en reconocerse un tercer país seguro a favor de la Unión Americana.

Entrevistado el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, señaló que el ser un tercer país seguro para los Estados Unidos consiste en el establecimiento de la Guardia Nacional en la frontera México-Guatemala, con más de seis mil elementos. La aplicación estricta y rigurosa de la Ley de Migración en México; la repatriación de todos aquellos migrantes extranjeros que se encuentren ilegalmente en este país.

Por lo que se refiere a los Estados Unidos de Norteamérica, su gobierno podrá devolver a México a todos aquellos extranjeros que se encuentren en su país ilegalmente y que hayan ingresado por la frontera mexicana; las personas migrantes que hayan solicitado asilo en los Estados Unidos, deberán permanecer en suelo mexicano hasta que se les conceda la visa correspondiente, que puede durar meses o años.

Tejeda Ortega explicó que este acuerdo sobre migración celebrado entre México y Estados Unidos de Norteamérica, no es favorable para nuestro país, pues existe la intención del gobierno norteamericano de repatriar a México más de cuatrocientos mil guatemaltecos que están en espera de su visa humanitaria.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el sábado pasado en la Ciudad de Tijuana, que a todos estos migrantes que permanezcan en nuestro país se les dará alimentación, atención médica, educación y en algunos casos inclusive trabajo.

No obstante, al reconocer a México como un tercer país seguro, en próximos meses podrá surgir una crisis humanitaria de grandes proporciones.

Por lo tanto la victoria de no imposición de aranceles a México durante el plazo de noventa días, no es más que una victoria pírrica, pues transcurrido dicho plazo y según valoración del Presidente Donald Trump, se puede volver a amenazar a México con la imposición de aranceles.   

Publicado en NACIONAL

Columna | Desde el portal

El presidente Donald Trump acusó a Honduras, El Salvador y Guatemala de apropiarse del dinero estadunidense y de no hacer nada por detener a sus connacionales que en enormes caravanas marchan hacia la Unión Americana, en tanto que los gobiernos centroamericanos y EU afirman que nuestro país estimula la migración al ofrecerles empleo y darles facilidades en su marcha hacia la realización del sueño americano.

 No es menor el problema ni se trata de un enfrentamiento diplomático ni de gobiernos. No se trata tampoco de contestar o no las bravatas –que en los países centroamericanos es una realidad- de recortar los apoyos gringos a los programas sociales, sino se trata de un problema real y lacerante, de un problema social y humanitario: miles huyen de la miseria y de la violencia en sus lugares de origen.

 Detener las enormes filas de ciudadanos en busca de mejores condiciones de vida no es una tarea política ni policiaca, menos diplomática o de construcción de muros o tender alambradas. El conflicto está a lo largo del territorio mexicano y su frontera con Estados Unidos. Se agolpan los seres humanos en busca de ayuda para ingresar a los EU, en busca de empleo y alimentos; con niños, enfermos, jóvenes y adultos, la miseria humana no encuentra salida.

 Cerrar la frontera México-EU significará, para el mundo, una grave crisis social; porque no sólo son mexicanos, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños; marchan también africanos, chinos y cubanos, venezolanos y bolivianos en busca de refugio. ¿Tendrá la capacidad el gobierno gringo de resolver este drama humanitario más allá de disparar sus fusiles o construir un muro cada vez más alto?. México dará empleo a miles de extranjeros?.

TURBULENCIAS

Loret de Mola: drama en el periodismo

 A la crisis en los medios de comunicación se sumó la protesta del escritor Rafael Loret de Mola que responsabiliza al gobierno del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador de lo que pueda sucederle a él y a su familia, en especial a su hijo Carlos, ante las amenazas y falta de garantías para el ejercicio del periodismo, cuestión que nunca había ocurrido en la historia contemporánea. Restricciones, limitaciones, obstáculos y presiones abiertas o veladas sufren los comunicadores a lo largo y ancho de la República…Lamentable el deceso del notable pintor oaxaqueño Edmundo Aquino, a la edad de 80 años.; gran parte de su vida la dedicó a la escultura y artes plásticas. Nuestras condolencias a su esposa Caryl y sus hijos Paoll y Edevan…El director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal y el Rector de la UABJO, Eduardo Carlos Bautista Martínez, firmaron el Convenio de Colaboración para el desarrollo del Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital que establece las bases para que estudiantes y egresados del Instituto de Ciencias de la Educación de la máxima casa de estudios (ICEUABJO), realicen el servicio social, prácticas profesionales o escolares y cualquier otra actividad académica, en las aulas hospitalarias del programa, con el fin de ofrecer educación a los niños, niñas y jóvenes que no pueden asistir a la escuela a causa de alguna enfermedad y acuerdan una vinculación a través de proyectos de extensión universitaria como son cursos en línea, diplomados y conferencias basadas en temas específicos como tanatología y resiliencia, entre otros…La Universidad Autónoma del Estado de México registra avances y cumplimiento de compromisos que le permiten rendir cuentas a la sociedad, reveló la auditoría realizada por el despacho externo de contadores independientes Deghosa Internacional Consultores al ejercicio presupuestal 2018 informó el rector Alfredo Barrera Baca en la sesión del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de marzo…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos