•    Aplicarán un millón 800 mil dosis de vacunas antirrábicas en todo el estado de Puebla.

HUEYTAMALCO, Puebla. – Desde la Sierra Nororiental, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” donde se realizaron diferentes servicios gratuitos, desde salud mental y adicciones hasta atención de enfermedades crónicas.

En el marco de este arranque, también se puso en marcha la Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, con la meta de aplicar un millón 800 mil dosis en todo el territorio poblano.

Durante su mensaje, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó la importancia de estas acciones y la coordinación con el IMSS-Bienestar, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, anunció algunos de los proyectos estratégicos que se implementarán en el corto plazo, como la rehabilitación de 16 quirófanos en igual número de hospitales, así como nuevas jornadas médicas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar).

Por su parte, Claudia Salamanca Vázquez, directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, subrayó la importancia de atender la rabia, al señalar que es una enfermedad viral que se transmite a los humanos a través de animales infectados, como perros o gatos no vacunados.

Compartió que Puebla acumula 25 años sin muertes humanas por rabia y 15 años sin casos en animales domésticos, lo cual refleja el éxito de estas campañas. Este 2025, el objetivo es alcanzar una cobertura superior al 80 por ciento, con vacunas de alta calidad que cumplen estándares internacionales, agregó.

Durante el evento también participaron, Martha del Carmen Ulloa Peregrina, jefa del Departamento de Atención a la Salud de la OPD IMSS-Bienestar; Jorge David González Méndez, subsecretario de los Servicios de Salud Zona “A”; María del Rocío Rodríguez Juárez, subsecretaría de los  Servicios de Salud Zona “B”.

Así como René Salazar Martínez, subdirector Médico de la Clínica Hospital Teziutlán; Pablo Salado Gutiérrez, coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública; Nayeli Salvatori Bojalil y Floricel González Méndez, diputadas locales; Edgar Iván Luna Rivera, alcalde de Hueytamalco; Lisset Baéz de La Rosa, presidenta del DIF Municipal y Lucila Pérez Rivera, regidora de Salud.

Publicado en SALUD
Domingo, 16 Octubre 2022 17:49

Puebla polo de desarrollo económico: AAM

• El presidente del Senado presentó su tesis doctoral "Por Amor a Puebla" donde resalta la necesidad de contar con Gobiernos Humanos.

HUEYTAMALCO, Pue. Lo más importante es respetar los derechos universales como la salud, la seguridad humana, la educación y el cuidado del medio ambiente resaltó el senador poblano, Alejandro Armenta en su visita por la Sierra Nororiental.

El presidente del senado presentó su tesis doctoral "Por Amor a Puebla" que se sustenta en la bioética como el mecanismo para la satisfacción de las necesidades sociales a través de gobiernos humanos y cercanos a la población.

En ese esquema son 3 dimensiones a tomar en cuenta para lograr el bienestar: Seguridad, Justicia y Economía Social generando riqueza comunitaria, logrando gobiernos eficientes y eficaces.

El senador Armenta resaltó que en la construcción de mejores condiciones para las y los poblanos se requiere contextualizar a nuestra Puebla como una entidad cosmopolita, pluriétnica y pluricultural.

El legislador morenista refirió que la sensibilidad de los gobiernos humanos radica en el conocimiento del entorno y de las necesidades sociales, "caminar las calles hacer vereda, nos ayuda a comprender lo que las personas piensan, sienten y requieren".

Ser producto de la voluntad popular y del asambleísmo comunitario ayuda a construir escenarios óptimos en la construcción de la democracia enfatizó Alejandro Armenta al referir que un puesto o cargo "no hace más o menos a una persona, en cualquiera de éstos debemos seguir caminando y conociendo nuestro entorno para dar soluciones reales a lo que se requiere".

"Seguimos el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador de escuchar a la gente; por eso se están recuperando los energéticos porque sabe de lo que el país requiere".

En esta presentación de la tesis doctoral "Por Amor A Puebla" en Hueytamalco, el senador Armenta reconoció la labor del gobernador Miguel Barbosa por contar con un gobierno humano y de situar a Puebla como un polo de desarrollo económico.

Publicado en POLITICA

• Durante su visita a la Sierra Nororiental, caminó las calles del municipio de Chignautla para convivir con sus habitantes.
• En Hueytamalco, prometió reforzar proyectos de bambú, caoba y cedro, entre otros.

Hueytamalco, PUE.- Detonar el desarrollo rural con apoyo a productores de plátano, café, bambú, cedro rojo y caoba, ofreció el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado, Alberto Jiménez Merino, al reunirse con habitantes de este municipio.

"Me siento como si estuviera en casa, como si estuviera en mi pueblo, porque en toda esta región he tenido una cercanía muy grande, con mucha gente, con muchos líderes, con muchas personas, en diferentes proyectos; desde que nació la primera barrera de bambú para proteger al pueblo, desde la siembra de árboles de caoba y cedro", dijo.

Durante su visita, Jiménez Merino pidió a los amigos productores y simpatizantes de la Sierra Nororiental hacer equipo para ganar las elecciones del próximo 2 de junio, y tener así una Puebla unida, con oportunidades para todos, pues aseguró que ya es tiempo de un nuevo comienzo.

"Alberto Jiménez Merino no empezó la campaña el 31 de marzo, Alberto Jiménez Merino tiene toda una vida de trabajo desde hace 27 años y junto con ustedes, mis amigos productores, hemos construido historias de trabajo y hemos encontrado soluciones a los principales problemas", expresó.

Durante su recorrido por la Sierra Nororiental también visitó los municipios de Chignautla y Xiutetelco, donde caminó por sus calles para convivir con los habitantes, quienes con agrado lo saludaron, platicaron con él y expresaron sus preocupaciones y necesidades.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos