Miércoles, 17 Septiembre 2025 16:56

Puebla se une a festejos patrios en Nueva York

-Se llevó a cabo el Grito de Independencia y el izamiento de bandera en las ciudades de Brooklyn y Yonkers.

-Más de 10 mil asistentes escucharon el mensaje que envió el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

NUEVA YORK, EE.UU. - El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), participó en las actividades de Fiestas Patrias celebradas en Brooklyn y Yonkers, en conjunto con el Consulado de México en Nueva York y autoridades locales.

En un primer acto, se realizó el Grito de Independencia en Sunset Park, Brooklyn, el cual estuvo encabezado por el Cónsul General de México, Marco Bucio, quien días anteriores sostuvo una videollamada con el ejecutivo estatal para dar a conocer la organización de dichos festejos, en esta área que cuenta con un número importante de migrantes mexicanos.

Ante la presencia de más de 10 mil asistentes, autoridades y organizadores, también se proyectó un video con el mensaje del mandatario poblano, Alejandro Armenta, donde reconoció a las y las migrantes como un motivo de orgullo y esperanza por el trabajo que realizan donde quiera que se encuentren.

Tambien estuvo presente el director general del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, en representación del gobernador de Puebla, quien agradeció la invitación para ser parte de las celebraciones en un lugar donde las y los poblanos se distinguen como una comunidad trabajadora, responsable y valiente.

Por otra parte, en las instalaciones del Ayuntamiento de Yonkers, se realizó el izamiento de la bandera de México, en presencia del alcalde Mike Spano, concejales, representantes del Consulado Mexicano y miembros destacados de la comunidad migrante. Durante la conmemoración también se pronunció la arenga que emitió la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Cabe resaltar, que estas festividades fueron engalanadas con presentaciones culturales, kermés, música en vivo, líderes, empresarios y connacionales de diferentes estados de México quienes orgullosos de sus raíces disfrutaron de cada momento.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 17 Septiembre 2025 15:43

UTTECAM e IEEA, unidos en jornada de alfabetización

-Con la firma acta de instalación, fortalecen acciones para el aprendizaje y conocimiento de la lectura y la escritura en comunidades poblanas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) llevaron a cabo la firma del Acta de Instalación con el propósito de ampliar las acciones de alfabetización en personas mayores de 15 años. Esto en el marco de la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar, alineada con las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, la UTTECAM se integra a la Jornada “Por Amor a Puebla”, que impulsa el gobernador Alejandro Armenta a través del IEEA, cuyo objetivo es disminuir el analfabetismo en personas mayores de 15 años. La iniciativa incluye la participación de voluntarios y de estudiantes de Técnico Superior Universitario (TSU), quienes apoyarán en la enseñanza de lectura y escritura, en coordinación con estrategias nacionales orientadas a reducir el rezago educativo y fomentar la inclusión social.

La firma fue realizada por el rector, Salvador Fernández Lozada, y el coordinador de la Zona 06 Tecamachalco del IEEA, Ricardo Camargo Salazar, quien resaltó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para atender a la población en situación de rezago educativo y subrayó la relevancia de promover la inclusión mediante la enseñanza de la lectura y la escritura. Por su parte, el rector Salvador Fernández enfatizó que este tipo de iniciativas fortalecen la responsabilidad social de la universidad y contribuyen al desarrollo integral de la comunidad poblana

En el marco de este acuerdo, estudiantes de todas las carreras de la UTTECAM participarán como alfabetizadores voluntarios, coordinados mediante enlaces académicos, con la finalidad de llevar este servicio a comunidades de la región.

Por Amor a Puebla, con esta colaboración ambas instituciones consolidan su compromiso de responsabilidad con la sociedad, al impulsar una educación incluyente y equitativa que contribuya al bienestar y desarrollo de la sociedad poblana.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Septiembre 2025 13:59

IEDEP e IEEA fortalecen alianza educativa

- Favorecerá su formación integral y compromiso con la sociedad.

PUEBLA, Pue.- El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), con el propósito de ampliar las oportunidades académicas y sociales de las y los estudiantes, así como de fortalecer proyectos en beneficio de las comunidades.

La directora general del IEDEP, Juanita Marmolejo, y el director general del IEEA, José Andrés Domingo Morales, encabezaron la firma del acuerdo que consolida los lazos interinstitucionales en favor de la educación en el estado.

Este convenio permitirá que egresadas y egresados de secundaria, así como trabajadoras y trabajadores del IEEA accedan a descuentos especiales en la oferta educativa del IEDEP. Además, las y los estudiantes del instituto tendrán la posibilidad de realizar su servicio social en el IEEA, lo que favorecerá su formación integral y compromiso con la sociedad.

El acuerdo también busca impactar de manera positiva en sectores con limitado acceso a la educación de calidad, a fin de elevar sus niveles de preparación académica y generar nuevas oportunidades de desarrollo profesional.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, respalda estas acciones que fortalecen el acceso a la educación, impulsan el servicio social y promueven el crecimiento académico como vía para mejorar la calidad de vida de la población.

Con esta alianza, el IEDEP y el IEEA reafirman su compromiso de trabajar unidos por una juventud con valores, cimentados en la justicia social, que piense en grande tanto en lo individual como en lo colectivo y que contribuya al progreso de la entidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno brindó asesoría sobre rendición de cuentas a autoridades garantes del estado.

PUEBLA, Pue.- En atención a la indicación del gobernador Alejandro Armenta, de asegurar la transparencia en la administración pública estatal, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del órgano desconcentrado Transparencia para Puebla y sus Municipios, perteneciente a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, llevó a cabo una capacitación. Esta estuvo dirigida a los órganos encargados de garantizar la rendición de cuentas con el propósito de actualizar el marco normativo en materia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

En este encuentro, especialistas abordaron temas como obligaciones y procedimientos de verificación, recursos de revisión y el uso correcto de la Plataforma Nacional de Transparencia al personal administrativo del Poder Judicial, Congreso del Estado, Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Auditoría Superior del Estado de Puebla, Instituto Electoral del Estado de Puebla y de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

El secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, remarcó la importancia de reforzar la confianza ciudadana a través de visibilizar la información pública. "Vamos a construir esta nueva etapa de la transparencia, en donde delinearemos los mecanismos de coordinación, de vinculación y de comunicación con el objetivo de que seamos los principales generadores de información para rendir cuentas a la ciudadanía y fortalecer la credibilidad".

La titular de Transparencia para Puebla y sus Municipios, Isabel Carreón Ponce de León, subrayó que estas acciones fortalecen la rendición de cuentas y el compromiso institucional con la apertura y el derecho ciudadano a la información.

"Vivimos en un entorno que exige instituciones abiertas y responsables, pero sobre todo capacitadas para dar respuesta a las exigencias sociales con estricto apego a la ley y a los principios constitucionales que nos rigen" concluyó Ponce de León.



Publicado en POLITICA

- IPPI fortalece el dialogo con el Consejo Estatal de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador del estado Alejandro Armenta y con el firme compromiso de fortalecer las políticas públicas incluyentes y con perspectiva intercultural, la directora general del Instituto Poblano de Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo, sostuvo una reunión de trabajo con las y los integrantes del Consejo Estatal de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la participación comunitaria, la preservación de las lenguas originarias, así como la implementación de programas sociales y culturales que garanticen mejores condiciones de vida para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado.

La directora general reiteró la importancia de mantener un diálogo abierto y permanente, que permita dar seguimiento a las necesidades y propuestas de los representantes comunitarios, siempre bajo los principios de respeto, inclusión y desarrollo con justicia social.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, refrenda el compromiso institucional de trabajar de la mano con los pueblos originarios y afromexicanos para avanzar en la construcción de un estado más equitativo y con igualdad de oportunidades para todas y todos.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 10 Septiembre 2025 13:27

Imprementa IPMP capacitación en uso de extintores

-Se abordaron clases de fuego, procedimientos correctos para la activación y aplicación de extintores en casos de siniestro.

PUEBLA, Pue.— El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) realizó una jornada de capacitación sobre manejo y uso de extintores, impartida por Edgar Varela Cortés, docente del Centro Escolar “Miguel Alemán” de Cholula y especialista en temas de protección civil, con el propósito de brindar certeza en la actuación del personal administrativo ante situaciones de riesgo y contribuir a la construcción de la paz con seguridad en el entorno laboral.

De cara al simulacro nacional de protección civil del próximo 19 de septiembre, el IPMP desarrolló esta actividad con la participación de su personal administrativo, a fin de fortalecer los protocolos internos de seguridad y preparación en casos de emergencia.

El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz manifestó que la preparación del personal en protección civil es indispensable. “Con estas jornadas fortalecemos la seguridad institucional y aseguramos que cada persona sepa cómo actuar en caso de emergencia”, expresó.

Durante la capacitación, se explicaron los tipos de fuego, clases de extintores y pasos adecuados para su operación en escenarios de siniestro. Asimismo, se realizaron prácticas supervisadas para que cada participante conociera el procedimiento correcto de activación y aplicación.

El Instituto destacó que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de prevención y protección civil, que contempla la organización de futuros cursos y talleres relacionados con seguridad en el trabajo, primeros auxilios y evacuación de inmuebles.

Con estas actividades, el IPMP fortalece la cultura de prevención y garantiza condiciones de certeza y confianza para su personal, al reafirmar su papel como sede responsable en la preparación ante riesgos.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta reiteran que la prevención y certeza en la seguridad son elementos indispensables para la construcción de la paz en los espacios educativos de Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

-La universidad asegura eficiencia académica mediante gestión institucional sólida.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) presentó su Informe Ejecutivo correspondiente al periodo del 1 de mayo al 31 de julio de 2025, en el cual se expusieron los principales logros alcanzados en los ejes académico, de vinculación, extensión universitaria, gestión institucional y jurídico. El rector Salvador Fernández encabezó la presentación ante la presencia del subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, y del director de Universidades e Institutos de Nivel Superior, Alberto Enrique García Hernández.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el rector Salvador Fernández presentó los avances institucionales. En el ámbito académico, la UTTECAM consolidó su oferta de 23 programas educativos con una matrícula de mil 770 aprendientes. La eficiencia terminal mostró un incremento sostenido, mientras que la deserción escolar registró una disminución constante.

Pensar en Grande permitió realizar acciones destacadas como el 8º Simposium de Contaduría, la acreditación de programas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la titulación de 97 estudiantes y el impulso a proyectos de innovación en distintas ingenierías.

Por Amor a Puebla, en materia de vinculación se gestionaron 545 espacios con empresas para estadías profesionales y se promovió la movilidad académica en Colombia y estados como Puebla y Colima. También se realizaron servicios especializados en la región, cursos de actualización para egresados, participación en proyectos de emprendimiento juvenil y la actualización del registro ante la Agencia Nacional de ISBN.

A través de la Dirección de Extensión Universitaria, la comunidad participó en actividades deportivas y de promoción de la salud, con un alcance de miles de personas. Asimismo, se fortaleció la captación de estudiantes mediante rutas estratégicas, ferias profesiográficas y el evento “Puertas Abiertas”.

En gestión institucional se impulsaron campañas de titulación, la asignación de becas, actividades culturales y procesos de mejora continua que incluyeron capacitación al personal, automatización de servicios TIC y auditorías bajo estándares internacionales. Con estos resultados, la UTTECAM mantiene su compromiso con la calidad educativa, la innovación y el desarrollo regional.

Publicado en EDUCACIÓN

-A través de un convenio de colaboración entre el subsistema y el Instituto Tecnológico de San Martín Texmelucan, docentes y estudiantes fortalecerán la vinculación científica.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales y promover el desarrollo académico, vinculación científica y de capacitación tecnológica para las y los estudiantes, así como docentes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) y el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSM), firmaron un convenio de colaboración.

Dicho acuerdo tendrá una vigencia de cinco años y establece las bases para emprender acciones conjuntas orientadas a que las y los estudiantes de nivel superior puedan efectuar residencias profesionales; promover programas de educación dual y continua; ofrecer bolsa de trabajo y proyectos de investigación; organizar proyectos integradores y vinculados con los sectores productivos; organizar visitas presenciales y virtuales a empresas, y obtener apoyos en patrocinios para los proyectos de ambas instituciones.

En el evento estuvo presente la directora académica del COBAEP, María del Rocío Meneses Uvera, en representación del director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, quien destacó que es importante fortalecer los lazos con las instituciones de educación superior para promover la integración del organismo al Sistema Nacional del Bachillerato, al tomar como referencia las opciones en capacitaciones para el trabajo con el que se cuenta.

En su oportunidad, la directora del ITSSMT, Dulce Reyes Quiroz mencionó que este convenio permite dar continuidad a la formación universitaria, toda vez que, habrá apertura para que egresados del nivel medio superior puedan ingresar con mayor facilidad al Tecnológico, que ofrece diversas opciones en ingenierías que se ubican a la vanguardia en el ámbito profesional.

Este esfuerzo conjunto responde al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para impulsar la educación como pilar del desarrollo integral de la sociedad. Con estas alianzas ambas instituciones fortalecen la preparación de la juventud poblana, otorgándoles espacios de práctica, innovación y acercamiento con el sector productivo, lo que les permitirá adquirir experiencia y competencias clave para su futuro profesional.



Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 05 Septiembre 2025 17:45

IPAM Y UTP, unidos por la comunidad migrante

- Se firmó un convenio de colaboración para brindar capacitación.

PUEBLA, Pue. - El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante y la Universidad Tecnológica de Puebla firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de coordinar estrategias que generen certeza y ayuden a la construcción de la paz de las y los migrantes en el extranjero.

Este acuerdo dará la oportunidad de capacitar a las y los poblanos repatriados y de quienes retornan voluntariamente, el objetivo es aprovechar las habilidades que han adquirido durante su estancia en el extranjero y complementar sus conocimientos con la administración, para tener un plan de negocio y un proyecto estructurado para el emprendimiento.

El Rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, mostró el respaldo para trabajar bajo el esquema humanista del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en apoyo de quienes se van en busca de mejores oportunidades y que ahora retornan a Puebla, en ese sentido mencionó que como autoridades gubernamentales se debe dar cobijo a quienes por años han estado lejos de su tierra.

En tanto, el director general del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, destacó las acciones que se han realizado, a la fecha se cuenta con un total de 109 convenios entre ayuntamientos, dependencias educativas, cámaras empresariales entre otras; además, resaltó que el acuerdo no solo será verá reflejado mediante un documento, sino se transformará en estrategias que beneficien a los paisanos migrantes.

Estás acciones refuerzan el trabajo interinstitucional bajo la encomienda del mandatario Alejandro Armenta, alineados a las políticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para el bienestar de las y los connacionales, y así tener mejores oportunidades en su reinserción social y económica.


Publicado en EDUCACIÓN

- Tecnológico de Libres celebra 25 años y graduación 2025.

LIBRES, Pue .– La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla celebró la graduación de la generación 2025 del Instituto Tecnológico Superior de Libres, en una fecha en la que la institución, pilar de formación profesional en la región, festeja 25 años de su fundación.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, así como el acompañamiento de las familias y la labor de los docentes. Subrayó que este logro refleja la solidez de la política educativa que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, centrada en el bienestar, la inclusión y la ampliación de la cobertura en todos los niveles.

En esta ceremonia egresaron 97 jóvenes, de los cuales más de la mitad ya obtuvo su título profesional, hecho que abre nuevas oportunidades de desarrollo laboral y humano.

El plantel actualmente cuenta con una matrícula de más de 1 mil 208 estudiantes, respaldada por 65 docentes y 10 programas educativos en distintas modalidades, lo que la consolida como un espacio clave para el desarrollo científico, tecnológico y social de Puebla.

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta refuerza esta visión con una política educativa que integra la bioética social, al tiempo que impulsa apoyos para el bienestar de las familias y consolida la formación de nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con su comunidad.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos