Viernes, 17 Octubre 2025 05:05

A una semana del desastre: dos visiones

Columna | En pocas palabras
 
La SIP resalta los peligros que acechan a la libertad de prensa,
 
LA COMISIÓN NACIONAL del Agua (Conagua), realiza operativos de atención de emergencias hidrometeorológicas en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, con los cuales se han desalojado casi un millón 47 mil metros cúbicos de agua anegada y se han distribuido más de 314 mil 600 litros de agua potable. En esas acciones de auxilio en las zonas afectadas por las lluvias recientes, participan 89 brigadistas especializados, quienes operan 71 equipos de atención de emergencias. Concretamente en Puebla, informa la Conagua Puebla se atienden diversas situaciones hidráulicas, como son el traslado de una planta potabilizadora al municipio de Pantepec; un camión hidráulico, a Huachinango, y cuatro carros tanque son operados en Huachinango, tres en Xicotepec y uno en Francisco Z. Mena. También, se trasladó un camión especializado para el desazolve, equipo de potabilización y ocho carros tanque. Hasta ahora, se han suministrado más de 220 mil litros a Huachinango, Francisco Z. Mena y Xicotepec y , se han desazolvado 10 pozos de visita y mil 600 metros de drenajes, con el fin de facilitar su operación y reducir riesgos de anegación… Hasta aquí la información más reciente del organismo oficial de la federación, a una semana de los desastres que ocasionaron las torrenciales lluvias en nuestra entidad y 4 Estados más. El desastre natural dejó, según informes, 66 personas muertas y 75 desaparecidas, miles de damnificados, muchos ríos desbordado y afectaciones al transporte por deslaves en carreteras.

EL PASADO MARTES, EL PRESIDENTE del CDE del PRI, Juan José Castro Justo, exigió al Gobierno de Morena actuar con eficacia y responsabilidad para atender a la población, que careció de acciones preventivas y recordó que en 2021 el oficialismo eliminó los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y el PRI señaló en aquel momento, que era una decisión errónea y criminal. “Hoy que se necesitan esos recursos de respuesta inmediata, MORENA pretende engañar al pueblo de México con migajas y donativos que en nada resuelven la grave situación que afecta a miles de familias”, afirmó. El dirigente manifestó su solidaridad a las familias que resultaron afectadas en el Norte de Puebla por causa de las lluvias registradas la semana pasada. Ante representantes de medios informativos locales, lamentó la deficiencia de las administraciones morenistas para llevar a cabo acciones preventivas, con información oportuna y adecuada que evitara daños, sobre todo, por la pérdida de vidas humanas. Poir su parte el dirigente municipal Jorge Eduardo Amador Alarcón y la subsecretaria de gestión social estatal, Ingrid Maldonado Rodríguez, informaron que se han abierto dos centros de acopio para apoyar a los damnificados del fenómeno climatológico que ocasionó miles de víctimas, los cuales estarán funcionando en el edificio de la 5 poniente 122 y en la sede del Comité Estatal, ubicado en la Diagonal Defensores de la República No. 862, en la colonia Adolfo López Mateos.

ANTE LAS INTENSAS lluvias registradas el pasado fin de semana que afectaron a diversas comunidades de la Sierra Norte de Puebla, Agua de Puebla envió brigadas de apoyo con personal especializado y equipos hidroneumáticos para realizar labores de limpieza y desazolve en la red de drenaje, instalaciones sanitarias y viviendas afectadas en los municipios de Xicotepec y Huauchinango. Se enviaron unidades hidroneumáticas: Vactors y Aquatech a colonias como el Gran Canal en la comunidad de Villa Ávila Camacho conocida también como La Ceiba en el municipio de Xicotepec, así como en la colonia Adolfo López Mateos en  Huauchinango, donde coladeras y pozos de visita se encontraban obstruidos por tierra, lodo, piedras y basura arrastrada por la corriente. Estas obstrucciones ocasionaron inundaciones en diversas zonas de esas comunidades…Ayer amigos de Huauchinango me comentaron que es urgente atender el problema de la sierra norte poblana, pues se requieren pipas de agua potable; y no solamente botellas chicas del líquido. También es necesario activar las cocinas comunitarias. También dijeron que esperan que pronto el gobierno abra un programa de empleo temporal…

EN LA 81ª ASAMBLEA General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que inició este jueves en la localidad de Punta Cana, República Dominicana, el presidente de este país, Luis Abinader Corona y el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, suscribieron la Declaración de Salta II Sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital. “Sabemos que un gobierno que teme a la prensa, teme a la verdad. Y un gobierno que protege la verdad, venga de donde venga, protege su gente. Por eso hemos impulsado el proceso de modernización de nuestra legislación sobre libertad de expresión y medios de comunicación para adecuar a los desafíos del siglo XXI”, dijo el mandatario ante más de 200 editores y periodistas del hemisferio. En un boletín se informa: “El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica de El Salvador, inauguró la reunión y resaltó los peligros que acechan a la libertad de prensa, enfatizando la situación de periodistas y medios en Estados Unidos durante el gobierno del presidente Donald Trump. "La embestida del gobierno contra medios y periodistas, la utilización de demandas judiciales como instrumento de hostigamiento y las amenazas a licencias de radiodifusión han puesto de manifiesto una peligrosa deriva. No se trata solo de ataques a periódicos o a cadenas televisivas; se trata de un debilitamiento del sistema democrático más influyente de nuestro hemisferio. Y lo que ocurre en Washington, no nos engañemos, repercute en toda América", expresó Dutriz…El presidente de la SIP destacó que en el último año se llevaron a cabo en Guatemala, Panamá, Costa Rica, Perú y Washington DC, y anunció nuevos recursos para fortalecer la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX)… Hasta la próxima… D.M.

Publicado en COLUMNAS

Columna | Enfoque Nacional

• La 4T miente y no ha acabado con la corrupción

El PRI ha sido un partido tan grande que ha generado políticos que hoy están en MORENA, Movimiento Ciudadano y otros más, aunque en esos institutos políticos no lo quieren reconocer, así se expresó el Presidente designado del Revolucionario Institucional de Puebla Juan José Castro Justo, quien afirmó que el partido no desaparecerá y que incluso se fortalecerá con miras a las elecciones del 2027.

El Guerrerense de 73 años de edad y con permanencia en el tricolor desde 1968 (57 años de militancia) demuestra que es un hombre experimentado y que no le huye a las preguntas, las cuales todas las conteste desde su trinchera.

En una reunión con columnistas poblanos dijo que la salida del que fuera líder el PRI, Néstor Camarillo señaló que son decisiones personales, pero que pese a anunciar una renuncia masiva de priistas, en la realidad no lo fue porque de los 122 que dijeron abandonaron las filas más de la mitad ni siquiera estaban afiliados.

Reconoció que su estancia en el partido es para generar confianza a los cuadros del partido, unificarlos, seguir la reestructuración de los comités municipales, pero sobre todo para guiar la elección de la nueva dirigencia estatal.

El 3 veces diputado federal y Senador por su natal Guerrero dijo que en las próximas semanas el CEN del PRI emitirá la convocatoria para iniciar el proceso de elección del Presidente (a) y Secretario General (a) y explicó que cualquiera tiene las posibilidades de llegar al encargo.

Entre quienes a la fecha se mencionan están: la diputada local Delfina Pozos, Lorenzo Rivera Nava, Oscar Aguilar González, Teodomiro Ortega, líder estatal del sector campesino. 

Asimismo, fue claro en señalar que el PRI debe ser un verdadero partido opositor, asumir ese papel y denunciar todas las irregularidades a nivel local y nacional 

Al abordar temas nacionales dijo que MORENA tiene la gran oportunidad de actuar contra los malos funcionarios y la corrupción, pero sigue encubriendo y le falta voluntad política, porque además es una verdadera mentira de la 4T, de MORENA y de López Obrador que se haya terminado con la corrupción.

Y agregó: “Morena está peor que el PRI de antes, pues hay más corrupción, mayor inseguridad, destrucción de instituciones y además van en sentido contrario a lo que quiere el pueblo”. 

Cuando gobernó el PRI hubo crecimiento económico, se fundaron importantes instituciones, que la 4T a destruido, pero hoy el país no crece o es muy poco, pero también se debe a que han aumentado la deuda pública, explicó 

El PRI ya no es el partido hegemónico de antes y confía en su militancia y en las estructuras que aún tiene, en cambio Morena solamente tiene a su clientela, pero también ha demostrado que puede recuperarse y lo podemos ver en las pasadas elecciones de durango y Veracruz.

Castro Justo nos comentó que se valora nuevamente la alianza con el PAN, quizá en candidaturas en municipios, factor que se analizará en cada estado en las próximas elecciones de junio de 2027.

Asimismo, el PRI está abierto a proponer candidatos de la sociedad civil y buscar ciudadanos que simpaticen con el PRI, independientemente de impulsar a sus propios cuadros y militantes.

Al hablar de la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que la supuestamente alta popularidad es debido a que las encuestas bajo encargo se hacen al gusto del cliente y quien las paga, se trata de encuestas acomodadas, además de que el gobierno federal gasta mucho dinero incluso en la mañanera del pueblo.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 10 Septiembre 2025 07:08

El PRI refrenda su militancia

•    El presidente del partido encabezó una reunión de trabajo en la que se escucharon las necesidades de los municipios.

PUEBLA, Pue. - El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Juan José Castro Justo y la secretaria general, diputada Delfina Pozos Vergara, se reunieron con las y los presidentes municipales del PRI, quienes refrendaron su militancia y compromiso al partido.

Castro Justo exhortó a cerrar filas y mantenerse firmes en el trabajo en cada una de las regiones del estado en beneficio de las y los poblanos. 

Afirmó que el PRI es el partido histórico que ha construido las instituciones que existen en el país, y su fortaleza se encuentra en la militancia y el buen trabajo que realizan sus autoridades.

Durante el evento, las alcaldesas y los alcaldes manifestaron su lealtad al PRI y acordaron continuar representando sus ideales.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos