Lunes, 10 Noviembre 2025 16:12

Rumbo al Grammy 2026

La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación reveló el pasado 7 de noviembre la lista oficial de nominados a los Premios Grammy 2026, reconociendo lo mejor de la música lanzada entre el 31 de agosto de 2024 y el 30 de agosto de 2025. La ceremonia número 68 se celebrará el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.

Principales nominados

•     Kendrick Lamar encabeza la lista con nueve nominaciones, incluyendo Álbum del Año y Grabación del Año por “Not Like Us”.
•     Lady Gaga, Jack Antonoff y Cirkut le siguen con siete nominaciones cada uno.
•     Otros artistas destacados incluyen ROSÉ, Bruno Mars, Eric Church, Coco Jones, Karol G, Sabrina Carpenter, Doechii, Lizzo, Sam Smith y Mumford & Sons.

Categorías clave

•     Álbum del Año:
•     Evangeline vs. The Machine – Eric Church
•     APT. APT. – ROSÉ, Bruno Mars
•     Why Not More? – Coco Jones
•     Canción del Año:
•     Golden
•     APT
•     DtMF
•     Mejor Nuevo Artista:
•     Doechii
•     Chappell Roan
•     Sabrina Carpenter

Proceso de votación

•     La votación se llevará a cabo entre el 12 de diciembre de 2025 y el 5 de enero de 2026.

Expectativas para la ceremonia

Con una competencia marcada por la diversidad de géneros y propuestas innovadoras, los Grammy 2026 prometen ser una edición vibrante. La presencia de artistas emergentes junto a figuras consolidadas refleja el dinamismo actual de la industria musical.


Publicado en TERCERA LLAMADA

- “Esta obra es una muestra de cómo pensamos los gobiernos humanistas”, expresó el mandatario.

- El nuevo puente impulsará la ruta del mezcal y la producción agrícola.

CDMX.- “La construcción de La Panga es una obra de justicia social que inició su gestión hace 70 años y comunica a pueblos indígenas, 70 años de menosprecio, de exclusión”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta ante medios de comunicación nacionales.

Ante medios de comunicación nacionales, el mandatario explicó que es una obra emblemática que salda una deuda histórica con comunidades indígenas de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, separadas durante más de siete décadas por el lago de Valsequillo. Este proyecto representa un símbolo de unión, justicia social y reconciliación con el territorio, alineado con la visión humanista y de bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El puente, con una longitud de 480 metros, reducirá el cruce del lago de 50 minutos a tan solo un minuto y medio, beneficiando directamente a 1.7 millones de personas. La obra mejorará la movilidad entre siete municipios, impulsará el comercio local, facilitará el acceso a servicios de salud y educación, y fortalecerá la integración productiva de las regiones de Puebla capital y la Mixteca. “Este puente salvará vidas y unirá familias; es una muestra de cómo pensamos los gobiernos humanistas”, expresó el mandatario.

El gobernador Alejandro Armenta detalló que la construcción del puente forma parte del rescate integral del lago de Valsequillo y de la cuenca del río Atoyac. Con el apoyo de la Conagua y las universidades públicas, se desarrolla el proyecto “Fertipue” para aprovechar el lirio acuático como materia prima en la producción de adoquines y composta, lo que permitirá pavimentar calles en juntas auxiliares y al mismo tiempo sanear el ecosistema. “Donde antes se veía un problema, hoy encontramos una solución sustentable”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que el puente “La Panga” utiliza tecnología de vanguardia y se construye con los más altos estándares de ingeniería hidrológica. Contará con 28 columnas de hasta 50 metros de profundidad, iluminación, accesos seguros y una ciclovía.

El funcionario estatal detalló que esta obra utiliza tecnología de punta y se construye con los más altos estándares de ingeniería hidrológica. Detalló que el puente contará con 28 columnas, alumbrado, accesos seguros y una ciclovía para fortalecer la movilidad sustentable.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la paz social, la equidad territorial y el desarrollo sustentable. El puente “La Panga” no sólo conectará caminos, sino también historias y esperanzas de las comunidades que hoy ven en esta obra el reflejo de un gobierno cercano, solidario y con visión de futuro.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 02 Noviembre 2025 10:06

Dodgers logran el Bicampeonato

- Los Dodgers de Los Ángeles se coronan bicampeones de la Serie Mundial tras vencer a Toronto en un épico séptimo juego


Los Dodgers hacen historia con su segundo título consecutivo

En una noche cargada de drama y emoción, los Dodgers de Los Ángeles se consagraron campeones de la Serie Mundial 2025 al derrotar 5-4 a los Azulejos de Toronto en el séptimo y decisivo juego, celebrado en el Rogers Centre de Canadá. Con este triunfo, el equipo californiano se convierte en el primer bicampeón consecutivo de las Grandes Ligas desde los Yankees de Nueva York (1998-2000).


Un juego para el recuerdo

•     El encuentro se definió en la undécima entrada, cuando Will Smith conectó un jonrón solitario que selló la victoria.
•     Miguel Rojas, héroe inesperado, empató el marcador en la novena entrada con un cuadrangular que revivió las esperanzas angelinas.
•     El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue clave en la recta final, silenciando los bates canadienses en las últimas 2.2 entradas y fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la serie.


Resumen de la serie

•     La serie terminó con un global de 4-3 a favor de los Dodgers.
•     Toronto había tomado ventaja en el tercer juego, pero los Dodgers remontaron con victorias en el quinto, sexto y séptimo partidos.
•     El equipo liderado por Shohei Ohtani mostró resiliencia y profundidad en su plantilla, destacando por su capacidad de reacción en momentos críticos.


Celebración y legado Los jugadores celebraron efusivamente en el diamante canadiense, conscientes de haber escrito una página dorada en la historia del béisbol. Este título representa el noveno campeonato en la historia de la franquicia y consolida a los Dodgers como una potencia de la era moderna.

Publicado en DEPORTES

- Se atendieron a 120 personas con diferentes servicios de salud.

California. – El Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Mi Casa es Puebla en Los Ángeles, en coordinación con la Ventanilla de Salud del Consulado General de México de esta ciudad, llevaron a cabo la Feria de la Salud Comunitaria para las y los migrantes poblanos.

Durante esta jornada se atendieron un total de 120 personas, quienes recibieron los servicios de salud de manera gratuita, tales como: toma de presión arterial y glucosa, orientación médica, asesoría para la inscripción a programas como Medical, entre otros recursos comunitarios.

En este evento, la directora ejecutiva del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Lorena Kumate, reconoció el trabajo conjunto que se realiza en beneficio de la comunidad mexicana, además, se contó con la presencia del jefe de Departamento de Asuntos Comunitarios, Silvestre Orozco Sánchez, personal médico y representantes de Mi Casa es Puebla.

Estas acciones refrendan el trabajo colaborativo interinstitucional, bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para el fortalecimiento del bienestar y salud de las y los poblanos en el exterior.

Publicado en MUNICIPIOS

-En las sedes de “Mi Casa es Puebla” de Passaic, Nueva Jersey y Los Ángeles, California, se colocarán altares de los municipios de Huaquechula y San Gabriel Chilac.

PUEBLA, Pue.- Para preservar las tradiciones y fortalecer los lazos con la comunidad migrante, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), en coordinación con el Ayuntamiento de San Gabriel Chilac y de Huaquechula; los empresarios Alfonso López y Alex García; así como la comunidad migrante, llevará a cabo el “Día de Muertos en Estados Unidos”, iniciativa que contempla la instalación de altares monumentales comunitarios que representen la identidad y raíces de dichos municipios.

Los altares serán colocados en las oficinas de “Mi Casa es Puebla” en Los Ángeles, California y en Passaic, Nueva Jersey, por lo que el gobierno estatal convoca a todas y todos los connacionales mexicanos que radican en dichas zonas, a participar con una fotografía de sus seres queridos fallecidos y algún alimento o bebida que en vida disfrutaron, para ser colocados en la ofrenda.

Los altares de ambos municipios fueron declarados patrimonio cultural de Puebla. La inauguración oficial se llevará a cabo el 26 de octubre a las 10:00 de la mañana, tanto en Los Ángeles como en Passaic, e incluirá una misa en honor a los fieles difuntos, presentaciones culturales, venta de artesanías y gastronomía mexicana, así como actividades musicales para fomentar la convivencia familiar. La exhibición concluirá el 2 de noviembre.

Todos los interesados pueden acudir a las oficinas de “Mi Casa es Puebla” en las siguientes direcciones: Los Ángeles, CA. 328, South Indiana Street 90063, teléfonos: 1 323 604 9218, 1 323 685 5681. En Passaic deben asistir a 77-79 3rd St o comunicarse a los teléfonos 1 516 923 2555, 1 973 365 3210, 52 222 716 2103.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla genera el sentido de pertenencia e identidad, fomentan valores y mantienen vivas las tradiciones para recordar a sus seres queridos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Puebla fortalece lazos turísticos y económicos con empresarias y empresarios en California.

LOS ÁNGELES, California.- En una reunión con empresarias, empresarios, representantes de cámaras de comercio y asociaciones del sur de California, la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López-Malo, fortaleció los lazos económicos y turísticos con uno de los mercados más importantes para México. El encuentro permitió destacar las oportunidades de inversión y expansión en diversos destinos del país, con especial atención en proyectos de infraestructura y desarrollo turístico.

Durante la sesión, las y los representantes manifestaron interés en identificar destinos con alto potencial de crecimiento, así como en explorar esquemas de colaboración y coinversión con socios locales en México. También acordaron trabajar de manera conjunta para impulsar la promoción de los destinos nacionales y aprovechar el alcance y las plataformas de las cámaras de comercio y asociaciones de Los Ángeles.

López-Malo destacó lo que el estado tiene para ofrecer al mundo. Resaltó que el estado se ubica a tan solo dos horas de la Ciudad de México y cuenta con conexiones aéreas desde Cancún hacia más de 150 destinos internacionales. Además, puso de relieve la riqueza gastronómica, la oferta en turismo de aventura, naturaleza, religión, y los sitios culturales y arqueológicos que distinguen a Puebla.

“En el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, hacemos algo diferente. Trabajamos de manera coordinada con el Gobierno de México y con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con la Secretaría de Turismo de México, que dirige Josefina Rodríguez, para impulsar proyectos de turismo comunitario que permiten a quienes visitan el estado vivir una experiencia única y auténtica en conexión con la gente local”, afirmó la secretaria.

En la reunión estuvieron presentes el titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística en la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Miguel Aguíñiga Rodríguez; el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez; y el subsecretario de Promoción Turística de Colima, Jorge Padilla.


Publicado en TURISMO
Miércoles, 08 Octubre 2025 14:47

Capturan presunto provocador de incendio en L.A.

- Autoridades federales arrestaron en Florida a un hombre de 29 años con relación al incendio de Palisades que terminó con la vida de doce personas en California, Estados Unidos. 

DW (Deutsche Welle).- Un hombre fue detenido sospechoso de haber iniciado un letal incendio que en enero devoró una lujosa comunidad costera en el sur de California, informaron las autoridades estadounidenses este miércoles (08.10.2025).

Jonathan Rinderknecht, de 29 años, fue arrestado el martes en Florida, en el este del país, y debe presentarse ante la corte para responder a cargos de destrucción de propiedades por fuego, en conexión con el infierno que mató a una docena de personas y carbonizó miles de estructuras de Pacific Palisades, en Los Ángeles.

"La investigación sostiene que la irresponsabilidad de una única persona causó el peor incendio que Los Ángeles ha visto, provocando muerte y amplia destrucción en Pacific Palisades", dijo el fiscal estadounidense Bill Essayli en una rueda de prensa junto a otros departamentos que participaron en el caso.

Según las investigaciones, el incendio que arrasó Pacific Palisades fue una continuación de otro incendio que ardió en la región el 1 de enero y que fue bautizado como Lachman.

Rinderknecht, quien trabajaba la noche del 31 de diciembre como conductor de Uber, habría dejado un pasajero en Pacific Palisades esa noche, y después habría manejado a una caminería rodeada de prominente vegetación, en donde las autoridades creen encendió las llamas.

ct (afp, efe)


Publicado en EMBAJADA
Lunes, 15 Septiembre 2025 11:35

Puebla y migrantes conmemoran fiestas patrias

- Se llevaron a cabo desfiles y festivales para conmemorar el Día de la Independencia de México, en Los Ángeles, California y Nueva York.

ESTADOS UNIDOS. – El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) y en coordinación con las Casas de Representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York; Passaic, en Nueva Jersey y en Los Ángeles, en California; junto a organizaciones, líderes y comunidad, acompañaron las actividades programadas en el inicio de las fiestas patrias.

Desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, a través de un video envió un mensaje a los connacionales en el marco de estos festejos en el que expresó su reconocimiento a las y los poblanos y los consideró un motivo de orgullo y esperanza en cualquier parte del mundo. “Y tú con tu sacrificio, con tu fuerza, con el amor a la patria y a tus seres queridos, haces patria”, destacó el mandatario.

Bajo el lema “Por Amor a Puebla”, se participó en el “Desfile de la Independencia” en su edición número 79, realizado en el Este de Los Ángeles, mediante un contingente que reafirmó el compromiso con la preservación y la promoción del patrimonio cultural de Puebla, con cuadrillas de carnaval, carros alegóricos alusivos a la Batalla del 5 de Mayo y la talavera, como símbolos de representación de identidad poblana.

En esta actividad estuvo presente el director general del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, quien fortaleció los vínculos institucionales con los connacionales, al destacar las acciones de acompañamiento y atención en una de las celebraciones más importantes para los mexicanos.

Por otra parte, el director de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano, Jesús Torreblanca Guzmán, participó en el “Festival de la Independencia de México”, en Nueva York, ante más de 5 mil asistentes. En su mensaje deseó felices fiestas patrias en representación del Gobierno Estatal. “Con ustedes celebramos la memoria de aquellos héroes que nos dieron patria y libertad; festejamos que, en cada uno de ustedes, tengamos más héroes, con gente trabajadora, honrada y valiente”, puntualizó.

Es importante resaltar que a este festival también asistió el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, con presencia de comunidad, líderes y empresarios migrantes de esta importante área donde radica un gran número de mexicanos.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda el compromiso con la comunidad poblana en el exterior, a fin de fortalecer el sentido de pertenencia, mediante la difusión de valores que permitan honrar la historia, bajo el humanismo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.


Publicado en POLITICA

-Con el talento universitario, se fortalecerá el desarrollo social en la entidad.

-Las juventudes son el motor de un futuro más justo y sostenible.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, comprometido con el desarrollo social y educativo del estado, suscribió a través del secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, un convenio de colaboración con la Universidad Los Ángeles y su rector Miguel Muñoz García. Por Amor a Puebla, esta alianza estratégica refuerza el compromiso de la administración humanista encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, con la visión de Pensar en Grande.

Aquino Limón destacó que con este convenio se generan sinergias entre ambas instituciones para promover programas de servicio social, prácticas profesionales, capacitación, formación continua y proyectos que fortalezcan el tejido social en las comunidades poblanas.

Asimismo, indicó que esta suma de esfuerzos acercará oportunidades de desarrollo a más sectores, especialmente a los más vulnerables, mediante el talento y la preparación de las y los jóvenes universitarios.

Por su parte, el rector Miguel Muñoz García, señaló que ésta es una oportunidad que abre un canal directo entre la academia y el servicio público, para fomentar la participación activa de la juventud en la transformación de su entorno.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su visión de construir un estado más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos, a través de sinergias que contribuyan al bienestar colectivo y al desarrollo educativo de la entidad.

Publicado en MUNICIPIOS

• En el zócalo de la capital, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta puso en marcha el programa “Juntos Otra Vez”
• Durante cuatro semanas, 213 adultos mayores convivirán con sus familiares que radican en Nueva York, Las Vegas y Los Ángeles

Puebla, Pue.- Los gobernantes de todos los niveles deben de trabajar para volver a hacer de México un lugar donde la sociedad encuentre su presente y futuro, y así evitar que busque su progreso en otro país, sentenció el gobernador Miguel Barbosa Huerta al poner en marcha "Juntos Otra Vez", programa mediante el cual se enviará a 213 adultos mayores poblanos a Estados Unidos para que se rencuentren con sus hijos y en algunos casos para que conozcan a sus nietos.

Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Rosario Orozco Caballero, el mandatario señaló que, si bien las remesas que envían los connacionales sostienen parte de la economía nacional, manifestó que el fenómeno migratorio también representa sufrimiento para sus familiares que se quedan en territorio nacional.

“Son ellos los que con sus remesas nos ayudan a sostener la economía nacional y son ustedes los padres que sufren, los que vieron partir a sus hijos, los que no los han visto por años, los que han tenido que resistir acá en México muchas otras condiciones adversas”, apuntó el gobernador Barbosa Huerta.

Por tal motivo, refirió que el Gobierno del Estado pone en marcha el programa “Juntos Otra Vez”, a través del cual financia un reencuentro entre 213 adultos mayores con sus hijos y nietos que viven en Estados Unidos, en donde permanecerán durante cuatro semanas. Del total de beneficiados, 101 viajarán a Nueva York, 82 a Los Ángeles y 30 a Las Vegas, partiendo los días 10, 19 y 24 de diciembre, respectivamente.

Entre los beneficiados se encuentran Santiago Jiménez Flores y Sara Macías Hernández, quienes no ven a sus hijos desde hace 20 y 32 años, respectivamente. Este viaje, además de permitirles el reencontrarse con sus familiares, servirá para que conozcan a sus nietos.

Originario del municipio de Tecali de Herrera, el señor narró que su hijo decidió migrar a los Estados Unidos para vivir mejor y tener otras oportunidades, por lo que hace 20 años tomó esa decisión. Durante este tiempo, mantuvo comunicación con su familiar vía telefónica, y a través de una videollamada pudo conocer a sus nietos.

“Es una emoción muy fuerte que tenemos mi esposa y yo por llegar a conocer a mis nietos, por visitar a mi hijo que durante esos 20 años tenemos tantas ansias de verlo y por fin, gracias al gobernador se hará realidad”, expuso Jiménez Flores.

Para Sara Macías el apoyo del Gobierno del Estado la emociona, porque tras 32 y 24 años volverá a ver a su hijo e hija, respectivamente, a quienes les llevará su “amor, corazón y su apoyo como madre”.

“Es un excelente apoyo (del Gobierno del Estado), emocionada e ilusionada de ver a mis hijos y sobre todo darle las gracias infinitamente y de todo corazón a nuestro señor gobernador”, expresó doña Sara, quien es originaria del municipio de  Acatlán de Osorio.

Sobre el programa, María Ixelt Romero Morales, directora general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, señaló que forma parte de la Cuarta Transformación el hacer posible que las familias poblanas, con una realidad binacional, estén juntos otra vez.

“Poblanos en el exterior: reiterarles que para nuestro gobernador y su esposa la prioridad son nuestras familias y ‘Juntos Otra Vez’ es prueba de ello”, concluyó.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos