Columna | SIN LÍMITES

*Habrá regreso al origen y corrección del rumbo

El Presidente del Comité Estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, manifestó que su partido renacerá como el Ave Fénix, mediante el regreso al origen y la corrección del rumbo.

En reunión con columnistas, en el Café Aguirre de la 2 norte del Centro Histórico de Puebla Capital, de manera franca y abierta, está consciente de la situación actual del PRI, pero enumera los planes que tiene para revivirlo:

-El PRI volverá a su origen, cerca de la clase media, del campesino, de las organizaciones obreras y populares, profesionistas, artistas, deportistas, con los sectores que lo integraron durante muchos años.

-El PRI perdió el rumbo, la gente lo rechaza, pero tenemos que abanderar nuevas causas que lo revivirán como el Ave Fénix.

-Nos acercaremos a los jóvenes para identificarnos con sus causas, cuidar el medio ambiente contra el cambio climático, proteger a los animales, tener la conectividad 5G, atender al sector LGTB y la tercera edad en base las Casas del Abue.

-El PRI sentó las bases del desarrollo y construyó este país, escuelas, universidades, carreteras, el Seguro Social y un largo etcétera.

-Existe rechazo de la ciudadanía al PRI; muchos dirigentes y militantes se fueron a Morena.

-Quiero ser candidato del PRI al Gobierno del Estado en 2024, si Eduardo Rivera el Alcalde de Puebla Capital no se define y también luchar por la candidatura en 2030.

-El PRI tiene una buena reserva de votos en el Estado, se gobierna en 58 alcaldías.

-El PRI reconocerá sus errores, incluso hará reconocimientos a muchas personas que lo ayudaron y apoyaron, como hicimos el reciente homenaje al ex Gobernador Melquiades Morales Flores.

-La alianza PRI-PAN-PRD en Puebla esta firme, falta definición y reglas, pero hay candidatos de todos los partidos.

-Iniciaré una gira de 100 días por todo el Estado. En los lugares que he visitado he pedido disculpas y perdón por los errores del PRI y que regresaremos a los principios.

-Pronto iniciarán jornadas de salud a cargo del PRI, con asesoría jurídica, corte de cabello, en las juntas auxiliares de Puebla Capital y después en el interior del Estado.

-En las próximas elecciones de 2024 hay grandes posibilidades de ganar Puebla y la Ciudad de México frente a Morena.

-Es muy posible prever una fractura en Morena por el método de la selección de sus candidatos presidenciales, disfrazados como coordinadores de la 4T, en abierta violación a las leyes electorales.

-El ejemplo es video en el cual la aspirante Claudia Sheinbaum reclama al Presidente del Consejo Nacional de manera autoritaria y con índice de fuego.

-El Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que copia tanto al PRI, debió hacerlo al viejo estilo tricolor para evitar la división en las filas de su partido.

Finalmente, el dirigente priísta hizo hincapié en que el PRI no aceptará cuotas de poder de familiares e hijos y llamó a no tener miedo a las elecciones internas.

Lo anterior es la arriesgada apuesta de Néstor Camarillo, volver a los orígenes del priismo.

En fin, como escribió Marisa Orozco (Guadalajara, México), en su poema Ave Fénix:

Ardes, te quemas, desapareces;
reducida a cenizas, regresas,
siempre vuelves
más fuerte, más sabia, renovada.

Despliegas tus alas, victoriosa;
olvidas todo dolor, toda destrucción;
nunca serás la misma de antes:
renaciste de la adversidad.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | P U L S O P O L I T I C O

          El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, en plática con columnistas, habló de un proyecto para fortalecer al partido Revolucionario Institucional en la entidad, sobre bases reales: Está plenamente consciente de que no es el mejor momento para su partido y que no es posible pretender regresar al pasado, pero el PRI tiene los elementos humanos e ideológicos, para convertirse en un tiempo razonable, en una fuerza política importante, señaló.

         Se está trabajando ya en su reestructuración desde los comités municipales. De los 217 municipios que tiene Puebla, ya tiene reestructurados 200.

        Al respecto hay que señalar, que el priismo siempre fue el partido mejor estructurado y organizado no solo del país, sino de toda América Latina y de ahí la fortaleza que tuvo durante casi un siglo, dominando desde la más humilde junta auxiliar, hasta la presidencia de la república.

         Aquí en Puebla, aun en esta etapa de debilitamiento del partido tricolor, sigue contando con la preferencia en municipios pequeños y por eso gobierna al mayor número de entidades municipales, aunque las más importantes están gobernadas por Morena y la capital por la alianza PRI, PAN, PRD, aunque en realidad el gobierno municipal de la ciudad está presidido por un panista y sigue los lineamientos panistas.

        Néstor Camarillo, habló de la próxima reorganización de sus comités seccionales, que contribuyen a fortalecer toda la estructura priista.

        SE BUSCA YA A LOS MEJORES ELEMENTOS, NO solo a los más honestos, sino a los que han trabajado políticamente en beneficio del pueblo, de las organizaciones populares, recordó que su partido fue el primero que manifestó su preocupación por los sectores campesino, obrero y  popular, para que sean candidatos a presidencias municipales y diputaciones federales y estatales, que estarán en juego en el 2024.

          “Nuestra intención es lograr hacer del PRI, un partido fuerte, bien estructurado y organizado que pueda competir con Morena o con cualquier otra organización política, en la lucha por los puestos de elección popular, no solo con buenos candidatos, sino con proyectos y programas que beneficien a las clases más necesitadas, como se hacía antes”.

         “Fueron gobiernos priistas los que lograron hacer de México un país moderno instituyendo la educación popular, gratuita y laica; el servicio de salud para todos, la seguridad social, estableciendo legalmente los derechos de los trabajadores; repartiendo la tierra entre los campesinos y garantizar la autonomía del país en materia alimentaria y energética”.

        Sí, pero les llegó el neoliberalismo y se sometieron a él con las consecuencias que estamos viendo, se le dijo y él lo aceptó tácitamente.

       Aceptó que hay necesidad de difundir entre militantes y entre la ciudadanía en general, cuales son los ideales del partido que surgió de la Revolución Mexicana de 1910, considerada como la primera revolución social del mundo.

         Fue una plática cordial en la que se evitó caer en discusiones ideológicas.

         Habló de sus aspiraciones como militante priista y de su vocación política desde su adolescencia.

        Fue presidente municipal de su pueblo, Quecholac, lugar donde están sepultados los restos de los primeros soldados mexicanos entrenados militarmente por Mariano Matamoros, en Izúcar, y que además fueron los primeros soldados mexicanos uniformados, que se enfrentaron en los llanos de Tecamachalco a un recién desembarcado ejército español en Veracruz.

        Fue la primera batalla de ese regimiento mexicano, que algunos historiadores consideran el inició de la formación del Ejercito Nacional, en la que hubo más de cuatrocientos fallecidos, entre mexicanos y españoles, a los que se le dio cristiana sepultura en el templo colonial de Quecholac, por órdenes de Mariano Matamos.

      Se hicieron zanjas, dentro del templo, que debilitaron los muros y con el tiempo, se derrumbó la bóveda. Las ruinas siguen ahí y los cadáveres de los soldados mexicanos y españoles muertos, también.

       Pues de ese municipio fue presidente el ahora dirigente del PRI en el estado, cuando apenas rebasaba los 20 años de edad.

       SUS PLANES SON BUENOS Y REALISTAS, QUE requerirán un trabajo duro y disciplinado y la comprensión de los líderes nacionales de su partido, que no siempre son comprensivos.

        Está demostrado que el Estado de Puebla es una entidad con habitantes que a lo largo de la historia nacional, se han manifestado por el liberalismo. Lo mismo en la guerra de Independencia, que en la guerra de Reforma y en la Revolución de 1910.

        La capital del estado, por el contrario, siempre tuvo un fuerte grupo conservador, que se opuso a todos los movimientos libertarios del país.

        Pero ese grupo conservador sufrió un fuerte descalabro en los años sesenta y setenta, durante el conflicto surgido en la UAP en 1961 y las cosas cambiaron también aquí.

         Como decimos líneas arriba, el trabajo que espera a los dirigentes priistas que encabeza Néstor Camarillo, será duro y no fácil, pero también es necesario emprenderlo. Ni PRI, ni PAN deben desaparecer. Son partidos históricos que representan a las dos corrientes que durante el siglo XIX lucharon por la construcción de este país, de acuerdo a sus respectivas ideologías.      

Publicado en COLUMNAS
Sábado, 17 Junio 2023 15:03

Néstor Camarillo con columnistas

PUEBLA, Pue. - El presidente del Comité Directivo Estatal, (CDE) del Partido Revolucionario Institucional. Diputado Néstor Camarillo Medina, sostuvo una reunión con columnistas de diversos medios de comunicación.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 14 Junio 2023 08:08

Perfectible la Ley Ácida: NCM

PUEBLA, Pue. - El diputado Néstor Camarillo Medina aseguró que la reparación del daño, así como la asignación del presupuesto correspondiente a través de adecuaciones a la normativa vigente son algunos temas pendientes de la Ley Ácida que se aprobó el pasado 2 de marzo, la cual puede ser perfectible.

Durante el segundo foro “Ley Ácida contra la violencia química: desafíos y áreas de oportunidad”, aseguró que esta legislación pionera en México y América Latina fue un esfuerzo de las y los diputados de todos los grupos legislativos del Congreso local. “Queremos que Puebla siga siendo segura para niñas, niños y mujeres”, destacó.

Néstor Camarillo Medina recordó que la propuesta aprobada tipifica las agresiones con ácido, cualquier corrosivo, sustancia tóxica e inflamable como tentativa de feminicidio, por lo que las penas alcanzadas son hasta de 40 años de prisión y multas elevadas.

Los datos de violencia ácida colocan a Puebla en tercer lugar nacional por el mayor número de casos, solamente detrás de la Ciudad de México y el Estado de México, en su mayoría, las víctimas tienen entre 20 y 30 años de edad, más de la mitad de los ataques fueron perpetuados por las parejas y exparejas sentimentales, informó Ximena Canseco, cofundadora e investigadora de la Fundación Carmen Sánchez MX.

La poblana Esmeralda Millán expuso las dificultades para lograr una sentencia para su atacante, tras cinco años de haber sido detenido y marcar su vida para siempre porque la audiencia ha sido aplazada 14 veces, mientras tanto, Leslie Moreno narró cómo el sistema de justicia actual dejó libre a su agresora, a pesar de que fue un acto planeado y premeditado.

En su intervención, Carmen Sánchez indicó que el fallo histórico de 46 años que logró en contra de su agresor, Efrén García, fue una lucha de casi una década y marcó un precedente en América Latina.

La Fundación Natalia Ponce de León, a través de su fundadora, quien lleva el mismo nombre, comentó la experiencia de Colombia, donde los ataques con ácido han colocado a su país en los primeros sitios en el mundo y existe una legislación que aún tiene muchas áreas de oportunidad.

Publicado en POLITICA
Martes, 06 Junio 2023 06:36

El PRI sigue siendo fuerte: NCM

• Puebla no es el Estado de México, aquí el PRI ganará la gubernatura del estado.

PUEBLA, Pue. - El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, diputado Néstor Camarillo Medina, aseguró que el Partido sigue siendo fuerte en varias entidades de la República, como en Coahuila donde ganó de manera contundente y en el Estado de México en el que la diferencia con Morena fue de un dígito (8 por ciento) y no dos como muchas encuestas señalaban.

En rueda de prensa, destacó el trabajo realizado por Alejandra del Moral Vela, candidata de Va por México, en una campaña que fue de menos a más, cerrando la diferencia de votos, mientras que en el estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ganó de manera contundente la elección y el PRI carro completo en diputaciones durante la jornada electoral de este domingo.

El presidente  del PRI en el estado aseguró que los perfiles electos para competir en esta contienda fueron jóvenes, demostrando su capacidad de asumir este gran compromiso en el que hubo resultados favorables.

En este sentido, destacó que Del Moral Vela hizo un gran trabajo, a pesar de que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, estuvo ausente y no apoyó a la militancia priista, aquella que lo llevó al triunfo y a la que en esta elección traicionó.

Comentó que en Puebla la historia política es diferente y aquí el PRI recuperará la gubernatura, con el trabajo diario de nuevos cuadros dispuestos a trabajar por el estado y sus comunidades.

Publicado en POLITICA

Columna | SIN LÍMITES

*El ex partidazo tiene más diplomáticos que gobernadores

Tiene toda la razón el Presidente Estatal del PRI, Néstor Camarillo, al afirmar que la candidata tricolor al Gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral hizo un gran trabajo, a pesar de que el Gobernador Alfredo del Mazo Maza estuvo ausente y no apoyó a la militancia priísta para triunfar y en esta elección traicionó.

El Dirigente del PRI, Diputado Local Camarillo Medina, aseguró que su partido sigue siendo fuerte en varias entidades de la República, como en Coahuila donde ganó de manera contundente y en el Estado de México en el que la diferencia con Morena fue de un dígito, el 8 por ciento y no de dos como muchas encuestas señalaban.

Del Moral Vela, candidata de la alianza Va por México del PRI-PAN-PRD, realizó una campaña que fue de menos a más, cerrando la diferencia de votos, mientras que en el Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ganó de manera contundente la elección y el PRI con carro completo en diputaciones durante la jornada electoral de este domingo.

Comentó finalmente que en Puebla la historia política es diferente y aquí el PRI recuperará la gubernatura, con el trabajo diario de nuevos cuadros dispuestos a trabajar por el estado y sus comunidades.

Muchos gobernadores de otros partidos diferentes a MORENA que terminaron sus gobiernos, se han hecho cargo de las embajadas. Apenas el 2 de junio, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador aumentó la incertidumbre sobre las nuevas propuestas para las distintas designaciones en las embajadas que se encuentran acéfalas. Una de ellas es la de Israel, que sería destinada, según rumores, para el ex Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.

El PRI tiene actualmente tres mandatarios estatales en funciones, en Durango, Coahuila y Estado de México. Pronto quedará con solo dos.

Los ex gobernadores priístas que forman parte del cuerpo diplomático mexicano son Quirino Ordaz de Sinaloa, es Embajador de México en España; Claudia Pavlovich, de Sonora, es Cónsul en Barcelona y Carlos Aysa, de Campeche, es Embajador en República Dominicana.

Todos ellos fueron expulsados del Revolucionario Institucional por aceptar ser diplomáticos representando al obradorismo. Fue una forma diplomática de maquillar su salida, todo indica que fueron premiados, no rindieron cuentas y cedieron el poder a MORENA.

Pronto se sabrá si Alfredo del Mazo es propuesto para algún cargo diplomático.

Otro ex Gobernador del PRI Víctor Manuel Barceló Rodríguez, es Embajador de México en Uruguay y fue mandatario interino de Tabasco en 1999.

Un ex Gobernador que militó en el PRI, aunque llegó al Gobierno de Quintana Roo impulsado por el PRD y PAN fue Carlos Joaquín González, quien hoy despacha, como Embajador en Canadá. Curiosamente ganó MORENA esa Entidad.

UNIDAD DEL PUEBLO

Es necesaria la unidad, educación y organización del pueblo trabajador, para tomar el poder político del país para luchar por más obras, servicios y lograr un cambio profundo que le permita hacerle justicia, ser libre y aplicar las medidas necesarias para terminar con la pobreza en el país, que es el problema principal.

Así lo expresó el integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Puebla, Eleusis Córdova Morán, durante la reunión en Huitzilan de Serdán, con ciudadanos de Tetela y Zautla, a quienes recordó que el partido en el poder, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ha manejado que uno de los principales problemas del país es la corrupción y que terminando con este se corregirán los demás problemas de la sociedad.

Sin embargo, explicó el líder antorchista de la zona de Acatlán, la realidad ha mostrado que la corrupción no se ha podido erradicar del país y en consecuencia, la situación tan difícil no se ha resuelto y se ha acentuado.

Córdova Morán enfatizó que el problema fundamental de México no es la corrupción, sino la pobreza, como resultado de la desigualdad, pues es el pueblo trabajador quien produce la riqueza, pero se le arranca para que unos cuantos se queden con ella.

Esto se ve reflejado en más de 50 millones de pobres en el país, según cifras oficiales, pero otras de investigadores reconocidos dicen que son más de 100 millones, de 130 millones habitantes en el país.

Por ello, finalizó, el pueblo trabajador debe tomar el poder político en sus manos, para que gobierne para los pobres por una vida mejor.

VISITA DE SHEINBAUM

El Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se mostró satisfecho luego de la visita de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y sostuvo que la visita el fin de semana es una muestra de la unidad que se vive en Puebla. 

Fue, declaró, una intensa pero productiva agenda de trabajo el sábado pues se dio un paso a la descentralización de poderes, además de que firmó el convenio en materia de seguridad pública. 

Hizo hincapié que la presencia de la aspirante a la Presidencia genera grandes condiciones y acuerdos de hermandad entre ambas entidades del país, ya que se puede trabajar en varios ámbitos como seguridad pública, salud, protección civil y turismo entre otros rubros que beneficien ambas entidades.

Luego de que miles de personas se congregaron para escuchar a Sheinbaum su conferencia en la zona de Los Fuertes, los analistas han señalado que por ello, el actual Secretario de Gobernación, Julio Huerta se ha colado como contendiente serio a la gubernatura con amplias posibilidades por el apoyo recibido por la Jefa de Gobierno, dentro de una terna que deberá ser tomada en cuenta por MORENA con Alejandro Armenta e Ignacio Mier.

En fin, como escribió Adelardo López de Ayala (España, 1828-1879), en su poema Insulto:

Yo perdonara la traición artera,
huésped eterno de tu pecho ingrato,
si alguna vez en tu amoroso trato
me hubieses dicho una verdad siquiera.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 24 Mayo 2023 21:28

Homenaje a Melquíades Morales: PRI

PUEBLA, PUE. – La Dirigencia del PRI en Puebla que encabeza Néstor Camarillo y Delfina Pozos realizó homenaje al ex gobernador, Melquíades Morales Flores, para reconocer su trayectoria en el servicio público y su valiosa aportación al priismo del estado.

Melquíades Morales Flores, hijo de campesinos, abogado de profesión, originario de Santa Catarina Los Reyes, en Esperanza, ex dirigente estatal del PRI, ex diputado local, ex gobernador de Puebla, ex senador, ex embajador -todos conseguidos bajo los colores del tricolor- etapa de su vida seguirá siendo priista.

Publicado en POLITICA

• Los demás partidos políticos andan buscando lo que sobra del PRI para hacerlas candidatas y candidatos: Erubiel Alonso.
• Apodérense de las calles, de los municipios, no le deben tener miedo a nada ni a nadie: Néstor Camarillo.

PUEBLA, Pue. - El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, diputado Néstor Camarillo Medina, tomó protesta a la estructura estatal del Movimiento Territorial (MT) en Puebla, ante la presencia del líder nacional de la organización, Erubiel Alonso Que.

En su mensaje destacó el apoyo y el trabajo realizado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno Cárdenas, quien ha demostrado valentía y carácter, por lo que exhortó a los nuevos integrantes de la estructura a apoderarse del territorio sin temor.

“El poder no se pide, el poder se arrebata, la tierra es de quien la trabaja y si ustedes dan resultados, yo me la juego con ustedes”, destacó Néstor Camarillo Medina durante su mensaje en el que resaltó el trabajo de las mujeres como el de la regidora de San Martín Texmelucan y líder del MT estatal, Ana Isabel Munguía Zárate.

A su vez, el presidente nacional del MT, Erubiel Alonso Que, dijo que lo mejor del PRI se quedó en el Partido, pues están todos aquellos que creen en el Revolucionario Institucional y que son leales.

Añadió que el instituto político  ha sido inclusivo y lo ha demostrado con hechos, pues ha impulsado la participación de los jóvenes, las mujeres y las personas con discapacidad.

Ana Isabel Munguía Zárate aseguró que el MT en el estado de Puebla es una organización que trabaja, propone y se encuentra en movimiento en todo el territorio.

Cabe mencionar que durante la visita del líder nacional, que incluyó un evento masivo en Izúcar de Matamoros, tomaron protesta los integrantes del MT estatal, así como los líderes de municipios como Acatlán, Acatzingo, Atlixco, Ciudad Serdán, Huejotzingo, Libres, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Tlahuapan, Xicotepec, entre otros.

Publicado en POLITICA
Jueves, 20 Abril 2023 10:28

PRI listo para los retos del 2024

• En el Partido están los verdaderos priistas, los que portan con orgullo sus colores.
• Rinde protesta Delfina Pozos Vergara como secretaria General del CDE PRI Puebla.

PUEBLA, Pue. - El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, diputado Néstor Camarillo Medina, encabezó la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal (CPE) en la que enfatizó que el Partido está listo para enfrentar los retos del 2024, con perfiles competitivos para todos los cargos de elección.

Sostuvo que el PRI es un instituto político histórico que no será rehén de presiones y caprichos de quienes en su momento lo tuvieron todo, que caminan con la careta de demócratas, pero que en realidad son oportunistas y malagradecidos con quien les dio todas las oportunidades.

“Que se escuche fuerte y claro, en esta dirigencia ni nos hacemos chiquitos, ni somos plato de segunda mesa, aquí hay mucho Partido, mucha fuerza y sobre todo mucha inteligencia”, destacó durante su mensaje.

“No nos podemos doblar ante la adversidad, es momento de mostrar valor y coraje para defender a México. Cerremos filas, hagamos un trabajo constante y arduo, en próximos días estará el presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, en este Comité Directivo Estatal”, expuso el presidente del PRI.

En esta importante sesión rindió protesta ante las y los consejeros políticos estatales, Delfina Pozos Vergara como secretaria General del PRI para concluir el periodo estatutario 2021-2025.

En el evento estuvieron presentes el exgobernador Melquiades Morales Flores, la secretaria General del Partido, Delfina Pozos Vergara; la secretaria Técnica del CPE, Karina Romero Alcalá; el coordinador de diputados locales, Jorge Estefan Chidiac; el presidente del Órgano Auxiliar, Marco Antonio Ponce de León, diputados federales, locales, alcaldes, regidores, secretarios, comités municipales, invitados especiales, así como las consejeras y consejeros políticos estatales.

Publicado en POLITICA

Columna | SIN LÍMITES

*Inversión de GCM; denuncian campañas anticipadas; preparar los 500 años

Poco se ha escrito y destacado, el trabajo de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla, que abarcó del 14 de septiembre de 2022 al 16 de marzo de 2023, a cargo del priísta Néstor Camarillo Medina, cuando por primera vez en la historia de Puebla, los diputados locales eligieron sin línea al Gobernador Sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina, luego de la súbita muerte de Miguel Barbosa Huerta.

Fue un hecho sin precedentes, donde los legisladores poblanos negociaron, consensaron y eligieron al sucesor de Barbosa en una encerrona con los teléfonos celulares pagados para no recibir recomendaciones de la Presidencia de la República o de las dirigencias partidistas.

El Congreso del Estado veló por el interés de los poblanos en una transición ordenada y pacífica, en la que, por el voto a favor de 38 de los 41 diputados locales.

Es el hecho más destacable de esa dirigencia del Congreso, aunque no hay que menospreciar que en su informe rendido el pasado 15 de marzo, Camarillo Medina destaca las aprobaciones de la Ley Monzón para retirar la patria potestad a los feminicidas y la Ley Ácida que convirtió a Puebla en un referente nacional por ser el primero en tipificar la violencia ácida como tentativa de feminicidio. También destaca la reforma al Poder Judicial.

El priista dejó la silla principal de la Mesa Directiva para dar entrada al periodo que estará comandado por la panista, Mónica Rodríguez Della Vecchia, por lo que le deseó mucha suerte para el periodo que empieza este 16 de marzo y culmina el 14 de septiembre de 2023.

La Primera Mesa Directiva del Congreso del Estado del segundo año legal que comprendió del 15 de septiembre de 2022 al 15 de marzo de 2023, tuvo como meje de trabajos el diálogo, respeto y la armonía que se tradujo en 33 sesiones ordinarias, extraordinarias, solemnes y de la Comisión Permanente, 297 iniciativas y 115 puntos de acuerdo presentados y turnados.

EXPANSION DE GCM

Granjas Carroll de México (GCM), anuncia una inversión de 550 millones de pesos en este año, en la que destaca el proyecto de potabilización del agua de la planta de tratamiento de aguas residuales que reutilizará en su Planta Procesadora de Carne de Cerdo de Oriental, duplicará la sala de corte y en otra parte de la zona, contará con dos aislamientos para hembras primerizas.

Víctor Ochoa Calderón, Director de GCM, anunció que la inversión es de vital importancia para la generación de empleos en la región pues la empresa busca ser un orgullo para Puebla por su compromiso social, comunitario, ambiental, de desarrollo e impulsora del bienestar.

Gerardo González, Director de la planta explicó que casi 90 por ciento de los empleos que se tienen son para habitantes de la región, principalmente de Oriental y Libres.

Martín Ibarreche, Director de Finanzas, comentó que, aunado a las obras anunciadas, GCM busca ser una empresa ancla para que otras más puedan participar en proyectos de refrigeración, entre otros, y así darles mayor valor agregado a los productos agropecuarios.

GCM actualmente compra al año 30 mil toneladas de granos en la región y existen grandes posibilidades de incrementar la agricultura por contrato, además de que cuenta con biofertilizante ya aprobado y certificado que pudiera mejorar los suelos e incrementar las cosechas de los campesinos.

En visita a la planta, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, instruyó a la secretaria de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano, a mantener el contacto con GCM y buscar los cultivos que pudieran ser adquiridos para la empresa porcícola.

DENUNCIAN CAMPAÑA ANTICIPADA

El líder del Movimiento Antorchista en Puebla, Juan Celis Aguirre, denunció la campaña anticipada de los morenistas que buscan la candidatura a la Presidencia y al Gobierno del Estado en el 2024.

Luego de que se difundieran imágenes de pintas de Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto, el dirigente antorchista denunció que dichas acciones son violatorias a las leyes electorales.

Pese a las múltiples denuncias en medios, de partidos y sociedad, ningún poder ha tomado cartas en el asunto, pues las llamadas corcholatas cuentan con el cobijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con los apoyos económicos a la gente, el Gobierno los obliga a votar, como ya se ha demostrado en elecciones recientes, por el candidato de Morena. Son especialistas para ganar elecciones a la mala, dijo.

Señaló que en Puebla el partido morenista se encuentra haciendo las mismas tácticas, pues a través de redes sociales, entrevistas en la prensa, la radio y la televisión, presencia en eventos públicos, espectaculares y pintas, Nacho Mier, Alejandro Armenta y Julio Huerta, se han destapado como candidatos a la gubernatura del estado.

Indicó que el Movimiento Antorchista está en contra de la violación de la ley electoral y llamó a la ciudadanía a no caer en viejas trampas de dicho partido.

AGENDA DE OCHO AÑOS

En el marco de los 492 años de la fundación de la ciudad de Puebla, un grupo de líderes sociales y expertos en diferentes temas, se unieron para trabajar en una agenda ciudadana con la que trabajarán en los próximos 8 años.

Eduardo Covián, Norma Pimentel, Alejandra Rubio, Tuss Fernández, Manuel Cuate, César Bonilla y Ari Valerdi, coincidieron en que es momento que los habitantes de Puebla Capital participen en las políticas públicas y en el gobierno de la ciudad.

Covián, experto en temas de movilidad, mencionó que es urgente reducir el Código Reglamentario Municipal (Coremun), para hacer más práctica la vida en la capital poblana.

El grupo de ciudadanos explicó que se requiere una normativa urbanística, obra pública, respeto a los derechos humanos, inclusión, equidad de género, así como fortalecer el trabajo cívico.

Una buena iniciativa en la que ojalá organismos empresariales, la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales participen y haya una celebración digna de los 500 años de la fundación. Hay tiempo para hacerlo.

En fin, como dice la copla flamenca:

En este mundo, señores,
nada es verdad ni es mentira.
Todo es según el color
del cristal con que se mira.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos