- Se presentaron propuestas en materia de cultura, salud, educación y gobernación

En la sesión pública ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado de Puebla, a que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, implementen el programa denominado "Consultorios Comunitarios de Primer Contacto", con el propósito de ofrecer atención médica básica gratuita, fortalecer la prevención en salud y reducir la saturación hospitalaria.

Se propone que los espacios estén atendidos por médicos pasantes, estudiantes de enfermería o psicología, bajo la supervisión de instituciones académicas y autoridades municipales, brindando atención médica básica, educación sanitaria y orientación preventiva.

La propuesta de la diputada Nayeli Salvatori promueve una política pública de salud cercana, solidaria y sostenible, con enfoque preventivo y comunitario. Representa un esfuerzo conjunto entre gobiernos locales, universidades y ciudadanía, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud poblano y al bienestar de las familias.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Salud, para su estudio y resolución correspondiente.

Por otra parte, la diputada Floricel González Méndez presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Cultura, con el propósito de establecer que la dependencia en la materia será responsable de crear, administrar y mantener actualizado el Registro Estatal de Patrimonio Cultural Intangible, como instrumento oficial para la identificación, protección, conservación y difusión de las manifestaciones culturales intangibles presentes en el territorio de la entidad.

La iniciativa, que pretende adicionar el artículo 22 Bis a la Ley de Cultura del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Cultura, para su estudio correspondiente.

Asimismo, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, con el propósito de establecer que corresponde al Estado la prevención, atención integral médica y tratamiento en materia de nutrición y de los trastornos de la conducta alimentaria, en donde se incluye al sobrepeso, obesidad, anorexia, bulimia, y otros trastornos específicos de la alimentación, en el que se implementará el Protocolo de Atención y Concientización para los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Salud, para su análisis y resolución correspondiente.

En su momento, el diputado José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, con el propósito de reconocer y garantizar la protección, promoción, respeto y transmisión de los saberes colectivos, así como la conservación y fortalecimiento del patrimonio lingüístico, natural, artístico y cultural del Estado.

La iniciativa, que propone reformar la fracción XI del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Asimismo, la diputada Elisa Limon Balderrabano presentó una iniciativa para declarar el 17 de mayo de cada año, como el “Día del Benemérito Ejército de Oriente”, con el objetivo de honrar su legado heroico y patriótico en defensa de Puebla y de México, en un día significativo del mes de mayo.

Para su análisis correspondiente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura.

En más del orden del día el diputado Elías Lozada Ortega, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, para que, en coordinación con las instituciones educativas públicas y privadas, implemente campañas permanentes de prevención y sensibilización sobre el acoso hacia las mujeres, promoviendo la igualdad, el respeto y la cultura de la paz en todos los niveles escolares.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Educación, para su estudio y resolución correspondiente.

La diputada Azucena Rosas Tapia presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla a que diseñe, elabore, implemente y supervise protocolos de revisión preventiva de mochilas y pertenencias escolares, al ingreso de las instituciones educativas públicas y privadas de la entidad, con el objetivo de prevenir riesgos que puedan afectar la integridad de la comunidad estudiantil.

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Educación.

Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes propuestas legislativas:

-Iniciativa de la diputada Floricel González Méndez para reformar y adicionar diversas disposiciones de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que a la Secretaría de Desarrollo Turístico le corresponde colaborar con la Secretaría de Arte y Cultura en la promoción y difusión responsable del patrimonio cultural intangible inscrito en el Registro Estatal correspondiente.

La propuesta legislativa, que propone reformar las fracciones XXXIX, XL y adicionar la XLI al artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

-Punto de Acuerdo de la diputada Azucena Rosas Tapia para exhortar a los Ayuntamientos, a los Concejos Municipales y a la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, a emitir convocatorias públicas y procedimientos transparentes para la participación de artistas, agrupaciones y proyectos culturales locales en festivales y eventos culturales realizados en la entidad.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Cultura.

-Punto de acuerdo de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez, para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla a que, en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal, fortalezcan e intensifiquen las campañas de prevención del suicidio infantil motivado por el uso excesivo de videojuegos.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Educación.

-Punto de Acuerdo de la diputada Guadalupe Yamak Taja para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado, a que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, diseñen e implementen campañas informativas dirigidas a estudiantes, madres, padres de familia y docentes, sobre la prevención, detección y efectos de la diabetes en el marco del Día Mundial de la Diabetes, con el fin de fomentar hábitos saludables y contribuir a la reducción de riesgos en la población.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Educación, para su estudio y resolución correspondiente.

Publicado en POLITICA

Cholula, Pue.- Contacto permanente con la ciudadanía y trabajo en beneficio de las mujeres fueron las directrices para dar resultados a las poblanas y poblanos, aseguró la diputada local por el distrito 18 con cabecera en San Pedro Cholula, Nayeli Salvatori Bojalil.

Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas, la diputada indicó que ha recorrido las colonias, juntas auxiliares y barrios que conforman el distrito 18 para escuchar a la gente y contribuir con acciones y obras para mejorar su calidad de vida.

En ese sentido, agradeció a las mujeres que le abrieron la puerta de su casa para escucharla e incluso sumarse a su equipo, para hacer más cosas a favor de su familia y su comunidad.

Como presidenta de la Comisión de Salud, Nayeli Salvatori señaló que durante el primer año de su gestión realizó más de 100 gestiones en materia de salud, además de campañas para difundir y prevenir el cáncer de mama y jornadas de salud.

Acompañada por la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo; la secretaria de Movilidad y Transporte del Estado, Silvia Tanús Osorio; el titular estatal de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez; así como diputadas y diputados, Salvatori Bojalil refrendó su compromiso de que el segundo año redoblará esfuerzos para dar mayores resultados en beneficio de su distrito y de Puebla.

Finalmente, Nayeli Salvatori destacó el trabajo realizado a través del Programa Por Amor a Puebla, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, donde los comités de obra –conformados en su mayoría por mujeres— emprendieron acciones como pavimentaciones y rescates de espacios públicos para mejorar la calidad de vida de las poblanas y poblanos.


Publicado en POLITICA

Columna | En pocas palabras

Iniciativa de Nayeli Salvatori para acabar la fiesta taurina

Presentan proyecto para acabar outsourcing en el Senado

Durante la capacitación impartida a Presidentes Municipales y Regidores, sobre programas y componentes a cargo de la SAGARPA, Germán Barnard Alcaraz, Delegado en Puebla, resaltó la importancia de ejecutar una planeación temprana de los proyectos en sus respectivos municipios para el próximo año, y así, poder potenciar los programas como se ha venido haciendo a favor de los productores. Ante alcaldes de Chila, San Pedro Yeloixtlahuaca, Tecomatlán, Tepetzintla, San Pablo Anicano, San Martín Totoltepec y de Guadalupe, regidores, directores y secretarios de distintos Ayuntamientos de la Mixteca Poblana, el delegado federal destacó los avances obtenidos dentro del Estado por los diversos incentivos, como es el caso del Programa especial de energía para el campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (PEUA), que en la entidad, apoya a 45 mil productores que utilizan energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua; mencionó que este es un buen momento para que los funcionarios municipales conozcan a fondo los procesos y programas que implementa la dependencia, con el fin de establecer prioridades y acciones estratégicas previas a la emisión de las nuevas Reglas de Operación, previendo las posibles modificaciones. La idea de este encuentro surgió por iniciativa del delegado y por la gestión realizada por el diputado local del PRI, Nibardo Hernández Sánchez, para motivar a ediles a trabajar en pro del campo poblano durante sus administraciones, y poder atender eficientemente las necesidades de productores agropecuarios y acuícolas...La capacitación estuvo dirigida por Héctor Ochoa González, Subdelegado Agropecuario, e impartida por Fernando Hernández,  Jorge Alduenda, y José Luis Sánchez, Jefes del Programa de Agricultura, Ganadería, Planeación y Desarrollo Rural respectivamente...

La Comisión de Justicia presidida por la diputada María del Pilar Ortega Martínez (PAN), aprobó cinco dictámenes con punto de acuerdo, entre ellos uno relacionado a Puebla. Se trata  de un exhorto al titular de la Fiscalía General del Estado, a presentar un informe de los avances en la investigación y la etapa que guarda el proceso penal en contra de los detenidos y probables responsables del secuestro y homicidio de José Andrés Larrañaga Canalizo. También a la comisión Estatal y Nacional de Víctimas para que revisen lo correspondiente a la reparación e indemnización de daños. La Comisión señala que de acuerdo con el reporte nacional de la asociación Alto al Secuestro, de diciembre de 2012 a septiembre de 2018, se han cometido 11 mil 642 incidentes; es decir, 166 mensuales, 39 semanales y 6 cada 24 horas. Los secuestros y homicidios adquieren una trascendencia especial cuando afectan a grupos como el de los jóvenes; que además han sido reconocidos por su ejemplar comportamiento como ciudadanos funcionales de la sociedad, e incluso por sus logros académicos y deportivos....Ya que estamos en San Lázaro, les comentamos que la diputada por Cholula, Nayeli Salvatori Bojalil (PES) presentó una iniciativa que reforma la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para prohibir la tortura o matanza a cualquier animal en espectáculos públicos o privados, ya sea en arenas o plazas, como sucede en las corridas de toros. Al presentar su iniciativa en la sesión de este martes, la legisladora sostuvo que la tauromaquia provoca que “cada año mueran, injustificadamente e innecesariamente, 250 mil toros en todo el mundo, producto de la fiesta brava permitida en todos los países taurinos”, entre los que se encuentra México. Señaló que “México carece de un marco jurídico integral que vele eficientemente por la protección de los animales, que se aplique cabalmente para salvaguardar su bienestar e integridad y que procure, consecuentemente, el respeto a los animales”. La tauromaquia, dijo, no debe considerarse como un deporte, ya que esta actividad “presupone la igualdad de circunstancias entre los competidores, de ahí que existan las categorías por sexo, por edad y por experiencia. En los toros no la hay”. “En las corridas de toros, el animal es sujeto de maltrato y sufrimiento, antes y durante la lidia, para mermar sus defensas y controlar sus movimientos instintivos”, comentó...Y por el Senado, los legisladores Rafael Moreno Valle Rosas, y Mario Zamora Gastélum, de quién se afirma que pronto ocupara la coordinación del grupo parlamentario panista, en lugar de Damián Zepeda Vidales,  plantearon cambios a la Ley Orgánica del Congreso, propusieron prohibir la subcontratación de personal bajo el esquema de outsourcing y honorarios en la Cámara de Senadores y Diputados, reconocer y garantizar los derechos laborales, la protección del salario y acceso a la seguridad social; así, los contratos del personal deberán darse bajo esquemas laborales establecidos en la Ley Federal del Trabajo, Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B) del artículo 123 Constitucional y demás normas aplicables en la materia, señala la iniciativa. El senador Moreno Valle dijo que al término de la LXIII Legislatura, a junio de 2018, se celebraron mil 405 contratos de prestadores de servicios profesionales quienes laboraron en áreas legislativas; es decir, en oficinas de senadores y comisiones...La iniciativa -que fue turnada a las comisiones unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, Segunda- refiere que de acuerdo con el portal de transparencia de la Cámara de Diputados, en 2017 había 3 mil 128 trabajadores contratados por régimen de honorarios, y 2 mil 899 trabajadores de base y confianza...

Por cierto que en conferencia de prensa, el presidente del CEN del PAN Marko Cortés Mendoza,  quien se reunió con el grupo parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, para delinear las estrategias del partido en el Congreso de la Unión, donde aseguró que, como primera fuerza de oposición, levantarán la voz para cuidar al país. Al ser cuestionado sobre la ratificación del coordinador del CGPAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que, tras iniciar la consulta con los diputados federales, esta misma semana se tomará una definición. En el caso del Senado de la República, puntualizó, se seguirá el mismo procedimiento...a esperar unas horas...lo mismo en el asunto de la gubernatura, fechas y fechas, y espera y espera, que el 23, 26, y faltan el 27 y hasta el 4 de diciembre...la quiero, no la quiero...muchos, poquito...y...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos