Jueves, 18 Septiembre 2025 16:10

Alejandro Armenta inaugura el CEPOSAMI

-Con una inversión de 44 mdp, a 279 días de Gobierno, este centro es un modelo de vanguardia en tecnología, atención integral y política asistencial.

-“Con este centro se reconoce a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”, expresó la presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez.

PUEBLA, Pue.- La presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, reconoció el trabajo de la presidenta del patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano al inaugurar el Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral Para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) en Casa Puebla, antigua residencia de Gobernadores.

Ante más de mil 200 invitados de todos los sectores sociales, la presidenta del Sistema Nacional DIF manifestó su beneplácito del trabajo coordinado entre el SEDIF y el Gobierno de la República, que preside Claudia Sheinbaum: “El DIF Nacional va a tomar este modelo para otros estados”. Expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, por “esta gran iniciativa en Puebla que se convierte en un gran ejemplo a nivel nacional, porque reconocen a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”.

“Con este centro se transformará, y tú lo verás, sentirás esa paz en tu corazón, porque transformarás la vida de muchas familias poblanas, para que sus niñas, sus niños, sus adolescentes, tengan acceso a la salud mental y la garantía de que, de la mano de alguien que los escuche, pueden desarrollar todo su potencial”, afirmó la presidenta nacional del DIF.

En su intervención, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano, expresó que este espacio “es el corazón del gobierno del estado de Puebla”. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta, su apoyo decidido, a esta obra de política asistencial que juntos visualizaron desde el primer día de la administración estatal. “Quiero invitar a las y los padres de familia a que cuando vean a un pequeño, a sus hijos, aislados, tristes, acudan a CEPOSAMI, porque aquí se les dará una atención especializada, lo importante de este centro no es solo atender los síntomas sino ir a las causas”.

Además, agradeció la donación económica que realizó la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, durante su última pelea como campeona mundial de boxeo, que asciende a 1 millón 800 mil pesos y que fue destinada al equipamiento de las instalaciones.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su reconocimiento por el trabajo que realiza el SEDIF y señaló: “Como dice Ceci, a lo largo de nuestra vida se han acercado muchos padres de familia, madres angustiadas, por no saber. Después de la pandemia, acudían con un especialista, con otro, laboratorios y no podían diagnosticar el aislamiento de sus niños y la crisis de sus adolescentes”.

El mandatario estatal señaló que la paz, que la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto en el centro del humanismo mexicano, y que todos los días trabaja por ello, será la característica y el objetivo de todas las acciones de esta administración.

El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, dio la bienvenida al evento: “Se trata de un modelo pionero en México que coloca a Puebla a la vanguardia en el país. Un sueño tan importante con el impacto social que alcanzará solamente puede lograrse en equipo. El CEPOSAMI no solo es un edificio, es un hogar de esperanza, un lugar de acompañamiento y desarrollo”.

El gobernador Alejandro Armenta, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano y la presidenta nacional del DIF, María del Rocío García Pérez, encabezaron el recorrido por las instalaciones que fue guiado por la directora Umi Choda Morales, posteriormente el corte de listón y la develación de placa del CEPOSAMI, que recupera un espacio que fue residencia de gobernadores, para transformarse en un centro integral especializado de atención a la salud de la población infantil y adolescente. Se estima que beneficie a 1 millón 542 mil 232 personas. La Obra se realizó entre el 25 de febrero de 2025 al 06 de septiembre y se intervinieron 2 mil 671.09 metros cuadrados.

Estuvieron presentes las presidentas, directores y representantes de los sistemas estatales DIF de Yucatán, Wendy Yamile Méndez; de Hidalgo, Edda Vite Ramos; de Coahuila, Alejandro Rafael Zepeda Valdéz; de Tlaxcala, Miguel Ángel Ramírez Palacios y de Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara; así como la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, Uritzimar Jazmín San Martín López; la directora de Vinculación Nacional y Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Josefina Alejandra Rubio Patiño; el director de Prevención y Atención a la Violencia de SIPINNA, Alfonso Galindo Cano, en representación de su titular, Lorena Villavicencio.

Publicado en GOBIERNO

- En el estado se refuerza la protección de la niñez con acciones conjuntas.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla llevó a cabo una jornada de concientización enfocada en visibilizar la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, con el objetivo de garantizar entornos escolares seguros, de confianza y respeto para las y los estudiantes.

La primera jornada del ciclo escolar 2025-2026 se realizó en el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui, donde participaron alumnas, alumnos y madres y padres de familia. Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional que se desarrollará en escuelas públicas y particulares de toda la República, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. En Puebla, como iniciativa adicional, la secretaría contemplará también al nivel de Inicial y Media Superior, con el acompañamiento de la organización JUCONI (Junto con las Niñas y los Niños).

Durante el encuentro, el titular de la dependencia, Manuel Viveros Narciso, destacó que en la educación es indispensable avanzar de manera conjunta y diseñar estrategias que fortalezcan la protección de la niñez. Subrayó que la defensa de los derechos de niñas y niños no corresponde a una sola persona ni a una sola institución, sino que requiere del esfuerzo coordinado de toda la sociedad.

El secretario puntualizó que actuarán con firmeza y sensibilidad ante las problemáticas prioritarias de la entidad, pues la prevención es el camino. “Estas acciones representan una oportunidad para mejorar el sistema educativo en todo el estado de Puebla, ya que fortalecen las condiciones para el bienestar de las comunidades escolares”, señaló.

En el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, existe un compromiso firme con la protección de la niñez y la construcción de espacios libres de violencia. Además, del respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que se trata de una tarea nacional que busca garantizar un futuro digno y seguro para todas y todos.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 27 Agosto 2025 10:47

MIB destaca en Cursos de Verano para la niñez

-Durante un mes más de 40 niñas y niños asistieron para desarrollar diferentes habilidades artísticas.

-Para acercar el arte y la cultura, la dirección de Museos llevó a cabo el Curso de Verano 2025 con la intervención de más de 150 menores.

PUEBLA, Pue.- El Museo Internacional del Barroco fue una de las sedes que albergó los Cursos de Verano 2025 que llevó a cabo la Dirección de Museos. Este complejo abrió las puertas a más de 40 niños que conocieron sus salas y participaron en los diferentes talleres que se impartieron. En total en todos los complejos museísticos del Estado participaron más de 150 niñas y niños de 6 a 12 años.

Para la señora Mariana Medina Claudio, madre de familia, el curso fue de mucho valor, ya que a su hijo le gusta pintar y a través del taller practicó sus habilidades y disfrutó del Teatro de Sombras. “Me gustó mucho, mi hijo aprendió de pintura y arte". De igual forma otros padres de familia coincidieron en que el curso es una buena iniciativa porque los niños se divierten al tiempo de conocer de arte y pintura.

En este sentido, la directora de Museos Puebla, María José Farfán, resaltó que fomentar en las y los hijos el amor por el arte, la historia y sus raíces, es una de las mejores inversiones que pueden hacer los padres de familia, ya que a través de la cultura se pueden formar mejores seres humanos.

Por su parte, la responsable de los Cursos de Verano, Ana Lucía Guadalupe Arrellanes, dijo que el programa de verano se diseñó con una visión humanista para desarrollar y fortalecer las habilidades cognitivas, motoras, lingüísticas, sociales y emocionales de las infancias, mediante actividades centradas en el arte, la historia y los contextos sociales y culturales del Estado de Puebla.

"Apostamos por el arte y la cultura como herramientas de transformación social y como base para construir una sociedad crítica empática y comprometida", puntualizó Ana Lucia Arellanes, al señalar que educar desde el arte es formar personas libres y sensibles con la capacidad de transformar su entorno.

La dirección de Museos Puebla reafirma su compromiso con la formación integral de la infancia, al abrir espacios para su desarrollo y conocimiento, al tiempo de promover el acceso al patrimonio cultural y educativo de la entidad.



Publicado en CULTURA

- La intención es que las familias prioricen los alimentos para el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes a fin de tener un mejor rendimiento escolar.

- Especialistas orientan sobre la preparación de comidas y del plato del bien comer.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Ante la necesidad de tener una sociedad saludable con hábitos adecuados para priorizar el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, mediante una nutrición adecuada que incida positivamente en su rendimiento escolar, salud y bienestar, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia lleva a cabo capacitación en el manejo de alimentos.

Con el programa “Nutriendo Familias Con Amor”, la Unidad Móvil realiza recorridos en las 27 microrregiones del estado para abonar a los índices de nutrición en edad temprana y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.

De igual forma, la Unidad Móvil ofrece pláticas sobre el plato del bien comer a la población en general, con el objetivo de que los conocimientos adquiridos se repliquen en los hogares y se construyan hábitos alimenticios más saludables en toda la familia. Hasta la fecha se han beneficiado a cerca de 2 mil personas con estas acciones.

A través de capacitaciones, pláticas y talleres, el SEDIF reafirma su visión humanista y de transformación social impulsada por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, quien está comprometida con garantizar una alimentación digna y balanceada para quienes más lo necesitan.

Las y los responsables de la capacitación están a cargo de chefs y especialistas que explican la importancia de cada ingrediente, su valor nutricional y cómo combinar los productos oriundos de la región para que logren ser platillos más nutritivos y agradables en el gusto infantil y con ello, facilitar su consumo.

En esta jornada, las presidentas de los Sistemas Municipales DIF y encargados de comedores escolares de 17 municipios fueron los que recibieron estos conocimientos.

Los municipios participantes fueron: Tzicatlacoyan, Xochiltepec, Zacapala, Ahuatlán, Coatzingo, Cuayuca de Andrade, Chigmecatitlán, Huehuetlán el Grande, La Magdalena Tlatlauquitepec, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San Martín Totoltepec, San Juan Atzompa, Santa Inés Ahuatempan, Tepexi de Rodríguez, Teopatlán, Huatlatlauca y Santa Catarina Tlaltempan.

Publicado en MUNICIPIOS

-La dirección de Museos Puebla llevó a cabo la clausura de los Cursos de Verano donde más de 150 niñas y niños participaron.

-Los complejos museísticos participantes fueron: Museo del Barroco, Regional de Cholula, Evolución de Puebla, San Pedro Museo de Arte, La Constancia Mexicana , Casa del Alfeñique y Museo de la Revolución Mexicana.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.– Con gran participación de niñas y niños, el Gobierno del Estado, a través de Museos Puebla, llevó a cabo la clausura de los Cursos de Verano 2025, una estrategia enfocada a fomentar el conocimiento, el arte, cultura y la convivencia a través de complejos museísticos del Estado.

Al reconocer que a través de dicha iniciativa las y los niños se interesan por conocer más sobres los Museos, la señora Berenice Palma Ruiz, comentó que sus hijas de 7 y 10 años asistieron a los cursos, en el Museo Regional de Cholula, donde realizaron trabajos de pintura, papel amate, y modelaron en barro. "Me gustó que acercaran a los niños a la cultura, este es un espacio perfecto para que se interesen sobre lo que se expone en los museos", aseguró la madre de familia.

Durante la clausura en el Museo Regional de Cholula, la directora de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, subrayó que estos cursos son la mejor manera de acercar los museos a las nuevas generaciones. Refirió que con la visión del gobernador Alejandro Armenta, para hacer llegar el arte en cada rincón del estado y que la ciudadanía sea partícipe. "Eso es un gobierno humanista, incluir todas y todos, que contribuyan de la mano con el gobierno", afirmó.

Farfán Ortega agradeció la confianza que otorgaron los padres de familia, al permitir que sus hijos asistieran a los talleres y cursos. "Hoy más que nunca la seguridad y bienestar es uno de los principales motivos que nos enfoca en este gobierno", afirmó.

Por su parte, la señora Sonia Marín Domínguez inscribió a su hija en el curso que se llevó a cabo en el Museo Internacional del Barroco, donde participó en diferentes actividades como el taller de sombras y de máscaras. Reconoció la accesibilidad de costos y horarios, ya que de esta manera toda la sociedad tiene forma de conocer más sobre el arte y la cultura.

Durante un mes los museos del estado abrieron sus puertas para recibir a más de 150 pequeños y pequeñas que formaron parte de actividades lúdicas, talleres artísticos, manualidades, música y dinámicas de aprendizaje.

La directora del Museo Regional de Cholula, Rosario Vega Briones, indicó que con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, las infancias en Puebla son lo más importante que tiene el estado y por ello trabajan en conjunto para que sean felices y conscientes de sus raíces e identidad.

Con estas acciones el Gobierno de Puebla abre las puertas de los museos a toda la población y acerca a las y los menores a las manifestaciones artísticas, con el propósito de promover valores como la inclusión, el respeto, el trabajo en equipo y reconstruir de esta forma el tejido social, como lo establece la política humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.




Publicado en NIÑOS

- Entregaron 100 uniformes a beneficiarios de las Escuelas de Iniciación de Futbol

Puebla, Pue. – Para fomentar el deporte y promover una vida saludable desde la niñez, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo, en conjunto con OPPO y UNESCO, realizaron la entrega de uniformes deportivos y material de entrenamiento a niñas, niños y jóvenes de las Escuelas de Iniciación de Futbol.

Esta acción fue posible gracias a la alianza estratégica con la iniciativa privada y a la colaboración de la empresa OPPO México y la UNESCO, mediante la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina, quienes se sumaron al compromiso de generar oportunidades para la niñez de la capital a través del deporte.

Durante el evento, el alcalde Pepe Chedraui Budib expresó su reconocimiento a las y los jóvenes, así como a madres, padres de familia y docentes por su participación en esta entrega de uniformes. Subrayó que esta acción se realiza en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, quien ha consolidado a Puebla como sede de importantes competencias deportivas a nivel nacional e internacional. 

Destacó que, desde la capital, se trabaja de manera conjunta con el Gobierno del Estado con el gobernador Alejandro Armenta y con la presidenta Claudia Sheinbaum para continuar impulsando el deporte en todas sus disciplinas y fortalecer el desarrollo de la juventud.

Por su parte, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, subrayó que, gracias a esta alianza y a la entrega por parte de OPPO de estos uniformes y material de entrenamiento, la vida deportiva de todos estos niñas, niños y jóvenes va cambiar.

“Las condiciones de entrenamiento y de juego van a mejorar completamente y esto representará una motivación adicional para seguir jugando futbol y dar su máximo esfuerzo, Por último, quiero agradecer a la UNESCO, parte fundamental para poder concretar esta alianza y particularmente a Beatriz que fue quien generó el vínculo entre OPPO y el IMDP.   Andrés Morales representante de UNESCO en México. Todo esto gracias a la red de Ciudades Deporte y Desarrollo de América Latina, de la que Puebla forma parte; agradecer al presidente por su impulso para hacer equipo con la iniciativa privada y así generar beneficios tangibles y transformar la vida de nuestras niñas, niños y jóvenes a través del deporte, enfatizó.

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que acciones como estas reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el deporte y la juventud, mediante alianzas estratégicas que hacen posible seguro construyendo una capital más fuerte, más unida y más justa. 

A su vez, Karla O'Farril, gerente de Relaciones Públicas OPPO, división México resaltó el compromiso de la empresa en apoyar a las y los presentes para que sigan motivados y con la confianza para ser las y los próximos atletas y campeones.

Finalmente, Beatriz Guzmán, coordinadora del Sector Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, destacó la importancia de esta alianza tripartita, subrayando que la existente relación con Puebla, la cual se fortalece en el ámbito deportivo como herramienta para el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Con esta entrega, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la niñez y juventud por medio del deporte que es un lenguaje universal que fomenta la inclusión y el respeto, de seguir impulsándolo en los mismos. Así como también para la suma de esfuerzos entre ayuntamiento y la iniciativa privada para abrir caminos de desarrollo para niñas, niños y jóvenes de nuestra capital.


Publicado en MUNICIPIOS

- Con seguridad, bienestar y esperanza para la infancia poblana, el hospital a la fecha ha realizado 123 trasplantes.

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUE.- Luego de una exitosa cirugía de trasplante en el Hospital para la Niñez Poblana y después de casi una década de lucha, el pequeño Juan Diego, originario de Palmarito Tochapan, Quecholac, regresó a casa con una nueva oportunidad de vida, al recibir un riñón donado por su madre.

Lo anterior, como resultado del esfuerzo conjunto entre el IMSS-Bienestar y de la visión humanista del gobierno de Alejandro Armenta, de brindar atención en servicios de salud, con seguridad y bienestar a las y los niños de Puebla.

Entre aplausos y muestras de afecto, el menor de 12 años fue recibido en los pasillos del nosocomio por sus médicos y autoridades, entre ellas el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien destacó que este logro es reflejo del trabajo comprometido a favor de la niñez poblana, en sintonía con la directriz humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que este es el trasplante número 123 realizado en el Hospital para la Niñez Poblana, y el primero bajo el esquema del nuevo sistema federal de salud.

Mientras tanto, el director del hospital, Sergio Jiménez Céspedes, reconoció el trabajo del equipo médico encabezado por el doctor Froylán Eduardo Hernández Lara González, y celebró la generosidad y valentía de una madre que dio vida por segunda vez a su hijo. “Hoy es un momento de profunda alegría, porque te vas a casa con un riñón nuevo, funcional, que transformará tu calidad de vida. Y lo más valioso es que viene de un corazón generoso y lleno de amor, el de tu madre”, expresó Jiménez Céspedes.

Conmovidos por los resultados, Juan Carlos Carrillo y Guillermina Araceli Conde, padres del menor, agradecieron la atención y el trato cálido con que su hijo fue atendido. “Gracias a Dios todo salió bien. Estamos felices, no tenemos palabras. Agradecemos al señor gobernador, al secretario de Salud, a los médicos y a las enfermeras. Nos llevamos en el corazón todo lo que hicieron por nuestro hijo”.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud, la vida y el bienestar de la niñez, al garantizar tratamientos y servicios médicos de calidad.

Publicado en SALUD

-El incidente fue atendido de forma inmediata mediante la evacuación preventiva de personal y pacientes, así como la ejecución de labores de limpieza.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla informa que, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, se actuó de manera inmediata y conforme a la normativa vigente para atender un derrame de formol registrado en el Hospital para la Niñez Poblana.

Tras el reporte del incidente ocurrido la semana pasada, se llevó a cabo la evacuación preventiva de personal, pacientes y familiares en las áreas afectadas, con el objetivo de evitar posibles afectaciones en ojos y vías respiratorias.

Durante la inspección, se identificó el derrame en un plafón, provocado por la ruptura estructural de tres bidones almacenados en el piso superior, los cuales se colapsaron debido al peso de otros envases.

Gracias a la oportuna intervención del personal médico, técnico y de mantenimiento, se aplicaron de inmediato las medidas necesarias para neutralizar el producto, que incluyeron limpieza, ventilación y retiro de plafones dañados.

Es importante destacar que los servicios hospitalarios no fueron suspendidos en su totalidad, únicamente se restringió el acceso al área involucrada, la cual continúa cerrada mientras se realizan labores de supervisión para determinar las condiciones adecuadas de reapertura.

Asimismo, al personal que tuvo contacto directo con el incidente se le otorgó la incapacidad médica correspondiente por tres días, conforme a los protocolos establecidos.

Porque la seguridad de la salud es una prioridad, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de garantizar entornos hospitalarios seguros, atención médica oportuna y condiciones adecuadas para el personal, pacientes y sus familias.

Publicado en SALUD

-En esta edición participaron 179 Niñas y niños que disfrutaron la experiencia.

NEALTICAN, Pue. – Este fin de semana, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, llevó a cabo la séptima edición del programa “Viajes Inolvidables”, una estrategia impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, que fortalece el turismo comunitario como motor de desarrollo económico, identidad cultural y cohesión social en las regiones de la entidad.

En esta ocasión participaron 179 niñas y niños del municipio de Puebla que visitaron: Teziutlán, Chilchotla, Huehuetlán El Grande, Tochimilco y Nealtican, quienes acompañados y supervisados por 21 maestros y maestras, recorrieron sitios representativos de esas entidades, empapándose de historia, patrimonio y la riqueza natural que posee Puebla.

En Nealtican, jóvenes de la Telesecundaria Adolfo López Mateos visitaron lugares emblemáticos como el Kiosco de la localidad, su cantera volcánica, la Ex-Hacienda de San Benito, el histórico Jagüey, así como la Parroquia de San Buenaventura Obispo, catalogada como joya arquitectónica del siglo XVI que da testimonio del legado virreinal de la región.

Por otra parte, en Teziutlán, Chilchotla, Huehuetlán El Grande y Tochimilco, las alumnas y alumnos de las escuelas Técnica 141 , Telesecundaria Salvador Samudio y la Telesecundaria Jesús Reyes Heroles recorrieron lugares históricos, religiosos, culturales y naturales.

Este programa es parte de la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha instruido fomentar la identidad regional y fortalecer la economía comunitaria mediante acciones que conecten a las juventudes con sus raíces y su entorno.

Publicado en NIÑOS

Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, encabezó la ceremonia de graduación de las niñas y niños de la Casa de la Niñez Poblana que concluyeron su educación preescolar en el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) “Emiliano Zapata”.

Luego de felicitar a los once infantes que culminaron esta etapa, la titular del organismo aseguró que estos estudiantes que están bajo tutela del DIF Estatal tienen las bases necesarias para ingresar a la primaria en condiciones de igualdad.

“En el Sistema Estatal DIF protegemos y brindamos atención integral a las niñas y niños que tenemos en custodia en el organismo que me honro en presidir. Es nuestro deber procurar su bienestar y otorgarles oportunidades de desarrollo que nos permitan garantizarles una vida digna y feliz”, expresó.

La Presidenta del Patronato del SEDIF reconoció la dedicación de las orientadoras del CAIC, así como el apoyo de los padrinos.

En la ceremonia estuvieron presentes Selenita Méndez Olguín, directora de Ecología de la Salud; María de los Ángeles Niembro Mota, jefa del Departamento de Vinculación Educativa; Carla Inchaustegui Casanova, coordinadora de Casa de la Niñez Poblana y Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos