- Cuatro mociones de vacancia fueron anunciadas por distintos partidos alegando la incapacidad de la mandataria para enfrentar la criminalidad.

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pende de un hilo después de que la mayoría de las fuerzas políticas que respaldaron su permanencia en el cargo durante más de dos años señalaran que este mismo jueves (09.10.2025) se debe debatir y votar un pedido de vacancia (destitución) por su presunta "incapacidad moral permanente" para enfrentar el embate del crimen organizado en el país.

La gota que rebalsó el vaso fue el ataque con armas de fuego por desconocidos que sufrió durante la noche del domingo uno de los más populares grupos de música cumbia del país, mientras presentaba un concierto en un local del Ejército de Perú, en Lima.

Este ataque, que dejó heridos a cuatro integrantes de la agrupación Agua Marina y a un vendedor, encendió las protestas como un reguero de pólvora y generó el rechazo ante lo que se consideró inacción del Ejecutivo para solucionar el incremento de la criminalidad, que afecta a todos los sectores sociales del país.


Del fujimorismo al izquierdismo

Ante la presión popular, los partidos, en su mayoría conservadores, que aseguraron la permanencia de la gobernante en el cargo, se reunieron de urgencia y paulatinamente fueron comunicando su apoyo a la destitución, que fue planteada en primer lugar por el partido ultraconservador Renovación Popular, del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Desde el partido Fuerza Popular, de la líder política Keiko Fujimori, hasta Alianza Para el Progreso, del gobernador regional César Acuña, informaron su decisión de apoyar el fin del mandato de Boluarte.

López Aliaga, Fujimori y Acuña figuran, además, del empresario José Luna, del partido derechista Podemos Perú, como aspirantes a ser candidatos presidenciales en los comicios de 2026.

Se sumaron también otras bancadas de derecha como Acción Popular (AP) y Avanza País, y las bancadas de izquierda e independientes, que presentaron sus propias mociones de destitución de la gobernante, que asumió el cargo el 7 de diciembre de 2022, tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, del que era su vicepresidenta.

Al momento de explicar su decisión, los portavoces de las bancadas usaron términos como "inutilidad" e "incapacidad" del Gobierno, así como la necesidad de actuar "por el bien del país" para implementar un cambio de timón que permita imponer acciones férreas para combatir el avance de la criminalidad.


El procedimiento de destitución

De acuerdo con proyecciones de analistas y medios locales, el apoyo a la destitución es tan abrumador que puede alcanzar a más de 120 de los 130 legisladores del Congreso unicameral peruano.

El procedimiento parlamentario indica que las agrupaciones primero tienen que ponerse de acuerdo en los términos de la moción final que se presentará, tras lo cual este planteamiento deberá ser votado para determinar si se acepta a debate.

De proceder esta medida, el presidente del Congreso, el conservador José Jerí, deberá convocar a Boluarte para que se presente, o envíe a su defensa legal, ante el pleno, en un plazo máximo de tres días.

Tras ese procedimiento, que puede ser acelerado si cuenta con la votación de 104 legisladores, se iniciará el debate y votará para decidir si se aprueba la destitución, que requiere de 87 votos parlamentarios.

De concretarse esta acción, Boluarte se convertirá en la quinta presidenta peruana desde 2016 que dejará el cargo sin cumplir su período de gobierno, desde Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).

jc (efe, La República, El Comercio)

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 12 Julio 2017 19:21

PAN: El caos organizado.

Columna | Desde las Galias.

                    1.- Tras casi 8 horas de encerrona, dicen Tania Rosas y Vanessa Alemán – Ex, 23-VI-2007 página 6-, la comisión permanente del PAN logró establecer en lo que era una serie de incertidumbres internas, un calendario naturalito de acciones muy concretas, enseñando a las demás cúpulas partidarias electorales como entenderse con los contrarios en riñas de mesa sin ofenderse con alusiones familiares; pleitos sin levantarse de la silla; polemizar en forma interminable sin cansancio  y al final acordar lo que le conviene a cada cual..

                    1.1.- Los “cuales” son el presidente del CEN del PAN, el señor Ricardo Anaya “El Cerillo”; la Lic. Margarita Zavala; y el Dr. Rafael Moreno Valle Rosas.

                    1.2.- El 9 de agosto se instalará la comisión organizadora electoral.

                    1.3.- El 29 de septiembre habrá un método de selección de candidatos federales a todo.

                    1.4.- El 29 de octubre sale la convocatoria para registrarse como candidat@ a lo que se aspire.

                    1.5.- El 13 de noviembre  es el día mortal para co-alianzarse..

                    1.6.- Del 13 de noviembre  al 11 de enero del 2018:  se realizarán las  pre-campañas federales.

                    2.- ¿Qué gana el PAN con ésta metodización? el tiempo suficiente para:

                    a).- Que su presidente haga intentos serios para posicionarse socialmente, al mismo tiempo que inventa algo creíble para que el elector común lo admita; pues con aquello que su familia vive en E.U., con los dineros que gana como político en México, la clase  media ilustrada, la prensa digital independiente –que suman decenas de miles-, los estamentos sociales más duros en abstención, no estarán con él, aunque baile en huaraches de nopal ante la “Madre Río de Lobos, que es la Guadalupana”.

                    b).- La Lic. Margarita Zavala, optará en estos días:

                    b.1.- Por insistir tímidamente en que “ella” es “ella”, y no su esposo; luego entonces gobernará sin él, llegado el caso.

                    b.2.- Al lograr desaparecer la sombra muy espesa por cierto, del padre de sus hijos; automáticamente se liberará del acoso de miles de madres, esposas o parejas e hijos, que en la guerra no declarada vs el narco, la ven como cómplice en la autoría de la muerte de cientos de miles de mexicanos jóvenes todos, provenientes de la eterna cantera de la pobreza, militantes de ambos bandos:  los buenos y los malos.

                    c).-Altamente beneficiado es el Dr. Moreno Valle Rosas, el cual con sus planes estructurados desde el primer día de hace más de 6 años, seguirá posicionándose, al mismo tiempo que las empresas a su servicio promocional lo introducen al mercado potencial del voto, buscando en los electores activos que lo  compren como un buen producto político.

                    3.- Mientras los blanquiazules se preparan; el PRI hace lo que puede con su escasa representación nacional.

                    3.1.- El PRD cupularmente se ha puesto de rodillas solicitando ser tomado en cuenta “para lo que sea”, debido a la escasa formación cultural de quien cobra en 2 encargos; mientras sus leales bases provenientes de experiencias mil en batallas electorales, tiene meses que se han ido -y seguirán incorporándose a MORENA como vía de izquierda social-.  

                    NUESTRA CASA.- Cuenta Juan Dueñas: Que siendo Winston Churchill primer ministro de la Gran Bretaña, fue increpado por una diputada muy bella.  Ella le dijo. “Sí, usted fuese mi marido ya lo hubiera envenenado”.   El estadista contestó: “Sí tú fueras mi esposa, yo me lo bebería”.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos