Nueva Delhi.— Las autoridades indias han iniciado la evacuación de más de 50,000 personas en los estados de Andhra Pradesh, Odisha y Chhattisgarh, ante la inminente llegada del ciclón Montha, que se intensifica sobre el golfo de Bengala y se espera toque tierra esta noche.

El Departamento Meteorológico de la India (IMD) mantiene alertas rojas, las más elevadas de su sistema, por lluvias torrenciales, vientos de hasta 110 km/h y riesgo de inundaciones en zonas costeras y montañosas. El ciclón Montha podría convertirse en una tormenta severa antes de impactar la costa de Andhra Pradesh.


Medidas de emergencia

•     Evacuación preventiva: Más de 32,000 personas están siendo trasladadas desde zonas bajas y vulnerables en Odisha y Chhattisgarh. En Andhra Pradesh, ya se han evacuado unas 10,000 personas.
•     Refugios habilitados: El gobierno estatal de Odisha ha abierto 1,445 refugios anticiclón para albergar a la población desplazada.
•     Suspensión de actividades: Se han cerrado escuelas, universidades y oficinas públicas en las zonas de riesgo. Las vacaciones del personal de emergencia fueron canceladas para reforzar las labores de rescate y asistencia.
•     Coordinación nacional: La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) ha desplegado equipos de respuesta rápida en las regiones más expuestas, incluyendo Yanam y Vizag.


Impacto previsto

El ciclón Montha amenaza con provocar deslizamientos de tierra, cortes eléctricos y daños a la infraestructura costera. Las autoridades han instado a la población a permanecer en sus hogares o acudir a los refugios designados, y han reforzado las comunicaciones de alerta temprana en comunidades rurales.

El IMD monitorea constantemente la trayectoria del ciclón, que podría desplazarse hacia el interior del país en las próximas 48 horas, afectando también a estados como Telangana y Jharkhand.

La India, que enfrenta regularmente fenómenos ciclónicos en su costa oriental, ha mejorado sus protocolos de evacuación desde el devastador ciclón Fani en 2019. Sin embargo, Montha representa una nueva prueba para su capacidad de respuesta ante desastres naturales.


Publicado en EMBAJADA

Con el compromiso permanente de fortalecer los lazos entre la empresa y las comunidades vecinas, Altosano-Granjas Carroll de México (GCM) desarrolla el proyecto “Mejoras en la Infraestructura Educativa”, una iniciativa que tiene como propósito apoyar la creación de espacios escolares más seguros, funcionales y dignos para la formación de niñas, niños y jóvenes.

Durante los últimos años, ha trabajado de manera cercana con autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, así como con las propias comunidades escolares de los municipios de Oriental, Guadalupe Victoria y Tlachichuca, en Puebla, logrando importantes acciones.

En esta ocasión Granjas Carroll apoyó a las siguientes escuelas: 

•    Secundaria Técnica #153 de Oriental: Instalación eléctrica y adecuación de espacios educativos.
•    Preescolar Rural Comunitario de Santa Cruz Quechulac, en Guadalupe Victoria: Construcción de un comedor con bancas de concreto.
•    Bachillerato Digital #121 de José María Morelos en Tlachichuca: Techado para áreas de uso común.
•    Telesecundaria León Tolstoi de Miravalles, Oriental: Techado para áreas de uso múltiple.
•    Preescolar Nicolás León, en Santa Cruz Buenavista La Capilla en Tlachichuca: Impermeabilización y mejoramiento de techo.

Más allá de la inversión económica, este proyecto representa un ejemplo del trabajo hombro a hombro entre la empresa y la comunidad, donde cada acción se convierte en una oportunidad para fomentar la colaboración, el sentido de pertenencia y el compromiso con la educación.

Para GCM, el valor de estas obras no solo se mide en metros cuadrados o materiales utilizados, sino en la dedicación, la voluntad y el esfuerzo compartido que fortalecen la confianza entre la empresa, los docentes y las familias. Esta colaboración demuestra que cuando se trabaja con empatía y propósito común, los resultados trascienden los muros escolares y se reflejan en un mejor entorno para el aprendizaje y el desarrollo de las nuevas generaciones.

En Altosano-Granjas Carroll de México creemos que mejorar los espacios educativos es construir un mejor futuro para todos.




Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 07 Octubre 2025 17:20

Libres celebra Jornada de Salud

-Fue reconocido el personal del sector estatal por años de servicio y vocación.

LIBRES, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Jornada “Por Amor a Puebla”, donde cientos de familias recibieron atención médica gratuita y estudiantes del área de la salud vivieron una experiencia formativa única.

Entre ellos se encontraban Jesús, Germán, Aislyn y Alairan, del primer cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Oriental, quienes recorrieron los módulos de salud mental, planificación familiar y vacunación. Además, conocieron las unidades móviles y el quirófano itinerante, donde pudieron dialogar con médicos y personal especializado.

“Como estudiantes del área de la salud, esta jornada nos da mucho para aprender y llenarnos de conocimiento, porque podemos ver de cerca cómo se aplican los servicios en beneficio de la gente”, compartió Jesús, uno de los participantes.

Durante la inauguración, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, llamó a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, a participar en las acciones de prevención y detección oportuna, en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Asimismo, exhortó a las y los jóvenes a mantener y promover hábitos de vida saludables para la prevención de enfermedades.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que en el último año se incorporaron siete médicos y cinco enfermeras al Hospital General de Libres, con el propósito de fortalecer la atención y consolidarlo como uno de los tres nosocomios más importantes del estado.

En tanto, el presidente municipal de Oriental, Mario Díaz Hernández, agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta por acercar servicios de salud de calidad a las comunidades, mientras que el diputado local Elpidio Díaz Escobar invitó a la población a aprovechar esta jornada.

Durante el evento protocolario, también fue reconocido el personal del sector salud del estado por años de servicio y vocación, a favor del bienestar de las familias poblanas.

Con una edición más de esta jornada, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de garantizar que la salud sea un derecho y no un privilegio, además de promover la formación de las nuevas generaciones.


Publicado en SALUD

-Se realizó la ceremonia de bienvenida al ciclo escolar 2025-2026 en el Plantel Oriental.

-El director general entregó 150 pupitres y 6 pizarrones a la comunidad estudiantil.

ORIENTAL, Pue.- Durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el plantel Oriental, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que en esta institución las y los alumnos reciben formación inclusiva, de calidad y centrada en el desarrollo humano, que les otorga bienestar mediante habilidades prácticas y valores, para enfrentar la vida y las exigencias del mundo laboral actual.

Luego de dar la bienvenida a las y los estudiantes de nuevo ingreso, Martínez Martínez los invitó a comenzar esta etapa con entusiasmo, disciplina y orgullo de pertenecer al Conalep, ya que al egresar serán agentes de cambio en diferentes ámbitos como la ciencia, la tecnología, la industria, los deportes y las artes.

En el encuentro, con el objetivo de generar las condiciones para el buen desempeño del alumnado e impactar de manera positiva en su proceso de aprendizaje, el director general del colegio hizo entrega de 150 pupitres y 6 pizarrones a la comunidad estudiantil.

Por su parte, el director del Plantel Oriental, José Sánchez Manzano, recordó que este centro educativo ubicado en el complejo de la Industria Militar es el de más reciente creación en la entidad, ya que fue inaugurado en 2024, por lo que exhortó a las y lo estudiantes a demostrar su talento y aprovechar las oportunidades que les brinda el sistema.

Asimismo, alumnos de tercer semestre de las carreras de Informática y Administración presentaron los proyectos escolares de emprendedurismo que realizaron en el segundo semestre, a través de los cuales crearon en equipo sus propias empresas a las que nombraron: Rincón de las Suculentas, para la venta y distribución de plantas de ese tipo; Industrex, enfocada en la creación de páginas Web; Baby's Poleras, con enfoque en venta de playeras con diseños personalizados y Apex digital, para el desarrollo de Software.

De esta forma, el Conalep Puebla se consolida como una institución sólida que es pionera en la preparación de profesionales técnicos y con visión humanista, en concordancia con las políticas de la Nueva Escuela Mexicana y los principios que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

-Serán atendidas regiones como Tehuacán, Libres-Oriental, Sierra Norte y la Mixteca Poblana.

PUEBLA, Pue.– Con la finalidad de fortalecer la seguridad hídrica en el estado y fortalecer el trabajo en equipo del Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) y la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), firmaron un convenio para fortalecer acciones de reforestación en zonas de recarga natural de acuíferos en la entidad.

Apoyados en la visión ambientalista y de impulso tecnológico del gobernador Alejandro Armenta, se realizará la siembra de semilla recubierta mediante el apoyo de drones, lo cual ayudará a promover la siembra de especies nativas con alto interés económico, además de impulsar acciones de manejo de cuenca para la recarga de manantiales y pozos para abasto de agua.

Durante la firma, el director general de la Comisión, Alberto Jiménez Merino, detalló que esta acción ayudará a diversas regiones del estado, como la zona de los volcanes, Valle de Tehuacán, valles altos en Libres-Oriental, la Mixteca Poblana y la Sierra Norte, donde es necesario recargar los acuíferos para que haya disponibilidad de aguas para las siguientes generaciones.

Por su parte, la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, señaló que la iniciativa ayudará a fortalecer el equilibrio ecológico en la entidad, por lo cual señaló que una prueba piloto será realizada en próximas semanas en el Parque Estatal Flor del Bosque.

De este modo, el gobierno del Estado refrenda su compromiso con el medio ambiente para garantizar el suministro de agua en el futuro y el pleno desarrollo de las familias poblanas, dando cumplimiento al derecho humano de acceso al vital líquido y su saneamiento.

Publicado en MUNICIPIOS

• Plantean ante autoridades estatales entrantes planes y proyectos de desarrollo en la región
• Seguridad jurídica y social, gobernabilidad, infraestructura, medio ambiente, agua y sustentabilidad, los temas

ORIENTAL, Puebla. - En las instalaciones de la Planta Procesadora de Carne de Cerdo, de Granjas Carroll de México (GCM), se reunieron los integrantes de la Alianza Regional de Empresas (ARE), con autoridades entrantes a fin de tratar temas de interés común como gobernabilidad, seguridad, infraestructura, medio ambiente, agua y sustentabilidad, así como diferentes mecanismos de coordinación e intercambio de información y mejores prácticas.

El equipo de transición de la SEGOB estatal celebró el esfuerzo encabezado por la iniciativa privada en coordinación con las actuales autoridades, y tomó nota de las diversas inquietudes y propuestas que los integrantes de la alianza manifestaron en torno a la mejora de las comunidades y las condiciones que generan un clima de negocios estable para la región.

Posteriormente, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de la Planta de Procesamiento de GCM en el que los representantes empresariales, académicos y gubernamentales pudieron atestiguar la forma de operar con trabajadores de la región, capacitados y a quienes se les brinda la mejor tecnología en el procesamiento de carne para llevar a cabo sus tareas bajo estrictas medidas de sanidad, inocuidad y seguridad industrial.

La ARE, integrada por empresas e instituciones de educación técnica y superior, junto con la administración estatal entrante acordaron dar seguimiento a las propuestas y encausarlas en una agenda de trabajo común para seguir brindando las condiciones que han hecho de Puebla una entidad que apoya a las inversiones presentes y futuras.

En dicha reunión, celebrada, el pasado 10 de octubre, se contó con la asistencia de representantes de AUDI México, Heineken, AUDI/Volkswagen Servicenter, GANA, Grupo La Morena, Granjas Carroll de México, universidades como la UTBIS Puebla, el IPN, el CERHAN y el Equipo de Transición de la SEGOB estatal en Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

•    A través de las secretarías de Gobernación y Planeación y Finanzas, se llevó a cabo la primera etapa del “Taller de Planeación Estratégica Municipal”
•    Los temas abordados fueron, gobernabilidad, transparencia, rendición de cuentas, seguridad pública y la buena administración

ORIENTAL, Pue. - A fin de capacitar a los servidores públicos para saber enfrentar las necesidades de sus comunidades y contribuir al desarrollo de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Gobernación y de Planeación y Finanzas, llevó a cabo el “Taller de Planeación Estratégica Municipal”, el cual fue dirigido a las y los presidentes municipales electos de los distritos de Libres, Chalchicomula de Sesma y Tecamachalco con el objetivo de brindar herramientas que abonen a su buen desempeño y a la gobernabilidad en todo el estado.

Durante el evento de inauguración, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por la subsecretaria de Planeación, Venus Montes Cervantes; por el alcalde, José Alejo González Carreón, así como del secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, señaló que los rubros que destacan en este foro (de seis que se desarrollarán a lo largo de todo el estado), son la transparencia, la rendición de cuentas, la seguridad pública, la implementación de la Ley de Transporte, la Ley de Transición y la buena administración, ámbitos que deben cimentarse para la adecuada ejecución de las administraciones municipales, así como en sus procesos de transición.

Como parte de las actividades que se desarrollaron en la Universidad Tecnológica de Oriental, Aquino Limón participó con la ponencia “¿Qué es Gobernabilidad?”; Transición de los gobiernos municipales; La importancia del órgano Interno de Control en los ayuntamientos; Definición del Cuerpo Edilicio; Acciones de la Secretaría de Gobernación para mantener la estabilidad social y política; Término para emitir ordenamientos municipales; Alerta de Violencia de Género y Prevención de la violencia contra las mujeres.

Asimismo, los temas que fueron impartidos de manera interinstitucional corresponden a: Elaboración del Plan Municipal del Desarrollo; Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales; Participaciones y Deuda Pública; Primeras Obligaciones en materia de Fiscalización; Acciones Anticorrupción; Carrera Policial y Fortamun.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado propicia condiciones de estabilidad social, unidad, y capacitación, mediante una labor en sinergia con los ayuntamientos, y de corresponsabilidad entre las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Las y los jóvenes de la región tendrán la oportunidad de estudiar e integrarse a la Industria Militar

ORIENTAL, Pue. - Para que las y los estudiantes de todo el estado tengan las mismas oportunidades en materia educativa, y que contribuyan al progreso de sus comunidades, el gobernador Sergio Salomón inauguró el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Oriental, ubicado en la Industria Militar.

El mandatario estatal refirió que la apertura de este Colegio no sólo representa un avance educativo, sino también un impulso para el crecimiento productivo, toda vez que los jóvenes tendrán la oportunidad de estudiar e integrarse con éxito a la Industria Militar.

Agradeció el respaldo a la Secretaría de la Defensa Nacional para la concreción de este proyecto educativo, y por contribuir a la seguridad y gobernabilidad del estado.

El CONALEP plantel Oriental forma parte del complejo educativo instalado en la Industria Militar; esta institución educativa, que se suma a un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), un preescolar, una primaria y una secundaria, permitirá que las y los jóvenes de la región se capaciten en educación Media Superior con especialidad técnica, abriendo las puertas en el campo laboral de la Industria Militar.

Al respecto, el General de División de Estado Mayor, Andrés Fernando Aguirre O’sunza, director general de la Industria Militar, agradeció el apoyo e impulso brindado por el gobierno estatal en beneficio de la educación y la formación técnica de los jóvenes.

 

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 17 Diciembre 2023 19:54

Rehabilitan dos carreteras

•    En gira de trabajo, el gobernador inició la rehabilitación de dos carreteras: Chilchotla- Quimixtlán- Chichiquila, y Oriental- El Fuerte- Tepeyahualco, por más de 105 millones de pesos
•    También entregó 24 mil acciones de producto lácteo, apoyos al campo y títulos de propiedad

CHILCHOTLA, Pue. - La política partidista no debe dividir a la sociedad poblana, por el contrario, debe hacerla reflexionar para elegir a los mejores hombres y mujeres que conducirán los destinos de Puebla y del país durante los próximos seis años, con quienes hay que seguir haciendo equipo para impulsar el progreso, destacó el gobernador Sergio Salomón.

Expuso lo anterior al iniciar los trabajos de rehabilitación de dos carreteras: Chilchotla- Quimixtlán- Chichiquila, y Oriental- El Fuerte- Tepeyahualco, obras que requerirán de 67.1 y 38 millones de pesos, respectivamente.

En ese sentido, el mandatario enfatizó que por las carreteras ingresa el progreso, educación, comercio y desarrollo a los municipios, por lo que su gobierno impulsa este tipo de acciones en infraestructura de calidad en todo el estado.

Sergio Salomón recalcó que el gobierno estatal aplica la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador en los 217 municipios, de invertir el dinero dónde más se requiere, sin intermediarios y sin coacción política y partidista.

“Nosotros lo que venimos a pedirles es unidad, que cuidemos a la familia, que hagamos equipo en favor del progreso”, expuso en estas giras de trabajo, en las que estuvo acompañado de alcaldes, funcionarios estatales y diputados locales, ante quienes subrayó su compromiso de redoblar esfuerzos en su último año de gobierno para entregar más resultados en beneficio de la sociedad.

Sobre la primera obra, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García expuso que será una rehabilitación de 30 kilómetros de carretera, la cual mejorará la conectividad para más de 67 mil habitantes.

La segunda obra es una rehabilitación de 16 kilómetros de carretera, cuyos trabajos consistirán en el fresado, rehabilitación de carpeta asfáltica, intervención de terracerías, base hidráulica y reconstrucción de la carpeta existente, e instalación de 20 piezas de señalética informativa para garantizar una movilidad segura.

CON ENTREGA DE ACCIONES SOCIALES, SERGIO SALOMÓN MEJORA CALIDAD DE VIDA EN LA SOCIEDAD

En Chilchotla, el gobernador también entregó, con una inversión de 366 mil pesos, 24 mil acciones de producto lácteo en beneficio de 500 personas; en Tepeyahualco, el mandatario otorgó seis títulos de propiedad urbanos y suburbanos, así como nueve apoyos al campo poblano por 275 mil pesos: cuatro de Impulso del Sector Pecuario y Acuícola, dos para Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial y tres del Impulso de la Apicultura Poblana.

En Tepeyahualco, el secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón resaltó que estas acciones entregadas por el mandatario estatal dan muestra de que las y los poblanos de todas las regiones de la entidad, cuentan con un gobierno presente, el cual garantiza la paz y seguridad en los 217 municipios.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 24 Noviembre 2023 03:39

Avances de servicios de educación básica

•    Personal de la dependencia presentó los avances de los servicios de educación básica

ORIENTAL, Pue. –En cumplimiento al compromiso del gobernador Sergio Salomón de garantizar el derecho a la educación, personal de la Secretaría de Educación y del Complejo Educativo Militar “Niños Héroes de Chapultepec”, presentó los avances de los servicios que ofrece dicho sitio a las y los hijos de las personas trabajadoras de la industria militar.

Personal de la dependencia, acompañado por el subsecretario de Educación Básica y Media Superior, Miguel Ángel Fernández Pérez, y del Ejército, realizaron un recorrido por el plantel para verificar la atención escolar en educación básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria), que otorga el estado a más de 2 mil familias, con la finalidad de ampliar la cobertura educativa en zonas detonantes de desarrollo económico.

También, el director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Puebla, Edson Armando Cortés Contreras solicitó la extensión de un nuevo plantel para alumnos de educación media superior; asimismo, el rector de la Universidad Tecnológica de Oriental (UTO), Jorge Alfonso Martagón Mirón dijo que, revisará la oferta profesional que puede ofrecer ante la demanda del servicio académico de la industria militar.

El gobierno presente de Sergio Salomón ratifica su compromiso de mejorar los espacios educativos y garantizar el desarrollo formativo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes poblanos; además, trabaja permanentemente con equidad, excelencia y mejora continua en la educación.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos