-Durante la 365 Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Renoir Baca Rivera, resaltó las finanzas sanas de Puebla.

-El gobierno reafirma el compromiso con la transparencia, eficiencia recaudatoria y corresponsabilidad en la conducción de las políticas fiscales.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Renoir Baca, encabezó la inauguración de la 365 Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, un encuentro de carácter nacional que reunió a representantes del ámbito fiscal de las 32 entidades del país, con el objetivo de fortalecer la coordinación y las estrategias en materia hacendaria.

El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, resaltó las finanzas sanas de Puebla y también destacó la importancia de la reunión, ya que se trata de una sesión de planeación, donde se entrega la información a los secretarios de finanzas de cada entidad, para que informen a las y los titulares de los ejecutivos estatales sobre la propuesta del ejecutivo federal. "Es una de las tareas principales, es una sesión de responsabilidades, de valoraciones, planeaciones para conocer el siguiente ejercicio fiscal", señaló Fernando Renoir.

Con una visión de austeridad, responsabilidad y finanzas sanas, en su mensaje, el titular del ejecutivo estatal, expresó que dicha reunión es estratégicamente oportuna, ya que las áreas hacendarias financieras de los gobiernos estatales son el corazón de la administración pública, y afirmó que desde ahí fluyen y se distribuyen los recursos para el desarrollo.

El mandatario estatal invitó a las y los funcionarios fiscales a que de manera conjunta se proponga a la federación una iniciativa de ley en los estados que permita el uso de las tecnologías lograr una mayor eficiencia del Registro Público de la Propiedad, para permitir una recaudación eficiente de los servicios del agua potable y del predial, ya que serviría para el financiamiento del desarrollo local y estatal. "Nosotros ya lo estamos haciendo y lo vamos a compartir. Estoy seguro que es una gran oportunidad para el fortalecimiento de la autonomía hacendaria en los municipios" aseguró.

La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración de Puebla, Josefina Morales Guerrero, apuntó que desde Puebla se trabaja para tener finanzas públicas sanas y los recursos se invierten en las necesidades de la población con visión humanista. Puntualizó que la disciplina en el manejo de las finanzas públicas, la responsabilidad en el ejercicio del gasto y transparencia en la rendición de cuentas, son parte fundamental en la administración de la hacienda pública, por ello refrendó el compromiso del Gobierno de Puebla para trabajar de manera coordinada y sumados en la política hacendaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Reafirmó el compromiso para que desde lo local se impulse el modelo de desarrollo de la presidenta de México, con iniciativas como es Plan México y los programas de bienestar. Destacó que el gobernador de Puebla trabaja de la mano del gobierno de México para transformar a la entidad con proyectos de soberanía tecnológica como la Casa de Diseño Kutsari y el proyecto del primer auto eléctrico mexicano "Olinia".

Dijo que con la presentación del paquete económico 2026, la presidenta de México ha fijado el rumbo de la política económica, con el objetivo de consolidar un modelo de desarrollo con bienestar y humanismo, que promoverá un crecimiento incluyente, sostenible y equilibrado que mejore las condiciones de vida y cierre brechas de desigualdad.

Finalmente, la secretaria de Hacienda del Gobierno del Estado de Hidalgo y coordinadora de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, María Esther Ramírez Vargas, mencionó que durante la mesa de trabajo abordarán temas de gran trascendencia para las haciendas públicas de cada entidad.


Publicado en GOBIERNO

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que el embellecimiento de la entidad le corresponde a todas y todos.

-Llamó a las y los presidentes municipales a invertir en obra, que mejore servicios públicos y beneficie a poblanos.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta afirmó que corresponde a todas y a todos, sociedad y gobierno, el embellecimiento de Puebla, con el uso eficiente de recursos que fortalezcan la seguridad. Por ello, en la administración estatal se invierte en programas que mejoran los espacios públicos, que por años estuvieron abandonados.

Refrendó su compromiso de invertir en la gran obra que representa el Estado de Puebla, con programas como el de Mantenimiento Permanente, en coordinación con la y los presidentes municipales, a quienes hizo un nuevo exhorto para que administren sus recursos de manera eficiente, como lo establece el artículo 115 Constitucional y fortalecer acciones que les corresponden como agua potable, drenaje, alumbrado público y recolección de basura.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que el humanismo mexicano hay que llevarlo en acción y no solo en palabra. "Estamos apoyando, nosotros ayudamos porque nos dejaron Puebla asquerosa".

Sumados al programa federal Senderos de Paz, que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, indicó que desde la dependencia que encabeza hacen de las vías de comunicación espacios seguros para la población. Recordó que continúan trabajando ante la presencia de baches en la capital de Puebla y puso a disposición la línea de Bachecel 22 26 51 30 45, para atender las solicitudes de la población.

El coordinador del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente de la Secretaría de Infraestructura, Israel Pacheco, informó que se han realizado 44 acciones en 42 puntos, los trabajos incluyen la poda de más 3 millones de metros cuadrados en áreas verdes, equivalente a 452 canchas de fútbol profesional; se retiraron más de 46 mil metros cuadrados de maleza en muros y puentes, lo que representa 110 canchas de basquetbol.

Además, se ejecutaron más de 595 mil metros cuadros de limpieza general de obra, 24 mil acciones de poda y calado en árboles; aplicación de pintura antigrafiti por más de 7 mil 217 metros cuadrados, así como colocación en guarniciones y líneas peatonales en más de 267 mil metros. Asimismo, Israel Pacheco señaló que realizaron el desazolve y limpieza en 489 piezas de alcantarillado y el retiro y reforestación de 874 árboles.

Entre lo puntos que se han atendido resaltó los Distribuidores de la Autopista México-Puebla y Periférico Ecológico; la Carretera Federal a Tlaxcala y la autopista México-Puebla; la Calzada Zaragoza, Periférico Ecológico y Recta Cholula; Vía Atlixcáyotl y Periférico Ecológico; Distribuidor Municipio Libre y Federal Atlixco; Periférico Ecológico y Valsequillo; así como Federal a Tehuacán y Periférico Ecológico.

Por último, referente al Programa Bachetón, comentó que del 5 de junio a la fecha se han tapado 5 mil 617 baches, en 17 avenidas primarias y secundarias de la ciudad, con la aplicación de 3 mil 120 toneladas de mezcla asfáltica en caliente y frío, lo que representa mil 471 metros cúbicos. Puntualizó que, para brindar una mayor respuesta, a partir de esta semana se incrementa a 20 cuadrillas, cinco por cada cuadrante.

Publicado en GOBIERNO

•    En las últimas dos semanas, 62 probables responsables fueron asegurados; 18 vehículos robados se recuperaron y 89 personas fueron remitidas al Juzgado Calificador

La estrategia “Todos por la Seguridad” es un esfuerzo permanente y progresivo, subrayó el Presidente Municipal Luis Banck al presentar los avances semanales.

Derivado de los esfuerzos realizados en forma coordinada con el Gobierno del Estado, en las últimas dos semanas, se ha logrado la detención de 62 probables responsables de hechos delictivos; se recuperaron 18 vehículos con reporte de robo y 89 personas fueron remitidas al Juzgado Calificador.

El Alcalde Luis Banck, agradeció el apoyo del Gobernador Tony Gali, a la estrategia y a las acciones de seguridad pública que lleva a cabo el Ayuntamiento de Puebla.

Destacó que en todas las detenciones existe un acto de valentía y compromiso de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) que dirige Manuel Alonso. “A todos los hombres y mujeres que han participado en cada uno de estos eventos y que han dado un paso al frente para defender a los poblanos y sus familias, les extiendo mi más sincero reconocimiento y agradecimiento”, dijo.

Luis Banck subrayó que la memoria del policía municipal Luis Antonio Juárez Morales, quien perdió la vida al frustrar un asalto a la ruta 7A, será honrada por sus compañeros y por quienes forman parte del Gobierno de la Ciudad, siempre cumpliendo el deber como servidores públicos, procurando el bienestar y la tranquilidad de las familias de la Capital.

Asimismo, resaltó el respaldo del secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; del secretario de Seguridad Pública Estatal, Jesús Morales, así como de la Fiscalía General del Estado. De igual forma, a los ciudadanos que han colaborado en compartir información, organizando comités vecinales y acudiendo a denunciar.

Los avances de la estrategia “Todos por la Seguridad”, en la semana del 26 de junio al 2 de julio, son:

Lunes 26 de junio
Detención de cinco personas
•    Un hombre, por posesión de aproximadamente cuatro mil litros de gasolina, al parecer de procedencia ilícita.
•    Dos hombres por robo a negocio.
•    Un hombre por robo a transeúnte.
•    Un hombre por invadir propiedad privada.
•    Tres vehículos recuperados con reporte de robo.
•    Dos vehículos más, asegurados y abastecidos con cuatro mil litros de combustible aparentemente de procedencia ilícita.

Martes 27 de junio
Detención de cinco personas
•    Un hombre por robo a negocio.
•    Un hombre por robo de autopartes.
•    Dos hombres por portación de arma de fuego sin la licencia correspondiente.
•    Un hombre por robo a transeúnte.
•    Un vehículo recuperado con reporte de robo.

Miércoles 28 de junio
Detención de tres personas
•    Un hombre por violencia familiar.
•    Un hombre por robo a negocio.
•    Un hombre por posesión de droga.
•    Dos vehículos recuperados con reporte de robo.
•    Un vehículo asegurado por estar relacionado en la comisión de un delito.

Jueves 29 de junio
Detención de nueve personas
•    En primer lugar, sobresale el caso de la puesta a disposición de tres hombres por homicidio y robo a transporte público.
•    Dos hombres por robo a negocio.
•    Dos hombres por portación ilegal de arma de fuego.
•    Un hombre por delitos contra la salud.
•    Un hombre por robo a transeúnte.
•    Cuatro vehículos asegurados, presuntamente usados para robo de hidrocarburos.

Viernes 30 de junio
Detención de tres personas
•    Dos hombres, entre ellos un menor de edad, por delitos contra la salud.
•    Un hombre por lesiones y delitos cometidos contra servidores públicos.
•    Dos vehículos recuperados con reporte de robo.

Sábado 1 de julio
Detención de dos personas
•    Un hombre por robo a transeúnte.
•    Un hombre por posesión de droga.
•    Tres vehículos recuperados con reporte de robo.

También, se puso a disposición del Juzgado Calificador a 45 personas por diversas faltas administrativas.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 28 Febrero 2017 17:18

Festeja 26º aniversario Museo Amparo

• El Museo Amparo fue inaugurado el 28 de febrero de 1991
• 26 años de conservar, investigar, exhibir y divulgar el arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo de México
• Colección Permanente de Arte Prehispánico y Arte Virreinal y Siglo XIX
• Programa de exposiciones temporales nacionales e internacionales
• Nueva página web: plataforma en línea para consulta del acervo de la Colección Permanente, libros digitales, catálogo de la Biblioteca, conferencias en vivo, exposiciones y actividades
• Programa de actividades académicas, talleres de iniciación artística y arte popular, música en la Terraza y ciclos de cine
• Programa de vinculación con la comunidad escolar
• Biblioteca, Tienda, Cafetería y Terraza con vista al Centro Histórico
• Entrada gratuita domingos y lunes

El Museo Amparo es una institución privada fundada en memoria de Amparo Rugarcía de Espinosa en 1991 por Manuel Espinosa Yglesias y su hija Ángeles Espinosa Yglesias Rugarcía a través de la Fundación Amparo, con el compromiso de conservar, investigar, exhibir y divulgar el arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo de México.

El Museo Amparo es considerado uno de los centros culturales y de exhibición más importantes de México. Cuenta con salas para la exhibición de su acervo de arte prehispánico, uno de los más importantes en México en una institución privada. Además de la colección de obras de arte virreinal y de los siglos XIX y XX, presenta un programa permanente de exposiciones temporales nacionales e internacionales, al igual que un intenso programa de actividades académicas, artísticas, educativas y lúdicas dirigidas a todo tipo de públicos.

El inmueble del Museo Amparo formó parte de un conjunto de edificios que tuvieron distintos usos a lo largo del tiempo. Su historia se remonta al siglo XVI cuando en 1538 se funda el primer hospital de la ciudad de Puebla, llamado San Juan de Letrán, conocido como “El Hospitalito”.

Hacia 1642, el obispo Juan de Palafox y Mendoza solicitó que los enfermos se trasladaran a otro hospital. El edificio y los predios anexos que incluían la huerta y un terreno sin construir cambiaron su uso, alojando a varios colegios, como el Colegio para Niñas dedicado a la Purísima Concepción, y un albergue para mujeres casadas o viudas. Asimismo, sus muros vieron pasar una casa de sacerdotes, un asilo de ancianos y viviendas particulares. Desde 1871, una parte del edificio albergó la casa de Vicente Espinosa Bandini, abuelo de Manuel Espinosa Yglesias, fundador del Museo Amparo.

En el siglo XX, el conjunto de edificios fue adaptado por el Arq. Pedro Ramírez Vázquez para ser sede del Museo Amparo, inaugurado en febrero de 1991.

En 2010, la Fundación Amparo emprendió un proyecto de actualización arquitectónica a cargo del despacho TEN Arquitectos, encabezado por Enrique Norten. Se creó una propuesta arquitectónica contemporánea que convive con los edificios históricos y el patrimonio artístico que alberga al Museo.

Con esta actualización arquitectónica, el Museo Amparo reafirma su posición como centro cultural de referencia en nuestro país, tanto por la importancia de su colección permanente y exposiciones temporales, como por sus edificios e instalaciones y por el programa de actividades culturales y educativas que ofrece a la comunidad.

Colección Permanente

La Colección Permanente del Museo Amparo está articulada a partir de dos ejes fundamentales: Arte Prehispánico y Arte Virreinal y Siglo XIX. Además, cuenta con un acervo de arte moderno y contemporáneo que actualmente está en desarrollo.

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico

El discurso museográfico de las Salas de Arte Prehispánico ofrece a los visitantes una introducción a la cultura y a la historia del México antiguo (1200 a.C. a 1500 d.C.), desde su geografía, organización social e historia hasta sus expresiones artísticas.

En las siete salas y el centro de documentación que conforman este eje de la colección conviven piezas de diversos formatos y materiales. Su riqueza muestra la pluralidad de técnicas como cerámica, tallado en piedra, labrado en hueso, fundido en oro y otros metales, así como fragmentos de pintura mural que en conjunto nos permiten conocer algunas características de la civilización mesoamericana.

Aproximadamente son 500 objetos artísticos, ceremoniales, suntuarios y funerarios provenientes del Occidente de México, la cuenca del Balsas y algunas localidades del valle de México como Tlatilco, Teotihuacán, Tula y Tenochtitlán. También se exponen ejemplares del centro de Veracruz, la cuenca del Usumacinta, Campeche, valle de Oaxaca y otras zonas de México. Estos objetos representan a las culturas olmeca, huasteca, maya, teotihuacana, nahua, zapoteca, Mezcala, del Tajín y de la tradición arqueológica tumbas de tiro, entre otras.

Publicado en CULTURA

• Síntomas de alerta para acudir a un examen de Mastografía: retracción del pezón, aparición de bolitas, cambio en el grosor de la piel, secreción sanguinolenta y aumento de volumen

Como parte de las acciones para detectar de manera tempana el cáncer de mama, el delegado en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero, informó que se mantiene la campaña de mastografías para mujeres derechohabientes que estén en edad de hacerse el estudio o que presenten algún signo de alarma.

El funcionario federal explicó que esta actividad se realiza en dos sentidos: un porcentaje de estudios se hacen en las unidades médicas que tienen el equipamiento necesario, y la otra parte a través de cuatro unidades móviles que recorren las clínicas para llevar el beneficio a las mujeres que así lo requieren.

Detalló que la meta es practicar 36 mil mastografías en 2017, de las cuales 14 mil se pretende que sean a través de los consultorios itinerantes, con ello, se cubriría al 27 por ciento de la población femenina derechohabiente.

Explicó que la exploración se realiza en primera instancia en tres vertientes: en mujeres que tienen entre 40 y 49 años de edad (con familiares con antecedentes del padecimiento) y 50 y 69 años, o en caso que la derechohabiente presente alguna anomalía en sus glándulas mamarias.

Finalmente, el delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, dijo que las pruebas a través de esta jornada se aplicarán hasta el mes de junio, y que estas acciones forman parte de las actividades del programa “PrevenIMSS”.

Cabe señalar que el examen de Mastografía consiste en dos tomas por cada ceno o glándula mamaría, con una duración aproximada de 15 minutos, y si las mujeres detectan los siguientes síntomas, deberán acudir de inmediato con su médico: retracción del pezón, aparición de bolitas, cambio en el grosor de la piel, secreción sanguinolenta y cambios en el aumento de volumen.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos