Viernes, 31 Octubre 2025 17:14

Congreso: Foro sobre Procuración de Fondos

- El objetivo es facilitar herramientas para que las ONG fortalezcan su trabajo a favor de la sociedad

Puebla, Pue.- Con la finalidad de realizar un trabajo legislativo cercano a las organizaciones de la sociedad civil, la diputada Celia Bonaga Ruiz organizó, en la sede del Congreso del Estado, el foro “Cómo procurar fondos cuando los recursos son escasos y las barreras parecen infinitas”.

Durante la inauguración del evento, la legisladora afirmó que desde que inició su trabajo como presidenta de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, el órgano colegiado tiene como misión escuchar y facilitar herramientas que permitan la libertad de asociación y el fortalecimiento de labores de las ONG.

En su ponencia, el consultor especializado en sostenibilidad financiera y director regional de Alianzas de Donar Online ONG, Juan Lapetini, explicó la evolución de la procuración de fondos y el problema de la confianza de la sociedad hacia las organizaciones.

Explicó a los representantes de las ONG el valor de comprender cómo deciden los donantes al momento de otorgar los recursos, en lugar de solo copiar estrategias de otras entidades. También abordó la aplicación de la Teoría de la Economía del Comportamiento para entender el instante de la decisión y los sesgos que favorecen o detienen la donación.

Juan Lapetini hizo énfasis a los participantes en el entendimiento de los problemas, más allá de las estrategias específicas.

En este evento también se contó con la presencia de la directora de la Fundación Majocca, Ángeles Conde Acevedo, y el director de Desarrollo Institucional de la misma Fundación, Salvador Sánchez Trujillo.


Publicado en POLITICA

Puebla, Puebla.- En el Día Internacional del Trasplante, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informó que  la  madrugada del martes 27 de febrero, se llevó a cabo una procuración de tejido músculo esquelético, en el Hospital de Especialidades 5 de mayo.

El procedimiento realizado de manera altruista, derivó de una donación cadavérica.

La coordinadora Hospitalaria de Trasplantes del ISSSTEP, Juana Morales Monterrosas, dio a conocer que esta donación permitirá beneficiar a alrededor de 20 a 40 pacientes, que por indicación de ortopedistas y/o neurocirujanos tienen necesidades clínicas específicas.

De manera general, el tejido músculo esquelético es empleado para situaciones como osteosarcomas, es decir, cáncer en los huesos, en pacientes pediátricos.

Asimismo, es utilizado en cirugías por fracturas o daño considerable en huesos, tendones o articulaciones que impiden la movilidad parcial en alguna extremidad o de la columna vertebral.

Actualmente, los trasplantes de tejido músculo esquelético evitan: retirar tejido óseo del paciente y un procedimiento adicional, para con ello brindarle una pronta recuperación.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos