Puebla.- La cantante colombiana Elsa y Elmar anunció la cancelación de varias presentaciones programadas para las próximas semanas, incluyendo su esperada participación en el festival Tecate Comuna 2025, que se celebrará el próximo 22 de noviembre en el Foro Cholula, Puebla.

A través de sus redes sociales, la artista compartió un mensaje en el que explicó que atraviesa un momento delicado en su salud física y emocional, lo que la llevó a tomar la decisión de pausar temporalmente su carrera musical. “Reinis, hoy les cuento que no estoy en mi mejor momento… necesito sanar mi mente y mi cuerpo, por lo que con mucho pesar debo cancelar mis próximos shows”, expresó en una historia de Instagram.

Aunque no mencionó directamente el festival Tecate Comuna, los organizadores del evento compartieron su comunicado, confirmando que su ausencia también aplica al cartel del festival, donde figuraba junto a artistas como Zoé, Julieta Venegas, Siddhartha, Kevin Kaarl y Foster The People.

En medio de esta pausa, Elsa y Elmar celebró el aniversario de su presentación en el Palacio de los Deportes, dejando a sus seguidores dos nuevos sencillos como gesto de agradecimiento y despedida temporal.

La noticia ha generado muestras de apoyo por parte de sus fans, quienes han valorado su decisión de priorizar el bienestar personal. Mientras tanto, el festival Tecate Comuna continúa con su programación, que ya ha agotado casi todas sus localidades.

Publicado en TERCERA LLAMADA
Jueves, 30 Octubre 2025 09:11

SSP investiga actividad en CERESO de Puebla

PUEBLA, Pue.- En relación con videos que circulan en redes sociales y que fueron presuntamente grabados al interior del centro penitenciario de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició una investigación inmediata a través de la Dirección General de Asuntos Internos, para esclarecer las circunstancias en que fueron grabadas las imágenes difundidas y sancionar a los responsables.

La institución mantiene una política de cero tolerancia frente a cualquier conducta que contravenga la normatividad penitenciaria o vulnere la integridad de los procesos de reinserción social.

Por ello, la institución aplicará las sanciones administrativas y penales correspondientes, tanto al personal involucrado como a las personas privadas de la libertad que pudieran haber participado.

Es importante subrayar que estos hechos no representan la totalidad del sistema penitenciario en Puebla, donde diariamente se realizan acciones orientadas a la seguridad, la reinserción y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, como jornadas de salud, limpieza de espacios, equipamiento de aulas o la reciente modernización e instalación del sistema de videovigilancia.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SSP, reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, y actúa siempre con responsabilidad institucional.


Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 19 Octubre 2025 17:58

Trump y Petro intercambian acusaciones

Washington-Bogotá. Este domingo 19 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras acusaciones contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó como “líder del narcotráfico ilegal” y responsable de fomentar la expansión del negocio de las drogas en Colombia.

A través de su red Truth Social, Trump anunció la suspensión inmediata de todos los subsidios y pagos de Estados Unidos a Colombia, argumentando que dichos fondos estaban siendo “mal utilizados para fortalecer redes criminales”. La declaración generó una ola de reacciones en medios internacionales y tensó aún más las relaciones entre ambos países.

La respuesta de Petro no se hizo esperar. Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), el mandatario colombiano calificó las declaraciones como “una agresión injustificada” y aseguró que “Colombia no se arrodilla ante amenazas ni chantajes”. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que calificó las palabras de Trump como “ofensivas y desobligantes”, y anunció que acudirá a instancias internacionales para denunciar lo que considera “un acto de la mayor gravedad”.

Este nuevo episodio marca uno de los momentos más tensos en la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos en décadas, y podría tener repercusiones económicas y diplomáticas en la región.


Publicado en EMBAJADA
Martes, 14 Octubre 2025 09:24

Caen presuntos estafadores en Quecholac

- Captaban a víctimas mediante la oferta de vehículos a bajo costo a través de redes sociales. 

- Entre los detenidos se encuentra Elisa N., alias “La Gorda”, quien el pasado mes de septiembre ya había sido detenida y obtuvo libertad condicional.

QUECHOLAC, Pue.- Como resultado de un operativo y derivado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a una mujer y un hombre, presuntamente dedicados al robo con violencia mediante la oferta de vehículos a bajo costo en Facebook. 

Se trata de Elisa N., alias “La Gorda”, de 34 años y Luis N., alias “El Norteño”, de 22 años, identificados como principales operadores de “Los Carriles”, con operaciones en San Martín Texmelucan y Huejotzingo, y cuyo líder permanece privado de la libertad en el penal distrital de Tecamachalco.

Cabe recordar que, “La Gorda” fue capturada en el mes de septiembre, sin embargo la autoridad judicial le otorgó libertad condicional. Además, El Norteño” cuenta con registros penales por robo y delitos contra la salud. 

Durante esta intervención, que se registró en la localidad de Francisco I. Madero, Quecholac, se aseguraron dos armas de fuego, cartuchos útiles, envoltorios con posible droga y un vehículo con placas de circulación del Estado de México. 

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a que, en caso de reconocer a estas personas como responsables de otros delitos, formalice su denuncia ante la Fiscalía General del Estado. 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, desarrolla acciones estratégicas con la finalidad de salvaguardar la integridad y patrimonio de la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD

- Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en apoyo y atención a las personas afectadas por las lluvias, realizará este domingo un recorrido por los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, donde las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina al igual que en San Luis Potosí y Querétaro, entidades que visitará mañana lunes 13 de octubre.

“Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”, puntualizó a través de redes sociales. 

Destacó que desde el pasado viernes 10 de octubre, se instaló el Comité Nacional de Emergencias para auxiliar a la población de los 111 municipios afectados de los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, en donde se presentaron 108 interrupciones en 18 carreteras federales: 103 ya fueron atendidas y se trabaja en las cinco restantes, además de que se garantiza que haya alimentación, agua potable y que los refugios operen al 100 por ciento. 

“A las personas que perdieron a un familiar, no solo nuestra solidaridad, sino nuestro apoyo. Y a las personas que aún no encuentran a sus familiares, les pido, por favor, que puedan llamar al 079, ahí hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la población”, puntualizó. 

Detalló que este domingo, a las 19:00 horas, se reunirá de nueva cuenta el Comité Nacional de Emergencias y en “La conferencia del pueblo” de este lunes, se informarán las acciones que se realizan en apoyo a la población.

Publicado en NACIONAL
Domingo, 12 Octubre 2025 12:32

Posible Golpe de Estado en Madagascar

- Tras sumarse ayer a las protestas antigubernamentales, una unidad militar insurrecta afirma tener el mando del Ejército.

DW (Deutsche Welle).- La Presidencia de Madagascar denunció este domingo (12.10.2025) un intento de golpe de Estado en el país, después de que grupos de militares se unieran este sábado en las calles de la capital, Antananarivo, a los manifestantes antigubernamentales que protestan desde hace más de dos semanas. 

"La Presidencia de la República desea informar a la nación y a la comunidad internacional de que se ha iniciado sobre el territorio nacional un intento ilegal y por la fuerza de tomar el poder, contrario a la Constitución y a los principios democráticos", señaló un comunicado difundido en la red social Facebook

. El presidente malgache, Andry Rajoelina, ya denunció la pasada semana un presunto intento de golpe de Estado por las protestas, a las que ayer se unió parte del Ejército. La Unión Africana ha emitido también un comunicado, en el que muestra su "profunda inquietud" por la situación en Madagascar.


Unidad de élite afirma tener el mando

Una unidad militar insurrecta aseguró haber tomado el control de las Fuerzas Armadas del país. "A partir de ahora, todas las órdenes del Ejército malgache, ya sean terrestres, aéreas o militares, emanarán del cuartel general del CAPSAT (Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra)", anunciaron soldados de este contingente de élite en un vídeo difundido hoy.

El CAPSAT, que controla la logística del Ejército y tiene su sede en Soanierana, a las afueras de la capital, Antananarivo, hizo este anuncio después de hacer un llamamiento este sábado a los militares a "desobedecer" cualquier orden de disparar contra la población, después de que en jornadas previas de protesta se produjeran muertes.

Aunque inicialmente surgieron para protestar contra los constantes cortes de agua y electricidad, las movilizaciones, impulsadas por jóvenes de la Generación Z, se han tornado antigubernamentales y exigen ahora la dimisión de Rajoelina, cuya propuesta de diálogo nacional ha sido rechazada por los organizadores. Inspiradas en movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, estas protestas son las peores que vive la isla del océano Índico en años y el mayor desafío que afronta el jefe de Estado desde su reelección en 2023.

lgc (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió, a través de sus redes sociales, el documental Los primeros 365 días, la transformación avanza, en el que, a un año de haber tomado posesión como la primera Jefa del Ejecutivo Federal, reflexiona sobre el país, los desafíos que enfrenta, la grandeza del pueblo, los principios y las tareas de la transformación.

“México tiene un futuro muy promisorio, hay que seguir con el acelerador”, destaca en el cortometraje. 

El documental narra su experiencia como la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República y da cuenta de los momentos más significativos de su primer año de mandato: la defensa que ha encabezado por la soberanía nacional y particularmente su histórica gira por los 32 estados de la República, así como la cercanía que tiene con el pueblo de México, una característica de los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.  

El documental Los primeros 365 días, la transformación avanza también se transmitirá el domingo 5 de octubre y, de manera simultánea, en los Canales Once, Catorce y 22, después de la Gran Final de la iniciativa binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, que se llevará a cabo a las 19:00 horas. 


Publicado en NACIONAL

- Influencer y conferencista charlaron con estudiantes y padres de familia para motivarlos a modificar conductas y fortalecer valores para alcanzar una mejor sociedad.

HUEJOTZINGO, Pue.- Las redes sociales ejercen una influencia significativa sobre las y los jóvenes; este grupo poblacional pasa un promedio de siete horas diarias en pantalla para interactuar con estas plataformas, lo cual representa una conducta de posible adicción con consecuencias negativas tanto en el comportamiento como en la salud de las y los usuarios, así lo comentó la influencer y conductora de radio Hana Chavarría, quien visitó a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH).

Con el objetivo de charlar sobre el mundo digital y lo que realmente transmite, la influencer exhortó a las y los alumnos a realizar un esfuerzo para revalorar sus tiempos y los contenidos a los que se exponen en las redes sociales, y dejó en claro que las diferentes plataformas presentan dos caminos: el de la productividad y el de la destrucción.

La influencer expresó que las generaciones actuales buscan llenar vacíos en las redes, pero no se dan cuenta de que tratan de imitar comportamientos o estilos de vida falsos. Por ello, los instó a elegir lo mejor para su futuro y a seleccionar las mejores compañías que les ayuden a mejorar sus vidas.

De forma paralela, padres y madres de familia visitaron la UTH y platicaron con la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien les dio a conocer que la institución lleva a cabo acciones y programas que contribuyen a la integridad de sus hijas e hijos. Por ejemplo, les informó que todos los viernes los vehículos de la universidad llevarán, en ciertos horarios, a las y los estudiantes para acercarlos a las paradas de camiones y así lleguen más rápido a sus hogares.

Asimismo, recibieron una plática por parte del coach motivacional Enrique Borja, quien motivó a los papás y mamás a cuidar más de sus hijos e hijas, y destacó la importancia de fortalecer los valores en el entorno familiar para lograr, a corto plazo, una mejor sociedad.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 12 Septiembre 2025 11:54

Caen presuntas integrantes de “Los Carriles”

- Se presume que las probables responsables, madre e hija, captaban víctimas mediante la oferta de vehículos a bajo costo en redes sociales.
- Estarían presuntamente implicadas en el homicidio de un hombre que intentó adquirir una camioneta en Huejotzingo.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Resultado de un operativo de reacción inmediata, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvo a madre e hija, presuntamente dedicadas al robo con violencia mediante la oferta de vehículos a bajo costo en redes sociales.

La intervención que tuvo lugar en la junta auxiliar Santa María Moyotzingo, permitió que las fuerzas federales y estatales capturaran a Elisa N., alias “La Gorda”, de 34 años y Wendy N., de 18 años.

De acuerdo con labores de investigación e inteligencia policial, las ahora detenidas formaban parte del grupo delictivo “Los Carriles”, cuyo líder ya fue detenido y permanece privado de la libertad en el penal distrital de Tecamachalco.

Además, se presume que ambas mujeres estarían vinculadas con el homicidio de un hombre, que pretendía adquirir una camioneta en Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo, el pasado mes de agosto.

Durante la acción coordinada de la SSP y SEMAR, se aseguraron envoltorios con posible droga cartuchos y dinero en efectivo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP y en colaboración con autoridades federales, desarrolla acciones estratégicas con la finalidad de salvaguardar la integridad y patrimonio de la ciudadanía.



Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 10 Septiembre 2025 16:17

Trump cuestiona presencia de drones rusos en Polonia

- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó que drones rusos estaban "violando" el espacio aéreo de Polonia, aliada de la OTAN, en una publicación en redes sociales.

DW (Deutsche Welle).- El presidente estadounidense, Donald Trump, denunció la violación del espacio aéreo polaco por Rusia, tras la incursión de al menos 19 drones rusos que fueron derribados por las fuerzas de varios países europeos bajo la coordinación de la OTAN.

"¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos otra vez!", cuestionó el mandatario en su red social Truth Social.

Al menos 19 drones armados rusos penetraron en la madrugada del miércoles el espacio aéreo polaco lo que provocó que el Ejército polaco, así como otros aviones y sistemas de defensa antiaérea de aliados como Países Bajos, Alemania e Italia, repeliesen la intrusión bajo la coordinación del Mando Aéreo de la OTAN.

El Gobierno polaco calificó la intrusión como "un acto de agresión" mientras que Rusia negó "tener intenciones de atacar Polonia" y se mostró dispuesta a abrir consultas con ese país.

Trump lleva meses expresando su frustración por la negativa de Rusia a poner fin a la guerra de Ucrania y recibió el pasado 15 de agosto a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska para dar un impulso a las negociaciones, pero el encuentro concluyó sin avances concretos.

El mandatario pidió este mismo miércoles a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100 % a China y a la India por la compra de petróleo ruso, en un intento de elevar la presión sobre Moscú.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos