- La cifra es la más alta desde que la organización IHR comenzó a monitorear las ejecuciones en 2008. A pesar de que aún quedan más de tres meses para que termine 2025, la cifra ya superó el anterior récord de 975 en 2024.

DW (Deutsche Welle).- Al menos 1.000 personas han sido ejecutadas en Irán en lo que va de 2025, denunció este martes (23.09.2025) la ONG Iran Human Rights (IHR), con base en Oslo y que asegura que se trata de la cifra más alta en más de tres décadas.

Según esta organización, alrededor de la mitad de las ejecuciones están vinculadas a delitos de drogas, un 43 % a asesinatos, un 3 % a delitos de seguridad, otro tanto a violaciones y un 1 % a espionaje para Israel, pero sólo un 11 % del total fueron anunciadas por fuentes oficiales.

"La mayoría de las ejecuciones realizadas fueron por delitos relacionados con drogas y ofensas no letales que no cumplen el umbral de crímenes más graves de acuerdo con las leyes internacionales de derechos humanos", señaló en un comunicado esta ONG.

IHR aseguró que las condenas por delitos de drogas las dictan cortes revolucionarias "que carecen de la independencia y las garantías de los juicios justos, basándose en confesiones obtenidas por tortura y denegando el acceso a una representación legal efectiva".

Tan sólo en la última semana se produjeron 64 ejecuciones, una media de más de nueve colgamientos diarios, según esta ONG.

"La República Islámica ha empezado en meses recientes una campaña de asesinatos masivos en las prisiones iraníes, cuyas dimensiones, en ausencia de reacciones internacionales serias, crecen cada día", dijo el director de IHR, Mahmood Amiry-Moghaddam.

Nacida en 2005 y registrada en Noruega desde 2009, Iran Human Rights asegura estar formada por personas de dentro y fuera de Irán y cuenta con miembros en Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- Un total de 123 adultos mayores en reclusión culminaron talleres impartidos por la Facultad de Filosofía y Letras.
- La Subsecretaría de Centros Penitenciarios recibió más de 300 libros por parte de la máxima casa de estudios.

PUEBLA, Pue.- Con sede en el Centro Penitenciario para Personas Adultas Mayores, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizaron la clausura de talleres en materia de filosofía.

Durante esta ceremonia, 123 hombres en reclusión recibieron reconocimientos por participar en 16 talleres impartidos por la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios.

Además, personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios recibió por parte de la BUAP más de 300 libros, para beneficio de las personas privadas de la libertad en penales del estado.

Este evento fue presidido por el coordinador ejecutivo del Estado Mayor de la SSP, Arturo García García y por la coordinadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, Miriela Sánchez Rivera.

Bajo un enfoque humanista, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa acciones que beneficien y coadyuven a la óptima reinserción de la población penitenciaria.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 18 Febrero 2019 21:41

También a los reos les toca

Columna | Desde el portal

 El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto mediante el cual las islas Marías dejan de ser penal de alta seguridad para transformarse en un centro ecológico, de acuerdo a los nuevos tiempos, y los casi 800 reclusos serán reubicados en centros de reclusión de diversas partes del país.

 Aún cuando las cifras del costo de operación sean relevantes y se busque un ahorro de acuerdo al programa de austeridad de la nueva administración federal, lo realmente trascedente es que se rescata para la Nación un importante complejo de islas, y se deja atrás un pasado ignominioso de cuando las cárceles eran –pese a que no se ha superado mucho- verdaderos centros de tortura para el ser humano.

 Desde luego que, junto con esta importante medida luego de más de 100 años de operar como cárcel las islas Marías, se deberá poner en marcha un programa de rehabilitación del sistema penitenciario en general, para que éstos en lugar de significar costos, se traduzcan en beneficios para la sociedad.

 Seguramente se tendrá en marcha tal programa, pues los reos además de ser rehabilitados tienen que incorporarse a las actividades productivas, sobre todo en esta época en que los estímulos hacia las diversas actividades van en aumento. Hasta ahora las cárceles lejos de ser centros de rehabilitación de los internos, son centros de perfeccionamiento de actividades delicuenciales, lo cual deberá corregirse.

TURBULENCIAS

Cede Monreal y se revisa la Guardia Nacional

 No obstante que prevalece el viejo estilo priistas de sumar apoyos incondicionales de los gobernadores, el Senado de la República ha cedido a las exigencias de la oposición y se propone una revisión a la creación de la Guardia Nacional que tiene muchos impugnadores en el país…A las principales empresas de aplicaciones del servicio de transporte de pasajeros privado o con chofer, figura inexistente en las leyes mexicanas, se les aplique la ley que funcionarios de los tres niveles de gobiernos anteriores omitieron, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador el representante de Taxistas Organizados y el Grupo Génesis, Daniel Medina, a nombre de los cerca de 800 mil concesionarios y permisionarios del taxi en la ciudad de México y el país; frente al Palacio Nacional, dijo que ese tipo de empresas fueron expulsadas en Dinamarca, Inglaterra, Hungría, Bulgaria, República Checa, Turquía y, más recientemente, de España, mientras que en Alemania, Francia, Italia, Finlandia y Holanda han optado por aceptar cierta regulación, pero no están en todo el territorio de dichas naciones. “La lucha de los taxistas en Europa y América Latina es porque haya piso parejo para todos. Si existen conductores que quieren dar el servicio, que lo hagan como nosotros mediante una concesión que le dé seguridad al usuario, control al gobierno y, sobre todo, que paguen sus derechos al Estado Mexicano para prestar el servicio, sea como concesionarios o como permisionarios”, expresó Medina…El alcalde de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín encabezó la entrega de constancias a elementos de la Policía Municipal que concluyeron la capacitación de Proximidad, Vinculación e Inteligencia Social impartida por la División de Gendarmería de la Policía Federal, e indicó que fueron capacitados 40 elementos de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad, quienes recibieron formación en materia de ética y doctrina policial, temas de proximidad social, entrevista policial, derechos humanos y equidad de género…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos