Martes, 23 Enero 2018 21:50

Las razones de Ricardo Menéndez Haces

        Siendo un empresario de éxito, incursionó en la política hace algunos años y llegó a ser síndico municipal en el ayuntamiento de Puebla y diputado federal de esta capital. Algunos asuntos familiares, lo hicieron después concentrarse en la atención de su empresa que fabrica dulces y no solo vende en México, sino que exporta y le va bien.

        Pasado un buen tiempo le revivió el gusanillo de la política y vuelve a ella a sus 77 años, en buena forma física y mental y dispuesto, como lo hizo cuando ocupó cargos públicos o como presidente del Club Rotario, a ayudar a la solución de los problemas que confronta la gente, tanto de su medio empresarial, como todos los niveles sociales, principalmente los que menos tienen.

        Hoy tendrá una conferencia de prensa en céntrico restaurant y luego se inscribirá como aspirante en las oficinas del PRD, pues su lanzamiento en esta ocasión, será por la coalición México al Frente, conformada por el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano.

         Será candidato a diputado federal plurinominal y espera estar en un buen sitio de la lista de pluris, para tener acceso al Congreso.

         Las dos veces que fue funcionario de elección popular, fue lanzado por el Partido Revolucionario Institucional y contó con el apoyo de los empresarios poblanos. ¿Porqué ahora se va por la alianza opositora de México al Frente y no por el PRI? Fue la pregunta que se le formuló ayer en una plática informal con un grupo de columnistas.

         -Cuando decidí regresar a la política, lo primero que hice fue ir al PRI para manifestar mi deseo de ser candidato, pero nadie me hizo caso. Ni siquiera fui recibido las veces que intenté hablar con alguno de los dirigentes.

         “Entonces recibí la invitación del PRD de participar dentro de la alianza partidista de la que forma parte ese partido. Me propusieron que fuera como candidato ciudadano y después de algunas entrevistas con dirigentes del PRD y Movimiento Ciudadano, acepté”.

          Nos cuenta de su primera gestión ante el gobierno federal, concretamente ante el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios, siendo presidente del Club Rotario de Puebla. “Fui a gestionar la construcción de una barrera en la autopista México-Puebla, para evitar los muchos accidentes que ocurrían en esa vía. El que más me impresionó, fue en el que fallecieron mis amigos: Pancho Casas, Pavón y Manuel Arabian, que dejaron 19 huérfanos.

          “Hablé con don Fernando, fue muy atento, pero le hablé con firmeza sobre la necesidad construir la barrera para evitar más accidentes. Llegamos a un acuerdo y la barrera fue construida y según me comentó después el propio Gutiérrez Barrios, fue ejemplo para que se iniciara la construcción de barreras en autopistas de todo el país”.

         “Eso me entusiasmo y entonces quise continuar con un trabajo de gestión para ayudar a mucha gente y lo logre, tanto en el Ayuntamiento, como síndico, y como diputado federal”

         Nos habla del rescate del Archivo Municipal que cuando era Síndico, le sugirió su gran amigo Pedro Angel Palou, recientemente fallecido.

         El Archivo Municipal de Puebla, es único, por estar en el palacio del ayuntamiento. Se gestionó la compra de los espacios que estaban abajo y se rentaban para negocios, se lograron buenos arreglos y se dejó un Archivo bien cuidado y debidamente ordenado.

          Cuando fue diputado logró muchas cosas, entre otras, la atención de enfermos pobres por el IMSS, sin que estuvieran afiliados, en fin hizo un trabajo que le dejó satisfecho.

          El fallecimiento de su esposa y el que su empresa esté bien atendida por sus hijos y un sobrino, le hizo pensar en regresar a la política y se propone trabajar seriamente para lograr la diputación y trabajar lo mejor posible para solucionar tantos problemas que hay en Puebla y en México, como la inseguridad, la impunidad, la pobreza, en fin, hay mucho que hacer, nos dice.

         Fue presidente de la Feria de Puebla que cuando llegó, estaba prácticamente quebrada y pudo salir adelante, contando con el apoyo del entonces gobernador Manuel Bartlett, de quien dijo ser admirador.

         Su empresa tiene ahora mil 700 empleados, habiendo empezado con 60.

          Espera contar, como ha contado siempre, con el apoyo de los integrantes de su gremio empresarial.

Publicado en POLITICA

Columna | SIN LÍMITES

*Crisis en Acatzingo, denuncia una aspirante; la FROC tras 35 alcaldías

Ricardo Menéndez Haces, empresario poblano ha decidido regresar a la política, luego de 20 años de estar ausente. En plática en los portales del Centro Histórico de Puebla Capital, responde todas las preguntas.

Este miércoles ofrece una conferencia de prensa en el restaurante Vittorio’s, en el Portal Morelos 106 a las 11 horas. Después estará en las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de 13 Oriente 409, donde se registrará por la coalición PAN-PRD-MC como candidato a diputado federal plurinominal.

Estas son sus afirmaciones:

-No voy por el PRI, donde fui Síndico Municipal en el Ayuntamiento de Rafael Cañedo Benítez y después diputado federal en el gobierno de Manuel Bartlett, porque toqué puertas, insistí, pero no quisieron y me decían: Después vemos, al rato…

-Para seguir en la política me llamaron del PRD. Me preguntaron si quería ser diputado y ante la negativa del PRI les dije que sí. No soy perredista, pero voy como ciudadano.

-Espero tener un buen lugar en la lista de plurinominales para poder ingresar nuevamente a la Cámara de Diputados.

-Hay muchos problemas en el estado y en el país. Desde la Cámara de Diputados es posible trabajar para mejorar la inseguridad, disminuir la impunidad, generar empleos. Cuando fui legislador, realicé miles de gestiones en favor de la gente desde mi oficina, la Casa del Diputado.

-Fui el impulsor de la construcción de la barrera de protección en la autopista México-Puebla que ha salvado muchas vidas.. Lo hizo a través del Club Rotario Industrial con el apoyo de los empresarios poblanos.

-Como Síndico Municipal rescaté con el apoyo del alcalde Rafael Cañedo y a propuesta del inolvidable Pedro Ángel Palou, la mayor parte de la planta baja del Palacio Municipal, ocupado por locales comerciales.

-Nunca firmé como Síndico alguna expropiación. Todo fue a través del diálogo y consenso.

Sobre su actividad empresarial en los últimos años, manifestó lo siguiente:

-Regreso porque después de todos estos años, la situación económica de mi empresa Dulces Anáhuac está resuelta. En otros tiempos se encargaba mi hermano Ángel, pero lamentablemente falleció. Ahora se encargan los sobrinos y los hijos.

-La fábrica estuvo a punto de cerrar, pero ahora hay un corporativo. Antes estaba allí 12 horas, pero gracias a la tecnología es posible controlarla a todas horas a través del celular. Ahora siento que “estorbo” en la empresa.

-Somos pioneros en la fabricación, venta y exportación de dulces. Empezamos con un “changarro” de 60 personas hasta llegar a mil 700 empleos.

-Tengo 77 años, mi madre Josefina Haces Fuentes vive y tiene 97 años. Estoy lúcido, sano y fuerte para desempeñarme en la política nuevamente.

Menéndez Haces conoce a fondo el mundo poblano, empresarial y político. Estuvo también al frente del Comité Organizador de la Feria de Puebla.

Ahí está de regreso el empresario y político Ricardo Menéndez Haces.

CRISIS EN ACATZINGO

El problema central del municipio de Acatzingo se resume en la falta de oportunidades y por ello muchos habitantes de la población se dedicaron al robo de combustible por necesidad, señaló la aspirante a candidata del PRI a la alcaldía de Acatzingo, Diana Cristina Cesatti Díaz.

Es urgente generar propuestas y oportunidades, con la finalidad de lograr empleos en otra actividad, incluso en el campo que ha sido abandonado por el gobierno federal y estatal.

Relató que el problema del robo de huachicol dentro de Acatzingo, que forma parte del llamado Triángulo Rojo, en los últimos meses involucró a 280 familias. Aunque se ha disminuido la actividad ilícita, propone la precandidata priísta urgente la generación de mejores alternativas para los habitantes.

Como alcaldesa promovería el desarrollo del campo, pues actualmente las condiciones en la región son de abandono y precarización. En la región, existe una severa crisis de acceso al agua, lo que complica la dinámica de la producción.

Cesatti Díaz abundó que otro problema es el sistema jurídico actual que no protege a las Juntas Auxiliares y existe un creciente abandono, ya que el gobierno del Estado es el que decide la forma en que se reparten los recursos.

SANCHEZ JUÁREZ Y PLATAFORMA CIUDADANA

Al menos 35 perfiles impulsará la organización política Plataforma Ciudadana para un cargo de elección popular, informó el líder la agrupación René Sánchez Juárez, quien ha tenido acercamiento con los dirigentes estatales del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano para este objetivo.

Con el propósito de trabajar en la construcción de políticas públicas que den respuesta a las necesidades ciudadanas, hubo múltiples participaciones en el Foro Gobernanza, Inclusión y Transparencia, organizado por Plataforma Ciudadana Puebla.

Sánchez Juárez, dirigente de la FROC, anunció que preparan al grupo de ciudadanos que buscan ser valorados en el proceso de selección de las candidaturas de los partidos políticos que integrarán la coalición para lograr una postulación.

Tendrán acercamiento con el PRD, partido que emitió su convocatoria para que puedan inscribirse y sean contemplados dentro de la evaluación de los perfiles a diputaciones locales o presidencias municipales.

Detalló que los municipios con mayor presencia de los perfiles de Plataforma Ciudadana y la FROC son: Puebla Capital, Amozoc, Acajete, Huauchinango, Nopalucan, Tlatlauquitepec, Chietla e Izúcar de Matamoros.

FOROS DE HERSILIA CÓRDOVA EN ATLIXCO

La diputada federal Hersilia Córdova Morán realizó en la junta auxiliar de Metepec y la colonia Valle Sur, los foros ciudadanos denominados “El Atlixco que Todos Queremos: De las Palabras los Hechos”, con el propósito de escuchar a la ciudadanía y hacer un plan de trabajo para la detección y resolución de los problemas que les aquejan.

La próxima semana los foros continuarán en las comunidades de Axocopan, Huilotepec, Vista Hermosa y Centro Cultural y Deportivo La Concha.

En fin, como dice el tango Volver, escrito por Alfredo Le Pera y musicalizado por Carlos Gardel:

Volver,

con la frente marchita,

las nieves del tiempo

platearon mi sien.

Sentir que es un soplo la vida,

que veinte años no es nada,

que febril la mirada,

errante en las sombras

te busca y te nombra.

Vivir,

con el alma aferrada

a un dulce recuerdo,

que lloro otra vez.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos