-Avanza el Plan México en la entidad con la firma de convenio entre la Secretaría de Economía federal y el Gobierno estatal.

-El secretario Marcelo Ebrard, señaló que trabajarán en la promoción de inversiones e impulsarán estímulos fiscales en la "Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad".

-El gobernador Alejandro Armenta, convocó a las y los empresarios locales y nacionales a aprovechar los incentivos fiscales federales y estatales e invertir en ese polígono.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezaron la firma de Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar "Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad", a través del cual se incentivará la inversión y se protegerá a empresarios locales y nacionales, como lo establece la política del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como parte del Plan México, el titular de Economía federal, indicó que los polos tienen el objetivo de promover inversiones, estímulos fiscales, así como resolver necesidades para que el proyecto se consolide, con el respaldo del Gobierno de México, el estado y los municipios, en beneficio de las y los empresarios que apuestan por Puebla. En este contexto, informó que el polígono del Polo del Desarrollo de Puebla se ampliará, debido a que ya se tienen comprometidas diferentes inversiones.

El secretario Marcelo Ebrard enfatizó que México aprovechará al 100 por ciento las nuevas necesidades de países como Estados Unidos en la electromovilidad y el diseño de semiconductores, donde Puebla es líder con la Casa de Diseño Kutsari. "Es un cambio histórico. Es un cambio gigante, entramos a otra etapa de la economía, por eso este polo es importante", afirmó.

En presencia de inversionistas y empresarios, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refirió que se generarán todas las condiciones necesarias para incentivar la inversión, así como la protección a los empresarios para propiciar certeza y seguridad. Reiteró que dicho polígono tiene que ser tomado por los empresarios nacionales para aprovechar los incentivos fiscales estatales y federales. Al respecto apuntó que el polo se ampliará a 400 hectáreas, con el objetivo de que se convierta en el principal proveedor de mercancías

El mandatario estatal llamó a empresarios poblanos y nacionales a visibilizar el atractivo de este polo de desarrollo y a invertir. En este sentido, puso a disposición de los empresarios el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), con el propósito de que cuenten con el talento especializado para sus empresas.

El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que el objetivo es lograr la soberanía tecnológica y generar desarrollo, alineados con la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, bajo la inclusividad del desarrollo. "Porque hay amor a los empresarios en el sentido más amplio, para nosotros significa protección", aseveró.

El CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, Roberto Gottfried Blackmore indicó que con la visión de la presidenta de México, diseñaron y crearon el autobús eléctrico Taruk, ya que la meta es no depender de nadie para las tecnologías necesarias para el desarrollo del país. "Los exhorto a compartir la visión de la presidenta, ya que México puede atender sus necesidades con talento y trabajo y demostrar que lo hecho en México está a la altura y mejor que la ofertas extranjeras". Además compartió que el gobierno de Puebla manifestó su interés de trabajar inicialmente con 20 unidades, las cuales tendrán un propósito social de conectar áreas turísticas poco atendidas.

Finalmente, el titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, señaló que se trata de un día histórico, dado que ya han iniciado con la instalación de la subestación para proporcionar energía eléctrica, además de la construcción de mil 160 departamentos. Afirmó que con este Polo de Desarrollo, Puebla será un parteaguas económico, así como un referente tecnológico y educativo en todo el país.

Publicado en GOBIERNO

- Se realizó la Feria de Empleo número 18 en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con más de 800 vacantes.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. – El gobierno encabezado por Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social en la región centro-oriente del estado, al llevar a cabo la Feria de Empleo número 18 en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, con más de 800 vacantes ofrecidas por 20 empresas locales.

Durante la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que esta feria fue posible gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y contó con la participación de empresas como Audi, Settepi, San Marcos y Berrimex, así como servicios del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Subrayó que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) mantiene activa una bolsa de trabajo con más de tres mil 500 plazas en distintas regiones de Puebla, lo que refleja el compromiso del gobierno estatal con la generación de empleo digno en municipios como Acatzingo, Nopalucan, San Salvador El Seco y Rafael Lara Grajales.

Gabriel Chedraui enfatizó que estas acciones responden a la visión de los gobiernos humanistas encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, quienes impulsan iniciativas para fortalecer el tejido social y garantizar bienestar y seguridad para las comunidades.

En el evento estuvieron presentes José Antonio Silva, director general de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad; Alejandro Hernández Romero, presidente municipal de San José Chiapa; Miguel Pérez Cuéllar, alcalde de Mazapiltepec; Norberto Saldaña, de Nopalucan; Eligio Barrales, presidente de Soltepec; la diputada Ana Laura Gómez; el legislador José Luis Figueroa; Elia Cortés, titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo, y Carlos Popoca, director del Servicio Nacional de Empleo y Participación de la SEDETRA.

Publicado en MUNICIPIOS

SAN JOSÉ, Costa Rica - Salomón Rondón anotó un hat-trick para ayudar al Pachuca a obtener su primera victoria en suelo costarricense al derrotar 4-0 al CS Herediano el miércoles en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones Concacaf en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica.

El CF Pachuca nunca había ganado en suelo costarricense después de caer 2 veces (2x1 ante Alajuelense en 2002 y 2x0 contra Saprissa en 2004) y empató 2 (1x1 contra el Deportivo Saprissa en 2008 y 0x0 en 2017).

Salomón Rondón anotó sus goles a los 3´, 16´y 68 minutos, mientras que sus compañeros Alexei Domínguez a los 55 y Alan Bautista a los 90, Este fue el segundo hat-trick del venezolano después de haberlo logrado contra el Philadelphia Union que le da un total de seis goles en la presente Copa de Campeones Concacaf.

Rondón abrió el marcador en el minuto 3 con un disparo con el pie derecho desde el borde del área penal. Nelson Deossa avanzó en el mediocampo antes de suministrarle al venezolano un pase hacia adelante.

Rondón duplicó su cuenta en el minuto 16 con un gol junto al punto penal. Bryan González proporcionó la asistencia desde el lado izquierdo del área.

En las aproximaciones a gol del equipo de casa, Haxzel Quirós intentó desde el mediocampo en el minuto 37, pero el portero de Pachuca, Carlos Moreno, evitó cualquier peligro.

Luego, Elias Aguilar intentó un disparo desde la distancia en el minuto 46, mientras el equipo local buscaba ser más agresivo en la segunda mitad.

La insistencia de marcar continúo cuando Allan Cruz sacó un cabezazo en el área en el minuto 53, pero fue negado por Moreno.

Pachuca amplió la cuenta cuando Alexei Domínguez en el minuto 55 al driblar un tiro de esquina corto hacia el área y disparar un láser hacia el lado derecho de la portería. El joven de 19 años ingresó dos minutos antes para marcar su primer gol en la CCC.

Rondón completó su hat-trick en el minuto 68 con un golazo a pocos pasos de la línea de gol. Oussama Idrissi dio la asistencia en esta ocasión después de avanzar el juego por el flanco izquierdo.

Por el equipo de casa, Gerson Torres que ingresó de suplente tuvo un intento amenazante desde larga distancia en el minuto 63, obligando a una intervención de Moreno.

En el cierre del partido Idrissi orquestó el quinto gol para Pachuca al encontrar a Alan Bautista de 21 años en el minuto 90.

Pachuca será el anfitrión de Herediano en el segundo partido el próximo miércoles en el Estadio Hidalgo en Pachuca, México.

Publicado en DEPORTES

Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

(Dios Padre dejó al cuidado del Verbo eterno, constituido de naturaleza humana y divina por obra del Santo Espíritu, en el seno de la Virgen María, a San José, que fue todo un modelo de vida providencial y de apertura a la voluntad celestial).

I.- EL PADRE DE JESÚS,
UN FERVIENTE SOÑADOR

He aquí la pauta de un hombre justo,
que supo custodiar y llevar adelante,
la paciencia del Creador en nosotros,
el sueño místico y hacerlo existencia,
ejercicio natural de un ser obediente.

Grande es el corazón del Carpintero,
es el vigilante de las mil debilidades,
la compañía perenne de la soledad,
la ternura que se desvela en el amar,
en acoger y recoger la señal celeste.

Toda esta regeneración imaginativa,
aflora de nuestra filiación de hijos,
y es tan penetrante que se aglutina,
en nuestro paisaje interno del alma,
floreciendo más espíritu que cuerpo.

II.- EL ESPOSO DE MARÍA,
UN HOMBRE DEL SILENCIO

Cuando la noche apareció callada,
se revela en el silencio más hondo,
la presencia de la palabra gloriosa,
apoyo de un compartir con María,
expectativas de un amor maduro.

Jesús creció en esta bella escucha,
al albor del vivo hogar de Nazaret,
con el ejemplo de sus progenitores,
bajo el paradigma contemplativo,
de pararse y ocuparse en familia.

Bajo esta morada celestial anida,
que cada uno se mire dentro de sí,
abandone las voces que ofenden,  
pueda conocerse y reconocerse,
hablar lo preciso y hacer sosiego.

III.- EL PATRIARCA DE TODOS,
EN LA HISTORIA DE SALVACIÓN

Para descubrir el renuevo santo,
ha tomado la vía de los vínculos,
nuestra lógica tradición viviente;
la de aquellos que nos preceden,
y acompañan para ir hacia la luz.  

El corazón de José nos hermana,
no hay coraza en su obrar ni ser,
no se adueña de nada ni de nadie,
sólo asiste al Niño y a su Madre,
celebrando miradas y dando vida.

Este es el horizonte para vernos,
para concertarse unos con otros,
para compadecerse mutuamente,
para sentir la serena providencia,
de que el mal no envicia al bien.

Víctor Corcoba Herrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos