Domingo, 22 Noviembre 2020 12:31

Medicinas y vacuna gratuitas

Columna | Desde el portal

 Al participar en la Cumbre Virtual de Líderes del G20, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la importancia de garantizar el acceso mundial de la población a la atención médica, las vacunas y medicamentos sin fines de lucro, tal como lo propuso en la resolución de México aprobada en la ONU por 179 países.

 En la Sala Daniel Cabrera de Palacio Nacional, en relación con la pandemia que azota al mundo y ante las exigencias de una parte de la sociedad a adoptar mano dura para mitigarlas, dijo que se debe asegurar la libertad por encima de cualquier medida autoritaria como el confinamiento excesivo o el toque de queda.  “Nada por la fuerza, todo por el convencimiento y por la razón”.

 Manifestó que desde el Estado tiene que fomentarse la práctica del ejercicio y la sana alimentación para prevenir las otras epidemias de enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes y obesidad.

  Acompañado del canciller Marcelo Ebrard Casaubon; de la titular de Economía, Graciela Márquez Colín; de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; de Salud, Jorge Alcocer Varela y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el presidente definió la política internacional como la interna en relación a tan terrible mal que afecta al mundo.

TURBULENCIAS

Ni protagonismo ni poder busca el Ejército

 También el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, definió la postura de las Fuerzas Armadas –aunque no es preciso hacerlo, pero si es conveniente subrayarlo- en los momentos actuales, en el que se ha recurrido a sus conocimientos académicos, su disciplina y su lealtad, para participar en tareas adicionales, e indicó que las fuerzas armadas no buscan ni el poder ni protagonismo. Dejó claro que dependen del Poder Ejecutivo y respetan la división de poderes con el Legislativo y Judicial. Los adversarios siempre buscan la forma de dividir y de congraciarse con el instituto armado, sostén de las instituciones, contra las acciones que lamentablemente se han tomado en otros países del mundo…En Oaxaca el secretario de Gobierno, Francisco García López, otra vez con la promesa de introducir agua potable a la colonia Renacimiento del municipio de Zaachila, logró desbloquear el tiradero municipal que amenazaba con dejar inundada de basura la ciudad de Oaxaca. En noviembre pasado le hicieron la misma promesa de un problema que es recurrente y que afecta principalmente a la ciudad de Oaxaca, donde además de basura se acumulan decenas de problemas sin que la autoridad correspondiente los resuelva; por cierto que en la capital del estado continúa la agresión del INAH al templo de San Agustín: la cantera verde es cubierta de cemento y pintura amarilla, ocultando la belleza de la cantera y lo verde que le da el título de Verde Antequera, pero las autoridades federales siguen con su idea de “modernizar” la arquitectura colonial…Layda Sansores, alcaldesa de Álvaro Obregón, ahora anuncia que va por la gubernatura de Campeche, en donde su padre Carlos Sansores Pérez, como buen priista, sentó sus reales en la década de los 60s; la ahora ex senadora amenaza a los campechanos con recuperar el patrimonio familiar…En la ciudad de México la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum da una fuerte batalla para mitigar el covid-19 que se propaga por el intenso movimiento poblacional y la inclinación de buena parte de los capitalinos a continuar con sus actividades cotidianas y la insistencia de dueños de restaurantes y bares a continuar dando servicio y las familias de las alcaldías del medio rural a seguir con sus fiestas tradicionales y familiares. Medidas drásticas adoptará Sheinbaum para proteger a la ciudadanía…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Martes, 20 Octubre 2020 16:44

AMLO, vocero del caso Cienfuegos

Columna | Desde el portal

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que instruyó al titular de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, a emitir declaraciones en torno al caso del General Salvador Cienfuegos Zepeda, toda vez que es un asunto delicado del que se tienen que aportar pruebas para someter a juicio a un mexicano en el extranjero.

Esto, desde luego, tiene que ver también con el prestigio de una de las instituciones más sólidas del país, como es el Ejército, que está involucrado no sólo en tareas estratégicas del país, sino en proyectos de desarrollo nacional y del cuidado de sectores claves para frenar la delincuencia organizada.

A las fuerzas armadas se le ha encomendado el manejo de aduanas y aeropuertos e incluso tienen posiciones importantes dentro de la estructura administrativa, como es el caso del ISSSTE y el resguardo y traslado de valores a comunidades alejadas lo mismo que la de la distribución de productos farmacéuticos.

Daré seguimiento al caso del general Cienfuegos y en caso de que esté involucrado él o el Gobierno del ex presidente Peña Nieto, tienen que aportarse las pruebas correspondientes, pues no se puede permitir que se someta a juicio a una persona por cuestiones políticas o de otra índole, para ello pediré tener acceso a esa información, dijo.

TURBULENCIAS

Rebrote y las fiestas de Muertos

Ante los signos tempranos de rebrote en siete entidades del país, y de la autorización de fiestas y bodas en varias regiones, así como la proximidad del tradicional festejo de Día de Muertos, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió que no se relaje el confinamiento y se eviten esas celebraciones pues es la única manera de apaciguar la pandemia y evitar escenarios como los que se observan en otras partes del mundo, principalmente Europa…Siguen decepcionando los cambios de funcionarios en la administración del gobernador Alejandro Murat, pues algunos casos son sustituidos por personas que llegan de Toluca y en otros se trata de coterráneos de probada ineptitud. Tal es el caso de Francisco García (a) “Paco Piza”, recién designado secretario de Gobierno y cuya trayectoria profesional es cuestionada, lo mismo sus limitados alcances debido a su reducida cultura y educación. Los paisanos recuerdan que tal cargo estaba reservado para prestigiados universitarios como el maestro Fernando Gómez Sandoval, Agustín Márquez Uribe y el mismo ex jefe del DAAC con el presidente Díaz Ordaz, Norberto Aguirre Palancares. Hoy el servilismo es sustituido por la capacidad y el prestigio académico…Los triunfos electorales en Coahuila e Hidalgo no entusiasman mucho a los priistas, tal vez porque no logran asimilar la derrota mayor en la presidencia de la República o porque se trata de negociaciones políticas más que apoyo ciudadano en las urnas. Acostumbrados como estamos los electores a que el voto sea motivo de trueque, pocos creen en la nueva democracia…El cuatro veces candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, en el 50 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas, recordó que el michoacano siempre respetó a sus adversarios, pese a las críticas y sistemáticos ataques. Y aunque el señalamiento fue directo a la 4-T, la observación quedó superada, en tanto el presidente López Obrador dijo al yucateco Carlos Loret de Mola que esté tranquilo, que la acusación en su contra de su hermano Pío no procederá…La coordinadora de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez, sigue confinada, pero el presidente López Obrador adelantó que este mismo mes pasarán al control de la Marina para eliminar el trasiego de drogas que vienen del Oriente y que se ha convertido en motivo de disputa y de violencia que afecta a estados que antes eran tranquilos, como es el caso de Colima con Manzanillo…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
Brecha@Revista

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 12 Septiembre 2019 18:38

Nada de razzias ni masacres: AMLO

Columna | Desde el portal

 Cuando se le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre si tiene conocimiento de la instrucción de la Sedena a los soldados de que se defiendan de las agresiones de civiles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sí tiene conocimiento y “la recomendación es que no haya abusos de poder, que no se abuse de la fuerza, que se actúe con respeto a los derechos humanos, que no suceda lo de antes, que había razias y masacres”.

 Eso está prohibido, precisó, no se permite, no se tolera en el gobierno, esa actitud que desgraciadamente llevaron a la práctica y que en vez de resolver el problema, lo agravó, porque existe esa mentalidad en el conservadurismo, esa mentalidad autoritaria de querer resolver todo por la fuerza, y de arrasar. Eso no, se tiene que respetar la vida de las personas, precisó.

 Agregó: y nada de que son delincuentes. No, son seres humanos todos y nadie está autorizado para ajusticiar, para rematar heridos, para masacrar. Está haciendo el Ejército y la Marina un gran esfuerzo, además actuando con mucha responsabilidad y también les diría que por convicción para regular el uso de la fuerza y no violar derechos humanos.

 Siempre están presentes las ejecuciones en las que se han visto involucrados a militares y nadie quiere que se vuelvan a esas prácticas, pero tampoco la humillación de la tropa como espectáculo; la sociedad lo que requiere es que se restablezca el orden y el imperio de la Ley: respeto a la autoridad y castigo a la delincuencia.

TURBULENCIAS

Terrorismo fiscal: PRI

 El líder del PRI-Oaxaca, Jorge González Ilescas, respaldó del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, de que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020,  prioriza el asistencialismo electorero y populista, que a final de cuentas afectará no sólo el crecimiento y desarrollo de México, sino a las familias mexicanas, e indicó que urge un presupuesto que dé certeza y certidumbre al pueblo de México, “que verdaderamente haya crecimiento, haya empleo y que genere oportunidades y resultados a los mexicanos”. Añadió que el Paquete Económico contempla además medidas que criminalizan la actividad económica, conocida ya como Ley de Factureros y que ya fue aprobada en el Senado por Morena, que representa terrorismo fiscal contra los mexicanos y va a alejar la escasa inversión que tiene el país, por lo cual acompañarán la acción de inconstitucionalidad que anunció la dirigencia nacional…La guerra de las nóminas entre el líder de la JUCOPO, Ricardo Monreal, y el ex presidente de la Mesa Directiva, Martes, exhiben no sólo diferencias personales, sino profundas divisiones al interior de Morena. Cuando menos la plantilla de colaboradores de ambos personajes con sueldazos en la Cámara Alta demuestran que el dispendio y el derroche permanece incólume en el Gobierno de la IV-T…El gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca deberá ser incluido en las investigaciones sobre la ejecución de ocho “seres humanos, no delincuentes” ocurrido la semana pasada. Como en todos lados, la policía no se manda sola y así como los soldados tienen un comandante supremo, los policías no actúan si no tienen el visto bueno de un superior…El tráfico de armas es la máxima preocupación de México ante EU y la exigencia es que se regule su salida hacia nuestro país, señaló el canciller Marcelo Ebrard, al señalar que más del 40$ del armamento nos llega de la Unión Americana, pero habría que ver también quien permite que disparen y provoquen muertes todos los días en diversos puntos de territorio nacional…
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Martes, 10 Septiembre 2019 08:14

Comunicado | SSP

El día domingo 08 de septiembre, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó el hallazgo de una bodega en el municipio de Acajete, en donde se tienen indicios que se resguardan vehículos robados y mercancía diversa producto de asaltos, por lo que elementos militares mantienen el resguardo de dicho inmueble en espera de una orden judicial que permita el cateo.

Este lunes 09 de septiembre un grupo de pobladores, azuzados por algunas personas identificadas y presuntamente vinculadas con actividades criminales, agredieron al personal de la Sedena con el claro objetivo de que se retiraran del lugar, y con ello, liberar la bodega en mención. Incluso realizaron disparos en contra del personal militar, quienes en ningún momento respondieron, para evitar un daño a los pobladores.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un operativo por aire y tierra para apoyar al personal de Sedena y dispersar a la población, evitando así que la situación se agravara, sin que se registraran personas lesionadas.

Actualmente la zona se encuentra bajo control, el personal militar y policiaco resguarda la bodega para poder continuar con las investigaciones, una vez que se cuente con el mandamiento judicial que permita la revisión.

La SSP refrenda su compromiso de hacer valer el Estado de Derecho, combatir al crimen y preservar la seguridad y el orden, premisa de las acciones implementadas desde el primer día de este gobierno.

Publicado en INSEGURIDAD

•    Ayuntamiento de San Andrés Cholula, clausura dos antros y multa a dos más por irregularidades
•    En el operativo participaron SEDENA, Policía Estatal, Puebla Capital, Cuautlancingo y San Andrés Cholula.
•    62 personas entre autoridades y elementos de SP y dos caninos fue el número total de participantes en este operativo.

Durante esta madrugada la Secretaría de Gobernación, la dirección de Giros Comerciales, Protección Civil y Bomberos, así como la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de San Andrés Cholula, implementaron un operativo en la zona de la 14 oriente con el objetivo de revisar que antros y bares cuenten con todas las medidas de seguridad para quienes asisten a divertirse, aplicando de manera efectiva los reglamentos en este rubro.

Durante el operativo se inspeccionó que los antros y bares contaran con la documentación completa y vigente donde además se revisó que los asistentes que se encontraban en el interior de estos lugares contaran con una identificación oficial que acreditara su mayoría de edad.

En este Operativo participaron un efectuado de 22 elementos, cuatro vehículos y dos caninos de la SSPTM, 7 elementos de Protección Civil y Bomberos, con 3 vehículos, 17 personas de la Dirección de Giros Comerciales, 10 de Gobernación y 6 personas de Comunicación Social.

Como resultado de la implementación de este operativo que se realizó en un estimado de 5 horas, se clausuró el bar Voodoo Mamma por no contar con su dictamen y programa interno de Protección Civil, mientras que el bar La Antigua fue clausurado por vender bebidas embriagantes a menores de edad.

Además, se multo al antro Zuntra, por no contar con la documentación completa y el antro Ohefe por exceder los decibeles permitidos en la zona.

Cabe mencionar que este operativo se realizó en coordinación con la Guardia Nacional donde participaron las corporaciones policíacas de Puebla Capital, Cuautlancingo, Policía Estatal y la SEDENA.

Publicado en MUNICIPIOS

• Protección civil municipal y estatal evacuaron a 48 personas como medida preventiva

Tras la fuga de gas LP registrada la noche de este miércoles en San Cristóbal Tepatlaxco, junta auxiliar del municipio de San Martín Texmelucan; Protección Civil Municipal y Estatal, así como otras dependencias actuaron en tiempo y forma para verificar y controlar la fuga que se originó en la zona conocida como Los Delfines, además de notificar como medida preventiva a los ciudadanos cercanos a la misma para evacuar el lugar.

Al lugar acudió personal de SEDENA, SEMAR, PEMEX, Bomberos Municipal y Estatal, Policía Municipal y Estatal así como Protección Civil del Estado, quienes coadyuvaron en la evacuación y en el control de la fuga.

Cabe destacar, que se habilitó como albergue temporal la Unidad Deportiva Ángeles Blancos, para que los evacuados pudieran llegar a un lugar seguro, teniendo un total de 30 usuarios del albergue.

Finalmente el director de Protección Civil, Eugenio Franco, manifestó que la fuga está total-mente controlada y que los ciudadanos evacuados ya pueden regresar a sus domicilios sin temor alguno, sin embargo, continuarán los monitoreos correspondientes para calma y tranquilidad de todos.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 07 Febrero 2019 12:10

La SSP y SEDENA aseguraron cinco unidades

Mediante acción conjunta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Puebla y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lograron asegurar cinco unidades presuntamente utilizadas para el trasiego de hidricarburo.

Durante un operativo en la localidad de San Mateo de Parra, perteneciente al municipio de Tepeaca, elementos de la Policía Estatal y Militar, ubicaron dos pipas, marca Dina y marca International, mismas que se encontraban abandonadas y con restos de hidrocarburo. Cabe destacar que ambas cuentan con reporte de robo ante el sistema Plataforma México.

Mediante un recorrido de seguridad y vigilancia en el municipio de Tehuacán, fueron detectadas dos camionetas, una marca Toyota, tipo Tacoma, y una Chevrolet, tipo Silverado, mismas que se encontraban cargadas de contenedores con restos de combustible.

Finalmente en el municipio de Tepexi de Rodríguez, elementos estatales y castrenses hallaron un camión marca Freigthliner tipo Torton, con caja seca, cargado con 12 bidones con restos de hidrocarburo.

La SSP Estatal mantiene acciones con los tres niveles de gobierno a fin de combatir cualquier actividad que afecte a la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD

• Decomisaron 9 mil 100 litros de combustible

En diversas acciones llevadas a cabo en el municipio de San Martín Texmelucan, como parte de los trabajos del "Operativo Fortaleza", la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperaron nueve automotores utilizados para el trasiego de hidrocarburo robado.
 
Durante un dispositivo de seguridad y vigilancia implementado en la localidad de San Lucas Atoyatenco, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con policías estatales, aseguraron dos camionetas marca Chevrolet, tipo Silverado y Van Express, así como una marca Dodge, tipo Caravan, que trasladaban contenedores abastecidos con tres mil 700 litros de combustible.

Por otra parte, en dos acciones distintas realizadas en la colonia La Purísima, efectivos estatales y castrenses decomisaron cinco unidades con las siguientes características: tres camionetas marca Chevrolet, tipo Van; una Dodge, tipo RAM y un Volkswagen, tipo Pointer vagoneta, que se encontraban en aparente abandono y que transportaban bidones abastecidos con 4 mil litros de carburante.

Finalmente en la localidad de San Rafael Tlanalapan, recuperaron una camioneta marca Chevrolet, tipo Van Express, que trasladaba mil 400 litros de hidrocarburo.

Los vehículos y el combustible fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Publicado en INSEGURIDAD

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali encabezó la Ceremonia Magna de Destrucción de Armamento Decomisado a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la que se inutilizaron más de 400 armas largas y  945 cortas, provenientes de grupos delictivos y del programa de Canje de Armas que se realizó en Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

El mandatario celebró la acción pues aseguró que la posesión de estos artefactos entre la sociedad civil es un factor de riesgo que no sólo determina el incremento de los índices delictivos, sino que aumenta la posibilidad de accidentes entre niños y suicidios, e incentiva la resolución violenta de conflictos.

Agradeció  a la Secretaría de la Defensa Nacional que, en colaboración con la Policía Federal, el gobierno estatal y los municipios, ha combatido frontalmente delitos como el robo de hidrocarburos e informó que en su administración se han decomisado 9 millones 200 mil litros de combustible robado, detenido a 980 personas, asegurado 4 mil 300 vehículos y sellado más de 2 mil 600 tomas clandestinas.

Asimismo, enfatizó que como parte de las estrategias coordinadas entre ambas instancias, se llevó a cabo el programa Juguemos sin Violencia, que consistió en el cambio de juguetes bélicos por didácticos, con el objetivo de promover una cultura de paz, concientizando a padres de familia y a los infantes sobre la prevención de conductas violentas y antisociales.

El Comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez, señaló que la destrucción de armas en diversas entidades es una expresión tangible del esfuerzo conjunto entre las autoridades, que se capitaliza en pro de la seguridad de la ciudadanía, la convivencia social y el fortalecimiento del estado de bienestar.

Señaló que en total se destruyeron mil 383 instrumentos de diferentes calibres y características, así como 42 mil 966 cartuchos y cargadores, empleando el método de corte por parte del personal especialista del Servicio de Materiales de Guerra del Ejército Mexicano.

Cabe destacar que gracias a la participación de la ciudadanía y al apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal, la Sedena ha destruido a nivel nacional más de 300 mil armas de fuego en diferentes campos militares, ubicados en las principales plazas públicas de las 12 regiones del país.

En el evento estuvieron presentes el Comandante de la VI Región Militar, José Luis Sánchez; el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; los titulares de la Secretaría de Gobierno de los estados de Veracruz y Tlaxcala, Rogelio Franco y José Aarón Pérez, respectivamente; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez y el Comandante de la 26 Zona Militar, Germán Antonio Bautista.

También, el Comandante de la 23 Zona Militar, Miguel Hurtado; el Jefe de Equipo Multidisciplinario encargado de certificar la destrucción del armamento, Juan José Juárez; el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Puebla, Ramón Badillo; el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera; el Secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar y el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales, entre otros invitados especiales.

Publicado en GOBIERNO

"A la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas": EPN

"A la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas": EPN "A la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas": EPN

Al entregar las instalaciones del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “en defensa de nuestra soberanía, en el combate a las amenazas contra nuestra seguridad o en el auxilio a nuestra población en casos de desastre, los elementos del Ejército y la Marina Armada de México se han destacado por su valentía y compromiso”.

Con el Centro de Entrenamiento entregado hoy cuenta con 90 hectáreas donde poder adquirir destreza, disciplina y capacidad, y preparación para asumir las tareas que les sean encomendada, la Marina Armada de México se encuentra a la vanguardia en la formación naval.

    En este sexenio "la Marina Armada de México ha asumido un papel activo y de mayor responsabilidad en el desarrollo nacional. Así ha sido, porque los mexicanos hemos depositado una mayor confianza en nuestras Fuerzas Armadas: en esta Administración le hemos pedido a los marinos de México asumir las funciones de autoridad marítima nacional, y hoy la operación y administración de Capitanías de Puerto, la matriculación y abanderamiento de embarcaciones, el control de tráfico marítimo y la inspección y certificación de embarcaciones, están a cargo de la Secretaría de Marina": EPN

En esta Administración se le ha pedido a los marinos de México fortalecer las funciones de guardia costera.

    Las estaciones navales de búsqueda, rescate y vigilancia marítima incrementaron 70 por ciento su capacidad operativa.

    Se logró el rescate de tres mil 600 personas y el apoyo a más de dos mil embarcaciones.

    Se le ha pedido a los marinos de México tener un papel protagónico en las tareas de seguridad interior: los marinos han participado en cerca de 50 mil operaciones a favor de la paz y la seguridad.

    Las mayores responsabilidades que ha asumido la Marina Armada de México durante esta Administración, han requerido una mayor inversión en entrenamiento y equipamiento.

    "Se trata de un acto de justicia elemental: los marinos, así como nuestros soldados y pilotos, cuidan de nosotros, por eso los mexicanos estamos en el deber de cuidar a cada uno de los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas": EPN

    Para apoyar a nuestros marinos, en esta Administración se creó la Universidad Naval y se incorporaron nuevas especialidades y licenciaturas en los centros educativos navales.

    También se construyó el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, y se modernizó la Heroica Escuela Naval Militar.

    Se adquirieron para la Marina Armada de México 47 aviones y 30 helicópteros, y se construyeron 16 buques.

    Se creó el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia para hacer más eficiente la coordinación institucional en materia de seguridad.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos