"A la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas": EPN

"A la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas": EPN "A la luz de los avances en la capacidad operativa de nuestros soldados, pilotos y marinos, y de los resultados que han entregado, no tengo duda de que éste también ha sido el sexenio del fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas": EPN

Al entregar las instalaciones del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “en defensa de nuestra soberanía, en el combate a las amenazas contra nuestra seguridad o en el auxilio a nuestra población en casos de desastre, los elementos del Ejército y la Marina Armada de México se han destacado por su valentía y compromiso”.

Con el Centro de Entrenamiento entregado hoy cuenta con 90 hectáreas donde poder adquirir destreza, disciplina y capacidad, y preparación para asumir las tareas que les sean encomendada, la Marina Armada de México se encuentra a la vanguardia en la formación naval.

    En este sexenio "la Marina Armada de México ha asumido un papel activo y de mayor responsabilidad en el desarrollo nacional. Así ha sido, porque los mexicanos hemos depositado una mayor confianza en nuestras Fuerzas Armadas: en esta Administración le hemos pedido a los marinos de México asumir las funciones de autoridad marítima nacional, y hoy la operación y administración de Capitanías de Puerto, la matriculación y abanderamiento de embarcaciones, el control de tráfico marítimo y la inspección y certificación de embarcaciones, están a cargo de la Secretaría de Marina": EPN

En esta Administración se le ha pedido a los marinos de México fortalecer las funciones de guardia costera.

    Las estaciones navales de búsqueda, rescate y vigilancia marítima incrementaron 70 por ciento su capacidad operativa.

    Se logró el rescate de tres mil 600 personas y el apoyo a más de dos mil embarcaciones.

    Se le ha pedido a los marinos de México tener un papel protagónico en las tareas de seguridad interior: los marinos han participado en cerca de 50 mil operaciones a favor de la paz y la seguridad.

    Las mayores responsabilidades que ha asumido la Marina Armada de México durante esta Administración, han requerido una mayor inversión en entrenamiento y equipamiento.

    "Se trata de un acto de justicia elemental: los marinos, así como nuestros soldados y pilotos, cuidan de nosotros, por eso los mexicanos estamos en el deber de cuidar a cada uno de los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas": EPN

    Para apoyar a nuestros marinos, en esta Administración se creó la Universidad Naval y se incorporaron nuevas especialidades y licenciaturas en los centros educativos navales.

    También se construyó el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, y se modernizó la Heroica Escuela Naval Militar.

    Se adquirieron para la Marina Armada de México 47 aviones y 30 helicópteros, y se construyeron 16 buques.

    Se creó el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia para hacer más eficiente la coordinación institucional en materia de seguridad.

Publicado en NACIONAL
Lunes, 19 Febrero 2018 21:47

Encabeza Peña Nieto Día del Ejército

El Primer Mandatario anunció un aumento en el salario del personal de tropa, clases y marinería de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. Un incremento a la Compensación Técnica al Servicio, retroactivo al mes de enero de este año.

    "Seguiré ejerciendo una Presidencia democrática, estrictamente apegada a lo que ordena la Constitución y las leyes, hasta el último día de mi mandato": EPN.

Al encabezar la conmemoración del Día del Ejército, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que desde el inicio de su Gobierno "optamos por el diálogo, el entendimiento y el acuerdo para derribar obstáculos que parecían imposibles de vencer. Promovimos el debate de ideas, razones y argumentos para iniciar una profunda transformación, de manera ordenada e institucional; es decir, sin rupturas, sin divisiones entre la población ni desgarramientos".

Los soldados y pilotos, junto con los integrantes de la Armada de México,han sido un factor de paz, estabilidad y desarrollo nacional.

Incremento en percepciones

Este día se dio a conocer un aumento en las percepciones del personal de tropa, clases y marinería de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

    "El personal de estas categorías obtendrá un incremento a la Compensación Técnica al Servicio que hoy están recibiendo. Se trata de un aumento de mil pesos mensuales, que equivale prácticamente al 20 por ciento de este concepto de pago. Y una mejor noticia: este incremento lo habremos de hacer retroactivo a partir del mes de enero de este año": EPN

    En lo que va de esta Administración se han invertido más de 25 mil millones de pesos en infraestructura militar, 6 veces más que lo invertido en el mismo periodo de la Administración pasada.

    Ello se refleja en nuevos cuarteles, en nuevos hospitales, en nuevas escuelas, en nuevas unidades habitacionales, lo mismo que en más áreas deportivas y recreativas.

    "Así lo podemos constatar hoy aquí, en Lomas de Sotelo, con la inauguración formal del Estadio SEDENA, de un Centro de Desarrollo Infantil que ya atiende a más de 450 niñas y niños, y de un conjunto habitacional nuevo": EPN

Publicado en NACIONAL
Lunes, 11 Diciembre 2017 12:49

Inversión militar en la Célula

El Gobernador del Estado Tony Gali Fayad en reunión con directivos y representantes locales de medios de comunicación, luego de disculparse por haber llegado un poco después de la hora en que citó a los medios, refirió que esto se divido a que estuvo acompañado por el General Cienfuegos titular de la SEDENA en el sitio de la célula donde se construye la Planta Militar en el Municipio de Oriental.

Gali Fayad dijo que conjuntamente ambos hicieron un recorrido por lo que será esta industria y constatamos dijo los avances que a la fecha se han logrado por los 2 mil 500 trabajadores que están laborando en la construcción de la misma.

Refirió que por tanto será para noviembre del 2018 aun cumpliendo con su mandato, cuando será inaugurada la primera etapa de esta industria militar en la referida zona.

Del mismo modo Gali Fayad asevero que de manera conjunta con el titular del poder Ejecutivo federal EPN será inaugurada esta primera etapa de esta industria militar en noviembre del 2018 reitero.

El mandatario estatal refino que a los 2 mil 500 trabajadores que están hasta el momento, se sumaran 4 mil empleos director más con el objetivo de salvar esa zona que solo era un elefante blanco.

Agrego que para lograrlo también la SEDENA está invirtiendo en total la cantidad de 9 millones de pesos para instalar esta industria militar.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 14 Septiembre 2017 12:09

CMIC anuncia edición 27 de Expo Construcción

En conferencia de prensa José Antonio Hernández González quien preside la Cámara Mexicana de la Industria de loa Construcción (CMIC) en Puebla, informo que esta cámara llevara a cabo la 27ª Edición de Construcshow, misma que es un encuentro de negocios entre promovedores y constructoras así como desarrolladores e  inversionistas que están inmersos en la industria de la construcción, esperando que esto permita generar cadenas productivas donde las pequeñas y microempresas puedan tener la oportunidad de participar y acceder a proyectos tanto públicos en las partes del gobierno federal, estatal y  municipal y también en la parte de obra privada.

Hernández González explicó además que tienen el 95 por ciento prácticamente del padrón de las empresas que llegan a la cámara que son micro pequeñas empresas, obviamente la idea es impulsarlas y darles acceso a las nuevas  tecnologías, tendencias de la construcción pues es muy importante para nosotros dijo- con el fin de tener también talleres técnicos y administrativos donde proporcionemos herramientas, con ello los interesados puedan tener el conocimiento para ser líderes en el sector de la construcción.

Por otra parte, dijo que en la expo tienen cerca de cien expositores en un área de 7 mil metros cuadrados de exposición, de los cuales el 36 por ciento son foráneos y se desarrollara en el Centro Expositor lo días 20, 21 y 22 de septiembre en un horario de 11 a 20 horas en el Centro Expositor de los fuertes.

Agrego en lo que compete a la CMIC, que lo tiene preocupado el que la industria de la construcción ha tenido una caída de un 29.1 por ciento durante el último año, esto ha provocado por el encarecimiento de los insumos y el recorte de recursos federales.

De igual forma destaco que en el pasado año y lo que va del presente han percibido el alza en el costo del acero en términos de 27,5 por ciento y 11 por ciento en otros materiales, que son requeridos para la construcción de inmuebles.

Agrego que el martes pasado que en la Célula acompañando al Gobernador Tony Gali al colocar la primera piedra de una empresa de la SEDENA, donde obviamente se dará un polo de desarrollo importante de la construcción, la parte del anuncio que también hizo de mil 500 millones de pesos para obra de infraestructura en Puebla, la CMIC levanto la mano para participar en esos proyectos y esperamos dijo-  que se nos tome en cuenta a los constructores poblanos en ella

Publicado en FINANZAS

Oriental, Puebla.- El Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y el gobernador Tony Gali, colocaron la primera piedra para la construcción de la Industria Militar en Puebla, cuya inversión total será de 9 mil millones de pesos que representan un impulso, sin precedentes, a la economía local en Oriental y la reactivación del terreno que ocupaba La Célula.

Salvador Cienfuegos aseguró que estas acciones generan una importante derrama económica, debido a que más de cuatro mil elementos se mudarán a la zona, lo que se traducirá en beneficios directos para la población.   

En su intervención, el mandatario Tony Gali agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al Secretario de la Defensa Nacional su disposición para trabajar coordinadamente.

“Platicando con mi general Cienfuegos, me comenta que esta inversión va a llegar a más de nueve mil millones de pesos para esta zona, para Puebla. Esto traerá más recursos económicos a nuestra entidad, al facilitar la concentración y especialización de la Industria Militar en la región” resaltó. 

Comunicó que se estima la generación de cinco mil empleos temporales para los habitantes de los municipios cercanos, con un potencial de 12 mil de manera indirecta.  Añadió que estas obras contribuirán al progreso del estado, tal como ocurrió con el establecimiento de Volkswagen y Audi.   

“Hoy reafirmamos a los poblanos y a los mexicanos que nuestro gobierno y las fuerzas armadas, estamos colaborando para alcanzar los grandes propósitos nacionales, estoy seguro que la instalación de la Industria Militar augura éxito, lo que, sin duda, también contribuirá a la seguridad en la zona”, mencionó.  

Juan Manuel Rico Gámez, comandante de la VI Región Militar, informó que se colocarán fábricas, almacenes, talleres y laboratorios, así como unidades militares, un conjunto deportivo y médico para las familias.

Indicó que se estima una derrama económica permanente con la compra de materias primas, adquisición de bienes y servicios básicos. Además, dijo que tendrá un impacto positivo en universidades Tecnológicas y Politécnicas del área, que favorecerán la oferta educativa en coordinación con las necesidades de esta industria.  

El edil de Oriental, Leopoldo Barrón, agradeció a la Sedena y al gobierno de Tony Gali por llevar a cabo esta instalación que representa un alto crecimiento económico para el municipio. 

Posteriormente, el Secretario de la Defensa Nacional y el Ejecutivo, iniciaron la reforestación de las hectáreas del predio conocido como La Célula, en la que participaron alumnos de nivel básico.  

En el evento estuvieron presentes el Subsecretario de Marina, Ángel Enrique Sarmiento; el Director General de la Industria Militar, José Ricardo Bárcena; el Director General de Ingenieros de la Sedena, Xavier Fernando González; el Comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez; el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Roberto Flores; entre otros invitados especiales.

Publicado en GOBIERNO

Luego de que el Congreso del Estado aprobara la donación de los terrenos de La Célula, lo que sigue es que el Gobierno del Estado escriture los terrenos en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Informó el titular de la Secretaria de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE) Michel Chain Carrillo.

En entrevista Chain Carrillo, agrego que una vez que esto se haga gracias al Congreso del Estado por su buena disposición para lograrlo y coadyuvar, así con el titular del Ejecutivo en la entidad Tony Gali Fayad y la SEDENA recuperando ese predio de 600 hectáreas donde se generara un nuevo polo de desarrollo.

Con ello dijo se estarán generando un promedio de cinco mil empleos directos para gente de la zona, lo que representa a más de un polo de desarrollo el crecimiento e económico para esta zona a favor de los poblanos.

Dijo que por tanto esta será una oportunidad inmediata a partir de ya, y realizar lo mismo tendrá un costo estimado de mil millones de pesos para la etapa de su construcción reiterando que sin embargo vale la pena, ya que como lo señala se estarán generando 5 mil empleos de manera directa desde su construcción para gente de la zona lo que implica un crecimiento económico para la región.

Agrego que por ello se espera que para la etapa de la construcción se tenga una demanda importante tanto de implementos como de mano de obra dela zona, con lo que detonara en más oportunidades para las familias poblanas, esto dijo- es lo que más nos interesa.

Como último informo que será en septiembre cuando se concluya la etapa de escrituración a favor de la Célula y de este modo dar inicio a la construcción de este proyecto.

Agrego que para el Gobierno del estado esto es un reto y así se continuara trabajando  mientras tengan oportunidad de poner a Puebla en alto durante la administración de Tony Gali, trabajaremos en la medida que tengamos dijo-  más cosas lo estaremos compartiendo concluyo.

Publicado en FINANZAS

• La inversión inicial es de mil millones de pesos y se crearán cinco mil empleos temporales

Ciudad de México.- El Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y el gobernador Tony Gali, firmaron un convenio para el establecimiento de la Industria Militar en el predio conocido como La Célula, en el municipio de Oriental.

A través de la donación de este terreno a la Sedena y una inversión inicial de mil millones de pesos arrancará la edificación de las nuevas instalaciones. 

Salvador Cienfuegos Zepeda destacó que uno de los compromisos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es buscar un México próspero, con la elevación de la productividad nacional como medio para incrementar la economía y generar bienestar.

En este sentido, indicó que esta signa se traduce en acciones conjuntas que contribuirán a la paz y el progreso de la nación, el estado y la región, con la creación de empleos temporales y permanentes, así como una importante derrama económica, debido a la compra de materias primas para la construcción, la adquisición de bienes y de servicios públicos básicos para el personal militar y sus familias.

“En nombre de las mujeres y hombres integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea, expreso a usted y a la sociedad poblana, en general, nuestro sincero reconocimiento por haber hecho posible la materialización de este acuerdo. Acciones como las que hoy vemos concretadas en las que se aprecia la colaboración de gobiernos y Fuerzas Armadas, son reflejo fiel de la cimentación de bases sólidas, que nos permiten lograr grandes cosas para el país”, sentenció.

Por su parte, el mandatario Tony Gali señaló que el gobierno del estado realizará las gestiones necesarias para poner a disposición de la Sedena un predio de 600 hectáreas, para concretar el traslado y la construcción de sus instalaciones.

Indicó que esta superficie cuenta con vías de comunicación de primer orden, que garantizarán una conectividad idónea.

“Estamos seguros que, con la colaboración de los tres órdenes de gobierno, estaremos contribuyendo no sólo a la consolidación del desarrollo de la industria militar, sino al de Puebla y al capital humano que suman a este esfuerzo. Además, seremos testigos de la innovación en materia tecnológica para contar con medios de defensa determinantes”, subrayó.

Mencionó que en este predio se podrán establecer fábricas, almacenes y unidades habitacionales militares e informó que se generarán cinco mil empleos temporales en la región.

El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), Michel Chaín, refirió que habrá, para los próximos 50 años, crecimiento económico en esta zona de la entidad y mayor seguridad por la presencia del ejército.

Adicionalmente, dijo que dicho predio se ubica en un área de influencia, donde está instalada la planta armadora Audi, el Parque Industrial FINSA II y la Ciudad Modelo, que derivará en un nuevo corredor industrial, que permitirá apalancar un mayor desarrollo social y reducir las brechas de desigualdad.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de la Defensa Nacional, Gilberto Hernández; el Oficial Mayor de la Sedena, Daniel Velasco; el Inspector y Contralor General de Ejército y Fuerza Aérea, Alejandro Saavedra; el Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional, Roble Arturo Granados; el Comandante de la Fuerza Aérea, Carlos Rodríguez y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia el estado de Puebla, Roberto Flores.

También los Secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco y de la Contraloría, Rodolfo Sánchez; el Comandante de la Sexta Región Militar, Juan Manuel Rico; el Director General de la Industria Militar, José Ricardo Bárcena; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui y el Director General de Ingenieros de la Sedena, Fernando González, entre otros funcionarios.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 25 Agosto 2017 05:47

Donarán la “CELULA” a la SEDENA: Gali

El Gobernador del Estado Tony Gali Fayad señalo respecto al terreno donde se instaló la “Célula”, que en este predio que esta sin utilización desde hace muchos años, lo que se pretende hacer es darle utilidad y un beneficio tanto al predio como a la población.

Agrego en entrevista luego de presidir evento en el Congreso local, que por tanto la enajenación de este predio no es para venta, sino que este espacio será donado a la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) con el objetivo de una fábrica de motores ensamblados.

Con ello dijo esta enajenación a favor de la SEDENA, generara 5 mil empleos para esa región y será dijo- para la semana próxima cuando se conozca a detalle la inversión que en el caso llevara a cabo la SEDENA y que la iniciativa que detonara esta actividad misma que se trabajó entre los gobiernos federal y estatal.

Agrego que ante ellos están muy próximos a realizar este proyecto y la semana que entra reitero estaremos listos para darles una noticia mucho muy importante, ya que no seré yo sino seria el mismo gobierno federal y esto sin duda es un gran beneficio para el estado de Puebla y sobre todo para la región.

En lo que compete a la inversión que corresponde a la SEDENA, Gali Fayad dijo; que en el caso serán ellos mismos los que informen a los medios todo y agrego que el estará en la Ciudad de México la próxima semana.

Refirió además que también se esperará, ya que el Congreso del Estado será quien de la posibilidad de la enajenación de este predio mismo en el cual se realizó una inversión de 450 millones de pesos durante el sexenio que presidio Mario Marín Torres y este consta de 600 hectáreas.

Publicado en GOBIERNO

El Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el Secretario de Marina, Vidal Soberón Sanz y el gobernador Tony Gali, inauguraron la exposición "Fuerzas Armadas, pasión por servir a México", que se llevará a cabo del 3 de agosto al 3 de septiembre en el Centro Expositor.

El Comandante de la Sexta Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, señaló que esta exhibición es resultado de la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y agradeció la disposición, interés, pero sobre todo el apoyo del gobernador Tony Gali para su realización.

Destacó que esta exhibición ha estado en más de 20 ciudades, sumando un total de 25 millones de espectadores, con el único objetivo de que los mexicanos puedan conocer a detalle el trabajo de las Fuerzas Armadas en favor del país y sus ciudadanos.

En este sentido, invitó a los presentes a visitar los 16 stands de la Secretaría de la Defensa Nacional y tres de la Secretaría de la Marina, además de disfrutar de actividades de paracaidismo, pista canófila, área ecuestre, exhibición de aeronaves y vehículos, tirolesa, viveros militares, zona de fuerzas especiales y policía militar, entre otras.

En tanto, el gobernador Tony Gali reconoció el trabajo del Ejército Mexicano en el estado, para salvaguardar la tranquilidad de la ciudadanía y que, dijo, gracias a esa conjunción de esfuerzos con la sociedad civil, se ha logrado reducir el índice delictivo.

Por lo anterior, se pronunció a favor de la aprobación de la Ley Interior de Seguridad, para que el Ejército tenga mayor certidumbre y reiteró su compromiso de velar por la tranquilidad de las familias.

"Un tema que nos duele  al mundo entero, es la seguridad. El robo de combustible que desde el primer día de gobierno y gracias a una transición efectiva, se puso el dedo en la llaga. Es la transparencia con la que se ha realizado, el combate a la corrupción y la impunidad. No nos ha temblado ni nos temblará la mano, para que la justicia llegue a todos los rincones del estado", puntualizó.

El Ejecutivo manifestó que la presencia de la exposición que hoy se inaugura, fomentará los valores cívicos y éticos, fortaleciendo el tejido social, que permitirá mantener a los niños y niñas por el camino hacia el progreso.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, hizo hincapié en que esta exposición es testimonio de la entrega de soldados y marinos, por atender oportunamente necesidades básicas y urgentes de la población.

Puntualizó que "Fuerzas Armadas, pasión por servir a México", más allá de una extraordinaria exhibición, es un instrumento de la función cívica y extensión educativa que impulsa la construcción un país próspero, además de sembrar en la niñez la vocación de servir a la nación.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano y el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato.

Además de autoridades culturales, representantes de medios de comunicación, diputados locales y federales, entre otros invitados especiales.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 26 Julio 2017 20:13

Fuerzas armadas

Columna | Desde el portal

 Aun cuando sigue pendiente la discusión y aprobación de la Ley de Seguridad Nacional, el papel de las Fuerzas Armadas está en el terreno del debate público luego de su incursión, entre otros lados, en Palmarito, Puebla, donde un civil fue ejecutado presuntamente por un sargento, y que mereció una protesta internacional por el hecho, considerado abuso de poder e inhumano.

 El Presidente Enrique Peña Nieto destacó que ningún soldado puede obedecer una orden si es que va en contra de la Ley, en tanto que el titular de la SEDENA, general Salvador Cienfuegos, indicó que las fuerzas armadas actúan en cumplimiento de su deber para proteger los intereses del país, por encima de colores partidistas o de facciones.

 Indudablemente que la acción de las Fuerzas Armadas está ya en el área de las discusiones pues su intervención es cada vez más activa ante el incremento de la delincuencia organizada y común a lo largo y ancho del territorio nacional, y puede que responder con los instrumentos que le proporciona el Estado, toda vez que la delincuencia actúa con saña, está bien organizada, cuenta con importante arsenal y no se detiene ante nada.

 Ante esta realidad, necesariamente tendrá que aterrizar la Ley de Seguridad Nacional. La gobernabilidad del país está en riesgo en diversas regiones donde la policía estatal y municipal ha resultado insuficiente, e incluso ha habido necesidad de requerir la presencia conjunta de las policías de entidades vecinas, como es el caso de la CONAGO. La acción y reglamentación de las funciones de la tropa, deberá ser prioridad nacional.

TURBULENCIAS

Respeto a la Ley: González Pérez

 Respecto a la petición de la ALDF para que el Delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado, se separe del cargo al estar, presuntamente, ligado a narcomenudistas y determinar su responsabilidad en los hechos que derivaron en la ejecución de “El Ojos” y otros de sus seguidos, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, dijo que debe respetarse la Ley y hacer la consignación de los responsables de acuerdo a las investigaciones y a la responsabilidad que tengan; reconoció que dos personas recurrieron al organismo, una para el reclamo de un cadáver y otra por allanamiento de morada…Para dar a conocer la Ley de Disciplina Financiera que entrará en vigor en el 2018 y a fin de evitar sanciones, analizar y promover el Sistema Nacional Anticorrupción,  la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC)  la Fundación Konrad Adenauer y el Municipio de Corregidora, realizarán el 1er Seminario sobre Finanzas Públicas Municipales el 27 y 28 de julio en la Escuela Bancaria y Comercial de Querétaro...La Delegación del IMSS-Oaxaca realizó una exposición pictórica con la participación de artistas plásticos en las instalaciones del Centro de Seguridad Social número 101, con el objetivo de beneficiar al Voluntariado IMSS, cuyas integrantes se han dado a la tarea de rescatar el albergue y dar una atención digna a familiares o acompañantes de pacientes que reciben atención médica en el Hospital General de Zona Uno “Demetrio Mayoral Pardo”. El delegado Juan Ramón Díaz Pimentel, reconoció a los artistas por su solidaridad con el IMSS…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos