- El gobernador Alejandro Armenta recorrió las localidades de Santa Lucía y El Palmar, para refrendar su apoyo a la población.

- A través de las unidades de pavimentación rehabilitarán el camino que comunica con el Estado de Veracruz.

TENAMPULCO, Pue.- Durante su visita a la comunidad Santa Lucía, la cual fue afectada por las lluvias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que a través de los módulos de maquinaria construirán la carretera que pasará por El Palmar y concluirá en la cabecera municipal, con el objetivo de que la población tenga mejores accesos y vías de comunicación.

El mandatario estatal señaló que los equipos de maquinaria que adquirieron durante el presente año están distribuidos en los 23 municipios que fueron afectados por la contingencia, y posteriormente se trasladarán a las microrregiones para que los habitantes de la Sierra Nororiental cuenten con un equipo completo. "Lo primero que vamos hacer son carreteras y esta es la entrada de Puebla con Veracruz", aseguró.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que con los equipos atenderán todas las carreteras de la entidad, donde se dará prioridad a la construcción de entradas y salidas de municipios y comunidades como es el caso de Tenampulco. "Aquí donde nace Puebla, le dije al presidente que vamos a arreglar está entrada, para que quienes vengan de Veracruz digan que chula es Puebla", afirmó.

El presidente municipal, Juan Carlos Escalona Pérez, expresó que Alejandro Armenta "es un gobernador cercano al Pueblo" y destacó la pronta atención por parte del Gobierno Federal, la Defensa, Marina, Guardia Nacional y dependencias estatales, en zonas que registraron daños por las lluvias.

"Son buenas noticias lo que dijo el gobernador", aseguró la señora Valeria Hernández, vecina de la comunidad Santa Lucía, quien señaló que la pavimentación o construcción de la carretera será de gran beneficio para tener mejor comunicación. Mencionó que cuando se requiere trasladar a algún enfermo, es muy tardado y pone en riesgo la salud del paciente.

Enrique Gómez Ortega, habitante de la comunidad, señaló la urgencia de contar con una carretera en buenas condiciones, ya que durante las lluvias el arroyo crece de forma considerable y bloquea el paso. “Nos hace mucha falta la carretera, el gobernador lo pudo constatar en su visita. Cuando llueve fuerte, no se puede pasar, ni siquiera los maestros pueden llegar a la escuela”, expresó, al tiempo de agradecer la atención directa del mandatario estatal.


Publicado en GOBIERNO

- Se desarrollarán actividades en torno al Día de Muertos del 28 de octubre al 03 de noviembre, con entrada gratuita.

- Este evento se ha consolidado como uno de los más significativos de la temporada en la Sierra Nororiental.

PUEBLA, Pue.- En conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, el Ayuntamiento de Teziutlán anunció la segunda edición del “Festival de las Almas”, un evento que reunirá arte, cultura y tradiciones mexicanas con actividades gratuitas para toda la familia, desarrolladas del 28 de octubre al 03 de noviembre en dicha demarcación.

En representación de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, la directora de Fomento Cultural y Artístico, Natividad Alarcón Ortega, expresó que esta iniciativa se ha consolidado como una de las más significativas de la Sierra Nororiental durante la temporada de Día de Muertos, en la que las calles, plazas y recintos culturales son testigos de un homenaje a la memoria y espíritu de quienes ya partieron.

Su importancia radica en ser un parte aguas en las actividades realizadas en torno a la celebración mexicana de los fieles difuntos dentro del municipio, impulsada por la presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos, para promover el talento local y generar espacios de convivencia, reflexión y disfrute para el público en general; indicó la directora de Arte y Cultura de Teziutlán, María de Guadalupe Martínez Selim.

A su vez, añadió que la programación iniciará el martes 28 con la inauguración de una exposición colectiva encabezada por Raúl Díaz en el Museo-Estación del Ferrocarril, la cual mostrará la relación de la vida y la muerte a través del arte visual; y posteriormente, se efectuará el “Desfile de las Almas”, en el que las y los participantes representarán temáticas de la cultura mexicana o tradiciones teziutecas.

Además, habrá recorridos nocturnos en cinco puntos, en los que se relatarán tres leyendas locales, una regional y dos nacionales, así como el rito tradicional de origen huasteco “Xantolo”, realizado en conjunto con la Universidad Pedagógica Nacional, una caminata, vuelo de globos de cantoya, una “Carrera de Almas”, cinco funciones de video mapping, el concierto “Sinfonía de las almas” a la luz de las velas y una rodada del terror de motociclistas disfrazados con temáticas diversas.

Para esta edición, el municipio espera incrementar el flujo de visitantes en comparación del año pasado, lo cual reforzará el sentido de identidad y comunidad, a fin de convertirse en un referente cultural de la región. La programación completa se encuentra disponible en la página de Facebook “Gobierno Teziutlán 2024 – 2027”.


Publicado en CULTURA

- Solidaridad que se siente y se comparte.

Legisladoras y legisladores refuerzan el apoyo a las familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.  

En la Casa de Gestión del diputado Miguel Márquez Ríos se recolectaron víveres y artículos esenciales. 

La diputada Ana Laura Gómez llevó los apoyos directamente a las comunidades. 

* Se mantiene limpieza de casas y calles en la región, para dar paso al siguiente nivel de acciones.
* Gobierno Federal reconoce el trabajo en territorio de la administración estatal que preside el gobernador Alejandro Armenta, MARINA, Ejército y autoridades municipales, resultado de la coordinación.
* ⁠Siguen atendiendo a quienes permanecen en albergues porque sus viviendas fueron pérdida total.
* ⁠2,147 elementos del Ejército y GN trabajan en la zona.
* ⁠En 9 colonias de Huauchinango ya al 90% de su limpieza y atención.
* ⁠Han llevado apoyo con despensas, agua, medicamento con 153 acciones aéreas en la región.
* ⁠25,850 comidas calientes se han entregado en esta zona.

¡Gracias a quienes se suman con corazón y compromiso!


Publicado en POLITICA
Miércoles, 15 Octubre 2025 18:39

BUAP envía ayuda a la Sierra Norte y Nororiental

- Dio el banderazo de salida a 14 toneladas de víveres para las familias afectadas de las sierras Norte y Nororiental de Puebla

La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, dio el banderazo de salida a dos camiones con víveres donados por la comunidad universitaria: un total de 14 toneladas, de las cuales 10 serán depositadas en el Complejo Regional Norte y cuatro en el Complejo Regional Nororiental, donde los estudiantes organizarán brigadas para entregar estos productos a las familias afectadas por las intensas lluvias en esa región del estado.

Asimismo, la Rectora externó la disposición institucional para participar en brigadas de salud en las comunidades afectadas y brindar asistencia técnica. “La universidad es siempre solidaria y está presente en donde haga falta”, expresó.

En este acto realizado en la explanada de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos, en Ciudad Universitaria, Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación de Puebla, informó que los desastres naturales afectaron a 164 escuelas de 53 municipios, cuya matrícula es de 21 mil 74 alumnos; por ello, hizo un llamado a la solidaridad. 

Por parte de la BUAP, asistieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Miguel López Serrano, director de Deporte y Cultura Física. Además, Antonio Medina Ramírez, subsecretario de Educación Obligatoria del estado.


Publicado en EDUCACIÓN

- La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla mantiene activos boletines de ciudadanos no localizados tras la contingencia.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP) se unió a las acciones de búsqueda y localización de 7 ciudadanos reportados como desaparecidos en municipios de la sierra norte y nororiental.

Tras los recientes fenómenos meteorológicos registrados al norte de la entidad, se han enprendido acciones diligentes, permanentes y con pleno respeto a la dignidad humana en Huauchinango y Naupan.

Las labores de búsqueda están orientadas a la localización de las siguientes personas no localizadas:
• Sergio Franco Juárez, 70 años, localidad de Papatlazolco, Huauchinango.
• Juana Aurelia Valencei González, 70 años, municipio de Naupan.
• Albino Calderón Islas, 70 años, municipio de Naupan.
• Lázaro Gayoso Rodríguez, 39 años, municipio de Huauchinango.
• Celeste Barrios Muñoz, 41 años, municipio de Huauchinango.
• Liam Tadeo González Lechuga, 6 años, municipio de Huauchinango.
• Pedro Segura Muñoz, 75 años, municipio de Tetela de Ocampo.

Para estas labores, la Comisión ha desplegado un equipo operativo conformado por 20 especialistas en búsqueda, que se unirán a elementos de SEDENA y Guardia Nacional, así como vehículos todo terreno, drones con visión térmica, cámaras multiespectrales y cámaras de pozos profundos, además de equipo técnico especializado que permite ampliar las capacidades de localización en zonas de difícil acceso.

Asimismo, se cuenta con retroexcavadora, vehículo multipropósito, plantas de luz, torres de iluminación, palas y picos, con el fin de garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de las tareas de búsqueda en campo, incluso durante horarios nocturnos o en terrenos complejos.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 13 Octubre 2025 21:18

Inscribete al "Reto Gigante Bike Libres"

- Una rodada con causa que une deporte, turismo y reforestación en la Sierra Nororiental.

PUEBLA, Pue.– El próximo 9 de noviembre del presente año, se llevará a cabo la Rodada con Causa “Reto Gigante Bike Libres”. El objetivo es fortalecer la conexión con redes nacionales de ciclistas, impulsar el ecoturismo y el turismo rural, así como proyectar a la Sierra Nororiental como una región donde convergen deporte, sustentabilidad y desarrollo con identidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, estima una derrama económica de 3 millones de pesos, derivada del consumo en hospedaje, alimentos, transporte y compras locales. En esta edición participarán más de mil ciclistas, además de prestadores de servicios turísticos, visitantes y medios de comunicación, con una estancia promedio de una a dos noches.

Los árboles obtenidos a través de las inscripciones de participantes y patrocinadores serán destinados a la reforestación de cerros y bosques de las comunidades de Libres, lo que refuerza el compromiso ambiental y social del evento.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa Bachbush, destacó que la rodada simboliza amor por el deporte, compromiso social y unidad ciudadana. Señaló que el Gobierno del Estado de Puebla impulsa una visión humanista y transformadora, en la que el deporte, la salud, la sustentabilidad y la reconstrucción del tejido social constituyen pilares fundamentales a favor del bienestar de las familias poblanas.

El director añadió que Libres será punto de encuentro para ciclistas, familias y visitantes que, además de disfrutar sus paisajes, aportarán a una noble causa en beneficio del entorno natural. “Con esta rodada demostramos que el deporte también puede ser motor de cambio y vehículo de solidaridad. Cada pedalazo reflejará esfuerzo colectivo, compromiso ciudadano y pasión por servir”, subrayó.

Por su parte, el director de Turismo del municipio, Mariano Huerta Ávila, resaltó que el "Reto Gigante Bike Libres 2025" promueve la práctica deportiva y al mismo tiempo, abre la puerta para que más personas conozcan la riqueza natural, cultural y gastronómica de la región.

“Libres tiene mucho que ofrecer: paisajes únicos, puntos de descanso, gastronomía tradicional como la barbacoa, los tlayoyos y el pan artesanal, además de la hospitalidad que caracteriza a nuestra gente”, afirmó.

Finalmente, el encargado de logística del evento, Alejandro Rugerio, explicó que la rodada nació como una iniciativa local para fomentar el ciclismo y la convivencia familiar. “Diseñamos una ruta segura de 33 kilómetros y una altimetría aproximada de 800 metros, pensada para todo público. No es una competencia, sino una jornada de unión, ejercicio y causa social, enfocada en reforestar las zonas afectadas por incendios en la parte alta de Libres”, detalló.

Para mayor información las y los interesados pueden comunicarse al número (276) 102 5246.

Publicado en TURISMO

-Además, continúa el reparto de apoyos para las y los damnificados.

PUEBLA, Pue.- Derivado de las fuertes lluvias que afectaron a cientos de familias de la Sierra Norte y Nororiental, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), ha entregado alrededor de 10 mil despensas, así como más de 12 mil 200 apoyos entre cobertores, colchonetas, equipos de higiene personal y de limpieza.

Del viernes pasado a la fecha, se ha albergado a 367 personas, entre niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores, en localidades de los municipios como Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Huauchinango, Zacapoaxtla, Teziutlán, entre otros.

Respecto a los diversos apoyos, el SEDIF ha entregado 4 mil 300 colchonetas, 6 mil 600 cobertores, mil 400 equipos de higiene personal, 400 equipos de limpieza, así como distribuido 11 mil aguas embotelladas.

La solidaridad y el trabajo coordinado entre instituciones públicas y privadas se ha volcado en la ayuda humanitaria en las zonas afectadas del estado, por lo que se continúa con la labor de proporcionar víveres, cobijo, equipos de aseo personal, como para la limpieza, tal como lo instruyó la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, y el gobernador Alejandro Armenta.

Desde la administración estatal se ha promovido una política humanista y con sentido de urgencia, que reconoce las condiciones de vulnerabilidad en muchas regiones del estado y actúa con determinación para mitigarlas, por lo que desde las delegaciones y con la coordinación del director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, trabajan hombro a hombro con las presidencias municipales para asegurar que las despensas lleguen a quienes más lo necesitan.

Por último, el SEDIF exhorta a las familias a buscar estos albergues que están habilitados en su municipio, para que se resguarden mientras continúan los trabajos de reconstrucción y reparación de caminos e inmuebles.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. – En respuesta a la contingencia que viven distintos municipios de la Sierra Norte y Nororiental del estado a causa de las intensas lluvias, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) envió camiones con colchonetas, cobertores y paquetes de aseo personal y para limpieza a fin de cubrir las necesidades de las familias afectadas.

Con el propósito de brindar apoyo inmediato a quienes resultaron damnificados, el organismo mandó al municipio de Huauchinango y sus comunidades aledañas mil colchonetas, 5 mil cobertores, 11 mil botellas de agua y 200 paquetes de limpieza, que incluyen: tres cubetas, tres jaladores, tres escobas, dos mechudos, cinco kilogramos de jabón en polvo y cinco litros de limpiador líquido.

Asimismo, para el municipio de Teziutlán se enviaron 500 colchonetas, mientras que al municipio de Ciudad Serdán se destinaron 500 cobertores, con el objetivo de atender las necesidades básicas de descanso y abrigo de la población.

También se enviaron mil paquetes de higiene personal que incluyen: jabón y estropajo de baño, pasta y cepillo de dientes y shampoo, para la región las y los damnificados del municipio de Huauchinango.

El Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso de trabajar coordinadamente con autoridades municipales, estatales y federales para garantizar el bienestar de las familias poblanas que enfrentan esta contingencia en las microrregiones Huauchinango y Xicotepec.

Publicado en MUNICIPIOS

-Durante una inundación aumenta el riesgo de enfermedades, debido al contacto con el agua contaminada.

PUEBLA, Pue.- Ante las inundaciones que afectan gran parte de la Sierra Norte y Nororiental del estado, el gobierno que preside el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención en materia sanitaria y evitar enfermedades derivadas del contacto con agua contaminada.

Después de una inundación, se recomienda lavar y desinfectar cisternas y tinacos, así como utensilios de cocina y superficies donde se preparen alimentos. Es fundamental lavarse siempre las manos con agua potable y jabón antes de comer, preparar alimentos o después de ir al baño, además de evitar el contacto con charcos o agua estancada.

Cabe señalar que, en estas condiciones, el riesgo de enfermedades aumenta significativamente debido al contacto con agua sucia que contiene microorganismos patógenos. Entre las más comunes se encuentran la hepatitis A, las diarreas infecciosas (causadas por E. coli, Salmonella o Shigella), la fiebre tifoidea y paratifoidea, el cólera y diversas gastroenteritis virales.

En este contexto, es importante desinfectar el agua destinada al consumo humano, ya sea hirviéndola durante al menos cinco minutos o al agregar una gota de cloro por cada litro de agua y que se deje reposar durante 30 minutos antes de beberla.

El Gobierno del Estado reitera el llamado a la población para mantener las medidas preventivas, en tanto mantiene activa la vigilancia epidemiológica y refuerza la coordinación con autoridades de los distintos niveles de gobierno para atender las zonas afectadas por las lluvias.


Publicado en SALUD

- Los tres niveles de gobierno atienden contingencias en 26 zonas del norte del estado.

- Permanecen 83 refugios temporales activados en las regiones más vulnerables, para brindar resguardo a la población que lo requiera.

- Se mantiene la suspensión de clases en instituciones educativas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene acciones conjuntas en las Sierras Norte, Nororiental y Negra de la entidad ante los efectos de las lluvias registradas en los últimos días.

A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Infraestructura y la Policía Estatal, trabajan de forma permanente con autoridades federales y los cuerpos de Protección Civil Municipal para atender afectaciones.

Durante las últimas horas se registraron lluvias en 36 municipios del estado: 27 reportaron lluvia ligera, 7 lluvia moderada y 2 lluvia fuerte, destaca que el municipio de Juan Galindo es la zona donde mayor cantidad de agua cayó ayer por la noche.

En Huauchinango continúa el censo de población desalojada, misma que es atendida en el albergue municipal.

En un trabajo interinstitucional, en este municipio las lluvias afectaron diversas áreas del hospital IMSS que ya se atienden, y en tanto el clima lo permite, se trasladan a pacientes de urgencia a otros nosocomios.

Al momento, se atienden 25 incidentes derivados de las precipitaciones, consistentes en derrumbes, deslaves, hundimientos, caídas de árboles, deslizamientos de tierra y aumento en el nivel de ríos.

En cuanto al monitoreo hídrico, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reporta que las presas Necaxa, Nexapa y Tenango se encuentran al límite de su capacidad, sin representar riesgo para la población, en la presa La Soledad se realizó la apertura controlada de una compuerta para desfogue, sin incidentes.

El resto de las presas mantiene niveles dentro de sus márgenes de seguridad.

Se tiene identificado que las comunidades de La Máquina y La Ceiba en Francisco Z. Mena, están incomunicadas por el aumento del río Pantepec.

Además, la Comisión Federal de Electricidad trabaja en diversos puntos para atender el suministro de energía eléctrica.

Permanecen 83 refugios temporales activados en las regiones más vulnerables del estado, listos para brindar resguardo a la población que lo requiera.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos