- La información divulgada es que un “grupo terrorista local" colocaría "una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas". 

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes (06.10.2025) que un "grupo terrorista local" planeaba colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos en Venezuela como una "acción de provocación" en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Maduro afirmó durante su programa semanal de televisión que dos fuentes coincidieron "con la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas" como "una operación de falsa bandera" para alentar una escalada.

"Es una embajada que a pesar de todas las diferencias que hemos tenido con los gobiernos de Estados Unidos es protegida (...) por nuestro gobierno", añadió Maduro. "Se reforzó toda la seguridad alrededor de la embajada de los Estados Unidos y la investigación continúa", dijo.

mg (afp, El Universal)

Publicado en EMBAJADA

- En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de EE.UU. criticó el reconocimiento de Palestina por las "horribles atrocidades" de Hamás.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes (23.09.2025), durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países supone una "recompensa" para Hamás.

"No podemos olvidar el 7 de octubre. ¿Y ahora, como si fuera para alentar el conflicto continuo, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino? La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades", dijo Trump durante su intervención.

El mandatario estadounidense aprovechó su discurso para reaccionar a la decisión de diez países, entre ellos Francia, Bélgica, Canadá o Reino Unido, de reconocer el Estado palestino durante las reuniones de alto nivel que se están llevando a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Este grupo de países elevó a 157 el número de los que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.

Trump acusó al grupo islamista Hamás de negarse a "liberar a los rehenes o aceptar un alto el fuego" y aseguró que han "rechazado repetidas veces ofertas razonables para hacer la paz"

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 65.200 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños.

Sin embargo, la relatora de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, aseguró que el número de muertos en Gaza podría ser diez veces mayor de acuerdo con varias fuentes.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- Cerca de 60 países pidieron "coordinar esfuerzos para suspender la membresía de Israel de la ONU", luego de que seis personas murieran en una operación contra el grupo terrorista palestino Hamás en Doha.

DW (Deutsche Welle).-Dirigentes árabes y musulmanes pidieron este lunes (15.09.2025) reconsiderar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel, tras una reunión de emergencia convocada después del bombardeo sin precedentes contra líderes de Hamás en Qatar la semana pasada.

La declaración fue gestada durante una cumbre de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en la capital catarí Doha, que reunió a cerca de 60 países.

En la declaración final, los países llamaron "a todos los Estados a tomar todas las medidas legales y efectivas posibles para evitar que Israel continúe sus acciones contra el pueblo palestino".

Esto incluye "revisar las relaciones diplomáticas y económicas, e iniciar procedimientos legales en su contra".

El texto también llama a los Estados miembro a "coordinar esfuerzos para suspender la membresía de Israel de la ONU".

Entre los países asistentes estaban Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Egipto, Jordania y Marruecos, que reconocen a Israel.

rr afp/dpa

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 14 Septiembre 2025 13:51

Castigo a Israel por sus crímenes: Al Thani

- El país de Medio Oriente, que es mediador en el conflicto entre Hamás e Israel, dijo que el reciente y mortal bombardeo israelí en Doha es "terrorismo de Estado".

DW (Deutsche Welle).- El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, expresó este domingo (14.09.2025) su rechazo al ataque de Israel en Doha contra líderes del grupo terrorista palestino Hamás que dejó seis muertos.

La declaración se produjo un día antes de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de países árabes y musulmanes, convocada para debatir una posible respuesta conjunta a la agresión israelí.

Bombardeo israelí es "terrorismo de Estado"

Al Thani reiteró el compromiso de su país de continuar trabajando junto a Egipto y Estados Unidos para alcanzar un alto al fuego en el conflicto entre Israel y Hamás, que ha devastado la Franja de Gaza desde el ataque del grupo palestino en territorio israelí hace casi dos años.

Sin embargo, advirtió que el reciente bombardeo israelí constituye "un ataque al principio mismo de la mediación". El ataque "solo puede calificarse como terrorismo de Estado, una práctica adoptada por el actual gobierno extremista de Israel, que viola el derecho internacional", declaró Al Thani.

Llamado a dejar la "doble moral" de la comunidad internacional

La "traicionera agresión" fue perpetrada "mientras el Estado de Qatar albergaba negociaciones oficiales y públicas, con pleno conocimiento de la parte israelí y con el objetivo de lograr un alto al fuego en Gaza", enfatizó.

En consecuencia, el jefe de gobierno catarí subrayó que llegó el momento de que Israel enfrente consecuencias por sus acciones en toda la región.

"Es hora de que la comunidad internacional deje de aplicar una doble moral y castigue a Israel por todos los crímenes que ha cometido", afirmó Al Thani en declaraciones difundidas posteriormente tras la reunión a puerta cerrada.

rr ap/afp

Publicado en EMBAJADA

- Estados Unidos ha vinculado al grupo con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano, Nicolás Maduro.

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, declaró este martes (26.08.2025) al denominado Cartel de los Soles, grupo que Washington vincula con el Gobierno de Venezuela, como una organización terrorista, una medida que ya habían anunciado recientemente Paraguay, Ecuador y el propio Estados Unidos.

"En el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de lucha contra el terrorismo y su financiamiento, y en cumplimiento de la normativa nacional vigente, el Gobierno Nacional dispuso la incorporación de la organización criminal transnacional conocida como 'Cartel de los Soles' al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia", anunció el Gobierno en un comunicado.

Milei compartió el anuncio en sus redes sociales junto a un breve mensaje: "Del lado correcto de la vida".

"La decisión, adoptada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia, se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, entre ellas narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región", añadió el comunicado.

Con esta medida, agregó el Gobierno, Argentina "fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado, refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia -en estrecha coordinación con socios regionales y multilaterales- y reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, en el marco del respeto al derecho internacional y a los instrumentos multilaterales aplicables".

ct (efe, la nación)

Publicado en EMBAJADA

- Tres días antes, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali y seis civiles murieron. El mismo día, un helicóptero policial fue derribado con un dron en Antioquia, 13 agentes fallecieron.

DW (Deutsche Welle).- Ecuador decomisó un "significativo cargamento" de material explosivo que era transportado desde la frontera con Perú hacia Colombia para ser usado en "actos terroristas", indicó la policía este domingo (24.08.2025).

Colombia atraviesa su peor crisis de violencia en una década por la arremetida de guerrilleros y mafias que se lucran del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. El jueves, dos ataques de grupos rebeldes dejaron 19 muertos y más de 60 heridos, entre civiles y uniformados.
 
La policía ecuatoriana señaló que incautó 3.750 cartuchos de emulsión explosiva y 25.0000 metros de cordón detonante en un operativo en la frontera entre los dos países, que dejó dos ecuatorianos detenidos. "Identificamos material explosivo que pretendía ser utilizado para la ejecución de actos terroristas en Colombia", precisó en la red social X.

El "significativo" al cargamento de explosivos era transportado en un camión que partió de la provincia costera de El Oro (suroeste y limítrofe con Perú) hacia la andina de Carchi (norte y fronteriza con Colombia), donde se realizó la operación.

Casi 20 muertos en un solo día, disidencias de las FARC son sospechosas

El jueves, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali, la tercera ciudad más poblada de en Colombia, y seis civiles murieron y más de 60 personas resultaron heridas. 

Ese mismo día, un helicóptero policial fue derribado con un dron y rifles en el departamento de Antioquia, 13 agentes perdieron la vida.

Las autoridades atribuyen los atentados terroristas a dos disidencias de las FARC enfrentadas entre sí que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de este cartel criminal. Este sábado, la fiscalía imputó a dos guerrilleros del Frente Jaime Martínez, adscrito al Estado Mayor Central (EMC), uno de los grupo disidentes de esta guerrilla izquierdista, como presuntos responsables del ataque con camión bomba en Cali.

rr afp/el comercio/efe

Publicado en EMBAJADA

DW (Deutsche Welle).- El primer ministro de Israel reaccionó así a la decisión de Berlín de suspender las exportaciones de armas que pudieran ser ocupadas en la ofensiva contra la Franja de Gaza. 

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó este viernes (08.08.2025) a Alemania de "premiar el terrorismo de Hamás" por la decisión del canciller alemán, el cristianodemócrata Friedrich Merz, de suspender hasta nuevo aviso las exportaciones a Israel de armamento que pudiera emplearse para atacar objetivos en la Franja de Gaza, tras casi dos años de conflicto armado en ese territorio palestino.

"En lugar de apoyar la guerra justa de Israel contra Hamás, que llevó a cabo el ataque más horrendo contra el pueblo judío desde el Holocausto, Alemania premia el terrorismo de Hamás con su embargo de armas a Israel", dijo la oficina del mandatario en un comunicado. Netanyahu habló este viernes con Merz para expresar su "decepción" por la decisión, detalla el mensaje.

Alemania informó que pausaría la entrega de armas luego de que el gabinete de seguridad del Ejecutivo israelí aprobase esta madrugada un plan militar para ocupar la Ciudad de Gaza. "El objetivo de Israel no es apoderarse de Gaza, sino liberarla de Hamás y permitir que se establezca allí un gobierno pacífico", añade la oficina de Netanyahu.
Medida sin precedentes

Merz declaró por medio de un comunicado que Israel "tiene derecho a defenderse del terrorismo de Hamás" y que la liberación de los rehenes israelíes y las negociaciones para un alto el fuego son "nuestra máxima prioridad". Añadió que Hamás, grupo considerado terrorista por Alemania y la Unión Europea, no debe tener ningún papel en el futuro de Gaza.

Sin embargo, "la acción militar aún más severa del ejército israelí en la Franja de Gaza, aprobada anoche por el Gabinete israelí, dificulta cada vez más que el gobierno alemán vea cómo se lograrán estos objetivos". "En estas circunstancias el Gobierno Federal no aprobará hasta nuevo aviso ninguna exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza", destacó Merz, en lo que es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán.

El anterior Gobierno germano, bajo el canciller socialdemócrata Olaf Scholz, suspendió informalmente las exportaciones de armamento a Israel durante algunos meses el año pasado, pero nunca llegó a confirmarlo públicamente. Desde su llegada al poder en mayo de este año, Merz se ha visto sometido a una presión creciente tanto en Alemania como en el extranjero para endurecer su postura con respecto a Israel.

DZC (EFE, AP)

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 05 Agosto 2018 21:15

México y el terrorismo

Columna | Desde el portal

 Luego del atentado contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, durante el desfile conmemorativo del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariano, en Caracas, cobra relevancia la madurez del pueblo mexicano por acudir a la vía civilizada de ejercer el voto para elegir a sus autoridades y dejar atrás la violencia, el terrorismo y el fraude electoral por encima de la voluntad popular.

 Conflictos interregionales entre Venezuela y Colombia y diferencias personales entre mandatarios hace que Maduro culpe al presidente Juan Manuel Santos, quien deja el poder hoy en manos de Tomás Duque, del atentado terrorista del que, según su afirmación, tiene pruebas contundes al detenerse a media docena de presuntos implicados en el manejo de drones con explosivos que fueron desviados por los sistemas de seguridad del mandatario venezolano.

 Santos se va y llega Duque: ¿continuarán los conflictos entre ambos países o habrá manera de conciliar el enfrentamiento?. Y cualquiera que sea el rumbo, sin duda al interior de Venezuela crece la inconformidad por las lamentaciones condiciones de vida de sus habitantes, por la desestabilidad política y económica, la cual urge resolver mediante políticas públicas que atiendan el reclamo de sus ciudadanos.

 En México, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador recibirá su constancia de Presidente Electo en sesión solemne del TEPJF después de la abrumadora participación de los mexicanos en los comicios y el reconocimiento pleno de los contendientes al triunfador. La política exterior anunciada por el inminente Jefe del Ejecutivo es la de no intervención en los asuntos internos de los países. Es México ejemplo para AL en el ejercicio de la democracia y la ausencia de acciones terroristas para dirimir disputas.

TURBULENCIAS

Pablo Gómez, consenso, no mayoriteo

 Experimentado legislador y líder social, Pablo Gómez Álvarez se dispone a asumir el liderazgo en San Lázaro y anunció que dejará atrás las prácticas priistas de aprobar todo lo que envíe el Ejecutivo mediante el clásico mayoriteo y la compra del voto de los diputados. Ahora habrá consenso, razonamiento del voto y diálogo con el Ejecutivo en cuestiones en donde haya desacuerdos. A todos se tomará en cuenta, indicó el veterano fundador y líder de partidos de la izquierda mexicana…Don Gilberto Cruz Flores, director del Diario de Puebla, el futbolista René Paul Moreno y el empresario Emilio Maur Espinoza, entre otros destacados poblanos, recibieron el reconocimiento de la asociación política “Factor Ciudadano” que lidera Leopoldo Lara, por su importante contribución a la sociedad poblana, en tanto que en Oaxaca Uriel Sarabia Gonzaga ganó la clásica ciclista de la octava del Lunes del Cerro, una de las competencias de mayor atractivo en la capital oaxaqueña luego de la Guelaguetza…Será una Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina la que vigilará la asignación de jueces y magistrados del Poder Judicial a cargo del experimentado Raúl Bolaños Cacho Guzmán y desaparecen el Consejo de la Judicatura que manejaba un presupuesto de más de 600 mdp sin aportar ningún beneficio a la impartición de justicia en la entidad…Se efectuó en Puerto Escondido el 3er Foro Regional para impulsar la Ley Estatal de Protección a los Periodistas de Oaxaca y que recoge el consenso de los comunicadores de la entidad. El Congreso Local observa con preocupación el activismo democrático de los comunicadores y hará lo propio para promulgar una Ley de avanzada. Once iniciativas han sido presentadas a los legisladores y sólo han recibido el desdén de éstos pese a que el Poder Legislativo les pidió que cumplan con su función de legislar al respecto…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 18 Mayo 2017 17:56

Putin en Washington

Columna | Desde el portal

"Como Presidente quería compartir con Rusia lo que tengo derecho absoluto para hacer, hechos relativos al terrorismo y a la seguridad de la aerolínea. Razones humanitarias, además de que quiero que Rusia intensifique su lucha contra el terrorismo", expresó el magnate Donald Trump luego que trascendió la reunión en el Salón Oval de la Casa Blanca con el canciller ruso Sergei Lavrov y el embajador de Rusia en Washington, Sergei Kislyak.

 Con ambos funcionarios rusos el equipo de campaña de Trump tuvo varios encuentros antes de su asunción que han alimentado las sospechas sobre la injerencia del Kremlin en el proceso electoral estadunidense y que lo llevaron a destituir al director del FBI, James Comey, que estaba encargado de la investigación al respecto, y a quien presionó para dar por concluido ese hecho, y de lo cual puede llevarlo a juicio político en el Congreso por obstrucción de la justicia.

 Y no sólo eso, sino que a los enviados de Putin a la Casa Blanca, les reveló información confidencial ofrecida por Israel sobre posibles ataques del Estado Islámico a Estados Unidos, cuando que esa información claisificada proviene de un país no aliado de Rusia, lo cual pone en alto riesgo la seguridad mundial al darse a conocer información restringida para las potencias. Trump demuestra de esa manera su falta de sensibilidad y experiencia política como estadista, que no está a la altura de las actuales circunstancias.

 Y mientras Putin ofrece dar a conocer a Washington el contenido de las conversaciones con sus enviados a la Casa Blanca, en los Estados Unidos se considera viable la aplicación de la enmienda 25 de la Constitución que establece que si el Gabinete considera al presidente de los EU no apto para con las funciones de su cargo, con los dos tercios de votos de las dos cámaras en el Congreso podría ser depuesto.

 Putin, el autor del ascenso de Trump, también podría ser el de su caída.

 Las rivalidades entre ambas potencias por la antigua lucha geopolítica del mundo, cobran hoy, a raíz de los avances tecnológicos –que permiten la injerencia electrónica en asuntos internos de cualquier país-, un nuevo brío que en Trump chocan entre los avances de la ciencia y la ingenuidad política.

TURBULENCIAS

Agenda bilateral sobre trabajo

En el marco de la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del Grupo de los 20 (G20), el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Alexander Acosta, con quien acordó seguir trabajando en la elaboración de una agenda bilateral con base en los intereses y temas comunes en el ámbito laboral. En la sede del evento ministerial del G20, en la localidad alemana de Bad Neuenahr, Navarrete destacó que se han identificado varios aspectos sobre los cuales es necesario trabajar, por lo que han instruido a sus respectivos equipos a reunirse a la brevedad, a fin de generar acciones de seguimiento concretas en los siguientes meses, a su vez dijo que la relación de su país con México es sumamente importante en muchos ámbitos, por lo cual se dará un especial seguimiento a la agenda bilateral, a efecto de avanzar en la consecución de objetivos comunes. Actualmente, México tiene en marcha el Mecanismo de Movilidad Laboral con Estados Unidos (Programa Visas H2 Empleo y Trabajo), bajo el cual el Servicio Nacional de Empleo ofrece apoyo para el reclutamiento y selección de personal mexicano calificado y temporal a empleadores de ese país, en los sectores agrícola, construcción, silvicultura e industria…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos