-Se llevará a cabo del 13 al 21 de septiembre.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby "La Bonita" Sánchez, mantienen el objetivo de reconstruir la paz con el apoyo a la proyección de deportistas poblanos rumbo a competencias internacionales.

La velocista poblana Miriam Sánchez Tapia, continúa su trayectoria internacional al lograr su clasificación para el Mundial de Atletismo, en la prueba de 100 y 200 metros. La justa deportiva se llevará a cabo del 13 al 21 de septiembre en Tokio, Japón.

Tras conseguir su clasificación en el Campeonato de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACAC), Miriam Sánchez buscará otro resultado positivo para Puebla y México, así como mejorar en el ranking mundial, actualmente posicionada en la posición número 46.

Al cierre del ranking para el Mundial de Atletismo Tokio 2025, la velocista se confirma como la primer poblana en clasificar a un mundial de la especialidad, en un trabajo de años con la guía de su entrenador Pedro Tani.

Con deportistas que nos representan a nivel nacional e internacional, el estado de Puebla mejora su posicionamiento en materia deportiva y se consolida como "Tierra de Campeonas y Campeones".



Publicado en DEPORTES

Con gran participación la Delegación mexicana Densho Juku Ganbaru en el Open Tournament del 9º Campeonato de Shitoryu celebrado en Tokyo, Japón ?? obteniendo buenos resultados:

Sensei
•    Yazmin Huerta Martínez
3er lugar en Kumite individual 30-39 años.

•    Mariel Tecuapetla Fuentes
3 er Lugar en Kumite individual 18-19-20 años

•    María José Ramos Portillo
3 er lugar en Kumite Individual 16-17 años.

•    Ana Karen Rodriguez Ramirez
2do en kata individual 14-15 años
3er lugar en Kumite individual, 14-15 años.

•    Edgar Hugo Rodríguez Cosme
Participación en Kata y Kumite individual en 30-39 años.

•    Miguel Ángel Martínez Díaz
Participación en Kata y Kumite individual en 20-29 años.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 06 Noviembre 2017 16:47

Salud mental

Columna | Desde el portal

 En Tokio, el presidente estadunidense Donald Trump reconoció que el problema de salud mental en su país es muy alto y atribuyó a este mal la nueva matanza en una Iglesia de Texas “por un hombre atormentado”, y de esa manera evadió abordar el problema de la posesión de armas en la Unión Americana, otro hecho al que se adjudican las razones de la violencia, como el más actual y dramático como en de Las Vegas.

 Armas y salud mental van asociadas. Y no es para menos: el mismo mandatario reconoce que el problema es mundial. Y así lo acreditan las acusaciones que recibe dentro y fuera de los Estados Unidos. El mismo jefe de Estado norteamericano es cuestionado por psiquiatras que ponen en duda su capacidad para gobernar la Nación más poderosa del mundo y el líder norcoreano Kim Jong afirma que Trump  “mentalmente está desquiciado”.

 Y lo mismo repite Trump contra su más avezado adversario, que está enfermo y desequilibrado. Y la humanidad asiste a un espectáculo en donde el dominio de las armas en manos de personas con problemas mentales pone en riesgo la vida de miles, de millones de habitantes del planeta, dado el afán bélico y el poderío que acumulan ante la impotencia de la comunidad científica y la humanidad para desarmarlos.

 Ante estas evidencias, testimonios que se ofrecen diariamente, sería conveniente realizar una cruzada mundial para detener a simples ciudadanos con acceso a las armas pero con problemas de salud, y hasta líderes de sus respectivos que llegan al poder no para servir ni para abonar la paz social y el desarrollo pacífico de los pueblos, sino para atizar la violencia y acabar con sus semejantes, indefensos ante el avance de las enfermedades mentales.

TURBULENCIAS

Tras fiestas, bloqueos

 Luego de diez días de fiestas de los Fieles Difuntos –se iniciaron el 29 de octubre-, este lunes se reanudaron los bloqueos carreteros, tomas de casetas de cobro, cruceros y vialidades importantes en la ciudad-capital así como de oficinas públicas en Oaxaca como parte de la cultura del ocio y la improductividad con el pretexto de demandas sociales insatisfechas y en contra de la Reforma Educativa. En Nochixtlán, como parte del mismo problema, estuvo el obispo de Saltillo, Raúl Vera, quien pidió a los nativos “no nos traicionen” y sigan con su programa de presión al Gobierno Federal al que acusó de ser el autor de la masacre del 19 de junio del año pasado, calificándolo como “terrorismo de Estado”…Y en Quintana Roo la misma estrategia de bloqueos es puesta en práctica en Cancún por los afectados por el robo de cajas de seguridad. El asunto no es para menos, pues si bien corresponde a las autoridades investigar el origen de las fortunas y lavado de dinero, tampoco esto debe ser pretexto para despojar de sus bienes a quienes nada tienen que ver con actividades ilícitas. Se debe investigar a quien o a quienes beneficie esta acción ilegal y los afectados tienen derecho a recurrir a todo tipo de medidas para que se les haga justicia…Muy concurrida la reunión de la comunidad libanesa en México con José Antonio Meade, que va en caballo de hacienda por la candidatura presidencial, aunque ese encuentro no le favorece, más cuando sus paisanos ya lo llaman Presidente…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos