- "La tasa de homicidios en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que se dicen son los peores lugares de la Tierra, mucho más alta", destacó el presidente de EEUU.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes (11.08.2025) que el gobierno federal tomará el control de la seguridad de Washington y desplegará a la guardia nacional para combatir la delincuencia porque la capital está "invadida por pandillas violentas".

Los republicanos sostienen que Washington, gobernada por demócratas, tiene índices elevados de delincuencia y personas sin hogar.  "Hoy es el día de la liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital", declaró el líder de la Casa Blanca en rueda de prensa.

"Despliego a la guardia nacional para ayudar a restablecer el orden público en Washington", decretó. Asimismo, agregó que movilizará a los militares "si es necesario".

Trump explicó que la tasa de homicidios en Washington actualmente "es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que se dicen son los peores lugares de la Tierra, mucho más alta".

El presidente considera que la policía y los fiscales no son lo suficientemente duros y la delincuencia en Washington está "totalmente fuera de control".

El anuncio recuerda a las medidas aplicadas en la frontera con México para combatir la migración ilegal. Trump también ordenó enviar a Los Ángeles a efectivos de la Guardia Nacional contra los manifestantes que denunciaban las redadas migratorias.

El líder republicano de 79 años tiene la intención de llevar a cabo esta política en otras ciudades como Nueva York y Chicago. Washington D.C. no es un estado, sino un distrito federal, por lo que se rige por una ley especial y está bajo el control directo del Congreso.

rr afp/ap/dpa/fox news

Publicado en EMBAJADA
Jueves, 25 Octubre 2018 20:35

Tropas en la frontera norte

Columna | Desde el portal

 De acuerdo al calendario electoral del presidente Donald Trump, esta misma semana podría desplazar tropas para disuadir a los centroamericanos que arribarán a la frontera norte de México en su intento de cruzar a la Unión Americana, y de esa manera alzarse victorioso “en defensa” de su territorio y de rechazo a los invasores con lo cual ganará los comicios del 6 de noviembre próximo.

 Calculador y provocador, Trump manipula la situación de vulnerabilidad de familias de países subdesarrollados y de paso los utiliza como puente hacia sus propósitos electorales de apuntalar su desprestigiado gobierno en las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Acusó a George Soros de financiar la marcha con el objeto de justificar el atentado terrorista a su residencia, lo mismo que al resto de dirigentes demócratas, entre ellos el ex presidente Obama y la ex candidata presidencial Hillary Clinton con el objeto de apartarlos de la campaña electoral de la que pretende postularse como el único vencedor.

 Las amenazas a México tienen otro propósito: exhibir la incapacidad oficial no sólo para retener la marcha, sino para impedir la salida de connacionales hacia la Unión Americana, éxodo que ha calificado –se ha publicitado ya demasiado- como criminales y violadores. Todo esto parte de una estrategia electoral que le ha dado resultado, pero que hoy va más allá: manipula la necesidad de personas y países que merecen respeto, no dádivas, sino oportunidades para incorporarse al desarrollo como lo pide el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de generar trabajo e ingresos.

 A dos semanas de las elecciones intermedias en EU, pronto se descubrirá el verdadero juego –peligroso- de Trump: provocar a México y crear el ambiente propicio para una eventual injerencia en nuestro país. Ya lo intentó ofreciendo tropas con el pretexto del combate al narcotráfico. Ahora lo será para detener a indocumentados.

TURBULENCIAS

Cancelar el NAIM costaría 100 mil mdp: Ruiz Esparza

 Durante la comparecencia en la Cámara de Diputados del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, como parte del análisis del VI Informe de Gobierno, dijo que no se concesionó el NAIM desde un principio “porque es una obra compleja. Si en un momento dado se concesiona, debe tener la responsabilidad del Estado y del gobierno”; recordó que durante tres sexenios se trató de arrancar esa obra y fue prácticamente imposible, debido a cuestiones sociales que se han corregido, porque hoy no se toca un metro de los municipios aledaños de Atenco y Texcoco. En respuesta a una pregunta del diputado Francisco Elizondo Garrido (Morena) Ruiz Esparza comentó que, de acuerdo con expertos, el costo de cancelar las obras del NAIM sería de 60 mil millones de pesos (mdp) por la obra ya ejecutada, más 40 mil mdp de insumos ya adquiridos; adicionalmente, tendrían que ser reparados los daños económicos que estarían sufriendo las 307 empresas. Resaltó que debido a la interferencia en las rutas aéreas del aeropuerto de la Ciudad de México y las de Santa Lucía, prácticamente la operación simultánea es imposible. “No es algo viable”…El Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca informó que en coordinación con Colonias Unidas de Zaachila se acordó no impedir el acceso al basurero municipal a ningún municipio conurbado y a pesar de que algunos de ellos enfrentan problemas financieros, aunque aclara que existen los medios correspondientes para brindar soluciones a esta inquietud que es de competencia administrativa…En Xoxocotlán, municipio célebre por el festejo tradicional del Día de Muertos, se prepara ya todo un operativo para garantizar la seguridad de habitantes y visitantes dijo el alcalde Alejandro López Jarquín…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos