-En Primer Informe de Actividades detalla la presentación de 24 iniciativas

PUEBLA.- La diputada por el Distrito 9, Norma Estela Pimentel Méndez, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, en donde destacó el trabajo realizado en favor de las mujeres y las familias poblanas.

Respaldada por mujeres que la han acompañado a lo largo de su carrera y en los recorridos por el distrito que representa, Pimentel Méndez expresó que solo en unidad se construyen los grandes cambios.

La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) informó que durante su primer año en la LXII Legislatura presentó 24 iniciativas de reforma a diversas leyes y ocho puntos de acuerdo, todos con un enfoque transversal en beneficio de las familias poblanas, además de que acudió a todas las reuniones que organizaron las siete comisiones de las que forma parte.

Mencionó que además de realizar trabajo legislativo, también recorrió su distrito con asambleas en puntos de vital importancia como Sanctorum y Almecatla, en el municipio de Cuautlancingo, y la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas de la capital poblana, donde en coordinación con los ciudadanos se llevaron a cabo faenas, jornadas de salud, talleres, rehabilitación de puentes y obras.

En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle; de Cuautlancingo, Omar Muñoz y de Puebla capital, Pepe Chedraui, quienes reconocieron el trabajo hecho por Norma Estela Pimentel no solo en el Poder Legislativo, sino también en su distrito.

También la acompañaron en su Primer Informe de Actividades las titulares de la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Comisión de Derechos Humanos, Idamis Pastor Betancourt y Rosa Isela Sánchez Soya, respectivamente, así como la secretaria de la Mujer, Yadira Lira Navarro.

Estuvieron los diputados Esther Martínez Romano, Beatriz Manrique Guevara, María Fernanda de la Barreda Angon, Xel Arianna Hernández García, Gabriela Chumacero Rodríguez, Ana Laura Gómez Ramírez, María Soledad Amieva Zamora, Floricel González Méndez, Susana Riestra Piña, Kathya Sánchez Rodríguez, Luana Amador Vallejo, Jaime Natale Uranga, Pável Gaspar Ramírez, Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, José Miguel Trujillo de Ita, José Luis Figueroa Cortés y Roberto Zataráin Leal.


Publicado en POLITICA
Viernes, 12 Septiembre 2025 12:52

Max Verstappen en Nurburgring

- Max Verstappen participará el próximo fin de semana en la Nürburgring Langstrecken-Serie (NLS) con un objetivo en mente muy puntual. 

lat.motorsport.com.- Durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre se disputarán la séptima y octava carrera del campeonato NLS en la mítica pista de Nürburgring-Nordschleife. En la lista de inscritos, un nombre atraerá especialmente la atención: Max Verstappen. La Fórmula 1 tendrá una semana de descanso tras el Gran Premio de Italia, pero el neerlandés ha decidido viajar a la región alemana de Eifel para participar en la carrera del sábado, con un objetivo claro: conseguir la licencia requerida para poder competir en las 24 Horas de Nürburgring.

Antes de poder participar, Verstappen tuvo que completar un curso obligatorio el viernes, donde recibi[o formación sobre las reglas especiales que rigen en el "Infierno Verde". Luego tuvo que aprobar un examen y completar algunas vueltas en pista acompañado por un instructor. Una vez superado este proceso, ahora sí puede competir en las carreras de la NLS con un permiso B, aunque esto lo limitará a participar únicamente en coches menos potentes —es decir, aún no podrá pilotar un Porsche Cup o, en su caso más probable, un GT3.

Con un permiso A, Verstappen podrá participar en todas las categorías. Sin embargo, para obtenerlo primero deberá completar, con el permiso B, al menos dos carreras de la NLS sin incidentes, demostrando que puede conducir en el circuito de forma segura. En estas dos carreras, de cuatro horas cada una, el piloto debe recorrer un mínimo de siete vueltas por evento, mantenerse fuera de problemas y cumplir estrictamente con las normas.

En el caso de Verstappen, este proceso podría completarse incluso en una sola carrera gracias a que posee una licencia FIA Platinum. Para pilotos de esta categoría existe una excepción: si en una sola carrera participa con dos coches distintos y completa un total de 14 vueltas sin incidentes, podrá solicitar directamente el permiso A. Según se informa, Verstappen competirá en la carrera del sábado (NLS7), lo que le permitiría no correr el domingo o, incluso, debutar ese mismo día con Emil Frey Racing en un Ferrari 296 GT3.



Publicado en DEPORTES
Lunes, 05 Diciembre 2016 20:37

Los tiempos políticos, en desuso

Columna | P u l s o   P o l i t i c o

   Aquéllos tiempos en los que “el que se movía, no salía en la foto”, según sentencia de don Fidel Velázquez, dirigente vitalicio de la CTM, han pasado a la historia. Así lo ha reconocido Juan Carlos Lastiri Quirós, y así parecen pensar los dirigentes de todos los partidos políticos, incluyendo a los priistas.

   Lastiri Quirós dijo incluso, en conferencia de prensa, que a él le preocupaba la pasividad del PRI, pues mientras los aspirantes a la candidatura a la presidencia de la república del PAN y de otros partidos, ya andan en precampaña, recorriendo incluso el país y promoviendo su imagen por todos los medios, los priistas están pasivos y sumisos, sin hacer nada. Por eso en el encuentro que los aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado, tuvieron con el dirigente nacional de su partido, Enrique Ochoa Reza, él, Lastiri, exhortó al partido a trabajar en el fortalecimiento de la estructura y organización priista; en fortalecer la unidad y la disciplina, pues la realidad es que el Revolucionario Institucional, se ha debilitado por que los priistas no hacen nada para evitarlo, pues no quieren violentar los “tiempos políticos” que ya han pasado a la historia.

  “Si continuamos por ese camino, nos va a pasar a nivel local y a nivel nacional, lo que ocurrió en Puebla el 5 de junio de este año, vamos a volver a perder”.

   Hemos platicado con algunos miembros del PRI y están de acuerdo con eso. La diputada Graciela Palomares, estuvo de acuerdo en que el PRI no ha sabido ser partido de oposición y que lo más importante ahora, es trabajar en recobrar la unidad del partido, su disciplina y fortalecer su organización, pues si no lo empezamos a hacer ahora, podemos tener problemas graves en el 18, señaló.

   Los partidos políticos con posibilidades de triunfo en las elecciones del 2018, son el PRI, el PAN, Morena y el PRD. Los demás, como el Verde, Panal, el PT, y los que siguen, solo tienen posibilidades si se alían con alguno de los cuatro grandes.

   Para muchos ciudadanos, el millonario gasto que origina la existencia de partidos pequeños al erario público, no se justifica.

   Su debilidad orgánica y la falta de trabajo de sus dirigencias que evitan su crecimiento, los hacen inservibles para nuestro incipiente desarrollo democrático.

   Los partidos más antiguos: el PRI, el PAN y el PRD, ya no representan gran cosa en la vida política del país. El PRI que representaba a la corriente liberal y revolucionaria de México y el PAN que era el representante de la corriente conservadora, ahora se parecen mucho. Sus ideologías han desaparecido. Ambos están ya metidos en la ideología neoliberal, causante de la debacle económica de muchas naciones, entre ellas la nuestra, al propiciar la concentración de la riqueza en pocas manos y al incrementar la pobreza.

   El neoliberalismo ha sido el causante del aumento de la corrupción, del empobrecimiento de las clases medias, de la pérdida de derechos de la clase trabajadora y el abandono del campo y consecuentemente, del deterioro de la educación y de los servicios de salud y del aumento de la criminalidad.

    En nuestro país, el descontento se expresa diariamente en manifestaciones callejeras, en enfrentamientos entre grupos delincuenciales entre sí y con las llamadas fuerzas del orden,  en el aumento de la economía informal, en la emigración hacia los Estados Unidos, que ahora es menor que antes, por el temor a las amenazas de Donald Trump, y no por que se hayan resuelto los problemas de los millones de pobres.

   Hasta ahora, ni el PRI, ni el PAN, pero tampoco el PRD o Morena, han hecho propuestas serias y concretas para enderezar el rumbo de México. Morena, partido que por primera vez participará en unas elecciones federales considera que combatir a la corrupción, es la única forma de corregir la grave problemática nacional. Ninguno ha hecho propuestas para reformar nuestro sistema económico, como si el neoliberalismo  fuera el único camino, la única vía para llegar al cielo.

   El PRD no tiene buenas cartas que presentar para convencer de que su llegada al poder, podría cambiar las cosas. Los estados que ha gobernado, no son ejemplo de nada, ni de honestidad, ni de eficiencia. Sus alianzas con el PAN, partido considerado siempre de derecha, hablan de que el partido que ha venido representando a la izquierda, ha perdido el rumbo.

   Y pese a todo esto, los partidos y los políticos que los integran, parecen tener como única preocupación, ser candidatos, llegar al poder y gozar de todas sus mieles.

   Parecen, que como dijo Juan Carlos Lastiri y también la diputada poblana Graciela Palomares,  están completamente alejados del pueblo, de sus necesidades, de sus sueños, de sus problemas. Simplemente caminan por caminos diferentes que nunca llegarían a encontrarse.

   Ayer por ejemplo, todos los legisladores federales priistas, realizaron un acto en el Centro Cultural Universitario, para informar de lo que han hecho, de lo que han logrado. ¿A quién o a quiénes les importó? La asistencia buena o mala, no significa nada, pues lo más seguro es que hayan sido acarreados. Lo verdaderamente importante de actos como éstos, es el impacto que hayan originado en la opinión pública, y comentarios buenos o malos sobre nuestros flamantes legisladores, del PRI, del PAN, del PRD o del partido que sea, simplemente no se escuchan, es decir, no le interesan a nadie.

   Nuestro país sufre una grave crisis social y económica, pero poco se dice que la causante de estas crisis, es la crisis política, la debacle de los partidos, la mala calidad de la mayor parte de los políticos, que no han podido en varias décadas, reencontrar el rumbo para el país, desde que fue abandonado el modelo nacionalista y revolucionario y la economía mixta.

    El fallecimiento ayer, de Selene Ríos Andraca, periodista aguerrida, que durante un buen tiempo fue compañera nuestra en CAMBIO, nos impactó mucho, lo mismo que a numerosos amigos que a través de las redes expresaban su pesar.

    Guerrerense como este columnista y hasta pariente, la conocimos en Puebla después de que terminó su carrera de comunicadora en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Tenía un entusiasmo contagioso y se propuso y lo logró, hacer un periodismo de combate que en poco tiempo le ganó la admiración de muchos, que siguieron su carrera a través de su periódico digital “Central” y de su participación en el programa televisivo, “Los Troles”.

    Su inesperado fallecimiento en la flor de la edad, ha sido sentido hasta por personas que no la conocieron personalmente.

   Desde aquí enviamos nuestro muy sentido pésame, al director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda y a todos sus familiares y amigos.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos