Lunes, 07 Octubre 2019 00:02

En riesgo la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Valora este artículo
(0 votos)
El motivo: la renuncia inesperada del ministro Eduardo Medina Mora Puebla,Pue.- La autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación está en peligro y se manifiesta con la renuncia que presentó el ministro Eduardo Medina Mora por supuestas causas graves y para dejar el cargo que le fue conferido y que debía desempeñar hasta el año dos mil treinta.Explica lo enunciado el Constitucionalista y Amparista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, al señalar que las renuncias de los Ministros de la Corte sólo procederán por causas graves, tal y como lo dispone el párrafo tercero del artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dice: “Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si este las acepta, las enviará para su aprobación al Senado¨.El Amparista detalló que sin calificar ni entrar al fondo de las investigaciones que le está practicando la Unidad de Inteligencia Financiera del SAT, al hoy ex Ministro de la Corte, por supuestas transferencias millonarias a sus cuentas bancarias en los Estados Unidos de Norteamérica e Inglaterra, la renuncia viene a perjudicar el control constitucional que tiene la Suprema…
Viernes, 11 Octubre 2019 08:35

Lluvias intensas para Tamaulipas, Puebla y Veracruz

Valora este artículo
(0 votos)
• Evento Norte con rachas superiores a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros se prevé para la noche de hoy en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.• Imagen satelital de la república mexicana que muestra la nubosidad y temperatura en estados del territorio nacional. Logotipo de Conagua.Las previsiones meteorológicas para hoy, viernes, son de lluvias intensas en zonas de Tamaulipas, Puebla y Veracruz; muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; lluvias fuertes en Nuevo León, Durango, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Coahuila y Yucatán, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Zacatecas y Guanajuato. Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizo.Evento Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) se prevé para la noche de hoy en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.Se pronostica viento con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas, y con rachas superiores a 40 km/h en zonas de Baja California, Sonora,…
Viernes, 04 Octubre 2019 11:22

Inicia ‘La Escuela es Nuestra’ en Puebla; planteles indígenas recibirán atención prioritaria

Valora este artículo
(0 votos)
Al terminar la reunión del Gabinete de Seguridad en Puebla, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio del programa 'La Escuela es Nuestra', que tiene como objetivo destinar fondos para dar mantenimiento y rehabilitación a 170 mil escuelas primarias de todo el país.“Es uno de los mejores (programas) del gobierno. (…) Lo más importante es que se entregará de manera directa a las sociedades de padres de familia para que ellos decidan en qué se van a usar estos fondos, en qué invertirlos”, subrayó.Los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) conformados por madres y padres de familia, maestros y alumnos desde el 4º grado, administrarán los recursos que se les asignarán desde la Tesorería de la Federación. El mandatario explicó que la inversión dependerá de los gobiernos federal y estatal, que colaborarán en un esquema de aportaciones del 50 por ciento cada uno.La implementación de la primera etapa comprende 103 mil 268 planteles ubicados en comunidades indígenas y zonas marginadas; contará con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos.En Puebla, donde iniciará el programa, se atenderá a mil 695 planteles en 119 municipios con una inversión de 338.3 millones de pesos, de los cuales,…
Jueves, 03 Octubre 2019 19:15

¿Nadie sabe aún? desde hace 5 años, donde se hallan 43 normalistas

Valora este artículo
(0 votos)
En Ayotzinapa expertos investigadores declaran "crimen de estado"Puebla, Pue.- A cinco años del asesinato de cuarenta y tres normalistas de la población de Ayotzinapa, Estado de Guerrero, 77 personas presuntas responsables de los homicidios han obtenido su libertad por parte de Jueces de Distrito Federales, tomando en cuenta que fueron torturados por parte de las Policías para obtener sus declaraciones.Se encuentran además otras doce personas pendientes de gozar de su libertad, por vicios y desaseo de las carpetas de investigación que integró incorrectamente la Fiscalía General de la República.Según declaraciones del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, se volverá a revisar todo lo actuado por la Fiscalía General de la República desde la fecha de los asesinatos, 26 de septiembre del año 2014, hasta nuestros días, por una incorrecta integración de las carpetas de investigación: además de que se citará a declarar al ex Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, así como al ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, por su posible negligencia en las investigaciones correspondientes.El jurista Miguel Ángel Tejeda Ortega comentó en cuanto a los antecedentes de este caso que ha conmocionado a la nación y a la comunidad internacional, lo siguiente: Que el día 26 de…
Martes, 01 Octubre 2019 00:14

Mantiene la Suprema Corte el Fuero para jueces y magistrados

Valora este artículo
(0 votos)
"Su desaparición vulneraría la autonomía del Poder Judicial de Jalisco"Puebla, Pue.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, avaló la constitucionalidad del Fuero para jueces y magistrados del Estado de Jalisco, considerando que su desaparición como lo pretendía el Congreso de dicho estado, vulnera la autonomía e independencia del Poder Judicial de esa entidad.Esta decisión de la Suprema Corte refleja el criterio de nueve ministros que están a favor de que subsista el Fuero para jueces y magistrados; en tanto que los ministros Jazmín Esquivel y el propio presidente de la Corte, Arturo Saldívar Lelo de Larrea estuvieron en contra, considerando que la desaparición de este privilegio, en nada afecta al Poder Judicial jalisciense.Explica el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, que tal decisión es trascendental, pues está en contra de la política del actual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien pretende la desaparición total del Fuero a cualquier funcionario del gobierno, incluyéndose al propio Mandatario del país y al Poder Judicial.El Fuero, describió. es una figura jurídica que le da inmunidad a un agente del gobierno para no ser procesado o sentenciado por cometer algún delito, si no es mediante la declaratoria…
Miércoles, 02 Octubre 2019 22:40

Lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas

Valora este artículo
(0 votos)
• Para mañana se pronostican lluvias intensas en Chiapas y Campeche, así como muy fuertes en Chihuahua Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.Para la noche de hoy y la madrugada de mañana se pronostican lluvias intensas con descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas de Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Chihuahua y Michoacán, fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quinta Roo, así como chubascos en el centro de México.Las condiciones señaladas serán generadas por dos canales de baja presión, uno ubicado en la Sierra Madre Occidental y otro en el sureste de México, y un sistema de baja presión localizado en el Mar Caribe, el cual se aproximará a la costa de Quintana Roo.A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de baja presión frente a la Península de Yucatán mantiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 5 días.Pronóstico para mañanaSe pronostican lluvias intensas en Chiapas y Campeche; muy fuertes en Chihuahua Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; fuertes en Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro; chubascos en Coahuila, Nuevo…
Domingo, 29 Septiembre 2019 17:28

Por perderse 100 amparos que se oponen a ampliar aeropuerto

Valora este artículo
(0 votos)
En Santa Lucía podrán así continuarse los trabajos, predice AMLOPuebla, Pue.- Por gestiones de la Consejería Jurídica del Gobierno Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional, se solicitó a un juez de Distrito de la Ciudad de México la revocación de la suspensión definitiva que había concedido a 100 particulares, quienes piden que no se pueda seguir construyendo la ampliación del aeropuerto de Santa Lucía, hasta en tanto no se tengan los permisos y autorizaciones correspondientes.Mencionó al respecto el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, que la solicitud de revocación de la suspensión definitiva se debe a que se considera al aeropuerto de Santa Lucía de la Ciudad de México, como estratégico para la seguridad nacional en el país, por ser una obra de carácter militar, declaratoria que llevó a cabo muy recientemente la Secretaría de la Defensa Nacional en el mes de agosto.El jurista explicó que sí es factible la modificación de la suspensión definitiva del amparo, en términos de lo que disponen los artículos 129 y 153 de la Ley de Amparo en vigor, que dicen:Artículo 129, fracción VII, “Se permita el incumplimiento de las órdenes militares que tengan como finalidad la defensa de la integridad territorial,…
Jueves, 26 Septiembre 2019 21:04

Fallece cada 15 minutos una víctima del crimen organizado

Valora este artículo
(0 votos)
Requiere el país plan específico que combata la delincuencia: expertosPuebla, Pue.- En el país, cada 15 minutos fallece una víctima del crimen organizado, sumando un promedio de 99 asesinatos diarios, con un total de 23 mil 700 personas acribilladas en lo que va del año.Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mes de agosto se registraron 2966 casos de homicidios dolosos y 88 víctimas de feminicidio, lo que se traduce en un promedio de 98 y 99 personas asesinadas todos los días, con un total de lo que va del año de 23700 personas acribilladas, informó.el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega,Detalló que esta estadística la dio a conocer el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa radiofónico, en el que expresó que la violencia ha aumentado en forma considerable en México en proporción al año pasado y que, en consecuencia, una persona fallece en México cada quince minutos, por homicidio violento y a consecuencia de las acciones del crimen organizado..Los expertos en seguridad pública han señalado que no hay un combate efectivo en México al crimen organizado y que por ello siguen subiendo las estadísticas de violencia en México; que la Guardia Nacional no…
Miércoles, 25 Septiembre 2019 07:20

Saldrán libres presos indígenas y cuyo delito no se considere grave

Valora este artículo
(0 votos)
AMLO presentó al Congreso Iniciativa para aprobar este perdónPuebla, Pue,- El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó al Congreso de la Unión Iniciativa Preferente. para otorgar la amnistía -el perdón- a presos cuyo delito no se considera grave.Esta proposición, enviada el pasado día 15, tendrá que ser dictaminada dentro de los treinta días siguientes, informó el Constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega.Explicó que entre las características principales de la amnistía, están: A).-Las reglas de su aplicación serán determinadas por una Ley General de Amnistía, y su ejecución se llevará a cabo por parte de la Fiscalía General de la República.B).-Solamente es aplicable para delitos federales y no así para delitos locales del Fuero Común.C).-Se pretende proteger a clases vulnerables que se encuentran en prisión, como son mujeres indígenas, jóvenes, personas de la tercera edad; compatriotas que no hablen el idioma español, sino únicamente lenguas autóctonas.D).- Las personas que más se van a beneficiar con esta iniciativa son aquellas mujeres a las cuales se les practicó un aborto; indígenas que no hayan tenido una debida defensa por el desconocimiento del idioma español, o que no hayan tenido un abogado que los represente; de igual manera aquellas personas que hayan robado sin violencia…
Martes, 24 Septiembre 2019 22:26

Inicia construcción de la ampliación de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX

Valora este artículo
(0 votos)
• Se trata del Dedo “L”, edificio de tres niveles con siete posiciones de contacto El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) inició la construcción del Dedo “L”, un edificio, con nuevas salas de abordaje, siete posiciones de contacto y un pasillo que conectará directo a la sala 75 de la Terminal 2, lo que les permitirá a los pasajeros una estancia más cómoda y segura.La inversión para esta obra es de 371.5 millones de pesos y se realizará en una superficie de 4 mil 29 metros cuadrados. La nueva construcción de tres niveles contará con: Planta Baja, Nivel Principal y Mezzanine, se ubicará en la zona suroeste del AICM, atrás de las vías del Aerotrén, a la altura de la avenida Hangares.En planta baja del Dedo “L” se construirán las siete posiciones de contacto de la 75 a la 81, áreas de circulación vehicular y subestación. Esta zona se utilizará para tránsito de vehículos operativos y en las áreas circundantes se considera una vialidad de servicio alterna.En el nivel principal, denominado “3.75”, se realizará la conexión con la Sala 75. En este piso se encontrarán las salas de abordaje de la puerta 75 a la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos