Martes, 17 Septiembre 2019 21:43

lluvias muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Puebla y Tabasco

Valora este artículo
(0 votos)
• Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.• Imagen satelital con filtros infrarrojos que muestran nubosidad sobre el territorio nacional. Logotipo de Conagua.Para las próximas horas se prevén lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; muy fuertes en regiones de Jalisco, Michoacán, Puebla y Tabasco; locales fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Campeche; lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizadas.Asimismo, se pronostican vientos superiores a 50 kilómetros por horas (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) en las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.Las condiciones meteorológicas antes descritas son generadas por la tormenta tropical Mario, localizada al suroeste de las costas de Michoacán, la tormenta tropical Lorena, que se ubicó a sur de Zihuatanejo, Guerrero, y por dos canales de baja presión, uno que se encuentra en el sur del Golfo de México y el otro extendido desde el noroeste hasta el centro del país.A…
Lunes, 16 Septiembre 2019 19:19

Desfile Militar del 209 Aniversario de la Independencia de México

Valora este artículo
(0 votos)
Con la incursión de la Guardia Nacional y los 'Programas Integrales de Bienestar', el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el Desfile Militar 2019 con motivo del 209 Aniversario de la Independencia en el que las Fuerzas Armadas refrendaron su convicción de garantizar la defensa exterior y la seguridad interior; asimismo, su lealtad a las instituciones y al pueblo de México.Acompañado de los secretarios de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda Duran, el jefe del Ejecutivo abordó uno de los vehículos militares para pasar revista a los elementos desplegados en la explanada del Zócalo capitalino ante miles de personas que ahí se dieron cita, algunos desde las primeras horas del día.Tras el acto protocolario y el saludo al lábaro patrio con representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario subió al Palco Presidencial de Palacio Nacional para apreciar la marcha conmemorativa junto a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.Entre los contingentes destacaron el de la Independencia, la Reforma y la Revolución, tres movimientos históricos que antecedieron a la Cuarta Transformación que el presidente López Obrador impulsa, la cual estuvo representada por la Guardia Nacional en su…
Viernes, 13 Septiembre 2019 09:12

Facturas falsas se equiparan a la delincuencia organizada

Valora este artículo
(0 votos)
Su expedición en más de 9 mil empresas fantasma, será delito grave Puebla, Pue.- El Senado de la República aprobó proyecto de minuta para reformar diversas leyes como son la de delincuencia organizada, la de Seguridad Nacional, el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código Fiscal de la Federación.Las reformas son para considerar que la conducta de emitir comprobantes digitales fiscales falsos (facturas), ya sea por parte de personas físicas o morales, se tipificará como delito grave, equiparable a la delincuencia organizada, y se vinculará a prisión preventiva oficiosa y sin derecho a fianza.Confirmó todo el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, quien manifestó que según datos que se dieron a conocer en el Senado, existen más de nueve mil empresas fantasmas, que están expidiendo facturas falsas, con el objeto de deducir impuestos y defraudar al fisco federal.Entre los Senadores que estuvieron conformes con las reformas legales se encontraba el ex panista y ex Director del IMSS, Germán Martínez Cázares, quien en tribuna declaró que ´´este delito va en contra de la seguridad nacional y tal como sucede con la Ley Rico en los Estados Unidos de Norteamérica, los defraudadores deben ser sancionados con privación…
Jueves, 12 Septiembre 2019 00:47

Recortes al gasto público y estricta disciplina fiscal, planea Hacienda en 2020

Valora este artículo
(0 votos)
Comerciantes informales y ambulantes tendrán que pagar impuestosPuebla, Pue,- El Secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera, presentó al Congreso de la Unión el Paquete Económico para el año 2020, con diversos recortes al gasto público y una estricta disciplina en materia fiscal.Este paquete económico contiene propiamente el presupuesto de ingresos de la Federación, el cual se considera que será mucho más alto al establecido en el año 2019, pero se dan grandes recortes en diversas áreas, pudiéndose destacar a diversas dependencias como la Secretaría de Gobernación, que únicamente tendrá el manejo de cerca de siete mil millones de pesos, lo que no se acostumbraba en sexenios pasados, cuando esta Secretaría era súper poderosa; de igual manera se dan recortes a las Secretarías de Cultura y del Medio Ambiente, entre otras.Dentro de los recortes al presupuesto se encuentra el programa de apoyo a los jóvenes emprendedores, que se reducirá en un cincuenta por ciento.El Constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega comentó que por lo que se refiere a la materia fiscal federal, el estricto cumplimiento de las normas fiscales federales será exigido por el SAT y mediante reglas de carácter general que se denominan la Miscelánea Fiscal 2020, se pretende…
Jueves, 12 Septiembre 2019 00:32

Presidente conversa con Donald Trump

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador conversó por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.“Se reafirmó la voluntad de mantener una relación de amistad y cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos”, detalló en un mensaje en sus redes sociales.Sostuvimos una buena conversación telefónica con el presidente Donald Trump. Se reafirmó la voluntad de mantener una relación de amistad y cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos.
Miércoles, 11 Septiembre 2019 20:47

Presidente López Obrador anuncia acuerdo entre CFE y empresa de gasoductos Fermaca

Valora este artículo
(0 votos)
• CFE obtuvo ahorro de 672 mdd respecto a la operación de gasoductos La Laguna-Aguascalientes y Villa de Reyes-Aguascalientes-GuadalajaraSon buenas noticias para el desarrollo de México; se garantiza la provisión de gas para la generación de electricidad en el paísCiudad de México, 11 de septiembre de 2019.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa Fermaca alcanzaron un acuerdo en la renegociación de las condiciones contractuales para el servicio de transporte de gas. El acuerdo significó para la CFE un ahorro de 672 millones de dólares.“Es un avance por varias razones. Primero, porque se evitó el pleito, el ir a tribunales internacionales. Segundo, porque se cumple con los contratos. Tercero, porque se obtienen rebajas en las tarifas y esto beneficia a la CFE. Cuarto, porque tenemos asegurado gas a buen precio para 20 años.“Se demuestra que se puede, con el diálogo, llegar a acuerdos en beneficio de empresas y en beneficio del gobierno que representa el interés de los ciudadanos, el interés del pueblo.”Durante su intervención, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, detalló que, tras cuatro reuniones con representantes de la empresa Fermaca, se logró una apertura en…
Martes, 10 Septiembre 2019 06:24

Invalida la SCJN leyes de ingresos de 27 municipios de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
El Congreso local autorizaba cobrar por expedir copias de documentos públicosPuebla, Pue.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales diversos artículos de las leyes de ingresos de veintisiete municipios del Estado de Puebla, por cobros excesivos en la búsqueda de información que solicitaban particulares, así como por la entrega de la misma en diferentes medios, copias simples, fotostáticas, discos compactos, etcétera.El Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega informó que fue correcta la decisión de la Suprema Corte, de invalidar las Leyes de Ingresos de estos veintisiete municipios poblanos, entre los más importantes Santa Isabel Cholula, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tepeaca y otros, pues las leyes de ingresos de éstos, aprobadas por el Congreso del Estado de Puebla, los facultaban a cobrar derechos por la búsqueda e investigación de documentos públicos y posteriormente por su expedición.Tejeda Ortega explicó que estas leyes de ingresos violentan el artículo 6° Constitucional, que establece el derecho de la información para los gobernados y la obligación de los gobernantes de proporcionárselas en forma gratuita.Según datos obtenidos, los municipios llegaban a cobrar hasta cincuenta pesos o más, por la investigación y búsqueda de un documento público y su expedición; en el caso de las…
Lunes, 09 Septiembre 2019 07:37

Presentación de la propuesta del paquete económico 2020

Valora este artículo
(0 votos)
Se entregó al H. Congreso de la Unión el Paquete Económico 2020, conformado por los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, la Iniciativa que reforma diversas disposiciones fiscales y el PPEF. Se entregó al H. Congreso de la Unión el Paquete Económico 2020, conformado por los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF), la Iniciativa que reforma diversas disposiciones fiscales (Miscelánea Fiscal) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF). Estos tres documentos se elaboraron bajo los principios de austeridad republicana y disciplina fiscal, y bajo los criterios de transparencia, eficiencia y eficacia. Dado el contexto internacional complejo y la desaceleración de la actividad económica en México, el programa económico para 2020 constituye una sólida plataforma para alcanzar las metas de la actual administración en materia de bienestar de las personas, privilegiando el gasto social, en seguridad y el fortalecimiento del sector energético. El compromiso con la disciplina fiscal se refleja en la meta para 2020 de superávit en el balance primario de 0.7% del PIB que asegura una trayectoria sostenible del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector…
Lunes, 09 Septiembre 2019 21:19

Lluvias intensas en Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Chiapas

Valora este artículo
(0 votos)
Mañana, se pronostican lluvias intensas en Chiapas, y muy fuertes en Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.Imagen satelital con filtros de vapor que muestran nubosidad sobre el territorio nacional. Logotipo de Conagua.Lluvias intensas se pronostican para zonas de Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.El pronóstico para esta noche y la madrugada es de lluvias intensas en Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Durango, Puebla y Veracruz, y fuertes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las precipitaciones pueden ser con descargas eléctricas y rachas de viento.Un canal de baja presión extendido sobre el noroeste y el occidente de México, en interacción con una inestabilidad superior, la Onda Tropical Número 36 que recorrerá el centro y el sur del territorio nacional, asociada con una zona de inestabilidad con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero, y la Onda Tropical Número 37 que se desplazará sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, ocasionarán las condiciones mencionadas.Pronóstico para mañanaSe prevén lluvias intensas para Chiapas; lluvias muy fuertes en Chihuahua, Estado…
Viernes, 06 Septiembre 2019 10:20

Congreso Mundial de Vida Silvestre

Valora este artículo
(0 votos)
Ginebra, Suiza. – El comercio internacional de especies silvestres es posible mientras sea regulado y no constituya una amenaza para su supervivencia. Del 17 al 28 de agosto pasado durante la 18ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CoP18-CITES), también conocida como la “Conferencia Mundial de Vida Silvestre”, la delegación mexicana logró exitosamente la adopción de cuatro propuestas de enmienda a los Apéndices para fomentar la conservación, uso y comercio sustentable de varias especies, entre las que destacan el cocodrilo de río, tiburón Mako e iguanas negras.La CITES, acuerdo internacional del que México es Parte desde 1991, regula el comercio internacional de más de 36,000 especies silvestres, principalmente a través de dos Apéndices: donde el Apéndice I prohíbe el comercio de especímenes silvestres con fines de lucro, y el Apéndice II permite el comercio cuando es sustentable. La Convención tiene la finalidad de velar por que el comercio de plantas y animales silvestres no constituya una amenaza para su conservación.Durante la CoP18, se analizaron más de 185 documentos de trabajo y 55 propuestas para incluir, eliminar o transferir especies de los Apéndices I y II.La comunidad internacional…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos