Lunes, 29 Abril 2019 00:48

¿CAra colgada, MAno pesada, LEngua trabada?

Valora este artículo
(0 votos)
• A poco más de un año de la creación de la estrategia “CAMALEÓN”, asociaciones y sociedades médicas presentan una imagen más lúdica, atractiva y de alta recordación para que los mexicanos reconozcan los signos y síntomas de esta enfermedad neurológica, con el fin de que el paciente o su familiar llamen rápidamente al 9-1-1 o acudan a un hospital, ya que cada minuto es vital para salvarle la vida.______________________________________________________________________________________________________________Ciudad de México a 29 de abril de 2019.- Para el Sr. Francisco Dalzell Amor el recuerdo de sus vacaciones familiares fue uno de los últimos momentos que tuvo antes de despertar, conectado a un respirador artificial en la tráquea, inmóvil y sin poder hablar, en la cama de un hospital. Cuando los doctores le explicaron a él y a su familia que había sufrido un infarto cerebral, nunca se imaginaron que este padecimiento cambiaría sus vidas de forma radical a nivel emocional, social y económico. “No recuerdo bien los detalles del día en que mi mamá tocó a mi puerta para avisar que mi papá estaba inconsciente en el piso de su cuarto, pero nunca olvidaré el momento en que los doctores nos dijeron que si sobrevivía, difícilmente volvería a…
Miércoles, 24 Abril 2019 06:35

México, en riesgo de ceguera por diabetes

Valora este artículo
(0 votos)
• Se presentará punto de acuerdo para exhortar a instituciones de salud pública a fortalecer acciones en favor de la atención de las complicaciones visuales por diabetes.• Atención óptima y tratamientos oftalmológicos específicos: deuda pendiente en pacientes con Retinopatía Diabética y Edema Macular Diabético.• Asociaciones médicas, grupos de pacientes y legisladores demandan atención para evitar el riesgo de ceguera por diabetes.• Uno de cada tres pacientes con diabetes tienen Retinopatía Diabética que puede degenerar en Edema Macular Diabético y conducirlos a ceguera. Ciudad de México, 24 de abril de 2019.- Para evitar condenar a un estado de ceguera a más de 3 millones 600 mil pacientes mexicanos que actualmente viven con Retinopatía Diabética / Edema Macular Diabético, es urgente implementar en todas las instituciones de salud pública del país una estrategia de atención integral y acceso a tratamientos oftalmológicos específicos aprobados por la COFEPRIS y el Consejo de Salubridad General. Ante este panorama de incertidumbre visual para los más de 12 millones de mexicanos que viven con diabetes , el Diputado Hugo Rafael Ruiz Lustre, Presidente de la Comisión Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, emitirá un punto de acuerdo donde exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS…
Martes, 23 Abril 2019 05:29

Continúan traslados aéreos para la atención médica

Valora este artículo
(0 votos)
• A través del helicóptero Agusta se han realizado 55 traslados para atender urgencias médicas.Para garantizar una atención médica adecuada y oportuna, el helicóptero Agusta realizó el traslado de dos personas del hospital General de Tlatlauquitepec al Hospital de Traumatología y Ortopedia de la capital. El Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), informó que el servicio aéreo se dio ante el reporte de un accidente vehicular en la zona de Zautla - Zacapoaxtla, donde resultaron heridos un joven de 20 años de edad con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo; y un hombre de 45 años de edad con traumas cerrados en tórax y abdomen, quienes reciben la atención médica en el nosocomio de la capital. Con la asistencia a estos pacientes se tiene un total de 55 traslados aéreos, de los cuales 11 fueron por atención ginecológica, 33 por traumatismo, 8 por urgencia y 3 por procuración para la donación de órganos. Los servicios brindados por el helicóptero Agusta desde diversos municipios del interior del estado se remitieron al Hospital de la Mujer, al Hospital para el Niño Poblano (HNP), al de Traumatología y Ortopedia, al General del Norte y al del Sur, así como a los hospitales generales de…
Viernes, 12 Abril 2019 00:31

ALTO al asma de difícil control en niños

Valora este artículo
(0 votos)
• El asma afecta al 12% de los niños mexicanos y, pese a estar en tratamiento, 5 de cada 10 no logran controlar la enfermedad.• Las exacerbaciones o agravamiento de síntomas como tos, dificultad para respirar y opresión en el pecho, entre otros, son la primera causa de hospitalización, urgencias médicas, ausentismo y bajo rendimiento escolar.• En el marco del Día Mundial del Asma, pacientes y médicos hacen un llamado a incrementar el diagnóstico y a ayudar a los niños a controlar esta condición de salud con broncodilatadores inhalados de larga duración que reducen el riesgo de exacerbaciones y mejoran la calidad de vida.Ciudad de México a 12 de abril de 2019.- Pocas enfermedades tienen un efecto tan negativo en la vida de los niños y adolescentes como es el asma persistente o de difícil control, ya que además del impacto físico y económico que conlleva, existen desafíos psicosociales en el hogar o colegio que los afectados deben superar . Aunque después del diagnóstico su atención debería ser relativamente sencilla, a menudo pacientes y familiares subestiman la gravedad y aumento progresivo de síntomas como tos, falta de aire u opresión en el pecho, dando lugar a las llamadas crisis o…
Jueves, 11 Abril 2019 19:27

IMSS: El 80 por ciento de la disfunción eréctil son de origen psicológico

Valora este artículo
(0 votos)
• También está relacionado con malos hábitos• Se recomienda acudir con un especialista para que determine el origen y el tratamiento a seguirEl 80 por ciento de los casos de disfunción eréctil, son de origen psicológico, el resto se asocia con la diabetes, presión arterial alta, niveles altos de colesterol, tabaco y alcohol, así como haber sido sometido a cirugías como la prostatectomías radicales, lesiones en pene y columna vertebral, así lo dio a conocer el urólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Rafael Arroyo López. Resaltó que el padecimiento sí tiene tratamiento, “se debe descartar en primer término cuáles son las causas que lo originan, por ejemplo si es psicógeno, se debe acudir con un psicólogo en terapia sexual o en caso que sea otro el origen, el procedimiento es incluir medicamentos que ayuden o mejoren la erección, como inyecciones intracavernosas. Rechazó que al llegar a una edad adulta todos los varones vayan a padecer de disfunción eréctil, “hay casos que desde los 20 años se presenta el problema sin antecedentes importantes y es cuando se considera de origen psicológico, y los adultos mayores nos hablan de enfermedades concomitantes como la diabetes”. Puntualizó que el principal…
Martes, 02 Abril 2019 18:18

Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

Valora este artículo
(0 votos)
• DOMUS Instituto de Autismo, A.C., lanza un llamado a la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) para detectarlo a tiempo y brindarle tratamiento y atención oportuna.• El autismo se caracteriza por fallas persistentes en la relación y comunicación social, patrones de conducta repetitivos e intereses limitados y una alta frecuencia de condiciones médicas concomitantes y alteraciones sensoriales, lo que provoca un alto impacto en la calidad de vida de la persona y su familia.Ciudad de México, abril, 2019.- En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo que se conmemora mañana 2 de abril, DOMUS Instituto de Autismo, A.C., lanza un llamado a la sociedad para brindar atención temprana y tratamiento oportuno a los niños que presentan el Trastorno del Espectro Autista (TEA).Judith Vaillard, Directora General de Domus, Instituto de Autismo A.C. señaló que en México 1 de cada 115 niños presenta autismo y que existe un importante desconocimiento del trastorno, que deriva en una detección tardía y la falta de una intervención adecuada.El Trastorno del Espectro Autista o TEA es una alteración del desarrollo neurológico que se manifiesta claramente entre los 18 y 36 meses de edad, aunque puede haber síntomas observables desde antes…
Miércoles, 27 Marzo 2019 21:29

Día Mundial del Cáncer Colorrectal

Valora este artículo
(0 votos)
• Pacientes en etapas avanzadas de cáncer colorrectal tienen mejor expectativa de vida, con apego al tratamientoCiudad de México, 27 de marzo de 2019. La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C. (AMLCC) a través de su Programa de Atención Integral y Apoyo de Pacientes con Cáncer Colorrectal Metastásico junto con especialistas del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, hicieron un llamado a garantizar la atención integral y de calidad de pacientes con cáncer colorrectal, así como promover el apego al tratamiento para una mejor expectativa de vida, en el marco del Día Mundial de Cáncer Colorrectal, el cual se conmemora cada 31 de marzo. El cáncer colorrectal es la tercera causa de muerte en México por esta enfermedad, sólo después del cáncer de próstata y de mama (Globocan 2018). En el 2018, en México se presentaron 14,900 nuevos casos de cáncer colorrectal, de los cuales, 7,795 fueron en mujeres y 7,105 en hombres. En nuestro país, es el segundo tipo de cáncer que cobra la vida en hombres después del cáncer de próstata y el tercero en mujeres sólo después de cáncer de mama y tiroides . “En la AMLCC, pusimos en marcha desde el 2015, el…
Jueves, 21 Marzo 2019 23:12

El desorden físico o mental aleja de las personas la paz y tranquilidad

Valora este artículo
(0 votos)
La desidia en adultos impide deshacerse de posesiones y aumenta el estrésPuebla, Pue.- El desorden físico o material y el mental afecta a cantidad de personas inclinadas a tener demasiadas cosas que desean eliminar, pero difícilmente lo hacen, a pesar de comprobar que dichos objetos son obstáculos que las alejan de paz y tranquilidad.Cuanto más se encarguen de eliminarlas, más espacio despejarán para concentrarse en lo que las hacen felices, y al lograrlo, dan el primer paso que se necesita para alcanzar paz interior, concentración y una existencia más satisfactoria.Sobre el tema opinan tanto el doctor Joseph Mercola, como Joseph Ferrari, profesor de psicología en la Universidad DePaul en Chicago, Marie Kondo, consultora japonesa especialista en la organización y otros métodos para despejar espacios, con quienes coinciden muchos investigadores. Confirman en que el desorden es un exceso de posesiones, las cuales en conjunto crean espacios desordenados y caóticos, y a menudo, muchas personas no se deshacen de las cosas por temor a extrañarlas o encontrarles un uso más adelante; o porque sientan que están obligadas a quedarse con los objetos porque pagaron dinero por ellos o porque fueron un regalo.Resalta que es muy importante que cambien su mentalidad, porque a…
Domingo, 17 Marzo 2019 22:52

Gastroenteritis, tercera causa de urgencias médicas en el IMSS

Valora este artículo
(0 votos)
● Malos hábitos de higiene, ingesta de alimentos y agua contaminados son, entre otros, factores de riesgo para enfermarse● El lavado frecuente de manos previene hasta 80 por ciento la enfermedadLa gastroenteritis es una inflamación intestinal que provoca diarrea, fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómito, deshidratación y es la tercera causa de atención médica en el área de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó Francisco Iván Hernández Hernández, de la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del Seguro Social.Señaló que la ingesta de alimentos y agua contaminados, malos hábitos de higiene y el calor, son los principales factores de riesgo para que en esta temporada, las personas se enfermen.Por ello, recomendó evitar comer en la calle, lavado de manos frecuente o uso de gel antibacterial, ya que previene hasta en 80 por ciento el padecimiento, así como conservar y mantener los alimentos refrigerados o en lugares frescos, además de lavar y desinfectar frutas y verduras.El coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel dijo que en caso de presentar más de tres evacuaciones líquidas o semilíquidas en un lapso menor a 24 horas, es necesario acudir a su Unidad de…
Viernes, 15 Marzo 2019 04:32

Realiza ISSSTEP jornada académica

Valora este artículo
(0 votos)
• El primer trasplante renal del estado de Puebla, se llevó a cabo el 18 de febrero de 1989 en el Hospital de Especialidades ISSSTEPPuebla, Pue. 15 de marzo del 2019.- En el Día Mundial del riñón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) a través de la Jefatura de Enseñanza de Enfermería y la Coordinación de Donación de órganos, llevó a cabo la Jornada Académica Salud Renal para todos y en todos lados, dirigido a personal y estudiantes de Enfermería. El evento se realizó en colaboración con la Asociación Mexicana de enfermeras en Nefrología, con el objetivo de capacitar sobre la importancia que tiene la detección oportuna de la enfermedad renal crónica, así como sensibilizar al personal en torno a la atención y cuidados que se debe brindar a las personas con dicho padecimiento. En representación de Lorenzo Aarún Ramé, director general del ISSSTEP, la coordinadora de Enseñanza e Investigación, Coral Arminio Barrios, señaló que las y los enfermeros son factor fundamental en la mejora de la salud de los pacientes con daño renal. Asimismo, los invitó a continuar especializándose en aras de su crecimiento personal,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos