Sábado, 18 Agosto 2018 21:08

Promueven SEP e ISSSTEP programa “Tu razón de peso, es prevenir”

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue.- Con el objetivo de detectar y prevenir casos de sobrepeso, diabetes e hipertensión en las y los servidores públicos, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), puso en marcha el programa “Tu Razón de Peso, es Prevenir”.Al respecto, Ignacio Alvízar Linares, titular de la SEP, agradeció la participación de los representantes del Sector de Salud en la entidad y su interés en apoyar acciones que permitirán rescatar el valor de la prevención, el cuidado de la salud y el control de este tipo de padecimientos, así como la promoción de entornos saludables. “La salud es la herramienta principal que necesitamos para desempeñar nuestro trabajo y podamos ser felices, es de suma importancia estar atentos al estado de salud de cada uno de nosotros, mejorar algunos hábitos de alimentación y actividad física”, destacó Alvízar Linares al invitar a las y los trabajadores de la dependencia a aprovechar la visita del personal de salud y realizarse una revisión médica. Por su parte, Eugenio Mora Salgado, Director General del ISSSTEP, recordó que desde el inicio de esta administración, el…
Miércoles, 08 Agosto 2018 06:45

Realiza ISSSTEP impulso a la lactancia materna

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) llevó a cabo la conferencia Importancia de la Lactancia Materna, en la que participaron madres en periodo de lactancia, así como personal médico y administrativo de la dependencia. Para la realización de esta conferencia, se contó con la participación del pediatra Melitón Morales Castro, quien señaló que la lactancia exige no solamente disposición de las nuevas mamás, sino también liderazgo de los gobiernos y apoyo de las familias, comunidades, centros de trabajo y sistemas de salud, quienes deben abonar en el impuesto de esta iniciativa que representa el fortalecimiento de la vida de los neonatos, principalmente en los primeros 6 meses de nacidos. En este sentido dio a conocer que en México, el 95 por ciento de los niños fueron amamantados, pero sólo el 51 por ciento de ellos durante la primera hora de vida. Al respecto, resaltó 3 criterios fundamentales para una lactancia exitosa: Inmediatez, lograrla dentro de la primera hora; Exclusividad, que durante los 6 primeros meses sea el único alimento y Continuidad, esto es, mantenerla en la dieta infantil hasta los dos años de vida…
Lunes, 06 Agosto 2018 21:23

NCAN lanza MICAELA

Valora este artículo
(1 Voto)
· Surge con el objetivo de brindar un programa individualizado, integral, de vanguardia y protocolizado para pacientes con CaCu sin seguridad social. El Programa MICAELA junto con las Organizaciones de la Sociedad Civil seguirán impulsando campañas de prevención dirigidas a hombres y mujeres adolescentes y adultos jóvenes. Ciudad de México a 6 de agosto de 2018.‐ El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) anunció la puesta en marcha del nuevo Modelo Integral para la atención del Cáncer Cervicouterino Localmente Avanzado "MICAELA”, con el que contribuye al mejoramiento del pronóstico de mujeres con cáncer cervicouterino (CaCu), a través de una atención integral individualizada. El CaCu es un problema vigente de Salud Pública en mujeres mexicanas en etapa reproductiva, y para combatirlo nace MICAELA a finales de 2017 con el apoyo del Dr. Abelardo Meneses, director del INCan, del grupo de Equidad y Género, y de la Dip. Lucely Alpízar. El objetivo es ofrecer a un grupo de 480 pacientes con la enfermedad localmente avanzada sin seguridad social, un programa individualizado, integral, de vanguardia y protocolizado, el cual brinde apoyo psicológico, nutricional con tratamientos individuales innovadores, además mida el impacto económico para reproducirlo en otros estados de la República Mexicana. “El tratamiento para…
Domingo, 05 Agosto 2018 23:27

¿Por qué puede fallar una erección y cuál es la solución?

Valora este artículo
(0 votos)
• El 55% de los mexicanos entre 40 y 70 años sufren de disfunción eréctil.Ciudad de México, agosto 5 de 2018. Un problema de erección se produce cuando un hombre no puede mantener la firmeza necesaria para sostener una relación sexual. Los problemas de erección son comunes y le suceden a la mayoría de los hombres adultos en algún momento de su vida. Existen diversos factores para que un hombre sufra dificultades para tener una vida sexual satisfactoria y pueden ser psicológicos u orgánicos. En ocasiones, puede tratarse de una situación aislada que puede desaparecer al realizar ajustes en la rutina o adoptando un estilo de vida más saludable. Es importante diferenciar entre la pérdida de erección y la incapacidad recurrente de lograrla, en este último podría tratarse de disfunción eréctil, si el problema persiste es ideal contactar a un médico para que evalúe la causa que lo está originando y la gravedad del problema. Según datos del estudio Prevalencia de la disfunción eréctil en México y factores de riesgo asociados, el 55% de los mexicanos entre 40 y 70 años sufren de disfunción eréctil, entre los cuales destacan pacientes de cáncer de próstata y diabetes mellitus. ₁En el 37%…
Lunes, 23 Julio 2018 22:22

Recibe ISSSTEP registro nacional del comité hospitalario de bioética

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Puebla.- El Hospital de Especialidades 5 de mayo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), recibió el Registro que avala al Comité Hospitalario de Bioética, otorgado por la Comisión Nacional de Bioética, de la Secretaría de Salud Federal.Los Comités Hospitalarios de Bioética son un espacio de deliberación y educación donde se analizan conflictos de valores y principios que pueden ocurrir durante la atención médica. Se conforman como órganos autónomos, institucionales, interdisciplinarios con carácter consultivo.Al respecto, el director del Hospital de Especialidades 5 de mayo del ISSSTEP, Antonio Fernández Cortés, señaló que este reconocimiento es de suma importancia, pues un grupo colegiado de expertos en la materia podrá apoyar en la toma de decisiones para la atención de pacientes en temas específicos. Asimismo, Fernández Cortés detalló que el Instituto se encuentra a la vanguardia no solamente con la actualización de este comité, sino también con la creación de la Clínica de cuidados paliativos en donde médicos especialistas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias cuando están enfrentando situaciones de riesgo de vida. El cuidado paliativo es la prevención y el…
Martes, 17 Julio 2018 14:28

Esclerosis Múltiple, enfermedad incurable

Valora este artículo
(0 votos)
• La mayoría de las personas con EM son diagnosticadas entre las edades de 20 y 40 años.• En el mundo existen 2,3 millones de personas con Esclerosis Múltiple y se estima que en México hay más de 20 mil personas con este padecimiento.Ciudad de México, a 17 de julio del 2018. La Esclerosis Múltiple (EM) es un trastorno neurológico que causa daño a la mielina generando una interrupción en la capacidad de los nervios para conducir impulsos eléctricos hacia y desde el cerebro. Los sitios donde se pierde la mielina (placas o lesiones) aparecen como áreas endurecidas (cicatrices), éstas surgen en diferentes momentos y áreas del cerebro y la médula espinal.La EM es una enfermedad progresiva del sistema nervioso central que no es contagiosa o infecciosa, pero actualmente no hay cura para ella. ¿Qué causa la Esclerosis Múltiple?En la EM, el sistema inmunitario confunde la mielina con un cuerpo extraño y lo ataca. Actualmente no se sabe qué desencadena el sistema inmune para atacar a la mielina, pero se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales.Aunque no se cree que sea una enfermedad hereditaria, el riesgo de contraer EM es mayor en los familiares de una…
Domingo, 15 Julio 2018 22:01

Medicina Biológica Mexicana cura cáncer

Valora este artículo
(1 Voto)
En conferencia de prensa el doctor Marco Alberto Valdés Marroquín, fundador de Medicina Biológica Mexicana refirió que sin duda alguna la Medicina Biológica Mexicana es una propuesta nueva, por tanto, esta es un nuevo rumbo a nivel mundial, esta es una propuesta nacida en México para el mundo. Indico que por ende esta medicina va a revolucionar el concepto de la medicina, ya que la misma permite aplicar estos fundamentos en caso cualquier tipo de enfermedad explicando que esta alternativa consiste en la utilización de la herbolaria tanto ancestral como actual.Valdez Marroquín dijo que aunado a esto con conocimientos científicos en la utilización de principios activos y a la utilización de terapias aminoacídicas, que consisten en la utilización de bajo peso molecular nos van ayudar a integrar a las cadenas de proteínas de las células para hacer que éstas se regeneren. Señalo que se tiene la utilización de compuestos que han demostrado una gran eficiencia para tratamiento enfermedades como el cáncer y otras enfermedades inmunes y con ello tenemos una opción muy sólida y muy competitiva, en México y en el caso hemos avanzado más que algunos institutos de investigación sobre el cáncer en Estados Unidos y Cuba y los…
Miércoles, 11 Julio 2018 07:10

Cáncer de ovario, quinta causa de muerte en la mujer: IMSS Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Más de 30 mujeres al mes son atendidas en el Hospital de Especialidades por tumor de ovario• Dolores abdominales, alteración en los hábitos intestinales, como estreñimiento o un aumento en el perímetro abdominal son síntomas comunes que pueden ser inicios de cáncer de ovarioLa quinta causa de muerte en la mujer a nivel mundial, es el Cáncer de ovario, a la fecha se desconocen las causas, sin embargo si se detecta a tiempo puede erradicarse a través de tratamientos y cirugías, así lo informó Fernando Silva Bravo, Oncólogo adscrito al Hospital de Alta Especialidad “San José” del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss).El Hospital de Especialidades atiende alrededor de 30 mujeres al mes con diagnóstico de tumor de ovario y a pacientes subsecuentes que se encuentren en tratamiento ya sea quirúrgico o de radiación por ésta misma causa. El especialista comunicó que los síntomas que se presentan en esta neoplasia generalmente son dolores abdominales y una alteración en los hábitos intestinales. Por ejemplo, como estreñimiento o todo lo contrario, puede verse un aumento en el perímetro abdominal. Este último suele confundirse con colitis o con enfermedades relacionadas con el colón. Este padecimiento es tan mortal como la de cualquier…
Jueves, 28 Junio 2018 20:12

Convocan premio de Biomedicina “Dr. Rubén Lisker”

Valora este artículo
(0 votos)
• Se busca promover la investigación biomédica en México con la 4ª. edición del Premio “Dr. Rubén Lisker”.• El ganador será acreedor a la suma de más de 2 millones de pesos para continuar su proyecto de investigación.Ciudad de México, a 28 de mayo del 2018.- Con el fin de mejorar la salud y el bienestar de la población mexicana, se convoca a participa en el Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2018. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas de Coca-Cola de México invitan a jóvenes, médicos y biomédicos a participar en este certamen que cierra filas el 30 de junio del presente año.En esta cuarta edición, se busca seguir impulsando la investigación científica y la innovación tecnológica en el campo de la Biomedicina, estimulando los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención y a los orígenes o causas del desarrollo de una determinada enfermedad, los cuales generarán nuevos conocimientos y un impacto positivo en el bienestar integral de la población mexicana.“Para nosotros, iniciativas como ésta contribuyen a la consolidación de una sociedad del conocimiento, mediante el progreso de la ciencia, la tecnología y la…
Miércoles, 27 Junio 2018 00:04

México se prepara para una mejor atención del infarto cerebral

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante la Conferencia Internacional en Medicina de Emergencias 2018, especialistas hicieron un llamado para que el infarto cerebral sea considerado un problema de salud pública en México que requiere atención inmediata.• Este padecimiento se presenta cada vez más en edades productivas, con una incidencia de 230 casos por cada 100 mil habitantes .• El reto en México: Impulsar campañas para detectar posibles signos y síntomas como la estrategia CAMALEÓN y agregar valor su tratamiento holístico en el hospital.Ciudad de México a 27 de junio de 2018. Para ampliar el conocimiento sobre el infarto cerebral y promover un tratamiento oportuno y adecuado en México, la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME) realizó recientemente la Conferencia Internacional en Medicina de Emergencias (ICEM) 2018, la cual reunió a 1500 expertos y contó con el apoyo de la Federación Internacional de Medicina de Emergencia (IFEM), la Asociación Mexicana de Medicina de Enfermedad Vascular (AMEVASC), el Centro Nacional de Información para el Sistema de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1 y la Iniciativa Angels. Durante el evento el Dr. Jesús Daniel López Tapia, Presidente de la SMME, indicó que cada seis segundos una persona fallece por infarto cerebral y seis de cada diez…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos